Impulsando la Conservación del Agua en Caldas: Cómo los Consejos de Cuenca Están Transformando la Gestión Hídrica

Tiempo de lectura: 3 minutosDescubre cómo Corpocaldas y los Consejos de Cuenca están uniendo esfuerzos para mejorar la gestión del agua en Caldas, con una metodología participativa que busca garantizar un futuro sostenible para la región.

Tiempo de lectura: 3 minutos

En el encuentro reciente de Corpocaldas, se delinearon nuevas estrategias para proteger el agua y garantizar un futuro sostenible para los municipios del Departamento.

Corpocaldas y los Consejos de Cuenca de Caldas trabajan en conjunto para implementar planes de manejo que preserven el agua y fomenten la sostenibilidad. Con la participación activa de las comunidades y autoridades locales, se busca mejorar la gestión hídrica y resolver conflictos ambientales.


Un Nuevo Camino hacia la Sostenibilidad del Agua en Caldas

La Corporación Autónoma Regional de Caldas (Corpocaldas) ha marcado un hito en la conservación del recurso hídrico del Departamento, al presentar una metodología colaborativa para los Consejos de Cuenca. Esta propuesta busca mejorar la gestión del agua mediante la integración de todos los actores involucrados en cada cuenca hidrográfica.

Durante el reciente Encuentro Departamental de Consejos de Cuenca, realizado en noviembre de 2024, se discutió la implementación de los Planes de Ordenamiento y Manejo de las Cuencas (POMCAS) para el año 2025. Germán Alonso Páez Olaya, director de Corpocaldas, destacó que esta nueva metodología es clave para una gestión más efectiva, ya que involucra a todos los sectores implicados, desde los agricultores hasta las comunidades étnicas, pasando por las autoridades locales.

“El éxito de los planes depende de que todos los actores trabajen de forma articulada. Esto nos asegura que las soluciones sean adecuadas para cada cuenca”, afirmó Páez.

Los Consejos de Cuenca: Actores Clave en la Protección del Agua

Los Consejos de Cuenca son instancias consultivas formadas por diversos actores de la cuenca hidrográfica, como organizaciones ambientales, grupos étnicos, productores agrícolas y autoridades locales. Su papel es fundamental, ya que son responsables de crear y actualizar anualmente los planes de trabajo que guían la protección del agua.

Wilford Rincón Arango, Subdirector de Planificación Ambiental de Corpocaldas, remarcó la importancia de la participación activa de estos consejeros.

“Ellos representan a sus comunidades y orientan las decisiones relacionadas con el uso del agua en sus respectivos territorios”, explicó Rincón.

Avances en la Resolución de Conflictos Ambientales

Uno de los objetivos principales de los Consejos de Cuenca es resolver los conflictos ambientales que surgen en torno al recurso hídrico. Andrés Villada Botero, presidente del Consejo de Cuenca del río Arma, subrayó la importancia de coordinar esfuerzos con Corpocaldas para resolver problemas como la compra de tierras y la conservación de las cuencas.

“En el 2024 establecimos los ejes programáticos, y el próximo año nos enfocaremos en hacer un seguimiento exhaustivo de las acciones implementadas, especialmente en la cuenca del río Arma”, señaló Villada.

Una Metodología Participativa para el Futuro del Agua en Caldas

Gustavo Agudelo Alzate, presidente del Consejo de Cuenca del río Risaralda, resaltó que la cooperación es esencial para abordar los conflictos relacionados con la gestión hídrica.

“Nuestro trabajo es cooperativo, no competitivo. El principal objetivo es proteger el recurso más valioso que tenemos: el agua”, afirmó Agudelo.

Con este enfoque de trabajo colaborativo, Corpocaldas reafirma su compromiso con la conservación del agua y la sostenibilidad ambiental en la región.


A través de esta nueva metodología, Corpocaldas y los Consejos de Cuenca están llevando la gestión del agua en Caldas a un nivel más efectivo y participativo. La colaboración de todos los actores sociales es esencial para avanzar hacia un futuro sostenible. Con el respaldo de todos, la región tiene la oportunidad de enfrentar los desafíos hídricos de manera responsable y efectiva.


Información Adicional

En el Departamento de Caldas existen ocho Consejos de Cuenca, los cuales tienen un papel fundamental en la gestión del agua. Estos consejos son el mecanismo principal para la implementación de los POMCAS y la resolución de conflictos relacionados con los recursos hídricos.

¿Qué opinas sobre la gestión del agua en Caldas? ¿Crees que la participación comunitaria es la clave para resolver los desafíos ambientales? Déjanos tus comentarios y comparte tus ideas para un futuro más sostenible.


A continuación puede leer o descargar el PDF con el boletín oficial

Deja un comentario

Entrada siguiente

Las empresas tecnológicas chinas se apoderan del talento occidental

Jue Nov 28 , 2024
<span class="span-reading-time rt-reading-time" style="display: block;"><span class="rt-label rt-prefix">Tiempo de lectura:</span> <span class="rt-time"> 3</span> <span class="rt-label rt-postfix">minutos</span></span>Las empresas tecnológicas chinas están tratando agresivamente de captar talentos de primer nivel en Estados Unidos y Europa, lo que preocupa a los funcionarios y empresas occidentales.  Las autoridades alemanas están investigando después de que los reclutadores de Huawei supuestamente bombardearan a los trabajadores de una empresa local de semiconductores con ofertas […]
Las empresas tecnológicas chinas se apoderan del talento occidental

Puede que te guste

Últimas noticias