mi Manizales del alma! >
Advertencia sobre la subdivisión en suelo rural: Cumplimiento del POT y Sanciones

Manizales Refuerza el Control Urbano: La Importancia de Cumplir con el POT en Suelo Rural

Tiempo de lectura: 4 minutosLa Secretaría de Planeación de Manizales alerta a propietarios y desarrolladores sobre la necesidad de cumplir con las normativas del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) para la subdivisión de predios en suelo rural. El incumplimiento podría resultar en sanciones urbanísticas severas.

Leer más
Recomendaciones para visitar áreas ambientales en Manizales

Cómo Disfrutar Responsable y Sosteniblemente de las Áreas Naturales de Manizales: Recomendaciones Clave

Tiempo de lectura: 5 minutosLa Secretaría de Medio Ambiente de Manizales ha emitido recomendaciones para que ciudadanos y visitantes actúen con responsabilidad al disfrutar de las áreas naturales de la ciudad, promoviendo el respeto por la flora y fauna local y denunciando cualquier acto ilegal relacionado con la biodiversidad.

Leer más
Campaña ‘Yo también soy de este parche’, de Corpocaldas promueve la tenencia responsable y el transporte seguro de animales de compañía

Manizales Promueve la Tenencia Responsable de Mascotas con la Campaña ‘Yo También Soy de Este Parche’

Tiempo de lectura: 6 minutosLa campaña ‘Yo también soy de este parche’ liderada por Corpocaldas y la Secretaría de Medio Ambiente busca educar sobre la tenencia responsable de mascotas y su transporte seguro. Con recomendaciones clave sobre guacales y sillas contiguas, la iniciativa promueve el bienestar de los animales en Manizales y fomenta la responsabilidad ciudadana.

Leer más
Secretaría de Agricultura y Corpocaldas impulsan la producción agropecuaria sostenible para proteger los páramos

Ganadería Sostenible y Protección de los Páramos: el Futuro del Ecosistema de Los Nevados

Tiempo de lectura: 5 minutosLa Secretaría de Agricultura de Caldas y Corpocaldas se reunieron con productores locales para impulsar la ganadería sostenible en el Parque Nacional Natural Los Nevados. El encuentro busca equilibrar la producción agropecuaria con la conservación de los páramos, esenciales para la biodiversidad y el abastecimiento de agua.

Leer más
Gobernación de Caldas avanza en acciones de mitigación en el río Supía: se espera más inversión de la nación

Río Supía: Gobernación de Caldas avanza en mitigación de riesgos con nuevas inversiones y alianzas

Tiempo de lectura: 5 minutosLa Gobernación de Caldas, CORPOCALDAS y la Alcaldía de Supía continúan trabajando para mitigar los riesgos de inundaciones y deslizamientos en la región. A través de obras de infraestructura y restauración ecológica, se busca proteger a la comunidad de Supía, mientras se solicita más apoyo del gobierno nacional para avanzar en los proyectos de mitigación y prevención.

Leer más
Marzo 16 de 2025 POLICÍA Y CORPOCALDAS REFUERZAN LA PROTECCIÓN DE LA FAUNA SILVESTRE EN CALDAS Se recuperaron 20 especies silvestres y se adelantó una campaña con transportadores en Belalcázar

Caldas Refuerza la Protección de su Fauna Silvestre: Recuperan 20 Especies y Luchan contra el Tráfico Animal

Tiempo de lectura: 7 minutosLa Policía y Corpocaldas han intensificado su lucha por la protección de la fauna silvestre en Caldas, recuperando 20 especies y realizando campañas de sensibilización con transportadores para prevenir el tráfico y atropellamiento de animales. Estas acciones son parte de la estrategia «Caldas Avanza Más Seguro», enfocada en preservar el equilibrio ecológico de la región.

Leer más
Policía rescata mono Tití en zona rural de Villamaría Gracias a denuncia ciudadana, la Seccional de Carabineros, su grupo de Policía del agua y Corpocaldas, lograron rescatar un mono Tití gris (Saguinus leucopus) en la vereda Río Claro del municipio de Villamaría.

