mi Manizales del alma! >
La Corte Constitucional protege el Macroterritorio de los Jaguares de Yuruparí en el Amazonas por la contaminación por mercurio

«Macroterritorio de los Jaguares de Yuruparí»: una decisión crucial de la Corte ante la contaminación por mercurio

Tiempo de lectura: 13 minutosLa Corte Constitucional de Colombia ha fallado en favor de los pueblos indígenas del Macroterritorio de los Jaguares de Yuruparí, ante la grave amenaza de la contaminación por mercurio. El fallo incluye medidas para descontaminar las fuentes de agua, fortalecer la medicina tradicional y avanzar en la creación de Entidades Territoriales Indígenas.

Leer más
La primera cohorte del diplomado de alta formación en derecho constitucional para periodistas y comunicadores culminó con éxito

Para un periodismo más preciso y consciente del marco constitucional: Corte gradúa la primera cohorte del diplomado

Tiempo de lectura: 10 minutosEl Diplomado de Alta Formación en Derecho Constitucional para periodistas culminó con éxito en abril de 2025, con 51 graduados. Esta iniciativa de la Corte Constitucional y la Escuela Judicial «Rodrigo Lara Bonilla» ofreció herramientas teóricas y prácticas para mejorar la cobertura de las decisiones constitucionales, fortaleciendo el rol del periodismo en la democracia.

Leer más
Corte declaró constitucionales dos normas de la Ley 2345 de 2023, según las cuales distintas entidades públicas, incluidas las entidades territoriales, deben respetar en sus comunicaciones los lineamientos del Manual de Identidad Visual establecido por el legislador

Corte Respaldó Normas sobre Identidad Visual y Austeridad en Publicidad Estatal

Tiempo de lectura: 9 minutosLa Corte Constitucional validó los artículos 4 y 8 de la Ley 2345 de 2023, que regulan la identidad visual de las entidades estatales y promueven la austeridad en la contratación de publicidad pública. La decisión refuerza la transparencia y la eficiencia en el uso de los recursos del Estado, sin afectar la autonomía territorial.

Leer más
Corte establece reglas para que retiro de oficiales responda al principio de motivación Ámbito Jurídico

Corte Constitucional define límites al retiro voluntario de miembros de las Fuerzas Militares

Tiempo de lectura: 7 minutosLa Corte Constitucional de Colombia ha aclarado las condiciones bajo las cuales los empleadores de las Fuerzas Militares pueden negar o postergar el retiro voluntario de sus miembros, destacando la necesidad de balancear las necesidades del servicio con los derechos fundamentales de los funcionarios.

Leer más
La Corte Constitucional llega a Neiva con los diálogos constitucionales una construcción colectiva

¿Estás Listo para el Diálogo sobre el Derecho a la Educación? La Corte Llega a Neiva con Invitados de Lujo

Tiempo de lectura: 5 minutosLa Corte Constitucional de Colombia celebrará un evento académico en Neiva el 28 de marzo para discutir el derecho a la educación. Abordará temas clave como el acceso a la educación en zonas rurales, comunidades étnicas, personas con discapacidad y la prevención del acoso escolar. El evento será transmitido en vivo para mayor participación.

Leer más
La Corte Constitucional Archiva Proyecto de Ley del Día Sin IVA: Decisión Impactante para la Economía Colombiana

La Corte Constitucional Archiva Proyecto de Ley del Día Sin IVA: Decisión Impactante para la Economía Colombiana

Tiempo de lectura: 5 minutosLa Corte Constitucional de Colombia archivó el proyecto de ley que buscaba institucionalizar el Día Sin IVA como una política de Estado, argumentando que no se cumplió con los requisitos constitucionales para su aprobación. El Congreso deberá revisar la propuesta antes de tomar nuevas decisiones.

Leer más
¡Histórico! El Primer Despacho de Aguardiente Amarillo de Manzanares sale para Nariño

¡Histórico! El Primer Despacho de Aguardiente Amarillo de Manzanares sale para Nariño

Tiempo de lectura: 4 minutosHoy, la Industria Licorera de Caldas (ILC) realiza el primer envío de Aguardiente Amarillo de Manzanares al departamento de Nariño, marcando un hito histórico en la comercialización de aguardientes en Colombia tras el fallo de la Corte Constitucional. Este evento inicia una nueva etapa de expansión para la ILC en todo el país.

Leer más
Retorno y reubicación del pueblo Emberá se realizó con éxito y acompañamiento de la Unidad de Victimas

Corte garantiza el retorno y reparación a víctimas de desplazamiento forzado en Resguardos Indígenas

Tiempo de lectura: 7 minutosLa Corte Constitucional de Colombia ordenó medidas clave para garantizar el retorno seguro y la reparación integral a las víctimas de desplazamiento forzado del Resguardos Indígenas Yaguara II, Llanos del Yari, Pueblo Pijao, Tucano y Piratapuyo, destacando la importancia de preservar su identidad cultural y garantizar su derecho al territorio.

