Corte Constitucional protege los Derechos Políticos de Exconcejal y Diputado: Análisis de la Sentencia SU-501 de 2024

Corte Constitucional protege los Derechos Políticos de Exconcejal y Diputado: Análisis de la Sentencia SU-501 de 2024

Tiempo de lectura: 5 minutosLa Corte Constitucional de Colombia, en la Sentencia SU-501 de 2024, protege los derechos políticos de un exconcejal y un diputado al revocar sus respectivas pérdidas de investidura. La decisión reafirma la importancia del debido proceso y la interpretación restrictiva de las inhabilidades, asegurando que se respeten los derechos fundamentales de los funcionarios electos.

Leer más
Corte Constitucional exige a la ANH y al Ministerio del Interior respetar derechos de las comunidades indígenas en procesos de consulta previa

Corte Constitucional exige a la ANH y al Ministerio del Interior respetar derechos de las comunidades indígenas en procesos de consulta previa

Tiempo de lectura: 5 minutosLa Corte Constitucional de Colombia falló a favor de la Comunidad Indígena La Unión, exigiendo que la Agencia Nacional de Hidrocarburos y el Ministerio del Interior respeten el derecho de consulta previa en proyectos que afectan a comunidades indígenas, garantizando la participación de las comunidades en decisiones que impactan su territorio.

Leer más
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Unidad Solidaria

Unidad Solidaria Presenta Logros Clave en Audiencia de Rendición de Cuentas 2023-2024: Transparencia y Participación Ciudadana

Tiempo de lectura: 4 minutosEl 14 de diciembre, la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias presentará su Rendición de Cuentas 2023-2024 en Florencia, Caquetá. El evento, transmitido en vivo, destacará los logros en asociatividad solidaria, e incluirá una feria agroempresarial y espacios de participación ciudadana.

Leer más

¿Un golpe mortal para la cultura? La Ley de Financiamiento y el futuro incierto de las artes en Colombia

Tiempo de lectura: 6 minutosLa negativa del Congreso de aprobar la Ley de Financiamiento ha puesto en riesgo el sector cultural de Colombia. La falta de recursos podría paralizar importantes programas y proyectos culturales. El Ministro de Cultura denuncia un ataque político que amenaza la democracia y las artes del país.

Leer más
UNGRD entrada en operación de los carrotanques

Carrotanques en Marcha: La UNGRD Impulsa la Distribución de Agua a las Regiones más Vulnerables

Tiempo de lectura: 3 minutosLa UNGRD inicia la distribución de 80 carrotanques en Colombia para asegurar el suministro de agua en las regiones más vulnerables. La flota comenzará a operar tras una rigurosa puesta a punto en Santa Marta, beneficiando a departamentos como La Guajira y municipios con alto riesgo de sequías e incendios forestales.

Leer más
Senador David Luna presenta solicitud formal para archivar la reforma tributaria

Senador David Luna solicita el archivo de la reforma tributaria del Gobierno Petro, señalando sus efectos negativos en la economía

Tiempo de lectura: 5 minutosEl Senador David Luna ha solicitado formalmente el archivo de la reforma tributaria 2.0 del gobierno de Gustavo Petro, señalando sus efectos negativos en la economía, las pymes y el bienestar de los colombianos. La propuesta busca frenar el endeudamiento, pero también presenta riesgos para el crecimiento económico del país.

Leer más

INFICALDAS: Impulsando el Desarrollo de Caldas con Proyectos Estratégicos y la Innovación Financiera

Tiempo de lectura: 6 minutosINFICALDAS se posiciona como líder en el desarrollo económico de Caldas con un enfoque innovador y sostenible, destacando su Programa CLAO, que promete transformar la infraestructura logística de la región. La entidad ha logrado avances significativos en eficiencia financiera, integración de tecnología y sostenibilidad, consolidándose como un referente en Colombia.

Leer más
OPERACIÓN ARES: ABATIDO “ALIAS BUBALÚ”, PELIGROSO CABECILLA DEL CLAN DEL GOLFO CON INFLUENCIA EN ANTIOQUIA Y CALDAS

Golpe mortal al Clan del Golfo: Caída de ‘Alias Bubalú’ sacude el crimen en Antioquia y Caldas

Tiempo de lectura: 6 minutosLa «Operación Ares» permitió a la Policía Nacional y la Fiscalía neutralizar a alias «Bubalú», cabecilla del Clan del Golfo, esclareciendo varios homicidios en La Dorada y debilitando la estructura criminal en Antioquia y Caldas. Este resultado subraya la importancia de la cooperación interinstitucional en la lucha contra el crimen organizado.

Leer más
La Corte Constitucional y el Programa Juntos por la Transparencia de USAID lanzan la estrategia "Justicia Clara"

Corte Constitucional y USAID lanzan estrategia «Justicia Clara» para facilitar la Comprensión de Fallos Judiciales

Tiempo de lectura: 3 minutosLa Corte Constitucional de Colombia, con el apoyo de USAID, lanza la estrategia “Justicia Clara”, que traduce a lenguaje sencillo 11 sentencias clave, garantizando el acceso a la justicia para grupos vulnerables y promoviendo una mayor comprensión de los derechos en todo el país.

Leer más
¿Estás de acuerdo con las sanciones disciplinarias escolares? La Corte exige más garantías para los estudiantes

¿Estás de acuerdo con las sanciones disciplinarias escolares? La Corte exige más garantías para los estudiantes

Tiempo de lectura: 3 minutosLa Corte Constitucional de Colombia reafirma la importancia del debido proceso y la proporcionalidad en las sanciones escolares. En su reciente fallo, la Corte destaca la necesidad de proteger los derechos de los estudiantes, garantizando su permanencia en el sistema educativo y evitando sanciones desproporcionadas.