En un Acto de Protección a la Fauna Silvestre la Policía Rescata a un Mono Tití en Villamaría

Tiempo de lectura: 5 minutosUn mono Tití gris, una especie en peligro de extinción, fue rescatado en la zona rural de Villamaría, Caldas, gracias a una denuncia ciudadana. El animal fue trasladado para su rehabilitación y eventual liberación en su hábitat natural. La Policía y Corpocaldas refuerzan la importancia de la protección de la fauna silvestre y la lucha contra el tráfico ilegal de animales.

Leer más
Gobernación de Caldas avanza en obras de mitigación del riesgo en el río Supía: se adelanta intervención en Quebrada Grande

Supía avanza en la protección contra inundaciones: Gobernación de Caldas intensifica obras en el río Supía

Tiempo de lectura: 4 minutosLa Gobernación de Caldas avanza en la ejecución de obras de mitigación en Supía, con el objetivo de reducir los riesgos de inundaciones y avenidas torrenciales. Las intervenciones en Quebrada Grande buscan proteger a más de 1.800 familias afectadas por la emergencia de 2022, en cumplimiento de la Sentencia 058 de 2024.

Leer más
Gobierno de Caldas le apuesta a la producción sostenible de aguacate hass: compromiso ambiental y desarrollo económico

Caldas Impulsa la Producción Sostenible de Aguacate Hass: Un Modelo Económico y Ambiental para el Futuro

Tiempo de lectura: 5 minutosCaldas se compromete con una producción sostenible de aguacate Hass, buscando equilibrar el desarrollo económico con la protección del medio ambiente. Con el apoyo de las autoridades y el sector privado, la región avanza hacia una agricultura responsable que favorece tanto a las comunidades como a los ecosistemas locales.

Leer más
A esta hora en Aranzazu, con la participación de más de 250 asistentes, se lleva a cabo el conversarorio regional “Diálogos Ambientales Vinculantes para el Bioterritorio Caldense: aguacate hass”. Corpocaldas

¿Puede el Aguacate Hass Transformar Caldas? Expertos y Líderes Ambientales Debaten su Futuro Sostenible

Tiempo de lectura: 8 minutosMás de 250 personas se reúnen en Aranzazu para el conversatorio «Diálogos Ambientales Vinculantes para el Bioterritorio Caldense», con el fin de definir estrategias que impulsen la producción de aguacate Hass de manera sostenible en la región. Líderes y autoridades locales buscan un futuro productivo y responsable para el sector agrícola.

Leer más
Corpocaldas y MinAmbiente le apuestan a la recuperación del Paisaje Cultural Cafetero

Un futuro sostenible: Corpocaldas y MinAmbiente inician el programa de recuperación del Paisaje Cultural Cafetero

Tiempo de lectura: 5 minutosEl Ministerio de Ambiente y Corpocaldas lanzan un programa para recuperar la sostenibilidad del Paisaje Cultural Cafetero, promoviendo la gobernanza ambiental, la conservación de la biodiversidad y la participación comunitaria. Este esfuerzo a largo plazo busca fortalecer la conectividad ecológica y fomentar economías sostenibles en la región.

Leer más
Corpocaldas Terminamos el primer día de nuestra agenda conjunta con MinAmbiente

Ayer comenzó la agenda conjunta entre MinAmbiente y Corpocaldas: Avances clave para la sostenibilidad en Caldas

Tiempo de lectura: 3 minutosMinAmbiente y Corpocaldas presentaron avances clave en la agenda ambiental del departamento de Caldas. Con proyectos en conservación del Paisaje Cultural Cafetero, fortalecimiento de las veedurías ambientales y restauración ecológica, la región se encamina a un desarrollo sostenible y responsable con los ecosistemas locales.

