Industria Licorera de Caldas impulsa su Crecimiento con Ventas Récord y Utilidad Neta de $65,06 mil millones

Tiempo de lectura: 6 minutosLa Industria Licorera de Caldas presenta resultados históricos en 2024, con ventas récord y un aumento del 28,6% en su utilidad neta. La empresa destaca por su innovación y expansión internacional, generando un impacto económico positivo para la región y el país.

Tiempo de lectura: 6 minutos

La Industria Licorera de Caldas (ILC) celebra un aumento histórico en sus ventas y una destacada utilidad neta, impulsando el desarrollo económico de la región y consolidando su posición en el mercado nacional e internacional.

Audiencia pública de rendición de cuentas 2024 Industria Licorera de Caldas logra cifras récord en ventas que impulsan aumento de 28,6% en su utilidad neta a noviembre de 2024

En la transmisión por Telecafé de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2024, la Industria Licorera de Caldas (ILC) reportó un incremento del 28,6% en su utilidad neta, alcanzando $65 mil 62 millones. La empresa también destacó cifras récord en ventas de Aguardiente Amarillo de Manzanares y logró un impresionante crecimiento en el mercado internacional.


Un Año de Récords para la ILC

La Industria Licorera de Caldas (ILC) ha vivido un año excepcional, con resultados financieros que demuestran el éxito de su gestión. En la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2024, celebrada el 11 de diciembre, se revelaron cifras que consolidan a la ILC como un actor clave en la economía del departamento y un ejemplo de crecimiento empresarial en Colombia.

A noviembre de 2024, la ILC reportó una utilidad neta de $65 mil 62 millones, lo que representa un notable aumento del 28,6% en comparación con el mismo período del año anterior. Este crecimiento refleja la eficacia de su estrategia de consolidación y expansión en un mercado altamente competitivo.

Crecimiento Impresionante en Ventas

Las cifras de ventas de la ILC son igualmente destacadas. En 2024, la compañía alcanzó ventas por 34 millones 471 mil 642 unidades reducidas de 750 ml, lo que representa un crecimiento del 9,5% respecto al mismo período en 2023, en un contexto donde el mercado de licores en Colombia presenta un decrecimiento entre el 20% y el 25%.

«Para cierre de este año, esperamos superar los 38 millones de unidades, lo que sería la segunda cifra más alta en la historia de la ILC», aseguró Diego Angelillis Quiceno, gerente general de la empresa.

Esta proyección es aún más impresionante considerando que noviembre de 2024 fue el mes con mayores ventas en la historia de la ILC, con 6 millones 411 mil unidades comercializadas.

Aguardiente Amarillo: La Estrella del Portafolio

Entre los productos estrella de la ILC se encuentra el Aguardiente Amarillo de Manzanares, que registró un crecimiento impresionante del 81,2% en ventas con respecto al mismo mes de 2023. Entre enero y noviembre de 2024, este aguardiente alcanzó ventas por 10 millones 858 mil unidades, y la empresa espera superar los 12 millones de unidades a cierre de este año.

Audiencia pública de rendición de cuentas 2024 Industria Licorera de Caldas logra cifras récord en ventas que impulsan aumento de 28,6% en su utilidad neta a noviembre de 2024

Es importante señalar que la ILC enfrenta restricciones que limitan su presencia en un 67% del mercado nacional, lo que implica que estas cifras de ventas podrían ser aún mayores si se superaran esas barreras.

«Estas ventas son solo en el 33% del mercado. Si pudiéramos ingresar a todo el territorio nacional, las cifras serían mucho mayores», destacó Angelillis.

Innovación y Nuevas Presentaciones

La innovación es otro pilar fundamental para la ILC. En 2024, la empresa lanzó nuevas presentaciones de Aguardiente Amarillo de Manzanares en formatos de 1 litro y 1.5 litros, para captar una mayor cuota de mercado. Además, introdujo el nuevo Ron Viejo de Caldas Oscuro, un producto único en el país, cuyo color característico se obtiene gracias a un proceso de extracción herbal y el uso de barriles especialmente seleccionados.

Audiencia pública de rendición de cuentas 2024 Industria Licorera de Caldas logra cifras récord en ventas que impulsan aumento de 28,6% en su utilidad neta a noviembre de 2024

«El Ron Viejo de Caldas Oscuro es el primero de su tipo en Colombia, y hemos recibido una excelente respuesta del mercado», comentó Angelillis.

Expansión Internacional

Otro aspecto clave del Plan Estratégico de la ILC es la internacionalización. En 2024, las exportaciones de la empresa alcanzaron un incremento de 66,6% en volumen y 87,8% en valor, comparado con el mismo período de 2023. A noviembre de 2024, la ILC exportó 1.499.048 unidades, lo que representó un total de US$5,2 millones. La empresa espera cerrar 2024 con más de 1.7 millones de unidades exportadas, lo que marcaría un nuevo récord histórico.

«Nuestro objetivo es competir no solo con los colombianos en el exterior, sino también con los consumidores de otros países, convirtiéndonos en un referente de ron y aguardiente», indicó el gerente general.

Un Impacto Directo en Caldas y Colombia

La ILC también ha tenido un impacto directo en la economía de Caldas y de Colombia. A través del impuesto al consumo, la empresa ha transferido más de $1 billón entre 2023 y 2024, contribuyendo significativamente al desarrollo de las regiones. De los recursos generados, $58 mil 511 millones fueron destinados a Caldas, y más de $515 mil millones a otros departamentos, con una parte de estos fondos destinada a proyectos de educación y salud.

