ESAP Caldas realizará su tercera y última ceremonia de grados del 2024: Miller Cruz, funcionario de la Gobernación de Caldas, recibirá grado póstumo 

ESAP Caldas Realiza su Última Ceremonia de Graduación del 2024: Homenaje a Miller Cruz con Grado Póstumo

Tiempo de lectura: 3 minutosLa ESAP Territorial Caldas celebrará su última ceremonia de graduación del 2024, destacando el grado póstumo a Miller Cruz, funcionario fallecido de la Gobernación de Caldas. Además, se entregarán títulos a nuevos administradores públicos, reafirmando el compromiso con la formación de servidores públicos éticos y comprometidos con la paz y el desarrollo social.

Leer más
Alianza entre la UNAL y la Central Lechera de Manizales aportará a la innovación láctea del país

Alianza entre la UNAL y la Central Lechera de Manizales Impulsará la Innovación en la Industria Láctea del País

Tiempo de lectura: 4 minutosLa colaboración entre la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) y la Central Lechera de Manizales (Celema) impulsará la innovación en la industria láctea del país, enfocándose en tecnologías como la inmovilización de enzimas y la producción de leche A2, con el objetivo de mejorar la eficiencia y salubridad de los productos lácteos.

Leer más
Noviembre 24 de 2024 99 GRAMOS DE MARIHUANA ESTABAN CAMUFLADOS EN BOLIQUESOS El estupefaciente tenía como destino el municipio de RioSucio

Marihuana Camuflada en Cheetos: Incautación en Manizales Previene Tráfico de Drogas a RioSucio

Tiempo de lectura: 3 minutosEn un operativo realizado en Manizales, la Policía Nacional incautó 99 gramos de marihuana camuflados en un paquete de boliquesos, destinado a Rio Sucio. El canino “Axel” fue clave en el hallazgo, evitando que la droga llegara a su destino y reforzando la lucha contra el narcotráfico en Caldas.

Leer más
“No Es Hora de Callar”: Un Llamado a la Acción Contra la Violencia de Género

“No Es Hora de Callar”: Un Llamado a la Acción Contra la Violencia de Género

Tiempo de lectura: 4 minutosEl 25 de noviembre, conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, pero también es un llamado a la acción. Acompáñanos en una transmisión histórica que pondrá en evidencia la explotación sexual en Cartagena y las voces de las víctimas. Es hora de actuar, no solo de recordar.

Leer más
Seguimos fortaleciendo el trinomio de la seguridad en Manizales. El grupo de Policía comunitaria en coordinación con el programa Pegate al parche de la Alcaldía municipal y líderes comunitarios del barrio Villa Hermosa realizaron la inauguración del torneo Callejero de banquitas “Angeles” con el fin de fomentar la integración social y promover actividades deportivas con los niños, niños y adolescentes del sector. Policía Nacional "Patrimonio de los colombianos"

Fomentando la Integración Social en Manizales: Inauguración del Torneo Callejero de Banquitas en Villa Hermosa

Tiempo de lectura: 3 minutosLa Policía Comunitaria, en colaboración con el programa Pégate al Parche y los líderes de Villa Hermosa, inauguró el Torneo Callejero de Banquitas “Ángeles”, una actividad deportiva para fomentar la integración y seguridad de los niños y adolescentes del barrio. Una iniciativa que promueve la convivencia y el deporte en Manizales.

Leer más
CLAUSURA DEL PROGRAMA "GUARDIANES DEL TURISMO" EN CHINCHINÁ: JÓVENES COMPROMETIDOS CON EL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL 24 estudiantes del programa cívico juvenil cierran con éxito su misión de proteger el Paisaje Cultural Cafetero

Jóvenes de Chinchiná Celebran el Éxito del Programa «Guardianes del Turismo»

Tiempo de lectura: 5 minutos24 estudiantes de Chinchiná se graduaron del programa «Guardianes del Turismo», tras un año de actividades orientadas a la preservación del Paisaje Cultural Cafetero y la promoción del turismo sostenible. Este exitoso programa refuerza el compromiso de los jóvenes con la protección del patrimonio natural y cultural de la región.

Leer más
Cierre de la Jornada Electoral: Elección de Representantes de la Comunidad del Proyecto Bulevares La Estrella

¡Haz Historia! Éxito en las Elecciones para Representantes del Proyecto Bulevares La Estrella

Tiempo de lectura: 5 minutosEl Proyecto Bulevares La Estrella culminó su jornada electoral con la elección de nuevos representantes comunitarios. Este proceso democrático asegura que los residentes del sector tengan voz en el desarrollo de un proyecto de revitalización urbana que transformará su entorno y mejorará su calidad de vida.

