Tiempo de lectura: 5 minutosEn Caldas, 593 personas participaron en el diagnóstico de políticas públicas que buscan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y la población LGBTIQ+. Con el apoyo de la Universidad de Caldas y la Secretaría de Integración, se dio un paso importante hacia una mayor inclusión social y equidad.
Universidad de Caldas
Tiempo de lectura: 4 minutosCaldas avanza en la inclusión social con la creación de políticas públicas para la población sexualmente diversa y con discapacidad. La socialización de estos lineamientos, el 16 de diciembre, es el resultado de un proceso participativo entre la Gobernación, la sociedad civil y la academia, orientado a mejorar la calidad de vida de estos grupos.
Tiempo de lectura: 3 minutosINNTEGRA 2, un evento de cooperación académica entre Brasil y Colombia, posiciona a Manizales como un destino clave para la investigación internacional. Con la participación de 14 investigadores brasileños, el encuentro fortalece los lazos de innovación y colaboración científica.
Tiempo de lectura: 4 minutosEl aumento de la intolerancia vial en Manizales preocupa a las autoridades. Recientes actos de violencia entre conductores han generado un llamado urgente a la reflexión y a la acción para garantizar una convivencia pacífica en las calles.
Tiempo de lectura: 4 minutosINNTEGRA II es un evento clave en Manizales para fortalecer los lazos internacionales con Brasil. Durante dos días, académicos, empresarios y estudiantes participarán en conferencias y actividades de colaboración para impulsar la innovación y resolver retos conjuntos en investigación y desarrollo.
Tiempo de lectura: 3 minutosEste domingo 24 de noviembre, el proyecto Bulevares La Estrella lleva a cabo elecciones para elegir a dos representantes comunitarios que velarán por la ejecución del proyecto de valorización en los barrios La Estrella, Belén, Palogrande y Rosales. ¡Participa y haz escuchar tu voz!
Tiempo de lectura: 2 minutosLa esgrima juvenil en Colombia empieza con fuerza en Manizales, donde se disputarán 48 medallas en las modalidades de espada, florete y sable. Con los mejores esgrimistas del país participando, se esperan emocionantes duelos por el podio.
Tiempo de lectura: 3 minutosLa emoción del patinaje artístico y baloncesto femenino llenaron Manizales en la segunda jornada de los I Juegos Nacionales Juveniles 2024. Con victorias destacadas de Cundinamarca y Valle del Cauca, y actuaciones impresionantes de Paulina Ruiz y Jeshua Folleco, los Juegos siguen brindando emoción y talento.
Tiempo de lectura: 3 minutosEl patinaje artístico inició con gran emoción en los I Juegos Nacionales Juveniles 2024. Atletas como Paulina Ruiz y Jeshua Folleco destacaron por su talento y logros internacionales. Las finales prometen más emoción con el programa largo en libre y el free dance en solo danza.
Tiempo de lectura: 5 minutosEl 3er Festival Internacional de Cine de Riosucio celebrará el cine colombiano del 11 al 16 de noviembre. En su tercera edición, el evento destacará las voces de cineastas independientes y nuevos proyectos que exploran temas como la memoria histórica y la identidad cultural de Colombia.
Tiempo de lectura: 5 minutosEl programa “Universidad en tu Colegio” de la Universidad de Caldas, en colaboración con la Fundación Luker, lleva a 12 estudiantes de Manizales a realizar una pasantía educativa en la Universidad Andrés Bello de Viña del Mar, Chile. Esta experiencia internacional abrirá nuevas oportunidades académicas y culturales para los jóvenes participantes.
Tiempo de lectura: 3 minutosEl Simposio IESA en la Universidad de Caldas reunirá a expertos para discutir el futuro de la agroindustria bajo un enfoque sistémico, abordando temas clave como la sostenibilidad, el cambio climático y los desafíos de los TLC. Regístrate ahora para ser parte de este evento único.
Tiempo de lectura: 6 minutosLa Universidad de Caldas y la Corporación Buen Vivir se preparan para la VII Semana de la Inclusión y la I Muestra Internacional de Cine Inclusivo, dos eventos fundamentales para promover la cultura ciudadana inclusiva en Colombia. Del 18 al 25 de noviembre, Manizales será el epicentro de un cambio social hacia la inclusión y el respeto a la diversidad.
Tiempo de lectura: 5 minutosLa Universidad de Caldas recibe una valiosa donación del maestro Guillermo Rendón: sus partituras estarán disponibles en el Archivo Musical de Caldas. Este legado enriquecerá el patrimonio cultural local y permitirá a músicos e investigadores acceder a su obra, preservando la música de Caldas para futuras generaciones.