Audiencia pública de rendición de cuentas 2024 Industria Licorera de Caldas logra cifras récord en ventas que impulsan aumento de 28,6% en su utilidad neta a noviembre de 2024

El gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel, destacó la importancia de la ILC para el desarrollo del departamento: «La buena salud financiera de la empresa es crucial porque estos recursos benefician áreas clave como educación y salud en nuestro territorio», comentó.

Proyectos de Innovación y Sostenibilidad

El 2024 también ha sido un año de grandes avances en términos de innovación y sostenibilidad. La ILC invirtió más de $2 mil 158 millones en la modernización de su casino y $3 mil 793 millones en la construcción de una nueva bodega 4 de almacenamiento. Además, ha trabajado en la reducción de costos logísticos internacionales y ha incrementado su producción en un 7,36%.

Uno de los logros más destacados en sostenibilidad fue el proyecto de economía circular en San Andrés, donde los envases de vidrio fueron transformados en arena para la siembra de corales y material de construcción. Además, la ILC participó activamente en la COP16, el evento ambiental más importante del planeta, realizado en Cali.

Detalles de Fondo:

La ILC ha sido una empresa clave en la generación de empleo y desarrollo para el departamento de Caldas. Desde su fundación, ha liderado el mercado nacional de licores, destacándose por su capacidad de adaptación y su compromiso con la calidad y la innovación. A lo largo de los años, la ILC ha sabido posicionarse no solo como un referente en el sector de bebidas alcohólicas, sino también como una fuente vital de recursos para el desarrollo regional.


Con un desempeño sobresaliente en 2024, la Industria Licorera de Caldas sigue consolidándose como una de las empresas más importantes en la región. Su crecimiento en ventas, innovación de productos y expansión internacional, junto con su contribución a la economía de Caldas, son testimonio de su liderazgo y visión a largo plazo. Los logros alcanzados este año proyectan un futuro aún más prometedor para la ILC y para la región.


Información Adicional:

  • En 2024, la ILC ha implementado 9 proyectos de modernización y tiene 5 más en proceso, reflejando su compromiso con la mejora continua.
  • La alianza con Ramo para lanzar la edición limitada del ponqué Tradición Selecta con sabor a Ron Viejo de Caldas es un ejemplo de su capacidad para diversificar sus productos y generar nuevas experiencias para los consumidores.

Otros logros de la ILC en 2024:

  • Modernización del casino (zona de alimentación) para los colaboradores ILC con inversión de más de $2 mil 158 millones.
  • Nueva bodega 4 de almacenamiento con una inversión de $3 mil 793 millones.
  • Reducción del 9,4% en los costos logísticos de la operación internacional.
  • Incremento de la producción del 7,36% respecto al mismo periodo del año anterior.
  • 9 proyectos de modernización implementados y 5 más en proceso.
  • Puesta en marcha de Línea 3 incrementando la capacidad de producción y mayor flexibilidad a la operación.
  • Alianza estratégica con Ramo y lanzamiento de edición limitada del ponqué Tradición Selecta con sabor a Ron Viejo de Caldas.
  • Mi Escritorio ILC entregó mobiliario escolar a 810 niños de escuelas de 27 municipios de Caldas, elaborado con 390.450 envases reciclados de Tetra Pak y shots.
  • Iniciativa de economía circular en San Andrés con envases de vidrio transformados en arena de vidrio usada para la siembra de corales y material de construcción.
  • La ILC fue la única empresa del sector de licores de Colombia que participó en la COP16, el evento ambiental más importante en el planeta que se realizó en Cali.
  • Proyecto Ruta del Ron para mostrar al mundo la historia y atributos del Ron Viejo de Caldas, que contará con parqueadero, punto de venta y auditorio.

¿Cuál crees que es el impacto de las cifras récord de la ILC en la economía de Caldas? ¿Cómo afecta esto a los ciudadanos del departamento? Si eres fanático del Ron Viejo de Caldas o el Aguardiente Amarillo de Manzanares, comparte este artículo con tus amigos y celebremos juntos el éxito de la ILC. ¡Hagamos que todos conozcan el potencial de esta empresa colombiana! ¿Has probado alguna de las nuevas presentaciones de la ILC? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios y comparte tu opinión sobre las innovaciones de la empresa.


A continuación puede leer o descargar en PDF el boletín oficial

Audiencia pública de rendición de cuentas 2024

Industria Licorera de Caldas logra cifras récord en ventas que impulsan aumento de 28,6% en su utilidad neta a noviembre de 2024

  • Utilidad neta de $65 mil 62 millones con corte a noviembre de 2024.
  • Entre enero y noviembre, ventas de Aguardiente Amarillo de Manzanares alcanzaron las 10 millones 858 mil unidades, un crecimiento del 81,2% frente a 2023.
  • Noviembre fue el más récord en ventas en toda la historia de la ILC con 6 millones 411 mil unidades.

Manizales, 12 de diciembre de 2024.

Deja un comentario

Entrada siguiente

Unidad Solidaria Presenta Logros Clave en Audiencia de Rendición de Cuentas 2023-2024: Transparencia y Participación Ciudadana

Vie Dic 13 , 2024
<span class="span-reading-time rt-reading-time" style="display: block;"><span class="rt-label rt-prefix">Tiempo de lectura:</span> <span class="rt-time"> 6</span> <span class="rt-label rt-postfix">minutos</span></span>El 14 de diciembre, la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias presentará su Rendición de Cuentas 2023-2024 en Florencia, Caquetá. El evento, transmitido en vivo, destacará los logros en asociatividad solidaria, e incluirá una feria agroempresarial y espacios de participación ciudadana.
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Unidad Solidaria

Puede que te guste

Últimas noticias