Fortalecer la educación ambiental y el tejido social en Marmato, los objetivos de la Agenda Minero Ambiental 2024

Fortalecer la educación ambiental y el tejido social en Marmato, los objetivos de la Agenda Minero Ambiental 2024

Con el propósito de lograr impactos positivos en materia ambiental, de calidad de vida y para el sector minero de Marmato, la Secretaría de Empleo, Desarrollo e Innovación de Caldas impulsa esfuerzos con seis organizaciones del departamento a través de la Agenda Minero Ambiental 2024.

En alianza con Corpocaldas, el Sena, la Universidad de Caldas, ACOPI, la Corporación para el Desarrollo de Caldas y la Alcaldía de Marmato se busca intervenir este municipio caldense desde seis líneas de actuación, que incluyen temas técnicos, ambientales, sociales, de gobernanza y educación ambiental.

«Queremos agradecer a todas las instituciones que hacen parte de la Agenda Minero Ambiental, con las que estamos llevando a cabo estas acciones durante el presente año en temas ambientales y técnicos para nuestro municipio de Marmato«, comentó Daissy Lorena Alzate, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas.

De dicha Agenda surgió el Grupo Motor, tal como lo explicó Mauricio Henao Orozco, líder de la Unidad de Desarrollo Minero de la Secretaría: “se crea para consolidar una apuesta institucional por el municipio de Marmato durante 2020, gracias a un acuerdo de voluntades entre las siete organizaciones públicas y privadas».

Este Grupo se ocupa en especial de la educación ambiental y de la gobernanza. Liliana Valencia, coordinadora de la Unidad de Gestión Social de la Corporación para el Desarrollo de Caldas, explicó cómo se adelantan estos procesos: “a través de un trabajo permanente con la población minera, seminarios ambientales, articulación con las instituciones educativas y procesos de asociatividad liderados por ACOPI”. 

Valencia detalló además las intenciones de la Agenda: “el objetivo principal es aportar a través de diferentes estrategias y la misionalidad que representa cada institución a procesos de educación ambiental y gobernanza en el territorio, buscando generar impactos sociales, económicos, ambientales y técnicos que favorezcan las condiciones y la calidad de vida de los habitantes de Marmato y el sector minero desde múltiples componentes”.

Por su parte, Henao Orozco destacó que una acción estratégica de la Agenda es la construcción en Marmato del Centro Minero Ambiental del Centro Occidente: “va a impactar a mucha población del municipio y otros aledaños en términos de formalización mineral, algo que es una de las misiones de esta Unidad que pertenece a la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación”.

El dato

Para seguir avanzando en las necesidades y aspectos concernientes a la minería de Marmato, la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación extiende una invitación a la comunidad del municipio a participar en las mesas de dialogo del Plan de Desarrollo 2024 – 2027, que se realizarán este viernes 16 de febrero, a las 8:00 a.m., en la Institución Educativa El Llano.

Daissy Lorena Alzate Moreno, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas.

Mauricio Henao Orozco, líder de la Unidad de Desarrollo Minero de la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas.

Liliana Valencia, coordinadora de la Unidad de Gestión Social de la Corporación para el Desarrollo de Caldas.

Deja una respuesta

Entrada siguiente

Mujeres, juventud y niñez, las poblaciones que ya incluyeron sus necesidades como propuestas del Plan de Desarrollo de Caldas

Dom Feb 11 , 2024
Share on Facebook Tweet it Email Con los grupos poblacionales de mujer, juventud y niñez culminaron las mesas focales para la construcción del Plan de Desarrollo de Caldas 2024 – 2027. Desde sus perspectivas, estos sectores plasmaron sus necesidades diferenciales, de manera que puedan estar incluidas en este documento que guiará […]
Mujeres, juventud y niñez, las poblaciones que ya incluyeron sus necesidades como propuestas del Plan de Desarrollo de Caldas

Puede que te guste

Últimas noticias