El primer fugitivo capturado por internet

Les Rogge era buscado por más de 30 atracos a bancos. Podría dejar atrás al FBI, pero no a la World Wide Web.

El primer fugitivo capturado por internet

POR  KATHERINE LAIDLAW traducido de The Hustle

Sebastian Strzalkowski todavía recuerda el día en que su tío Bill vino a instalar un módem que lo conectaría a la World Wide Web.

Bill Young, o tío Bill, como lo conocía Sebastian, estaba de pie junto al conector telefónico, jugueteando con un divisor. Sus padres habían acordado comprarle una conexión a Internet y su amigo de la familia, Bill, había venido para configurarla.

Vivían en la pequeña ciudad de Antigua, en el centro de Guatemala, parte de una comunidad muy unida de expatriados que se hicieron cercanos y estaban acostumbrados a que gente excéntrica entrara y saliera. Cuando los padres de Sebastian contrataron a Anna Young, la esposa de Bill, para ayudar con la contabilidad del negocio familiar, aprendieron que los Young no eran diferentes.

Leslie Rogge, también conocido como Bill Young, navegando en su barco Mr. Tambourine Man en 1983. (Facebook)
Leslie Rogge, también conocido como Bill Young, navegando en su barco Mr. Tambourine Man en 1983. (Facebook)

Bill Young, de 50 años y tatuado, era un reparador local que podía arreglar un bote en poco tiempo y rara vez iba a ningún lado sin una cerveza. Su comportamiento brusco escondía un corazón bondadoso: cuando la familia necesitaba que la llevaran a un pueblo vecino para recoger a Zorra, el nuevo cachorro de pastor alemán de Sebastián, fue Bill quien los llevó hasta allí.

Lo que no sabían era que el nombre del tío Bill no era Bill Young en absoluto. Era uno de los fugitivos más buscados de Estados Unidos. Y fue la conexión a Internet de Sebastian la que lo llevaría ante la justicia después de más de una década prófugo.

El ángulo del dinero

Bill Young era en realidad Leslie Ibsen Rogge.

Nacido en 1940 en Seattle, Rogge siempre había sido hábil. A los 14 años, conectaba coches estacionados en el hotel local y los llevaba a dar una vuelta. Cuando un viaje de 10 semanas con una novia, financiado con tarjetas de crédito robadas a su padre, lo llevó a un tribunal de menores, el juez le ordenó unirse al ejército.

Rogge eligió la Marina para los barcos, pero no duró mucho.

Después de una baja deshonrosa por robar un automóvil y ausentarse sin permiso, Rogge pasó algún tiempo en la cárcel por cobrar cheques sin fondos.

En 1975, se fijó en una nueva línea de trabajo: el atraco a bancos.

“Lo traté como un trabajo”, escribió más tarde en Se busca: caballero ladrón de bancos , en coautoría con su sobrino Dane Batty. “Una cosa que tenía que hacer bien, ya que había consecuencias extremas si me equivocaba”.

Rogge como nuevo recluta de la Marina. (Facebook)
Rogge como nuevo recluta de la Marina. (Facebook)

Su método era simple. 

  • Robar un auto de fuga.
  • Llame para programar una cita para reunirse con el gerente.
  • Preséntate con un bonito traje.

Luego pedía hablar con el gerente en algún lugar tranquilo, colocaba un escáner policial en el escritorio y les hacía saber que estaban siendo robados y que él sabría si alguien lo había llamado. Después de quitarle las bolsas de dinero al personal, Se despegaría usando el auto robado, empañándose el interior con WD-40 para evitar que quedaran huellas dactilares después de abandonar el vehículo.

Recaudó montones de dinero en efectivo en todo el país:

  • $98k del banco local en El Dorado, Arkansas
  • $149 mil en efectivo y $409 mil en cheques de viajero en blanco de High Point, Carolina del Norte
  • 84.000 dólares de un banco de autoservicio en Missoula, Montana
  • $87 mil, más $48 mil en cheques de viajero, en Clear Lake, Texas

El FBI sospechaba que dirigía una banda de ladrones profesionales. Pero, aparte de un amigo y un cómplice que luego fue asesinado a tiros por la policía en un robo no relacionado, Rogge trabajó solo.

“Siempre estuve buscando un ángulo monetario”, escribió en Wanted . El FBI estimó que su recaudación sería de aproximadamente 2 millones de dólares , en total.

Señor pandereta

Durante una escala en Lake Charles, Luisiana, Rogge llamó a la hermana de un amigo que había hecho en prisión. La llevó a la ciudad, a “un verdadero bar country con música en vivo”.