Tiempo de lectura: 3 minutosUCaldas en tu barrio sigue acercando la universidad a las comunidades de Manizales. Este 9 de noviembre, el barrio El Nevado será el escenario de una nueva jornada con servicios gratuitos como consultas jurídicas, actividades culturales, y talleres de emprendimiento. Un esfuerzo por descentralizar la educación y fortalecer el bienestar social.
Tiempo de lectura: 3 minutosLa Semana de la Internacionalización 2024 en la Universidad de Caldas celebrará la diversidad cultural y académica, destacando las experiencias de estudiantes internacionales. Este evento refuerza el compromiso de la universidad con la educación global y el intercambio académico.
Tiempo de lectura: 3 minutosEl V Congreso Latinoamericano de Trabajo Social Crítico, que se celebrará en la Universidad de Caldas, reunirá a expertos de toda América Latina para abordar las crisis sociales y estructurales que enfrenta la región desde una perspectiva marxista del trabajo social.
Tiempo de lectura: 5 minutosLa Universidad de Caldas participó en la COP 16, destacando el papel de sus colecciones biológicas en la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible. Este recurso es clave para enfrentar los retos ambientales globales y contribuir a la protección de especies en Colombia.
Tiempo de lectura: 2 minutosLa Universidad de Caldas organizó un simposio sobre la psilocibina, explorando su uso tradicional y terapéutico. Expertos discutieron la historia de los hongos psilocibios y su potencial para mejorar la salud mental, enfatizando la importancia de un uso responsable y ético.
Tiempo de lectura: 5 minutosEl semillero de maquillaje CROMA de la Universidad de Caldas presentó un desfile cultural que celebra la fauna y flora del Eje Cafetero. A través del arte del maquillaje, los estudiantes transformaron sus cuerpos en homenaje a la riqueza natural de la región. ¡Descubre esta colorida expresión artística!
Tiempo de lectura: 2 minutosLa pasantía entre la Universidad de Caldas y la Fundación Científica Josep María Fericgla en Barcelona ha permitido a estudiantes profundizar en los estados ampliados y modificados de conciencia, acercándose a la obtención de sus títulos en 2025. ¡Descubre cómo esta experiencia transforma su educación!
Tiempo de lectura: 2 minutosEn el tercer episodio de «Sonidos y Voces de Paz», Rafael ‘Raro’ Rodríguez revela cómo el arte y la música están transformando comunidades en Caldas afectadas por el conflicto armado. Su labor impulsa la sanación y la reconstrucción social, ofreciendo un nuevo camino hacia la paz.
Tiempo de lectura: 2 minutosUn convenio entre la Universidad de Caldas y la Registraduría Nacional busca fortalecer la democracia en Colombia a través de la educación cívica, impactando a más de 300 jóvenes en una jornada pedagógica. ¡Conoce cómo se están formando las futuras generaciones!
Tiempo de lectura: 3 minutosLa obra «Estamos en el aire», del autor Marco Antonio De La Parra, se presenta en el XIX FITU, explorando las complejas dinámicas familiares a través de un reality show. La dirección está a cargo de Alexandra Vinasco Benavides.
Tiempo de lectura: 3 minutosLa Universidad de Caldas y la Universidad Católica de Pereira presentan los avances en la investigación del patrimonio material de templos en el Eje Cafetero, destacando la importancia de conservar la riqueza cultural de la región.
Tiempo de lectura: 2 minutosLa exposición “Mokulito” se inaugura en el Museo de Arte de Caldas, explorando la técnica de grabado sostenible que fusiona tradición y modernidad. Un evento que destaca la importancia del grabado en el arte contemporáneo.
Tiempo de lectura: 3 minutosLa Universidad de Caldas aprobó tres nuevos programas en Inteligencia Artificial, fortaleciendo su oferta académica y posicionando a la región como líder en formación tecnológica. Estos programas estarán disponibles a partir del segundo semestre de 2025.
Tiempo de lectura: 3 minutosLa Universidad de Caldas y BIOS firmaron un convenio para establecer la primera Facultad de Inteligencia Artificial en Latinoamérica, convirtiendo a Manizales en un centro de desarrollo tecnológico en el país.
Tiempo de lectura: 3 minutosDocentes de la Universidad de Caldas participaron en el Primer Congreso Internacional de Identidad del Docente Universitario en Tijuana, donde discutieron la formación y el impacto del educador en la sociedad actual.