Leer más
Gobierno de Caldas presente en el comité pleno de la Sentencia sobre el Parque Nacional Natural Los Nevados: socializó acciones y avances

Caldas avanza en la implementación de pico y placa ambiental para proteger el Parque Los Nevados

Tiempo de lectura: 5 minutosEl gobierno de Caldas presenta los avances en la implementación del pico y placa ambiental en la vía Manizales-Murillo como parte de la Sentencia STL 10716, que busca proteger el Parque Nacional Los Nevados. La medida incluye una estrategia de comunicación para facilitar el acceso al parque y garantizar su conservación.

Leer más
Durante visita de MinAmbiente al Departamento, Corpocaldas presentará los avances de su gestión ambiental en el territorio

Caldas da un paso hacia la sostenibilidad: MinAmbiente y Corpocaldas presentan avances ambientales clave

Tiempo de lectura: 4 minutosLa visita de MinAmbiente a Caldas en marzo de 2025 promete consolidar avances clave en sostenibilidad, con proyectos de conservación ambiental, gestión del agua y el cultivo de aguacate hass, buscando un desarrollo económico equilibrado con la protección de los ecosistemas de la región.

Leer más
Declarada la alerta amarilla en Manizales por aumento de lluvias en febrero

Manizales en alerta amarilla: el aumento de lluvias genera riesgos de deslizamientos y crecientes súbitas

Tiempo de lectura: 4 minutosLa Alcaldía de Manizales ha declarado alerta amarilla por el aumento de lluvias, lo que aumenta los riesgos de deslizamientos y crecientes súbitas. Las autoridades han activado protocolos de emergencia y una inversión histórica en gestión del riesgo para proteger a la población de futuros desastres naturales.

Leer más
En Asamblea Corporativa, Corpocaldas presentó los avances de su gestión durante el 2024; también se eligió a los 4 alcaldes que integrarán el Consejo Directivo de la entidad durante el año 2025

Avances y nuevas Direcciones de Corpocaldas para 2025: Sostenibilidad y Desarrollo Regional

Tiempo de lectura: 5 minutosEn la Asamblea Corporativa de Corpocaldas, celebrada en febrero de 2025, se presentaron los logros alcanzados en 2024 en sostenibilidad y protección ambiental. Además, se eligieron los nuevos miembros del Consejo Directivo, reafirmando el compromiso de la Corporación con el desarrollo sostenible de Caldas y la protección de sus recursos naturales.

Leer más
Secretaría de Medio Ambiente de Caldas lideró primera reunión intersectorial para abordar el manejo de las garzas en el Área Metropolitana

Caldas Busca Soluciones Interinstitucionales para Controlar la Sobrepoblación de Garzas en el Área Metropolitana

Tiempo de lectura: 5 minutosLa Secretaría de Medio Ambiente de Caldas lidera una reunión intersectorial para abordar la sobrepoblación de garzas en el Área Metropolitana, con un enfoque en censos poblacionales, control de expansión y educación ambiental. Expertos y autoridades locales buscan soluciones sostenibles para proteger tanto a las aves como a las comunidades.

Leer más
Reducción del riesgo en Manizales 2025: inversión superior a $9 mil millones en obras de mitigación

Manizales invierte más de $9 mil millones en obras de mitigación del riesgo: prioridad en la seguridad de la ciudad

Tiempo de lectura: 4 minutosLa Alcaldía de Manizales y Corpocaldas invertirán más de 9 mil millones de pesos en 2025 para reducir el riesgo por movimientos en masa y otros fenómenos naturales. Se llevarán a cabo cerca de 30 obras de mitigación y se fortalecerá el programa ‘Guardianas de las Laderas’, buscando la seguridad y el desarrollo sostenible de la ciudad.

Leer más
Mediante acciones colaborativas, las CAR del Eje Cafetero definen estrategias de conservación y desarrollo sostenible para la región

Corporaciones Autónomas del Eje Cafetero Definen Estrategias para la Conservación y el Desarrollo Sostenible en la Región

Tiempo de lectura: 7 minutosLas Corporaciones Autónomas del Eje Cafetero se reúnen en Pereira para definir estrategias de conservación y desarrollo sostenible. Entre los temas clave, se abordaron la protección del río Cauca como sujeto de derechos, la conservación del Complejo de Páramo Los Nevados y la gestión sostenible de la guadua en el Quindío.

