mi Manizales del alma! > Gobernación de Caldas > Caldas Escala al Noveno Lugar en Equidad de Género: Un Avance Histórico en 2024

Caldas Escala al Noveno Lugar en Equidad de Género: Un Avance Histórico en 2024

¡Caldas avanza en la disminución de brechas! El departamento pasó del puesto 16 al 9 en equidad de género en el 2024
Tiempo de lectura: 4 minutos

El departamento de Caldas ha mejorado su clasificación en el Índice de Equidad de Género, pasando del puesto 16 al 9, demostrando el impacto positivo de las políticas de inclusión y justicia social implementadas por la Gobernación.

¡Caldas avanza en la disminución de brechas! El departamento pasó del puesto 16 al 9 en equidad de género en el 2024

En 2024, Caldas dio un salto significativo en el Índice de Equidad de Género, subiendo siete puestos y convirtiéndose en el departamento mejor calificado del Eje Cafetero. Este avance refleja el esfuerzo de la Administración Departamental por reducir las brechas de género y garantizar oportunidades iguales para todos.


Un avance destacado en equidad de género

El departamento de Caldas ha registrado un avance notable en la lucha por la equidad de género, al pasar del puesto 16 al 9 en el Índice de Equidad de Género (IEG), realizado por la Universidad del Rosario y el Consejo Privado de Competitividad (CPC), con el respaldo de Davivienda. Este salto de siete posiciones en un solo año posiciona a Caldas como un referente dentro de las políticas de inclusión de género, especialmente en el Eje Cafetero.

El IEG, una medición que evalúa el cumplimiento de los compromisos nacionales e internacionales relacionados con la equidad de género, no solo mide las brechas existentes entre hombres y mujeres en diferentes aspectos de la vida social y económica, sino que también proporciona información valiosa para la toma de decisiones tanto a nivel nacional como local.

La importancia de este avance

Caldas fue uno de los tres departamentos del país que más subió en el índice, lo que demuestra que las acciones implementadas por la Gobernación de Caldas, en conjunto con otras entidades y actores sociales, están generando un impacto positivo y medible en la reducción de las brechas de género. Este resultado refuerza el compromiso del departamento con la equidad, un principio fundamental para el desarrollo y la consolidación de una democracia plena.

Además, el informe del IEG señala que una sociedad con alta equidad de género refleja un compromiso sólido con la democracia, así como un enfoque ético hacia la eliminación de los estereotipos negativos de género, que afectan las oportunidades y logros de las personas. Caldas ha logrado avanzar hacia esta visión, implementando políticas públicas que garantizan acceso igualitario a oportunidades laborales, educación, salud y seguridad.

El papel de la Gobernación de Caldas

La secretaria de Integración y Desarrollo Social de Caldas, Sandra Patricia Álvarez Castro, se mostró satisfecha con los resultados obtenidos, destacando el trabajo continuo de la administración departamental para promover la equidad.

«Este avance demuestra que las estrategias y las acciones que hemos realizado desde la Gobernación de Caldas han sido acertadas y han contribuido para que los caldenses, independientemente de su género, encuentren oportunidades dignas y justas que mejoren sus condiciones y las de sus familias», expresó Álvarez Castro.

Sandra Patricia Álvarez Castro, Secretaría de Integración y Desarrollo Social de Caldas

El trabajo de la Gobernación no solo se enfoca en la mejora de las políticas públicas, sino también en la promoción de la participación activa de las mujeres en la toma de decisiones, la creación de programas de inclusión laboral y la implementación de iniciativas que garanticen la seguridad y bienestar de las mujeres y las comunidades vulnerables.

El impacto de las políticas públicas de género

La medición del IEG permite observar cómo las políticas públicas de equidad de género pueden generar un cambio tangible en la vida cotidiana de las personas. En este sentido, las acciones adoptadas por la Gobernación de Caldas han sido fundamentales para reducir las brechas de género en áreas como empleo, educación y participación política.

Uno de los pilares más importantes ha sido la promoción de la participación de las mujeres en el ámbito político y social. La creación de espacios de empoderamiento femenino y el fomento de la educación y capacitación para mujeres han contribuido a reducir la brecha salarial y a garantizar un acceso igualitario a recursos y oportunidades.

El desafío continúa

A pesar del importante avance, el informe del IEG subraya que aún persisten retos en la lucha por la plena equidad de género. La eliminación de los estereotipos de género y la construcción de una sociedad que garantice igualdad de oportunidades para todas las personas continúan siendo una prioridad. En este sentido, las políticas públicas deben seguir adaptándose y evolucionando para responder a las necesidades y realidades cambiantes de la sociedad.

Además, el índice también pone de relieve la necesidad de una mayor participación de los hombres en la construcción de políticas de equidad, ya que la lucha por la igualdad de género no es solo un tema de mujeres, sino un esfuerzo colectivo que involucra a todos los sectores de la sociedad.

Próximos pasos en la lucha por la equidad

Caldas no se detendrá en este logro. A pesar de los avances alcanzados, la Gobernación ha expresado su compromiso de seguir trabajando en la implementación de políticas inclusivas que continúen reduciendo las desigualdades de género. Con el respaldo de estudios como el IEG, se podrán tomar decisiones informadas y orientar las estrategias de intervención hacia áreas que aún presentan desafíos.


El avance de Caldas en el Índice de Equidad de Género es una muestra clara de que las políticas públicas bien orientadas y el trabajo en conjunto entre entidades gubernamentales, la sociedad civil y las comunidades pueden generar cambios significativos. La administración de Caldas ha logrado posicionar al departamento como un referente en la lucha por la igualdad de género, pero el camino sigue abierto para continuar construyendo una sociedad más justa e igualitaria para todos.


Información Adicional:

El Índice de Equidad de Género (IEG) es una herramienta clave para medir el progreso y los retos en materia de igualdad entre hombres y mujeres. A través de la recopilación de datos sobre diferentes dimensiones sociales, laborales y políticas, el IEG permite a los gobiernos tomar decisiones fundamentadas para mejorar la calidad de vida y la participación de las mujeres en todos los sectores.

¿Qué piensas sobre el avance de Caldas en equidad de género? ¿Qué más se debe hacer para lograr una igualdad real entre hombres y mujeres? ¡Déjanos tus comentarios y comparte tu opinión sobre las políticas de género en tu comunidad!


Deja un comentario