Leer más
Personas con discapacidad: el trámite a seguir para acceder al pasaje gratuito - Nacionales - ABC Color

Corte Obliga a la Policía Nacional a Pagar Pensión a Persona con Discapacidad tras Suspensión Injusta

Tiempo de lectura: 7 minutosLa Corte Constitucional ordenó al Ministerio de Defensa y la Policía Nacional reanudar el pago de pensión a Natalia, una persona con discapacidad, quien había sido beneficiaria de la pensión de sobreviviente por su padre, pero cuyo pago fue suspendido injustificadamente durante varios años. La Corte resalta la importancia de un enfoque diferencial para personas con discapacidad.

Leer más
La dignidad humana adquiere especial relevancia en contextos donde las personas se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, como es el caso de los docentes que solicitan traslados por razones de salud mental

La Corte defiende los derechos de los docentes con salud mental: Traslados deben priorizar dignidad y bienestar

Tiempo de lectura: 10 minutosLa Corte Constitucional de Colombia ha emitido un fallo que establece la prioridad de la dignidad humana y la salud mental en los traslados docentes. Este fallo pone en evidencia la importancia de garantizar el bienestar de los docentes y sus familias, promoviendo un enfoque integral en los procesos administrativos.

Leer más
Una mirada en la historia sobre las Constituciones de 1832, 1843 y 1853, será el tema que abordará la Corte en su tercer diálogo constitucional

Diálogo Constitucional: el Impacto de las Constituciones de 1832, 1843 y 1853 en Colombia

Tiempo de lectura: 5 minutosLa Corte Constitucional de Colombia celebrará el 14 de marzo de 2025 un evento académico en el que se analizarán las constituciones de 1832, 1843 y 1853, destacando su impacto en la construcción del Estado Social y Democrático de Derecho. Los paneles profundizarán en cómo estas cartas políticas sentaron las bases para la Constitución de 1991 y su influencia en la estructura política actual del país.

Leer más
Feminicidio – Formación con Humanas – Plataforma interactiva - Corpocacion Humanas

Corte Constitucional Reafirma la Urgente Necesidad de Prevenir el Feminicidio tras Caso de Amenazas Ignoradas

Tiempo de lectura: 8 minutosLa Corte Constitucional de Colombia ordena medidas urgentes para proteger a una mujer amenazada por su expareja, destacando la necesidad de prevenir el feminicidio y actuar rápidamente ante las denuncias de violencia de género. La decisión resalta la importancia de la diligencia de las autoridades para evitar tragedias.

Leer más
Audiencia pública convocada por la Corte Constitucional Industria Licorera de Caldas pide defender la libre competencia en el mercado de aguardientes y derecho de elección de los consumidores

La Corte Constitucional Derrumba el Monopolio del Aguardiente: un Triunfo para la Competencia y la Libertad de Elección

Tiempo de lectura: 9 minutosLa Corte Constitucional de Colombia declaró inexequibles los incisos primero y segundo del artículo 28 de la Ley 1816 de 2016, que regulaban el monopolio sobre el aguardiente, considerando que vulneraban la libre competencia, la libertad de elección de los consumidores y los principios constitucionales sobre monopolios rentísticos.

Leer más
La Corte hace precisiones sobre las obligaciones de las secretarías de educación y las instituciones educativas cuando se divulga el diagnóstico de VIH de un docente

Corte Constitucional Protege los Derechos de un Docente con VIH y Define Nuevas Obligaciones para las Instituciones Educativas

Tiempo de lectura: 4 minutosLa Corte Constitucional de Colombia falló en favor de un docente cuyo diagnóstico de VIH fue filtrado, estableciendo nuevas obligaciones para las instituciones educativas y secretarías de educación en cuanto a la confidencialidad y el manejo de la discriminación.

Leer más
El evento académico que dará cuenta de la creación de la Corte Constitucional: 33 años en defensa del orden constitucional y del Estado Social y Democrático de Derecho

Conmemoración de los 33 años de la Corte Constitucional: Un Encuentro Académico sobre su Creación y Retos Actuales

Tiempo de lectura: 5 minutosEl 17 de febrero de 2025, la Universidad Externado de Colombia será sede de un evento para conmemorar los 33 años de la Corte Constitucional, con paneles y homenajes a figuras clave de su creación. El evento será transmitido en vivo para que todos puedan participar y reflexionar sobre el papel de la Corte en la defensa de la Constitución.

