La Secretaría de Cultura de Caldas impulsa la música tradicional con nuevas dotaciones de instrumentos para las Escuelas Municipales de Música, reforzando la identidad cultural de la región.
En un esfuerzo por fortalecer las tradiciones musicales del departamento, el Gobierno de Caldas distribuirá nuevos instrumentos para las escuelas de música de los municipios, incluyendo tamboras, guitarras, y otros instrumentos tradicionales de percusión y cuerdas típicas.
El Gobierno de Caldas está dando un paso crucial para preservar y promover la música folclórica de la región con un ambicioso proyecto de dotación de instrumentos musicales a las Escuelas Municipales de Música. A través de esta iniciativa, la Secretaría de Cultura ha logrado detectar las necesidades de los procesos musicales en los municipios, enfocándose especialmente en la renovación de instrumentos de cuerdas típicas y la incorporación de nuevos instrumentos de percusión para las tradicionales chirimías.
La entrega de instrumentos como tamboras, alegres, llamadores, guaches y maracones será una de las acciones destacadas de esta intervención. Estos instrumentos, que son esenciales en el folclor caldense, llegarán a las escuelas de música en los próximos días, beneficiando a numerosos estudiantes y comunidades que han estado luchando con la falta de recursos adecuados para continuar con sus prácticas musicales.
La secretaria de Cultura de Caldas, Luz Elena Castaño Rendón, destacó la importancia de este proyecto, señalando que no solo se busca reparar y restaurar los instrumentos tradicionales, sino también fortalecer los procesos musicales locales: “Estamos recorriendo todos los municipios y subregiones del departamento, visitando y adelantando un trabajo de luthería para reparar y restaurar instrumentos de cuerdas típicas y también de percusión. Con esta dotación buscamos fortalecer los procesos musicales municipales no solo en cuerdas típicas sino también en chirimías y percusión folclórica”, explicó Castaño Rendón.
Una apuesta por la identidad cultural
Este proyecto no es nuevo para la Secretaría de Cultura, que ha estado trabajando desde hace años en la preservación de los instrumentos tradicionales de la región. En años anteriores, se entregaron guitarras, tiples y bandolas a las Escuelas Municipales de Música, herramientas clave para la enseñanza de la música folclórica de Caldas. Este año, además de los instrumentos de percusión, se ha distribuido material para batucadas, lo que refleja una apuesta por enriquecer y diversificar la oferta musical en la región.
El trabajo de luthería ha sido esencial en este proceso, ya que muchas de las piezas que se utilizan en las escuelas están desgastadas por el uso constante. Restaurar estos instrumentos es una forma de asegurar que los estudiantes puedan seguir aprendiendo y desarrollando sus habilidades musicales sin restricciones.
Impulso a la música tradicional
La música folclórica de Caldas, y en particular las chirimías, son fundamentales para la identidad cultural de la región. Estos instrumentos de percusión y cuerdas típicas no solo acompañan las celebraciones y festividades locales, sino que también representan un vínculo profundo con las tradiciones ancestrales. Con la dotación de nuevos instrumentos y la reparación de los existentes, el Gobierno de Caldas asegura que las futuras generaciones tengan acceso a una educación musical de calidad que continúe celebrando el folclor y las raíces del departamento.
Este tipo de intervenciones también impacta positivamente en la economía cultural local, promoviendo el turismo y la valorización de las tradiciones que hacen única a Caldas. Además, fomenta la participación de jóvenes y adultos en actividades culturales que fortalecen el tejido social de la región.
El proyecto de dotación de instrumentos musicales de la Secretaría de Cultura de Caldas no solo es un esfuerzo por preservar la música folclórica, sino una inversión en la educación, el patrimonio y la identidad cultural de la región. Con la entrega de nuevos tamboras, guitarras y otros instrumentos, Caldas da un paso más en su camino hacia la consolidación de un legado musical que seguirá siendo el alma de su cultura.
Información Adicional
- Instrumentos tradicionales de Caldas: Las guitarras, tiples y bandolas son los pilares de la música folclórica caldense, mientras que las tamboras y guaches son esenciales en los conjuntos de chirimía.
- El impacto de la luthería: La restauración de los instrumentos permite extender su vida útil y asegura que los estudiantes puedan tocar con instrumentos en buen estado, mejorando la calidad de su aprendizaje.
- Próximos pasos: La distribución de los nuevos instrumentos continuará en los próximos meses, con planes de dotar más escuelas de música en otras subregiones de Caldas.