Leer más

6 de diciembre: El Día que Transformó Colombia. 33 Años de la Constitución que definió Nuestro Futuro

Tiempo de lectura: 13 minutosEl 6 de diciembre se celebró el Día de la Constitución en Colombia, conmemorando los 33 años de la Carta Magna de 1991. En el Diplomado de Alta Formación en Derecho Constitucional, se exploraron los principios clave de la dogmática constitucional y el papel fundamental del control constitucional para garantizar la supremacía de la Constitución, protegiendo los derechos fundamentales y fortaleciendo el sistema jurídico colombiano.

Leer más
La Policía Metropolitana de Manizales con su grupo de Policía comunitaria realiza una caravana que recorre diferentes sectores de Manizales y Villamaría, llevando un mensaje de prevención enfatizado en el mensaje “ La pólvora no es un juego ,es un riesgo” y de esta manera concientizar a la comunidad sobre el uso indebido de este elemento que puede traer tristeza a las familias en esta época del año

«¡Cuidado con la pólvora! Manizales y Villamaría reciben un mensaje de prevención»

Tiempo de lectura: 3 minutosLa Policía Metropolitana de Manizales realiza una caravana de prevención por la ciudad y Villamaría para advertir sobre los peligros de la pólvora en las fiestas decembrinas. Con el lema «La pólvora no es un juego, es un riesgo», buscan concientizar a la comunidad y evitar tragedias en la temporada navideña.

Leer más
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la ILC por Telecafé

Industria Licorera de Caldas Invita a la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2024: ¡Conoce las Buenas Noticias!

Tiempo de lectura: 3 minutosEl 11 de diciembre a las 6:30 p.m., la Industria Licorera de Caldas presenta su audiencia pública de rendición de cuentas 2024 en una transmisión en vivo por Telecafé. ¡Conoce los avances y proyectos de esta emblemática empresa que impulsa el desarrollo de la región!

Leer más
La Corte protegió los derechos de un niño y un adulto mayor a quienes se les suministró oxígeno por concentrador eléctrico y el servicio de energía aumentó en sus hogares La Sala, en su análisis, destacó que el servicio domiciliario de energía eléctrica no es, en sentido estricto, una prestación de salud. Sin embargo, existen casos en los que los pacientes deben consumir energía eléctrica para el funcionamiento de dispositivos médicos eléctricos, como es el caso de los concentradores eléctricos de oxígeno.

La Corte protege los Derechos de Pacientes que usan Oxígeno con Concentrador Eléctrico

Tiempo de lectura: 4 minutosLa Corte Constitucional de Colombia ha protegido los derechos de un niño y un adulto mayor que, debido al uso de concentradores de oxígeno, enfrentaban altos costos en sus facturas de energía eléctrica. Las EPS deberán cubrir estos costos para garantizar el acceso a la salud y la vida digna de los pacientes.

Leer más
Isabella Varela: La Librera que Conquistó Corazones en la FIL Guadalajara 2024

Isabella Varela: La Librera que Conquistó Corazones en la FIL Guadalajara 2024

Tiempo de lectura: 4 minutosIsabella Varela, librera y gestora cultural, fue una de las invitadas al V Foro Internacional de Libreros de la FIL Guadalajara 2024. Su enfoque innovador en la mediación de lectura y creación de espacios inclusivos para la comunidad literaria fue clave para el diálogo sobre el futuro de las librerías independientes en Iberoamérica.

Leer más
Colombia propuso a la Red Iberoamericana Mujer y Deporte adherir al movimiento paralímpico, sordolímpico y a Special Olympics en sus acciones de equidad

Colombia Lanza una Iniciativa para Impulsar la Inclusión de Mujeres en el Deporte Paralímpico y Sordolímpico

Tiempo de lectura: 4 minutosColombia propone integrar a los movimientos paralímpico, sordolímpico y Special Olympics en la Red Iberoamericana Mujer y Deporte, para promover la equidad de género y la inclusión de mujeres con discapacidad en el deporte, enfrentando barreras como la discriminación y violencia de género.

Leer más
Inclusión y fortalecimiento: así impacta la Resolución 933 de 2024 a los proyectos de infraestructura deportiva en el país

Revolución en la Infraestructura Deportiva: La Resolución 933 de 2024 Impulsa la Inclusión y el Acceso al Deporte para Todos

Tiempo de lectura: 8 minutosLa Resolución 933 de 2024 del Ministerio del Deporte busca transformar la infraestructura deportiva en Colombia con un enfoque inclusivo, garantizando el acceso al deporte para comunidades vulnerables y promoviendo la equidad en el acceso a actividades recreativas.

Leer más
Hoy es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad - wokii

«La Corte exige al Ministerio de Igualdad un Sistema Nacional de Cuidado para personas con discapacidad en situación de alta dependencia»

Tiempo de lectura: 9 minutosLa Corte Constitucional de Colombia exigió al Ministerio de Igualdad crear un Sistema Nacional de Cuidado para las personas con discapacidad que requieren altos niveles de apoyo. Esta decisión, emitida en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, resalta la necesidad de políticas públicas integrales y la participación del Estado en el cuidado de este grupo vulnerable.

Leer más
¡Es con hechos!: cifras con las que el Ministerio del Deporte conmemora el día internacional de las personas con discapacidad

El Ministerio del Deporte transforma vidas: así conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Tiempo de lectura: 5 minutosEl Ministerio del Deporte conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con una inversión histórica de más de 34.000 millones de pesos. Conoce los logros más destacados, como las medallas en los Juegos Paralímpicos de París y el avance de los programas inclusivos en Colombia.

Leer más