Tiempo de lectura: 6 minutosGrecia Murillo, Reina de Guatemala en el 53° Reinado Internacional del Café 2025, combina su pasión por el café, la justicia y la medicina con su visión empresarial. Aspira a graduarse en Ciencias Jurídicas y Enfermería, mientras abre un Coffee Shop en su ciudad natal, promoviendo la cultura cafetera y contribuyendo al bienestar de su comunidad.
inclusión social
Tiempo de lectura: 6 minutosIzza Sevilla, Reina de Honduras en el 53° Reinado Internacional del Café 2025, es una joven apasionada por el bienestar integral y el empoderamiento juvenil. Con sus estudios en Ingeniería en Gestión Logística y Lengua de Señas, Izza está comprometida con la inclusión social y el servicio a la comunidad, inspirando a las futuras generaciones a superar obstáculos y alcanzar sus sueños.
Tiempo de lectura: 5 minutosManizales está implementando un innovador proyecto de subsidios al transporte público para estudiantes, utilizando tecnología avanzada de recaudo inteligente. Esta iniciativa busca mejorar la eficiencia y accesibilidad del transporte público, beneficiando directamente a los estudiantes y promoviendo pagos electrónicos rápidos y seguros.
Tiempo de lectura: 5 minutosEn Caldas, 593 personas participaron en el diagnóstico de políticas públicas que buscan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y la población LGBTIQ+. Con el apoyo de la Universidad de Caldas y la Secretaría de Integración, se dio un paso importante hacia una mayor inclusión social y equidad.
Tiempo de lectura: 4 minutosCaldas avanza en la inclusión social con la creación de políticas públicas para la población sexualmente diversa y con discapacidad. La socialización de estos lineamientos, el 16 de diciembre, es el resultado de un proceso participativo entre la Gobernación, la sociedad civil y la academia, orientado a mejorar la calidad de vida de estos grupos.
Tiempo de lectura: 5 minutosEl programa “Sueños de Libertad” de la Alcaldía de Manizales ha empoderado a 37 mujeres privadas de la libertad mediante formación en belleza integral, brindándoles nuevas oportunidades de empleo y emprendimiento, y abriendo puertas para su reintegración social.
Tiempo de lectura: 8 minutosLa Resolución 933 de 2024 del Ministerio del Deporte busca transformar la infraestructura deportiva en Colombia con un enfoque inclusivo, garantizando el acceso al deporte para comunidades vulnerables y promoviendo la equidad en el acceso a actividades recreativas.
Tiempo de lectura: 4 minutosEl proyecto Reserva de Santa María en Caldas busca ofrecer 880 viviendas a sectores vulnerables, con un enfoque en la sostenibilidad y la integración comunitaria. Conoce todos los detalles de esta innovadora propuesta habitacional que está transformando el futuro de miles de familias.
Tiempo de lectura: 4 minutosLa actualización del software SisbenAPP 6.0 en Caldas fortalece la gestión de los programas sociales, mejorando la precisión, seguridad y eficiencia en los trámites del Sisbén. Este avance promete optimizar la atención a los ciudadanos y promover la equidad social en el departamento.
Tiempo de lectura: 3 minutosEste 26 de noviembre, la Alcaldía de Manizales premiará a los ganadores del concurso literario ‘La Discapacidad no es un Cuento’, una iniciativa que busca dar visibilidad y promover la inclusión de las personas con discapacidad a través de la escritura y la creatividad.
Tiempo de lectura: 3 minutosLa Alcaldía de Manizales, en colaboración con la Universidad de Pamplona, inicia este viernes tres diplomados gratuitos para personas con discapacidad y cuidadores. Las inscripciones siguen abiertas. ¡Una oportunidad única para mejorar la inclusión y la integración social!
Tiempo de lectura: 4 minutos‘Paraísos Confinados’ es una exposición simultánea en Manizales, Bogotá y Medellín que visibiliza las realidades de las comunidades desplazadas por la violencia. Con 14 tótems que narran historias de resistencia y vulnerabilidad, esta muestra invita a reflexionar sobre el drama del desplazamiento forzado y cómo podemos generar solidaridad.
Tiempo de lectura: 4 minutosLa Gobernación de Caldas, junto al Ministerio del Interior y la Defensoría del Pueblo, instauró la Mesa Territorial de Garantías para proteger los derechos humanos de los líderes sociales y defensores en la región, en un avance histórico hacia la seguridad y paz en el territorio.
Tiempo de lectura: 4 minutosMás de 200 artistas de la Escuela Departamental de Artes de Caldas presentaron el musical ‘Viajando por Colombia’, un homenaje a la diversidad cultural del país. El evento, realizado en Manizales, cautivó al público con una vibrante muestra de música, danza y teatro que reflejó las riquezas de cada región colombiana.
Tiempo de lectura: 4 minutosEl programa ‘Buenas Noches’ de Manizales, reconocido y respaldado por ACNUR, recibe una dotación importante para ampliar su cobertura y seguir ofreciendo protección y oportunidades educativas a niños en situación de vulnerabilidad. Una muestra de la solidaridad de la ciudad.
Tiempo de lectura: 4 minutosManizales recibe el reconocimiento como ‘Ciudad Solidaria’ por parte de ACNUR, destacándose por sus esfuerzos en la integración de refugiados y migrantes. Con programas clave en inclusión laboral y bienestar social, la ciudad se posiciona como un modelo de solidaridad a nivel internacional.
