Tiempo de lectura: 5 minutosLa Feria de Manizales 2025 brilló con una noche llena de música vallenata, belleza y trova. Jorge Celedón cerró los conciertos en la Plaza de Bolívar, mientras Stefany Trejos se coronaba Chica Cristal y Jhonatan González, «La Pulga», ganó el título de Rey de la Trova, celebrando un triunfo muy esperado para la ciudad.
Caldas
Tiempo de lectura: 7 minutosEl 10 de enero de 2025, las candidatas al Reinado Internacional del Café vivieron una jornada cultural y cafetera en Chinchiná y Palestina (Caldas), donde conocieron el proceso de producción de café y fueron recibidas con hospitalidad por los habitantes locales. Un evento que promueve la tradición cafetera y la cultura de la región.
Tiempo de lectura: 5 minutosLa 68.ª Feria de Manizales comenzó con un Pregón histórico, donde destacados manizaleños como músicos, deportistas y artistas unieron fuerzas para dar la bienvenida a las festividades. Esta innovadora apertura marca el inicio de una semana llena de cultura, arte y deporte en la ciudad.
Tiempo de lectura: 3 minutosLa Gobernación de Caldas refuerza la seguridad en la región con más de 2.300 efectivos del Ejército y la Policía Nacional para garantizar unas festividades tranquilas. El “Plan Navidad-Familias Felices” busca mantener la paz y seguridad, con la participación activa de la comunidad caldense.
Tiempo de lectura: 4 minutosLa Gobernación de Caldas, a través de su Secretaría de Infraestructura, refuerza las acciones de control en las vías del departamento para asegurar una movilidad segura durante las festividades de fin de año. Con maquinaria disponible para emergencias, se garantiza la transitabilidad y seguridad de los viajeros en todo el territorio.
Tiempo de lectura: 4 minutosEl Plan Departamental de Agua de Caldas reactivó proyectos esenciales en 2024, garantizando el acceso a agua potable y saneamiento básico en varios municipios. Con una inversión total de más de 15.000 millones de pesos, las obras beneficiarán a más de 6.000 habitantes.
Tiempo de lectura: 5 minutosLa Secretaría de Medio Ambiente de Caldas hace un llamado a los turistas del Parque Los Nevados para practicar un turismo contemplativo y responsable, protegiendo este ecosistema vital para el suministro de agua del Eje Cafetero. Se aplican medidas de pico y placa ambiental para regular el acceso durante la temporada alta.
Tiempo de lectura: 5 minutosCaldas se posiciona como líder en la exportación de aguacate Hass con la certificación de 50 nuevos predios. Esta medida abrirá puertas a mercados internacionales, mejorando los ingresos de los agricultores y consolidando al departamento como un referente global en producción agrícola.
Tiempo de lectura: 4 minutosCaldas avanza con éxito en la ejecución del Plan Navidad «Familias Felices», desplegando más de 2.300 efectivos de seguridad para garantizar la tranquilidad en las festividades. Además, se anuncia el lanzamiento de la Línea Única de Emergencias 123, una herramienta clave para mejorar la respuesta ante situaciones críticas en todo el departamento.
Tiempo de lectura: 4 minutosCon el fin de garantizar la atención médica oportuna durante la Feria de Manizales y las festividades decembrinas, la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) y el CRUE han activado un monitoreo constante de camas hospitalarias y medidas preventivas frente a emergencias. ¡Descubre las estrategias implementadas para proteger la salud de los caldenses!
Tiempo de lectura: 4 minutosMarquetalia celebra la entrega de una obra vial estratégica que incluye la construcción de un muro de contención y la mejora de la calle principal. Este proyecto, financiado por la Gobernación de Caldas, Corpocaldas y la alcaldía local, mejora la seguridad y conectividad del municipio, impulsando su desarrollo regional.
Tiempo de lectura: 4 minutosEn 2024, el departamento de Caldas ha atendido 371 emergencias, destacándose los incendios forestales, vendavales y movimientos en masa. La Jefatura de Gestión del Riesgo ha gestionado un año lleno de desafíos, con un enfoque en la prevención y fortalecimiento de la infraestructura para enfrentar futuras crisis.
Tiempo de lectura: 5 minutosEl proyecto Aerocafé sigue su curso con una inversión de $828 mil millones, abriendo la licitación final en mayo de 2025. Las obras de construcción comenzarán en septiembre, con la ampliación de la pista y la construcción de la terminal, consolidándose como un motor de desarrollo económico para Caldas.
Tiempo de lectura: 3 minutosDieciocho productores de Caldas han logrado obtener certificaciones clave como Global GAP y Buenas Prácticas Agrícolas, lo que les permitirá exportar cítricos de calidad a mercados internacionales y fortalecer la competitividad del sector agrícola del departamento.
Tiempo de lectura: 4 minutosLa Asamblea Departamental de Caldas clausuró el 2024 con la aprobación de cuatro proyectos de ordenanza clave para el desarrollo de la región, incluyendo modificaciones presupuestarias, reformas al sistema tributario y el fomento de actividades turísticas. Estos avances contribuirán al progreso económico y social del departamento.