Leer más
La Corte Constitucional declaró nivel de cumplimiento bajo frente a la prestación de servicios en la Nueva ESE Hospital San Francisco de Asís de Quibdó

Corte Constitucional alerta sobre deficiencias en el Hospital San Francisco de Asís de Quibdó

Tiempo de lectura: 4 minutosLa Corte Constitucional ha declarado un bajo nivel de cumplimiento en el Hospital San Francisco de Asís de Quibdó, ordenando medidas urgentes para corregir fallas en infraestructura, personal, insumos y calidad de la atención. La situación pone en evidencia las serias deficiencias del sistema de salud en la región.

Leer más
La Corte declara desacato del Ministerio de Salud por incumplir presupuestos en el sistema de salud

La Corte declara desacato del Ministerio de Salud por incumplir presupuestos en el sistema de salud

Tiempo de lectura: 5 minutosLa Corte Constitucional de Colombia ha abierto un incidente de desacato al ministro de Salud por no cumplir con los presupuestos destinados al sistema de salud. El incumplimiento pone en riesgo la sostenibilidad financiera de las EPS y la cobertura de servicios de salud para millones de colombianos.

Leer más
La Corte convoca dos sesiones técnicas para dialogar sobre las soluciones a los bloqueos institucionales y las prácticas inconstitucionales identificadas en el Sistema de Prevención y Alerta para la Reacción Rápida de la política pública de seguridad para los firmantes del Acuerdo de Paz

Corte convoca sesiones para abordar bloqueos institucionales y prácticas inconstitucionales en el sistema de seguridad de excombatientes del Acuerdo de Paz

Tiempo de lectura: 3 minutosLa Corte Constitucional de Colombia ha convocado dos sesiones técnicas en enero y febrero de 2025 para abordar los bloqueos institucionales y las prácticas inconstitucionales que afectan la seguridad de los excombatientes del Acuerdo de Paz. Las sesiones se transmitirán en vivo y contarán con la participación de diversas entidades del Estado y de la sociedad civil.

Leer más
La Corte Constitucional ratifica la exequibilidad del artículo 150 de la Ley 2010 de 2019 sobre el impuesto predial en concesiones portuarias y aeroportuarias

La Corte Constitucional ratifica la exequibilidad del artículo 150 de la Ley 2010 de 2019 sobre el impuesto predial en concesiones portuarias y aeroportuarias

Tiempo de lectura: 4 minutosLa Corte Constitucional ratifica la exequibilidad del artículo 150 de la Ley 2010 de 2019, que establece un tratamiento diferenciado para el pago del impuesto predial entre concesionarios de aeropuertos y puertos, argumentando que es compatible con el principio de igualdad y el margen de configuración legislativa en materia tributaria.

Leer más
Corte revoca decisión judicial y protege los Derechos de la UniCartagena en Caso de Ecopetrol

Corte revoca decisión judicial y protege los Derechos de la UniCartagena en Caso de Ecopetrol

Tiempo de lectura: 4 minutosLa Corte Constitucional revocó la sentencia que ordenaba a la Universidad de Cartagena devolver los pagos de Ecopetrol por la estampilla. El fallo protege los derechos fundamentales de la universidad y reafirma la importancia de la seguridad jurídica y la confianza legítima en el sistema judicial colombiano.

Leer más
Corte Constitucional protege los Derechos Políticos de Exconcejal y Diputado: Análisis de la Sentencia SU-501 de 2024

Corte Constitucional protege los Derechos Políticos de Exconcejal y Diputado: Análisis de la Sentencia SU-501 de 2024

Tiempo de lectura: 5 minutosLa Corte Constitucional de Colombia, en la Sentencia SU-501 de 2024, protege los derechos políticos de un exconcejal y un diputado al revocar sus respectivas pérdidas de investidura. La decisión reafirma la importancia del debido proceso y la interpretación restrictiva de las inhabilidades, asegurando que se respeten los derechos fundamentales de los funcionarios electos.

Leer más
Corte Constitucional exige a la ANH y al Ministerio del Interior respetar derechos de las comunidades indígenas en procesos de consulta previa

Corte Constitucional exige a la ANH y al Ministerio del Interior respetar derechos de las comunidades indígenas en procesos de consulta previa

Tiempo de lectura: 5 minutosLa Corte Constitucional de Colombia falló a favor de la Comunidad Indígena La Unión, exigiendo que la Agencia Nacional de Hidrocarburos y el Ministerio del Interior respeten el derecho de consulta previa en proyectos que afectan a comunidades indígenas, garantizando la participación de las comunidades en decisiones que impactan su territorio.

Leer más
¿Estás de acuerdo con las sanciones disciplinarias escolares? La Corte exige más garantías para los estudiantes

¿Estás de acuerdo con las sanciones disciplinarias escolares? La Corte exige más garantías para los estudiantes

Tiempo de lectura: 3 minutosLa Corte Constitucional de Colombia reafirma la importancia del debido proceso y la proporcionalidad en las sanciones escolares. En su reciente fallo, la Corte destaca la necesidad de proteger los derechos de los estudiantes, garantizando su permanencia en el sistema educativo y evitando sanciones desproporcionadas.

