Medidas cautelares de embargo y suspensión del poder dispositivo para una vivienda y un vehículo en Caldas

EXTINCIÓN DE DOMINIO A BIENES UTILIZADOS PARA EL EXPENDIO DE ESTUPEFACIENTES

Medidas cautelares de embargo y suspensión del poder dispositivo para una vivienda y un vehículo en Caldas

La Policía Nacional en coordinación con la fiscalía general de la Nación, ha logrado un importante avance en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico en el departamento. En un operativo coordinado y contundente, se ha logrado la extinción de dominio sobre un bien mueble e inmueble que al parecer eran utilizados por grupos delincuenciales para el expendio de estupefacientes.

Coronel Liliana Andrea Jiménez Falla, Comandante de la Policía de Caldas

Caldas. En cumplimiento de la operación nacional de extinción de dominio “Himalaya”, la seccional de investigación criminal el grupo de investigación judicial, línea de extinción del derecho de dominio, en coordinación con la fiscalía 29 especializada de extinción de dominio de la ciudad de Pereira, ejecutó con éxito dos importantes operativos en los municipios de Neira y Supía, a propiedades y bienes que presuntamente habían sido utilizados para la distribución y venta de drogas.

Medidas cautelares de embargo y suspensión del poder dispositivo para una vivienda y un vehículo en Caldas

El primer Operativo se llevó a cabo en zona urbana del municipio de Neira, allí se realizó la ocupación de un bien mueble, una camioneta tipo campero, avaluada en $55 millones de pesos, la cual estaba siendo requerida por la fiscal 29 especializada de Extinción de Dominio. con el objetivo de afectar las finanzas de individuos dedicados al tráfico de estupefacientes en Neira. Se impusieron las medidas cautelares de embargo y suspensión del poder dispositivo.

El segundo Operativo estuvo dirigido a impactar financieramente un bien inmueble ubicado en la en el barrio Renan Barco, del municipio de Supía, que al parecer era utilizado por el grupo delincuencial organizado conocido como “Los PUMPUM”, dedicados al tráfico de estupefacientes. Se impusieron las medidas cautelares de secuestro, embargo y suspensión del poder dispositivo. La vivienda está avaluada en $150 millones de pesos.

Este operativo representa un golpe significativo a las finanzas de las estructuras delictivas que intentan operar en nuestro departamento. La extinción de dominio no sólo desarticula la logística de distribución de estas organizaciones, sino que también envía un mensaje claro: los bienes utilizados para actividades ilícitas serán confiscados y reintegrados al servicio de la sociedad.

La coronel, Liliana Andrea Jiménez, expresó: “Estos resultados son fruto del trabajo arduo y coordinado entre la Policía y la fiscalía general de la Nación. Seguiremos trabajando incansablemente para garantizar la seguridad y tranquilidad de nuestros ciudadanos, atacando las finanzas de los grupos delincuenciales y los bienes adquiridos a través de actividades ilícitas.

Deja una respuesta

Entrada siguiente

Descarga el PDF. Revolución en el Periodismo: Integración de IA para la Sostenibilidad de los Medios

Mié Jun 19 , 2024
Share on Facebook Tweet it Email Descubre cómo la inteligencia artificial está transformando el periodismo y cómo puedes aprovecharla para innovar y asegurar el futuro de los medios de comunicación. En el marco del mes del periodista, Redacciones5G de Telecom Argentina ha lanzado la guía digital “Periodismo IA”, una herramienta […]
Descarga el PDF. Revolución en el Periodismo: Integración de IA para la Sostenibilidad de los Medios

Puede que te guste

Últimas noticias