Leer más
POLICÍA LIDERA COMANDO SITUACIONAL EN ARANZAZU PARA FORTALECER LA SEGURIDAD Y LA CONVIVENCIA CIUDADANA Con operativos estratégicos y diálogo ciudadano, el comando situacional fortalece la confianza en la comunidad

Esta semana la Policía de Caldas reforzó la Seguridad y combatió el Crimen con Operativos Clave

Tiempo de lectura: 15 minutosEntre el 18 y el 22 de noviembre de 2024, la Policía Nacional de Caldas ejecutó operativos clave contra el crimen, el tráfico de estupefacientes y la protección de la fauna silvestre. Estas acciones refuerzan el compromiso de las autoridades con la seguridad ciudadana y la conservación del medio ambiente en la región.

Leer más
Soy minero y quiero seguir siendo minero” | El Turbión

Compromiso Ambiental en Marmato: Corpocaldas Impulsa la Formalización Minera con Nuevas Iniciativas

Tiempo de lectura: 3 minutosCorpocaldas avanza en su compromiso con la sostenibilidad minera en Marmato, promoviendo la formalización de la minería artesanal mediante mesas de trabajo y un diagnóstico ambiental. Con el apoyo de las autoridades locales, la región busca transformar sus prácticas mineras en actividades más responsables y productivas.

Leer más
¿Está la destrucción creativa transformando tu vida diaria? 5 Ejemplos que no puedes ignorar

‘Destrucción Creativa’ ¿está transformando tu vida diaria? 5 Ejemplos que no puedes ignorar

Tiempo de lectura: 9 minutosLa destrucción creativa está transformando industrias como nunca antes. Desde el metaverso de Meta hasta los anuncios en Netflix, la innovación está destruyendo modelos de negocio tradicionales y creando nuevas oportunidades. Descubre 5 ejemplos recientes de cómo el cambio disruptivo está dando forma a nuestro futuro.

Leer más

Corrupción en Bucaramanga: Condenan al Exalcalde Luis Francisco Bohórquez por Dirigir Contratos Irregulares

Tiempo de lectura: 3 minutosEl exalcalde de Bucaramanga, Luis Francisco Bohórquez Pedraza, fue condenado por dirigir irregularmente contratos públicos entre 2012 y 2015, en un escándalo de corrupción que involucró a varios exfuncionarios y contratistas. Las pérdidas ocasionadas ascienden a más de 2.300 millones de pesos, y los condenados enfrentan largas penas de prisión.

Leer más

Corrupción en el Deporte: el Caso de la Exministra María Isabel Urrutia y el millonario Contrato Fraudulento

Tiempo de lectura: 3 minutosLa exministra del Deporte, María Isabel Urrutia Ocoró, enfrenta cargos por corrupción en relación con un contrato de 4.950 millones de pesos. La Fiscalía sostiene que el contrato fue otorgado de forma irregular, sin cumplir con los requisitos legales ni convocar una licitación pública, lo que generó graves irregularidades en el proceso.

Leer más
¿Está Vicky Dávila en la Kakistocracia? Respuesta Crítica al Artículo de Fernando Escobar Giraldo

¿Está Vicky Dávila en la Kakistocracia? Respuesta Crítica al Artículo de Fernando Escobar Giraldo

Tiempo de lectura: 4 minutosEn este artículo, se responde a la crítica de Fernando Escobar Giraldo sobre el uso del término «kakistocracia» para describir a Vicky Dávila. Aclaramos por qué este término no es apropiado para referirse a la ascensión política de un periodista, sino más bien a un fenómeno de populismo mediático.

Leer más
En busca de un hogar Cómo la COVID-19 hace peligrar los avances en materia de integración de - Refugees internacional

Corte ordena medidas para garantizar derechos laborales y de refugio a migrantes venezolanos en Colombia

Tiempo de lectura: 4 minutosLa Corte Constitucional ordena a Migración Colombia y al Ministerio de Relaciones Exteriores facilitar el acceso al trabajo y la protección de los migrantes venezolanos en condición de refugio, garantizando que puedan acceder a una visa laboral mientras se resuelve su solicitud de refugio o el Permiso de Protección Temporal (PPT).

