EDSA renueva su visión y se proyecta como referente nacional en el control de los juegos de suerte y azar

La Empresa Departamental para la Salud (EDSA) desarrolló este miércoles una junta directiva en la que se autorizó la propuesta de actualizar la Misión y la Visión de la entidad. Esto con el fin de que dichas líneas de acción estructurales queden con una proyección de cara al año 2033.

En el encuentro se dieron cita el secretario General de Caldas, Juan Manuel Marín López, quien acudió en representación del gobernador Henry Gutiérrez Ángel; el secretario de Hacienda Departamental, John Alexander Alzate Quiceno, representantes de la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) y la gerente de EDSA, Mariana Gómez Zuluaga.

La nueva Misión describe las funciones primordiales de la entidad: el control a los juegos de azar y la pedagogía ciudadana por la legalidad. Por su parte, la Visión fija el rumbo para que EDSA sea un referente nacional y haga realidad una política de juego autorizado al servicio del bienestar social. Ambas quedaron de la siguiente manera:

Misión

La Empresa Departamental para la Salud (EDSA) es una entidad industrial y comercial del Estado que opera y controla los juegos de suerte y azar en Caldas, específicamente chances y rifas, con el fin de garantizar las transferencias de los recursos a la salud y la ciencia por la explotación de dichas actividades. Además trabaja por la pedagogía ciudadana para alcanzar el propósito superior de una cultura de legalidad en este ámbito. Así contribuye al desarrollo integral del territorio, y favorece a los caldenses, en especial a los más vulnerables.

Visión

En el 2033, EDSA será reconocida en el ámbito nacional por sus buenas prácticas en la operación y el control de los juegos de suerte y azar. Se distinguirá por la generación de confianza entre sus grupos de valor. Se proyecta un incremento gradual año a año de los ingresos para la salud de los más vulnerables, gracias a la explotación de los chances y rifas. También se habrá institucionalizado una política de fiscalización para la legalidad, en articulación con sus socios estratégicos y entidades afines.

La aprobación de la junta le permite a EDSA trazar una serie de metas y acciones distribuidas año tras año por medio de la organización, la planeación y el cumplimiento de propósitos. Todo enfocado en reducir la ilegalidad en la venta y compra de chances y rifas y en hacer pedagogía ciudadana para generar conciencia de la relevancia social que tiene la legalidad de los juegos de azar, que transfiere valiosos recursos a la salud de los caldenses.

“La idea es que EDSA sea referente a nivel nacional de buenas prácticas en administración de juegos de suerte y azar. Además, llevará a cabo un trabajo coordinado con la ciudadanía en temas pedagógicos y de cultura ciudadana. EDSA se está transformando, está cambiando por el futuro de todos los caldenses”, comentó la gerente Mariana Gómez.

Por su parte, el gobernador (e) Juan Manuel Marín, destacó y respaldó la línea estratégica definida. “Acompañaremos a EDSA en su lucha contra la ilegalidad, en la idea que nos plantea de Gobierno Corporativo. Desde la Gobernación de Caldas les hacemos un llamado a esas personas que están comprando chances y rifas ilegales a que se legalicen por el bien de todos los caldenses y de la salud”, mencionó.

Finalmente, el secretario de Hacienda, John Alexander Alzate, expresó que vio con buenos ojos la propuesta: “Estaremos firmes a la hora de acompañar a esta entidad en su finalidad de reducir el chance y las rifas ilegales, prácticas que terminan defraudando los recursos dirigidos a la salud de todos los caldenses”.

Mariana Gómez Zuluaga, gerente de la Empresa Departamental para la Salud (EDSA).
Juan Manuel Marín López, secretario General de Caldas.
John Alexander Alzate Quiceno, secretario de Hacienda de Caldas.

Deja una respuesta

Entrada siguiente

Desde Los Zagales, la Secretaría de Gobierno de Caldas ratificó su acompañamiento y apoyo a menores infractores

Jue Mar 14 , 2024
Share on Facebook Tweet it Email El Secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, lideró el Comité Departamental del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, encuentro que cuenta con la asistencia técnica del ICBF. En el espacio se definió la hoja de ruta, estrategias y acciones que garanticen la […]
Desde Los Zagales, la Secretaría de Gobierno de Caldas ratificó su acompañamiento y apoyo a menores infractores

Puede que te guste

Últimas noticias