Buscar salidas para dificultades en educación y fortalecer la calidad, tareas de la nueva Junta Departamental de Educación en Caldas

Buscar salidas para dificultades en educación y fortalecer la calidad, tareas de la nueva Junta Departamental de Educación en Caldas

La nueva Junta Departamental de Educación (JUDE) comenzó labores este lunes con el fin de fortalecer la educación en Caldas mediante una acción conjunta de los diferentes actores del sector educativo.

La Junta Departamental de Educación es un espacio que reúne las miradas de diferentes actores del sistema educativo para una labor conjunta, con el fin de que lo planteado en el Plan de Desarrollo de Caldas se alinee con las iniciativas y metas nacionales. Además, permite un trabajo inclusivo y en equipo por los niños, niñas y adolescentes.

El secretario de Educación, Luis Herney Vargas Barrera, y el secretario Privado, Manuel Correa, dieron la bienvenida a los nuevos integrantes de esta organización para el cuatrienio 2024-2027.

“Instalamos la nueva junta para el cuatrienio 2024-2027. Les presentamos los retos en infraestructura, las metas del Plan de Desarrollo que quedaron ya aprobadas y dimos línea de lo que será el trabajo en equipo con los diferentes actores que la integran. Les expresamos la necesidad de seguir trabajando articuladamente para sacar adelante los proyectos”, indicó Vargas.

La representante de las comunidades afrocaldenses, Carolina Caicedo, destacó que los retos planteados comienzan con una labor importante en infraestructura educativa en las instituciones, y esperan que lo planteado en el Plan de Desarrollo se dé a cabalidad para beneficio de los estudiantes y las comunidades.

“Hay que mirar el concurso docente, que ha lesionado la planta docente, este concurso se presentó con una planta para ese año, la cual ha cambiado al día de hoy. Como JUDE queremos sentar precedente ante el Gobierno Nacional para revisar la planta de docentes de población mayoritaria y etnoeducacdores y planteamos que se pueda enviar un documento al Ministerio de Educación para ajustes del Sistema General de Participaciones, pues esto ha complicado la situación para los entes territoriales”, señaló Caicedo.

Por su parte, Luis Alfredo Gómez, representante del sindicato Educal, destacó las acciones en infraestructura y las gestiones para mejoras en los espacios educativos. “Esto es positivo. Dejamos planteadas inquietudes desde la organización sindical, temas como mejorar los foros, el funcionamiento de la JUDE y propusimos una reunión para revisar lo que quedó en el Plan de Desarrollo para priorizar y saber hacia dónde va el departamento en educación. También planteamos una reunión de las Juntas del Eje Cafetero con la RAP para mirar el proyecto educativo de la región”, manifestó.  

Secretario de Educación, Luis Herney Vargas Barrera
Representante de comunidades afro, Carolina Caicedo.
Representante de Educal, Luis Alfredo Gómez

Deja una respuesta

Entrada siguiente

Trámites de expedición de licencias de seguridad y salud en el trabajo en Caldas ahora serán 100% virtuales

Lun Jun 17 , 2024
Share on Facebook Tweet it Email La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) ha anunciado un cambio en el procedimiento para la expedición, renovación y modificación de las licencias de seguridad y salud en el trabajo. A partir de ahora, estos trámites se realizarán de manera completamente virtual a través […]
Trámites de expedición de licencias de seguridad y salud en el trabajo en Caldas ahora serán 100% virtuales

Puede que te guste

Últimas noticias