Tiempo de lectura: 6 minutosFabiane Valdivia, Señorita Bolivia en el 53° Reinado Internacional del Café 2025, es una joven apasionada por el diseño de moda, el emprendimiento y el empoderamiento juvenil. Con una visión clara de futuro, aspira a ser una fuente de inspiración para las nuevas generaciones y a crear un espacio donde la creatividad y el arte se fusionen con el bienestar comunitario.

Tiempo de lectura: 5 minutosAta Torres, la Señorita Costa Rica 2024, es una joven con grandes aspiraciones en el Reinado Internacional del Café 2025. Con una formación en Administración de Empresas, una pasión por la moda y el bienestar, y una sólida presencia en redes sociales, Ata busca dejar una huella en el mundo del entretenimiento y los negocios.

Tiempo de lectura: 5 minutosRachel Martín Padilla, la joven cubana de 26 años, se prepara para representar a Cuba en el 53° Reinado Internacional del Café 2025. Con su pasión por el deporte, su éxito empresarial y su influencia en redes sociales, planea inspirar a las mujeres de todo el mundo, empoderándolas y mostrándoles el camino hacia la superación y la confianza.

Tiempo de lectura: 5 minutosEl programa ‘Proyectos Productivos Incluyentes’ de la Secretaría de las Mujeres de Manizales celebra la graduación de 170 mujeres emprendedoras, quienes han adquirido nuevas habilidades para fortalecer sus negocios y contribuir al desarrollo económico local, con un enfoque en la equidad de género y la autonomía económica.

Tiempo de lectura: 4 minutosEl Quinto Encuentro de Consejos Comunitarios de Mujeres de Caldas en Marmato reunió a 95 mujeres líderes para fortalecer su empoderamiento personal y económico. A través de talleres y charlas sobre políticas públicas, se promovió la autonomía de las mujeres y la lucha contra la violencia de género.

Tiempo de lectura: 2 minutosLa Alcaldía de Manizales, en colaboración con INCUBAR, lanza el programa “Proyectos Productivos Incluyentes – #SelloRosa” para fortalecer el emprendimiento de 350 mujeres y miembros de la comunidad LGBTIQ+. La convocatoria está abierta hasta el 22 de septiembre y ofrece formación en áreas como finanzas y marketing, buscando mejorar la calidad de vida de las participantes y promover la inclusión económica en la ciudad.