En temporada de lluvias, tenga en cuenta las recomendaciones de la Autoridad Ambiental

Autoridad Ambiental entrega recomendaciones para tener en cuenta durante la temporada de lluvias en el departamento de Caldas

En temporada de lluvias, tenga en cuenta las recomendaciones de la Autoridad Ambiental

Manizales, mayo 29 de 2024. De acuerdo con el Instituto de Hidrología y Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), en esta primera temporada de lluvias en Colombia, “las precipitaciones se concentrarán en las regiones Andina, Pacífica, Amazonía y sectores de la Orinoquia, incluidos los piedemontes llaneros y amazónicos; también se prevén rayos, vientos fuertes, vendavales y posiblemente granizadas”.

Con el objetivo de promover la cultura de prevención ante eventos climáticos extremos, teniendo en cuenta el inicio de la temporada de lluvias en el país y el departamento de Caldas, la Corporación Autónoma Regional de Caldas, como autoridad ambiental, recuerda a la comunidad la importancia de tomar medidas preventivas para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos:

  1. Mantenimiento de desagües y cañerías: Asegurar que los desagües y cañerías estén libres de obstrucciones para permitir el flujo adecuado del agua de lluvia. La acumulación de basura y escombros puede provocar inundaciones y afectar negativamente a las comunidades.
  2. Evitar la construcción en zonas de riesgo: Abstenerse de construir en áreas susceptibles a deslizamientos, inundaciones o crecidas de ríos. Es fundamental respetar las regulaciones y normativas ambientales para prevenir tragedias y proteger vidas humanas.
  3. Monitoreo de niveles de agua: Se recomienda a las comunidades que viven cerca de cuerpos de agua, estar atentas a sus niveles y tomar las precauciones necesarias en caso cambios en el terreno o en el nivel de la fuente hídrica. Mantenerse informado a través de los canales oficiales de las administraciones municipales y los organismos de socorro, es fundamental en situaciones de emergencia.
  4. Colaboración ciudadana: Se hace un llamado a la colaboración activa de la ciudadanía en la limpieza y el mantenimiento de los espacios públicos, así como en la denuncia de actividades ilegales que puedan contribuir a la degradación ambiental y aumentar la vulnerabilidad ante eventos climáticos extremos.
  5. Plan familiar: Se sugiere definir planes de emergencia familiar para que cada integrante conozca las acciones a ejecutar de manera oportuna, ante cualquier situación que se presente.

En caso de emergencia por deslizamientos, inundaciones o crecientes de los ríos, los organismos de socorro son los encargados de atender la situación:

  • Cruz Roja 132
  • Policía Nacional 123
  • Defensa Civil 144
  • Bomberos 119
  • Línea de atención de Corpocaldas para el reporte de Fauna silvestre herida o en riesgo: 310 2883462

Corpocaldas, apoya a los municipios, cuando la alcaldía así lo requiera, a través del desarrollo de estudios para el conocimiento y la reducción del riesgo.

Consulte nuestro material educativo

Deja una respuesta

Entrada siguiente

El Instituto de Ambiente de Estocolmo y Corpocaldas firman acuerdo para actualizar la Evaluación Regional del Agua (ERA)

Mié May 29 , 2024
Share on Facebook Tweet it Email Manizales, 29 de mayo de 2024. En un esfuerzo por abordar los desafíos que enfrenta el recurso hídrico en Caldas, el Instituto de Ambiente de Estocolmo (SEI) y la Corporación Autónoma Regional de Caldas (Corpocaldas), suscribieron un contrato interadministrativo para generar insumos que sustenten una […]
El Instituto de Ambiente de Estocolmo y Corpocaldas firman acuerdo para actualizar la Evaluación Regional del Agua (ERA)

Puede que te guste

Últimas noticias