Tiempo de lectura: 5 minutosEn Caldas, 593 personas participaron en el diagnóstico de políticas públicas que buscan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y la población LGBTIQ+. Con el apoyo de la Universidad de Caldas y la Secretaría de Integración, se dio un paso importante hacia una mayor inclusión social y equidad.

Tiempo de lectura: 4 minutosCaldas avanza en la inclusión social con la creación de políticas públicas para la población sexualmente diversa y con discapacidad. La socialización de estos lineamientos, el 16 de diciembre, es el resultado de un proceso participativo entre la Gobernación, la sociedad civil y la academia, orientado a mejorar la calidad de vida de estos grupos.

Tiempo de lectura: 5 minutosEl programa “Universidad en tu Colegio” de la Universidad de Caldas, en colaboración con la Fundación Luker, lleva a 12 estudiantes de Manizales a realizar una pasantía educativa en la Universidad Andrés Bello de Viña del Mar, Chile. Esta experiencia internacional abrirá nuevas oportunidades académicas y culturales para los jóvenes participantes.

Tiempo de lectura: 6 minutosLa Universidad de Caldas y la Corporación Buen Vivir se preparan para la VII Semana de la Inclusión y la I Muestra Internacional de Cine Inclusivo, dos eventos fundamentales para promover la cultura ciudadana inclusiva en Colombia. Del 18 al 25 de noviembre, Manizales será el epicentro de un cambio social hacia la inclusión y el respeto a la diversidad.

Tiempo de lectura: 5 minutosLa Universidad de Caldas recibe una valiosa donación del maestro Guillermo Rendón: sus partituras estarán disponibles en el Archivo Musical de Caldas. Este legado enriquecerá el patrimonio cultural local y permitirá a músicos e investigadores acceder a su obra, preservando la música de Caldas para futuras generaciones.

Tiempo de lectura: 5 minutosEl semillero de maquillaje CROMA de la Universidad de Caldas presentó un desfile cultural que celebra la fauna y flora del Eje Cafetero. A través del arte del maquillaje, los estudiantes transformaron sus cuerpos en homenaje a la riqueza natural de la región. ¡Descubre esta colorida expresión artística!

Tiempo de lectura: 2 minutosLa pasantía entre la Universidad de Caldas y la Fundación Científica Josep María Fericgla en Barcelona ha permitido a estudiantes profundizar en los estados ampliados y modificados de conciencia, acercándose a la obtención de sus títulos en 2025. ¡Descubre cómo esta experiencia transforma su educación!

Últimas noticias