Nayib Bukele fue reelegido: ¿Qué significa para la causa provida en El Salvador?

Nayib Bukele fue reelecto el 4 de febrero de 2024 para un segundo mandato presidencial consecutivo, que comenzará el 1 de junio de 2024. | Crédito: Carlos Moronta/Presidencia República Dominicana / CC BY-NC-ND 2.0 DEED.


Algunos afirman que Bukele es ambiguo y que su proceder con respecto a algunos temas relevantes no es claro. Tal es el caso de Sara Larín, presidente y fundadora de la plataforma provida salvadoreña VIDA SV, quien dialogó al respecto con ACI Prensa. Leer más

Por Andrés Henríquez

Con el segundo período presidencial de Nayib Bukele a punto de comenzar, surgen interrogantes acerca de su posición en la lucha provida y otros importantes temas sobre la dignidad intrínseca del ser humano. ¿Es realmente un político conservador, defensor de la vida y de los valores tradicionales?

Bukele fue reelecto como presidente de El Salvador para un segundo mandato consecutivo, gracias a la mayoría del 84.66% de los votos que recibió en las elecciones del pasado 4 de febrero. Durante 5 años más, el líder del partido Nuevas Ideas continuará al frente del país centroamericano, con un proyecto político que no deja a nadie ajeno.

Luego de varios años de carrera política, en la que desempeñó cargos como alcalde del municipio de Nuevo Cuscatlán, en el departamento salvadoreño de La Libertad), y como alcalde de San Salvador, la capital del país, Bukele fue electo presidente por primera vez en 2019, con el 53.10% de los votos.

A las alcaldías de Nuevo Cuscatlán y San Salvador llegó como miembro del partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), afín a la ideología marxista y, en la región, a la Revolución Cubana de Fidel Castro.

En 2017, Bukele fue expulsado del FMLN por enfrentamientos con la cúpula del partido, aunque, de acuerdo a la prensa local, la versión oficial fue que su despido se debió a “una agresión verbal y física” contra una mujer.

Bukele siempre rechazó las acusaciones y las calificó como “un show para revestir de legalidad una decisión política”, alegando que los dirigentes del FMLN sólo buscaban sacarlo de la escena pública.

Pocos días después de su expulsión, anunció la creación del partido Nuevas Ideas, una organización que agrupa a personajes de las más variadas ideologías políticas. Luego se postuló a la presidencia en alianza con el partido de centroderecha Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), resultando electo en 2019 y 2024.

El perfil ideológico de GANA pudo haber contribuido a construir la imagen de político conservador de la que hoy goza Bukele en algunos sectores.

Algunos afirman que Bukele es ambiguo y que su proceder con respecto a algunos temas relevantes no es claro. Tal es el caso de Sara Larín, presidente y fundadora de la plataforma provida salvadoreña VIDA SV, quien dialogó al respecto con ACI Prensa.

El Caso Beatriz y la posición ante el aborto de Nayib Bukele

En 2013, una joven salvadoreña de 22 años, llamada Beatriz, quedó embarazada de su segundo hijo. Beatriz padecía lupus y era muy pobre. Además, a su bebé le diagnosticaron anencefalia, una enfermedad congénita que haría nacer al bebé sin partes del encéfalo y el cráneo.

Al enterarse de la situación, varias organizaciones manipularon y convencieron a Beatriz de solicitar el permiso para un aborto a la Corte Suprema de El Salvador. Su caso podría servir para introducir el aborto por causales en el país, por riesgo de vida de la madre y por enfermedad del feto incompatible con la vida), y así lograr establecer el aborto como un supuesto derecho humano.

Deja una respuesta

Entrada siguiente

Se inició la construcción del Plan de Desarrollo con la población rural

Dom Feb 11 , 2024
Share on Facebook Tweet it Email En un recorrido por corregimientos de Manizales se inició este fin de semana el proceso de  construcción del Plan de Desarrollo Manizales 2024-2027, “el Desarrollo es el Plan”. Los primeros sitios visitados fueron los corregimientos Colombia, Corredor Agroturístico El Tablazo, el Remanso y Río […]
Se inició la construcción del Plan de Desarrollo con la población rural

Puede que te guste

Últimas noticias