Tiempo de lectura: 6 minutosLa Universidad de Caldas y la Corporación Buen Vivir se preparan para la VII Semana de la Inclusión y la I Muestra Internacional de Cine Inclusivo, dos eventos fundamentales para promover la cultura ciudadana inclusiva en Colombia. Del 18 al 25 de noviembre, Manizales será el epicentro de un cambio social hacia la inclusión y el respeto a la diversidad.
Tiempo de lectura: 3 minutosLos beneficiarios del Sisbén en Caldas podrán obtener su pasaporte por una tarifa reducida de $188.700, gracias a una resolución que exonera el costo de la Cancillería. Esta medida facilita el acceso a la documentación oficial para personas en situación vulnerable.
Tiempo de lectura: 5 minutosEl programa ‘Educando con Equidad’ de la Alcaldía de Manizales promueve la prevención de la violencia de género y la inclusión social a través de talleres educativos para padres, docentes y estudiantes. Un esfuerzo integral que fortalece el respeto y la convivencia en las comunidades rurales.
Tiempo de lectura: 4 minutosLa Alcaldía de Manizales ofrece cursos gratuitos de Lengua de Señas y Braille para personas con discapacidad auditiva y visual, así como para sus cuidadores, promoviendo la inclusión y mejorando la comunicación en la comunidad.
Tiempo de lectura: 3 minutosLa Secretaría de Agricultura de Caldas avanza en la creación de la Mesa Departamental de Compras Públicas Locales para implementar la Ley 2046 de 2020, promoviendo la inclusión de pequeños productores y fortaleciendo la economía local.
Tiempo de lectura: 2 minutosLa Alcaldía de Manizales ha habilitado la puerta sur número 13 del Estadio Palogrande, mejorando la accesibilidad para personas con discapacidad. Este cambio forma parte del compromiso de la ciudad por construir un entorno más inclusivo y seguro para todos.
Tiempo de lectura: 4 minutosEn el Encuentro Internacional de Economías para la Vida – Ecoovida2024, se firmó el Pacto Internacional de Economías para la Vida, que busca unir esfuerzos para promover modelos económicos sostenibles y solidarios, destacando la necesidad de un desarrollo inclusivo y la protección del medio ambiente.
Tiempo de lectura: 2 minutosLa Alcaldía de Manizales invita a la comunidad a participar en ferias de emprendimiento para personas con discapacidad y cuidadores, comenzando el 30 de octubre, promoviendo inclusión y visibilización de talentos.
Tiempo de lectura: 2 minutosLa Universidad de Caldas lanza el portal web de la Zona 4 del Programa Presidencial Sonidos para la Construcción de Paz, que busca promover la paz y la reconciliación a través de la música. Accede al sitio para explorar historias, eventos y avances en las regiones de Caldas, Caquetá, Putumayo, Quindío y Risaralda.
Tiempo de lectura: 3 minutosEn la COP 16, Caldas presentó su programa ‘Sembrando Vida por Caldas’, que involucra a mujeres y comunidades indígenas en la preservación del medio ambiente, destacando la importancia de la inclusión y la acción comunitaria para un desarrollo sostenible.
Tiempo de lectura: 2 minutosLa Universidad de Caldas inaugurará el Primer Congreso Internacional en Gestión, Economía y Finanzas 2024, un evento que reunirá a académicos y empresarios para abordar los desafíos del siglo XXI en estas áreas.
Tiempo de lectura: 3 minutosEn conmemoración del Día Mundial del Bastón Blanco, la Alcaldía de Manizales llevó a cabo un taller de autoestima dirigido a personas con discapacidad visual, promoviendo la confianza y la autonomía. Organizado por la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género, el evento reunió a integrantes de la Asociación Abre Tus Ojos, destacando la importancia de la inclusión y el empoderamiento en la comunidad.
Tiempo de lectura: 6 minutosGujar S.A.S, en colaboración con Confa, celebra la graduación de siete empleados que completaron un programa de alfabetización, mejorando sus habilidades y abriendo nuevas oportunidades para sus vidas. La iniciativa destaca el compromiso de las empresas con el desarrollo integral de sus trabajadores y la comunidad.
Tiempo de lectura: 3 minutosLa subregión Centro Sur de Caldas avanza en la formulación de su Política Pública de Discapacidad a través de talleres participativos que permiten a personas con discapacidad y sus familias contribuir a un enfoque de vida independiente. Este proceso busca establecer lineamientos que promuevan la inclusión y el respeto por los derechos de este grupo en la región.
Tiempo de lectura: 2 minutosLa Alcaldía de Manizales, en colaboración con INCUBAR, lanza el programa “Proyectos Productivos Incluyentes – #SelloRosa” para fortalecer el emprendimiento de 350 mujeres y miembros de la comunidad LGBTIQ+. La convocatoria está abierta hasta el 22 de septiembre y ofrece formación en áreas como finanzas y marketing, buscando mejorar la calidad de vida de las participantes y promover la inclusión económica en la ciudad.
Tiempo de lectura: 3 minutosLa Secretaría del Interior y la Registraduría Nacional ofrecieron una jornada gratuita de cedulación para habitantes de calle en Manizales. Se tramitaron 33 identificaciones y se estima que los documentos estarán listos para septiembre. El 22 de agosto de 2024, la Secretaría del Interior de Manizales, en colaboración con la […]