La Comisión Primera o del Plan aprobó en primer debate los proyectos de ordenanza número 00.4 y 00.5, por los cuales se dictan los lineamientos de la Política Pública de Cooperación para la Libertad Religiosa y el departamento se asocia a la celebración de los 200 años de la fundación de Salamina.
Con respecto al proyecto número 00.4, la ponente y presidenta de la Asamblea de Caldas, indicó que para el departamento es muy importante la aprobación de esta política pública porque se quiere que todas las entidades religiosas puedan presentar proyectos de cooperación como educativos y sociales, que permitan jalonar recursos de orden nacional y departamental para su ejecución.
“En el proyecto de ordenanza, artículo 4, dice que la Secretaría de Planeación debe hacer control sobre los recursos que logren las comunidades interreligiosas con la política pública, porque algunos diputados decían que quién iba a auditar el dinero”, precisó.
La presidenta de la Corporación agregó que la Política Pública de Cooperación Religiosa no contempla hasta el momento recursos.
Por su parte, el diputado Jorge Carmona, quien votó positivo en primer debate, dijo que el sector interreligioso en Caldas juega un papel trascendental en el mejoramiento de la vida de los ciudadanos.
“Hoy consideramos desde la Comisión del Plan que este es un proyecto de ordenanza que va a garantizar que esa cooperación ente los estamentos religiosos garantice que esas funciones continúen en el tiempo y que esté respaldado y garantizado por parte del Gobierno Departamental”, puntualizó.
En cuanto al proyecto de ordenanza 00.5, el ponente y diputado Jhon Freddy Arenas Monsalve, indicó su alegría por el voto positivo que responde a un estudio juicioso y detallado del porqué aprobar este proyecto.
“Por iniciativa propia buscamos asociar a la Gobernación y la Asamblea al cumpleaños 200 de Salamina con la idea de mejorar y hacer unos proyectos que beneficien todo el municipio con la realización del Teatro de Salamina y obras para San Félix”, mencionó.
Franklin Andrés Henao Castaño, secretario de Gobierno de Salamina, quien estuvo presente en el primer debate, explicó que para los salamineños y la Administración Municipal es muy importante que hoy en la Asamblea se haya votado positivamente este proyecto de ordenanza. “Esto quiere decir que todos los diputados y el gobernador están comprometidos con Salamina y de esa forma podemos acceder a recursos y obras”, finalizó.
De esta forma, los dos proyectos de ordenanza están a un paso de convertirse en ordenanza.