Se quedaron despiertos toda la noche hablando y Rogge decidió quedarse un rato. Judy Kay Wilson se convertiría en su tercera esposa y se uniría a él en su vida de fuga.

Al principio, Judy no sabía que su nuevo novio se ganaba la vida realizando atracos. Almacenaba identificaciones falsas que creaba con Wite-Out y una máquina de escribir u otras que encontraba en la calle. Ella ni siquiera sabía su verdadero nombre. Ella pensó que era un hombre retirado de la Marina con un fondo fiduciario.

Entonces, cuando él sugirió que compraran un barco y navegaran por el río Mississippi, ella dijo que sí.

Ella comenzó a sospechar que algo andaba mal cuando llegaron a Nueva Orleans y él escondió un maletín con 187.000 dólares en efectivo debajo de la cama de la habitación del hotel.

La pareja llegó a Tampa en un Cadillac que realmente habían pagado y compraron un barco al que llamaron Mr. Tambourine Man. El señor T los acompañaría durante un recorrido por la costa oeste de Florida hasta el Banco de las Bahamas en Nassau.

El FBI creó tarjetas coleccionables para sus delincuentes más buscados. (Base de datos de tarjetas comerciales)
El FBI creó tarjetas coleccionables para sus delincuentes más buscados. (Base de datos de tarjetas comerciales)

El FBI le pisaba los talones a Rogge. Habían interrogado a su primera esposa y a su hermana. Su foto estaba apareciendo en los periódicos debido a la serie de robos que había cometido hasta el momento. Necesitaba salir de Estados Unidos por un tiempo.

Llegaron hasta Jamaica y atracaron en pueblos isleños a lo largo del camino. Nadaron en calas tan claras que podían ver bancos de peces rozando el fondo marino. Pescaron langosta y mero para cenar y pasaron días sin ver a otra persona.

De vuelta en Nassau, se encontraron con otra persona: un agente de la Administración para el Control de Drogas (DEA). Rogge supo que tenía problemas cuando un hombre con aspecto de oficial le pidió subir a su barco. Dijo que era el agente de la DEA en las Bahamas y que tenía órdenes de registrar al Sr. T.

“Recibí un soplo de que este barco está lleno de cocaína”, le dijo, según relataron Batty y Rogge en Wanted .

Los carteles de Rogge comenzaron a aparecer en tiendas de comestibles y gasolineras. (FBI)
Los carteles de Rogge comenzaron a aparecer en tiendas de comestibles y gasolineras. (FBI)

No había coca, pero sí encontró una granada de mano no declarada, suficiente para que Rogge fuera deportado y regresado a suelo estadounidense, donde el FBI lo arrestó tan pronto como aterrizó.

Rogge fue juzgado en Miami en junio de 1984, por un último robo que había cometido cerca de Key West antes de huir de la ciudad.

Pasó cuatro meses en la cárcel antes de hacerse amigo y sobornar a un oficial penitenciario llamado Bob con 50.000 dólares para ayudarle a escapar.

Detrás de él, dejó una nota que decía “Me fui a pescar”.

Listo para correr

A finales de los años 80, salió a la luz una descripción precisa de Rogge: 5’10” y ojos azules. Un tatuaje de pantera en el antebrazo izquierdo, un águila en el derecho, cabello con una raya blanca en el centro de la cabeza como un zorrillo. Se estaban acercando.

Para entonces, Rogge y Judy habían saltado de Texas a Virginia, a Carolina del Norte y viceversa. Durante un tiempo, incluso consiguió un trabajo para la DEA remolcando barcos incautados de drogas en Carolina del Sur. El FBI buscaba por todas partes y Rogge entretenía a los agentes de aduanas a bordo de su barco.

Rogge reparando uno de sus muchos barcos. (Facebook)
Rogge reparando uno de sus muchos barcos. (Facebook)

El 4 de enero de 1990, Rogge llegó al top 10 de la lista de los más buscados del FBI. De repente, su foto apareció en todas partes, desde carteles en los tablones de anuncios de las gasolineras hasta el National Enquirer . Todos los sábados por la noche, cuando pasaban “America’s Most Wanted” , Les y Judy tenían que prepararse para salir corriendo.

Fue lo suficientemente astuto como para evadir al FBI, pero Rogge no era rival para Internet.

 

error 404

Una noche de la primavera de 1996, el padre de Sebastián le preguntó si podía buscar algo en la web.

La vida en Guatemala podría parecer como si fuera una vida vivida en el fin del mundo, dice. Las 10 horas a la semana que le permitían pasar en línea, jugando y en salas de chat eran emocionantes.