Leer más
PARAR LA MANO - Revista Anfibia

La Corte Constitucional ampara a mujer condenada por homicidio tras ser víctima de violencia sexual

Tiempo de lectura: 3 minutosLa Corte Constitucional de Colombia ordena una nueva sentencia para una mujer condenada por homicidio, reconociendo el contexto de violencia sexual que sufrió. Se destaca la necesidad de aplicar un enfoque de género en todos los procesos judiciales relacionados con violencia contra la mujer.

Leer más
Inicio Especiales Tras la violencia sexual en el conflicto armado, entre el machismo y la coerción Especiales Miércoles, 10 Marzo 2021 17:46 Escrito por Santiago Marín Higuera La violencia sexual en el conflicto fue utilizada por los grupos armados para el hostigamiento y control de la población. La cultura del machismo ayudó a que las mujeres y la población LGTB fueran los más afectados de todos.

La Corte Constitucional Reconoce la Violencia Intrafamiliar como Hecho Victimizante del Conflicto Armado

Tiempo de lectura: 3 minutosLa Corte Constitucional de Colombia ha decidido que la violencia intrafamiliar puede ser un hecho victimizante en el contexto del conflicto armado, reconociendo el derecho a la reparación y protección para las víctimas, como en el caso de una mujer que sufrió una tentativa de feminicidio por parte de su expareja, miembro de un grupo armado.

Leer más
Noviembre 20 de 2024 LA POLICÍA NACIONAL EN MANIZALES CAPTURÓ A “BETO”, UNO DE LOS MÁS BUSCADOS EN MANIZALES Deberá responder por homicidio tentado, concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes

La Policía Nacional Captura a “Beto”, uno de los Criminales Más Buscados de Manizales

Tiempo de lectura: 3 minutosLa Policía Nacional en Manizales capturó a “Beto”, uno de los criminales más buscados en la ciudad, acusado de homicidio tentado, tráfico de estupefacientes y otros delitos. Esta captura es parte de una serie de esfuerzos para mejorar la seguridad en la región y fortalecer la lucha contra el crimen organizado.

Leer más
Luz verde para la construcción de la nueva infraestructura del hospital Santa Sofía: MinSalud otorgó la viabilidad técnica

El Hospital Santa Sofía inicia la construcción de su nueva infraestructura con un contrato adjudicado de $124.000 millones

Tiempo de lectura: 3 minutosEl Hospital Santa Sofía iniciará en diciembre de 2024 la construcción de su nueva infraestructura, con una inversión de $124.000 millones para la fase uno del proyecto. Esta obra, que ha sido posible gracias a la colaboración entre el Ministerio de Salud y la Gobernación de Caldas, modernizará las instalaciones del hospital y mejorará la atención en la región.

Leer más
La unión hace la fuerza: la comunidad, el SENA y la Alcaldía de Risaralda terminaron 190 metros de placa huella La obra se llevó a cabo en La Esmeralda, vereda del municipio de Risaralda en el Occidente de Caldas.

Unidos por el progreso: Comunidad, SENA y Alcaldía completan 190 metros de placa huella en La Esmeralda

Tiempo de lectura: 5 minutosLa comunidad de La Esmeralda, junto con el SENA y la Alcaldía de Risaralda, ha inaugurado 190 metros de placa huella que mejoran la accesibilidad y el desarrollo rural. Este proyecto impacta directamente a los agricultores, ofreciendo formación técnica y nuevas oportunidades económicas.

Leer más
Jackeline Vélez defiende su nombramiento en la Agencia Nacional de Tierras y rechaza acusaciones de corrupción

Jackeline Vélez defiende su nombramiento en la Agencia Nacional de Tierras y rechaza acusaciones de corrupción

Tiempo de lectura: 5 minutosJackeline Vélez, coordinadora de la Agencia Nacional de Tierras en Caldas, defiende su nombramiento y rechaza las acusaciones de corrupción y cuota política. Con más de 18 años de trabajo en defensa de los derechos de los campesinos, Vélez pide respeto por su labor y anuncia acciones legales contra quienes calumnian su nombre.

Leer más
Contar con un comité asesor externo, una estrategia clave para la toma de decisiones de los empresarios

¿Por qué los empresarios deben contar con un comité asesor externo? Descubre cómo puede transformar tu negocio

Tiempo de lectura: 3 minutosDescubre cómo un comité asesor externo puede transformar la toma de decisiones en tu negocio. A través de la Cámara de Comercio de Manizales, los empresarios están mejorando sus estrategias con el apoyo de expertos. ¿Estás listo para llevar tu empresa al siguiente nivel?

Leer más