¡Atención viajeros! Así será el pico y placa ambiental en la vía Manizales-Murillo para estas fiestas

Tiempo de lectura: 4 minutosDurante las fiestas navideñas y la Feria de Manizales, la medida de pico y placa ambiental regulada en la vía Manizales-Murillo busca proteger el ecosistema de Los Nevados. Con restricciones en los fines de semana, los turistas deben planificar sus viajes para evitar contratiempos y contribuir a la conservación del entorno natural.

Tiempo de lectura: 4 minutos

Durante la temporada navideña y la Feria de Manizales, se implementarán medidas de pico y placa para proteger el Parque Nacional Natural Los Nevados. Aquí te contamos todo lo que debes saber para planificar tu viaje sin sorpresas.

A partir de diciembre y hasta enero de 2025, la vía Manizales-Murillo tendrá una medida de pico y placa ambiental que solo aplica los fines de semana, con excepciones para los días festivos de Navidad y Año Nuevo. La medida busca proteger el ecosistema de Los Nevados durante la temporada alta de turismo.


Medida de pico y placa ambiental en Manizales-Murillo: lo que necesitas saber

Así será la medida de pico y placa ambiental en la vía Manizales- Murillo durante la época de Navidad, fin de año y Feria de Manizales

Cada año, miles de turistas se dirigen a la región de Los Nevados para disfrutar de sus paisajes únicos, y este diciembre, el acceso a la vía Manizales-Murillo estará regulado por un sistema de pico y placa ambiental. Esta medida, emitida por el Tribunal de Ibagué en octubre de 2024, tiene como objetivo proteger el frágil ecosistema del Parque Nacional Natural Los Nevados durante la época de vacaciones y la Feria de Manizales.

La medida solo se aplica los fines de semana, incluidos los que caen en puentes festivos, y regula los vehículos que pueden acceder a la zona. Además, se hace un llamado a la ciudadanía a respetar las normativas medioambientales para evitar daños a la flora y fauna local, como los frailejones y los buchones de agua.

¿Cómo afecta el pico y placa a tu viaje?

Si planeas visitar el Parque Nacional Natural Los Nevados o disfrutar de las montañas de Caldas durante esta temporada, es importante tener en cuenta las restricciones del pico y placa. Esta medida afecta a los vehículos con placas terminadas en dígitos impares o pares en distintos fines de semana de diciembre y enero.

Paola Andrea Loaiza Cruz, secretaria de Medio Ambiente de Caldas, destacó la importancia de un turismo responsable:

“Hagamos un turismo de contemplación, no de contacto, para no afectar a los frailejones ni a los buchones de agua”.

Paola Andrea Loaiza Cruz, secretaria de Medio Ambiente de Caldas

Además, hizo énfasis en la necesidad de cuidar el medio ambiente, evitando arrojar objetos en los cuerpos de agua y no dejando basura en la vía.

Fechas de pico y placa en diciembre y enero

A continuación, te detallamos las fechas en las que se aplicará el pico y placa en la vía Manizales-Murillo:

Diciembre 2024:

  • 14 y 15 de diciembre: No podrán ingresar vehículos con placas terminadas en números impares (1-3-5-7-9).
  • 21 y 22 de diciembre: No podrán ingresar vehículos con placas terminadas en números pares (2-4-6-8-0).
  • 28 y 29 de diciembre: No podrán ingresar vehículos con placas terminadas en números impares (1-3-5-7-9).

Enero 2025:

  • 4 al 6 de enero (puente festivo): Solo podrán ingresar vehículos con placas terminadas en 7, 8 o 9.
  • 11 y 12 de enero: No podrán ingresar vehículos con placas terminadas en números pares (2-4-6-8-0).
  • 18 y 19 de enero: No podrán ingresar vehículos con placas terminadas en números impares (1-3-5-7-9).
  • 25 y 26 de enero: No podrán ingresar vehículos con placas terminadas en números pares (2-4-6-8-0).

Más allá del pico y placa: consejos para disfrutar de Los Nevados

Además de respetar la medida de pico y placa, se recomienda a los turistas ser conscientes del impacto ambiental que pueden generar al visitar áreas naturales. La región de Los Nevados es hogar de especies sensibles y frágiles que deben ser respetadas. Entre las recomendaciones más importantes están:

  • No pisar ni arrancar frailejones, que son vitales para la conservación del ecosistema de páramo.
  • No arrojar objetos a los cuerpos de agua, como monedas, ya que esto genera contaminación.
  • No dejar basura en el área para garantizar la limpieza y conservación del lugar.

Es esencial que los visitantes respeten las señales y normativas locales para disfrutar de una experiencia sostenible y armoniosa con la naturaleza.

Un llamado a la responsabilidad ambiental

Con la temporada navideña y la Feria de Manizales a la vuelta de la esquina, las medidas de pico y placa ambiental en la vía Manizales-Murillo buscan garantizar la preservación de uno de los ecosistemas más importantes de Colombia. Este esfuerzo, combinado con la conciencia ambiental de los turistas, puede hacer una gran diferencia en la protección de la biodiversidad del Parque Nacional Natural Los Nevados.


Información adicional

¿Qué es el Parque Nacional Natural Los Nevados?
Este parque nacional es uno de los destinos ecoturísticos más importantes del país, conocido por su impresionante paisaje de páramos, nevados y su diversidad de flora y fauna. Está ubicado en los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima, y es hogar de especies como el cóndor andino y el frailejón, fundamentales para el equilibrio ecológico de la región.

Próximos pasos:
Recuerda revisar las fechas de pico y placa antes de planificar tu viaje y prepárate para disfrutar de un turismo consciente, que promueva el respeto por la naturaleza y el bienestar de las comunidades locales.

¿Vas a visitar el Parque Los Nevados estas fiestas? ¿Qué otros consejos de turismo responsable agregarías? ¡Déjanos tu comentario y comparte este artículo con tus amigos!


Deja un comentario

Entrada siguiente

¡El sueño de la casa propia se hace realidad! 64 familias de Norcasia recibirán su nueva vivienda en 2025

Mar Dic 10 , 2024
<span class="span-reading-time rt-reading-time" style="display: block;"><span class="rt-label rt-prefix">Tiempo de lectura:</span> <span class="rt-time"> 4</span> <span class="rt-label rt-postfix">minutos</span></span>64 familias de Norcasia recibirán su nueva vivienda gracias al Gobierno de Caldas. Este proyecto habitacional, que estará listo para el inicio de 2025, ofrece un espacio digno y seguro para mejorar la calidad de vida de los beneficiarios y transformar la comunidad.
64 familias de Norcasia están a punto de recibir su nueva vivienda gracias al Gobierno de Caldas

Puede que te guste

Últimas noticias