Leer más

6 de diciembre: El Día que Transformó Colombia. 33 Años de la Constitución que definió Nuestro Futuro

Tiempo de lectura: 13 minutosEl 6 de diciembre se celebró el Día de la Constitución en Colombia, conmemorando los 33 años de la Carta Magna de 1991. En el Diplomado de Alta Formación en Derecho Constitucional, se exploraron los principios clave de la dogmática constitucional y el papel fundamental del control constitucional para garantizar la supremacía de la Constitución, protegiendo los derechos fundamentales y fortaleciendo el sistema jurídico colombiano.

Leer más
La Corte protegió los derechos de un niño y un adulto mayor a quienes se les suministró oxígeno por concentrador eléctrico y el servicio de energía aumentó en sus hogares La Sala, en su análisis, destacó que el servicio domiciliario de energía eléctrica no es, en sentido estricto, una prestación de salud. Sin embargo, existen casos en los que los pacientes deben consumir energía eléctrica para el funcionamiento de dispositivos médicos eléctricos, como es el caso de los concentradores eléctricos de oxígeno.

La Corte protege los Derechos de Pacientes que usan Oxígeno con Concentrador Eléctrico

Tiempo de lectura: 4 minutosLa Corte Constitucional de Colombia ha protegido los derechos de un niño y un adulto mayor que, debido al uso de concentradores de oxígeno, enfrentaban altos costos en sus facturas de energía eléctrica. Las EPS deberán cubrir estos costos para garantizar el acceso a la salud y la vida digna de los pacientes.

Leer más
La Corte Constitucional reitera estándares para proteger a defensores de derechos humanos en Colombia

La Corte Constitucional reitera estándares para proteger a defensores de derechos humanos en Colombia

Tiempo de lectura: 4 minutosLa Corte Constitucional reitera los estándares que la Unidad Nacional de Protección debe seguir para proteger a defensores de derechos humanos y líderes sociales en Colombia. En su reciente fallo, la Corte subraya la obligación de evaluar adecuadamente los riesgos y ofrecer medidas de protección suficientes.

Leer más
Diplomado de Alta Formación en Derecho Constitucional para Periodistas y Comunicadores 01

Hoy inició el Diplomado de Alta Formación en Derecho Constitucional para Periodistas y Comunicadores

Tiempo de lectura: 9 minutosEl Diplomado de Alta Formación en Derecho Constitucional para periodistas ofrece herramientas clave para comprender las decisiones de la Corte Constitucional y fortalecer la democracia en Colombia. Equipados con estos conocimientos, los comunicadores podrán ofrecer una cobertura más precisa y responsable.

Leer más
En busca de un hogar Cómo la COVID-19 hace peligrar los avances en materia de integración de - Refugees internacional

Corte ordena medidas para garantizar derechos laborales y de refugio a migrantes venezolanos en Colombia

Tiempo de lectura: 4 minutosLa Corte Constitucional ordena a Migración Colombia y al Ministerio de Relaciones Exteriores facilitar el acceso al trabajo y la protección de los migrantes venezolanos en condición de refugio, garantizando que puedan acceder a una visa laboral mientras se resuelve su solicitud de refugio o el Permiso de Protección Temporal (PPT).

Leer más
PARAR LA MANO - Revista Anfibia

La Corte Constitucional ampara a mujer condenada por homicidio tras ser víctima de violencia sexual

Tiempo de lectura: 3 minutosLa Corte Constitucional de Colombia ordena una nueva sentencia para una mujer condenada por homicidio, reconociendo el contexto de violencia sexual que sufrió. Se destaca la necesidad de aplicar un enfoque de género en todos los procesos judiciales relacionados con violencia contra la mujer.

Leer más
Inicio Especiales Tras la violencia sexual en el conflicto armado, entre el machismo y la coerción Especiales Miércoles, 10 Marzo 2021 17:46 Escrito por Santiago Marín Higuera La violencia sexual en el conflicto fue utilizada por los grupos armados para el hostigamiento y control de la población. La cultura del machismo ayudó a que las mujeres y la población LGTB fueran los más afectados de todos.

La Corte Constitucional Reconoce la Violencia Intrafamiliar como Hecho Victimizante del Conflicto Armado

Tiempo de lectura: 3 minutosLa Corte Constitucional de Colombia ha decidido que la violencia intrafamiliar puede ser un hecho victimizante en el contexto del conflicto armado, reconociendo el derecho a la reparación y protección para las víctimas, como en el caso de una mujer que sufrió una tentativa de feminicidio por parte de su expareja, miembro de un grupo armado.

Leer más