En aquel entonces, simplemente no te entrometías con el motivo por el que la gente se mudaba a Guatemala, dijo a The Hustle la madre de Sebastián, Terry Biskovich . Así que la familia no sabía mucho más que el negocio de reparación de Bill estaba en auge.

“La gente te dirá lo que quiere decirte”, dice. “Sabíamos que algo estaba pasando con esos muchachos. Se nos ocurrió la idea de que tal vez había un problema fiscal”.

Pero uno de sus amigos había regresado recientemente de Estados Unidos y corrían rumores sobre el turbio pasado de Bill Young.

“Fue en el viento que Bill tal vez fuera un ladrón de bancos”, dice.

El padre de Sebastián pensó que tal vez el FBI tenía un sitio web donde podían comprobarlo.

Sebastian Strzalkowski examina su trabajo en el sitio web del FBI, donde la foto de Leslie Rogge lleva el sello CAPTURADO. (Proporcionado por Sebastián Strzalkowski)
Sebastian Strzalkowski examina su trabajo en el sitio web del FBI, donde la foto de Leslie Rogge lleva el sello CAPTURADO. (Proporcionado por Sebastián Strzalkowski)

El adolescente Sebastian encendió la computadora y escribió la URL. Al principio no podía ver nada. Y luego, siguió desplazándose.

“Fue entonces cuando aparecieron las fotos”, dice Terry. “Dijimos: ‘No, no, no, oh Dios mío, oh, ese es Bill'”.

El trío miró fijamente la pantalla. El revelador mechón de pelo blanco del tío Bill era un claro indicio. “Eso fue lo primero que noté”, dice Sebastian. “Era absolutamente él”, añadió Terry.

Al día siguiente, se enteraron de que Bill y Anna se habían ido. “Parecía que les habían avisado”, dice Sebastian.

Después de la identificación positiva de Sebastián, sus padres fueron a una fiesta de Pascua. Decidieron contárselo a sus amigos, con la esperanza de que alguien llamara para avisar.

“Encontramos a Bill, Sebastian encontró a Bill en Internet”, recuerda haber dicho Terry. “Podías sentir las voces alzándose en la habitación. Fue todo un maremoto de conmoción”. 

Al poco tiempo, el FBI estaba llamando a su puerta.

Rogge se entregó a la embajada de Estados Unidos en la ciudad de Guatemala después de 11 años prófugo. (Foto de Daniele Volpe para The Washington Post vía Getty Images)
Rogge se entregó a la embajada de Estados Unidos en la ciudad de Guatemala después de 11 años prófugo. (Foto de Daniele Volpe para The Washington Post vía Getty Images)

El FBI no fue el único que se enteró del detective adolescente. Rogge también lo hizo. Se enteró de que el adolescente lo había identificado y aparentemente se lo estaba contando a sus amigos en la escuela. A Rogge se le estaban acabando los lugares donde esconderse.

Finalmente, en mayo de 1996, Rogge se enteró de que el FBI planeaba arrestarlo no sólo a él, sino también a Judy, por ayudar e instigar a un fugitivo durante todos esos años.

No podía soportar la idea de Judy en prisión. Ese mes se entregó y se convirtió en el primer fugitivo capturado por Internet. Rogge está cumpliendo su sentencia de 65 años en Oregón y su liberación está prevista para 2034. Cumplirá 94 años. Nunca volvió a contactar a Sebastian ni a su familia.

Internet también cambió la vida de Sebastian: ahora es desarrollador de juegos en California.

Pero también cambió la lucha contra el crimen, marcando el comienzo de una forma completamente nueva para que los detectives de salón jueguen a los detectives y la obtención de evidencia en casos como el del Golden State Killer y un hombre de Florida asesinado por sus ganancias de lotería .

“Fue divertido ser parte de algo que la nueva tecnología estaba aportando a la sociedad, pero también había algo de tristeza”, dice ahora Sebastian.

“Pensábamos que sabíamos quiénes eran. Y todavía no sé quiénes son”.

Deja una respuesta

Entrada siguiente

Cerrado el ingreso al Parque Nacional Natural Los Nevados, por un derrumbe

Dom Jun 16 , 2024
Share on Facebook Tweet it Email ⚠🌲SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE CALDAS🌲⚠ Varios derrumbes dejaron sin salida a turistas que estaban en el Parque Nacional Natural los Nevados, además la concesión vial determinó el cierre de la vía Manizales – Murillo. 32 personas que estaban en el PNNN quedaron incomunicadas, […]
Cerrado el ingreso al Parque Nacional Natural Los Nevados, por un derrumbe

Puede que te guste

Últimas noticias