Tiempo de lectura: 3 minutosLa Secretaría de Educación de Caldas y Efigas llevan el gas natural a 12 sedes educativas, beneficiando a más de 2,000 estudiantes, reduciendo costos energéticos y mejorando las condiciones para el Programa de Alimentación Escolar (PAE). Este avance marca un paso importante hacia una educación más sostenible y de calidad en el departamento.
Tiempo de lectura: 4 minutosLa Casa de la Cultura Rodrigo Jiménez Mejía de Salamina ha sido restaurada con una inversión de 90 millones de pesos por el Gobierno de Caldas y la Alcaldía de Salamina. Esta intervención preserva el patrimonio cultural del municipio y asegura que este espacio siga siendo un epicentro de expresión artística en el marco del bicentenario de Salamina.
Tiempo de lectura: 4 minutosEl Gobierno de Caldas ha entregado un equipo de Rayos X digital al Hospital San Cayetano de Marquetalia con una inversión de 346 millones de pesos. Esta nueva herramienta permitirá mejorar la calidad de los diagnósticos y facilitar el acceso a servicios de radiología a 14.000 personas en el municipio y sus alrededores.
Tiempo de lectura: 4 minutosCon una inversión de 4.400 millones de pesos, la Gobernación de Caldas culminó la entrega de 70 viviendas rurales para comunidades indígenas en Riosucio. Este proyecto, que beneficia a más de 240 personas, mejora significativamente las condiciones de vida de las familias indígenas del departamento.
Tiempo de lectura: 5 minutosEl acceso al agua potable es ahora una realidad para las veredas Tulcán-Buenavista y Ciénaga Alta-Portal Salida en San José, Caldas. Gracias a un esfuerzo conjunto entre el sector privado y público, más de 100 personas mejorarán su calidad de vida con este nuevo servicio esencial.
Tiempo de lectura: 3 minutosLa Gobernación de Caldas entregó 229 viviendas dignas en 2024 y avanzó en proyectos de agua potable, beneficiando a más de 470 estudiantes en áreas rurales con nuevas plantas de tratamiento. Además, continúa con la construcción de más viviendas y el desarrollo de un Acueducto Regional del Norte para mejorar la calidad de vida en el departamento.
Tiempo de lectura: 3 minutosLa Dirección Territorial de Salud de Caldas entregó un vehículo extramural al Hospital San Rafael de Risaralda, con el objetivo de mejorar el acceso a los servicios de salud en las zonas rurales del municipio. Con una inversión de 196 millones de pesos, este vehículo facilitará la atención oportuna y de calidad a más de 11,000 habitantes.
Tiempo de lectura: 4 minutosLa primera fase del Plan Piloto de Gestión del Riesgo en el Sector Minero de Caldas concluyó con éxito, sentando las bases para un modelo replicable a nivel nacional. Con la colaboración de entidades nacionales y locales, este proyecto busca mejorar la seguridad, la sostenibilidad y la mitigación de impactos ambientales en la minería de la región.
Tiempo de lectura: 4 minutosLa Asamblea Departamental de Caldas aprobó la creación de los Consejos Subregionales de Turismo, una iniciativa clave para mejorar la gestión y sostenibilidad del turismo en los 27 municipios del departamento. La medida busca fortalecer la economía local y posicionar a Caldas como un destino turístico competitivo a nivel nacional e internacional.
Tiempo de lectura: 4 minutosEl Gobierno Nacional socializará el 19 de diciembre la hoja de ruta del Aeropuerto del Café, tras lograr el cierre financiero del proyecto con $823.423 millones. La socialización será en Palestina, donde se presentarán los avances y los pasos a seguir para la construcción del aeropuerto, clave para el desarrollo de Caldas.
Tiempo de lectura: 5 minutosCorpocaldas y Cornare oficializan el reglamento de la Comisión Conjunta del Complejo de Páramo de Sonsón, un acuerdo clave para la conservación, restauración y uso sostenible de este ecosistema vital. Este esfuerzo colaborativo busca garantizar la preservación de la biodiversidad y los recursos hídricos en la región, con la participación activa de las comunidades locales.
Tiempo de lectura: 4 minutosCaldas organiza el foro ‘Retos y Oportunidades’ para impulsar el turismo sostenible en el Parque Nacional Natural Los Nevados. El evento, que se celebrará el 18 de diciembre, busca equilibrar la conservación del entorno natural con el desarrollo económico local y la innovación en la oferta turística.
Tiempo de lectura: 5 minutosEn Caldas, 593 personas participaron en el diagnóstico de políticas públicas que buscan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y la población LGBTIQ+. Con el apoyo de la Universidad de Caldas y la Secretaría de Integración, se dio un paso importante hacia una mayor inclusión social y equidad.
Tiempo de lectura: 5 minutosInficaldas presentó los logros de 2024 en una audiencia pública virtual, destacando una sólida gestión financiera, proyectos estratégicos como el Aerocafé y el CLAO, y un enfoque en sostenibilidad y eficiencia energética. Con cifras récord y un compromiso con el desarrollo regional, Inficaldas continúa impulsando el crecimiento de Caldas.