Con mesa de seguimiento y planeación, avanzan los compromisos para el desarrollo de proyectos estratégicos de la RAP del Agua y la Montaña

Con mesa de seguimiento y planeación, avanzan los compromisos para el desarrollo de proyectos estratégicos de la RAP del Agua y la Montaña

En un encuentro en el Instituto Universidad Digital de Antioquia, los equipos de los departamentos de Caldas y Antioquia se reunieron para desarrollar la mesa de seguimiento y planeación de la Región Administrativa y de Planificación (RAP) del Agua y la Montaña. Los objetivos de este encuentro fueron articular esfuerzos, hacer seguimiento y un plan de trabajo entre las partes para lograr los objetivos propuestos en el Plan Estratégico Regional.

“En esta mesa contamos con actores estratégicos de ambos departamentos, que empujan y apoyan la gestión y ejecución de los cerca de 41 proyectos que quedaron en el Plan Estratégico Regional de esta RAP. En este espacio acordamos compromisos en cuanto a los proyectos en ejecución, pero pensamos también en los que tenemos a futuro, proyectos estratégicos como lo son conectar Aguadas con Sonsón, sacar adelante el Tren de Café, los apoyos a Aerocafé y al Corredor Logístico Agroindustrial”, afirmó Carlos Anderson García, Gerente (e) RAP del Agua y la Montaña.

Esta RAP presentó ya su Plan Estratégico Regional para aprobación, que estructura el desarrollo de hermandad interdepartamental de Caldas y Antioquia, y que se compone de:

  • 6 hechos interjurisdiccionales
  • 11 ejes estratégicos
  • 20 programas
  • 41 proyectos

Estos componentes están diseñados para impulsar el desarrollo sostenible y la integración de ambos departamentos, promoviendo un trabajo colaborativo que beneficie a las comunidades de Caldas y Antioquia. El plan fue estructurado por el equipo de la Secretaría de Planeación de Caldas en conjunto con la Gobernación de Antioquia y actualmente se encuentra radicado ante el Ministerio del Interior y con el visto bueno del Departamento Nacional de Planeación (DNP).

García recalcó la unidad existente entre Caldas y Antioquia y señaló que, en dos meses, se espera un nuevo encuentro en el municipio de Aguadas, norte de Caldas, y donde se considera la presencia de ambos Gobernadores.

“Trabajar en alianzas para el desarrollo es uno de nuestros grandes propósitos como Gobernación de Antioquia, la RAP que tenemos con Caldas es una de nuestras prioridades y apuesta fundamental, por lo cual hemos avanzado en la estructuración de un Plan Estratégico Regional. Hoy lo revisamos, lo evaluamos y le hicimos seguimiento para asignar tareas concretas; hay unos compromisos a corto plazo en los que trabajaremos para demostrarle a ambos departamentos que este hermanamiento es real”, precisó Rolando Castaño Vergara, director técnico de Planeación Territorial y Desarrollo de Antioquia.

Esta mesa de seguimiento y planeación reafirma el compromiso de trabajar unidos, Caldas y Antioquia, por un futuro próspero y sostenible, fortaleciendo los lazos que unen a estos dos departamentos.

Carlos Anderson García, gerente (e) RAP del Agua y la Montaña
Rolando Castaño Vergara, director técnico de planeación territorial y desarrollo de Antioquia
Amparo Sánchez Londoño, gerente INFICALDAS
María Cristina Mesa Zapata, subsecretaria de Planeación de Infraestructura, Gobernación de Antioquia

Deja una respuesta

Entrada siguiente

Caldas sigue impulsando la Ciencia, la Tecnología y la Innovación: Gobernación aseguró recursos para proyectos en todas las subregiones

Dom Jun 16 , 2024
Share on Facebook Tweet it Email Durante el encuentro de cierre de la primera etapa del proyecto del ‘Juntos por la Ciencia’, que desarrolla el Ministerio de Ciencias en el territorio, la secretaria de Desarrollo Empleo, Innovación, Daissy Lorena Alzate Moreno, aseguró los fondos para que los seis Comité Subregionales de […]
Caldas sigue impulsando la Ciencia, la Tecnología y la Innovación: Gobernación aseguró recursos para proyectos en todas las subregiones

Puede que te guste

Últimas noticias