Leer más
Secretaría de Medio Ambiente implementa nuevas estrategias de control de garzas en el sector de El Cable

Manizales Implementa Estrategias Innovadoras para Controlar las Garzas en El Cable sin Afectar la Fauna Local

Tiempo de lectura: 5 minutosManizales ha implementado una innovadora estrategia para controlar la presencia de garzas en El Cable mediante ultrasonidos, buscando su reubicación sin afectar su bienestar. Esta medida de manejo ambiental asegura la protección de especies nativas y el equilibrio ecológico en la ciudad.

Leer más
Gobernación de Caldas y Corpocaldas, comprometidos con la prevención y manejo de incendios forestales

Caldas da un paso hacia la sostenibilidad: Gobernación y Corpocaldas fortalecen la lucha contra incendios forestales

Tiempo de lectura: 5 minutosLa Gobernación de Caldas y Corpocaldas capacitan a 60 entidades de socorro en la prevención y manejo de incendios forestales, un esfuerzo clave para mitigar los riesgos asociados con la temporada de sequías. La formación abarca desde control de incendios hasta primeros auxilios, buscando mejorar la respuesta ante emergencias y proteger el medio ambiente.

Leer más
En Caldas, unidos por la conservación del Corredor de Bosques Andinos del departamento

Caldas refuerza la conservación del Corredor de Bosques Andinos con alianzas estratégicas

Tiempo de lectura: 4 minutosLa Gobernación de Caldas, Corpocaldas y Más Biomas avanzan en la creación del Corredor de Conservación de Bosques Andinos, un proyecto clave para proteger la biodiversidad, mitigar el cambio climático y garantizar los recursos hídricos en la región. Con el apoyo de diversas organizaciones, la iniciativa busca fortalecer las áreas protegidas y mejorar la conectividad ecológica en Caldas.

Leer más
Corpocaldas realiza actividades de manejo, prevención y control de garceros urbanos en Caldas

Corpocaldas refuerza estrategias de manejo y control de garceros urbanos en Caldas

Tiempo de lectura: 4 minutosCorpocaldas intensifica el manejo de garceros urbanos en Caldas mediante censos, monitoreos y programas de reubicación. La Corporación trabaja en colaboración con la alcaldía de Manizales y capacita a la comunidad para enfrentar la presencia de la garza del ganado, una especie invasora que afecta el ecosistema local.

Leer más
Gobernación de Caldas hace seguimiento a la sentencia del río Supía: se revisaron obras de mitigación y se definieron nuevos compromisos

Seguimiento a la Sentencia del Río Supía: Gobernación de Caldas Reafirma Compromisos en Mitigación de Riesgos

Tiempo de lectura: 3 minutosLa Gobernación de Caldas, en colaboración con la Alcaldía de Supía y Corpocaldas, realiza un seguimiento a la Sentencia 058, que busca mitigar los riesgos en el río Supía. Se definen nuevos compromisos, incluyendo obras de bioingeniería y educación ambiental para proteger las comunidades cercanas.

Leer más
Gobernación de Caldas entrega obra estratégica en el oriente del departamento: se mejora la movilidad y la seguridad

Marquetalia avanza con Obra Vial Estratégica: Mejoras en Movilidad y Seguridad para el Oriente de Caldas

Tiempo de lectura: 4 minutosMarquetalia celebra la entrega de una obra vial estratégica que incluye la construcción de un muro de contención y la mejora de la calle principal. Este proyecto, financiado por la Gobernación de Caldas, Corpocaldas y la alcaldía local, mejora la seguridad y conectividad del municipio, impulsando su desarrollo regional.

Leer más
Corpocaldas y Cornare avanzan con determinación hacia la protección del Páramo de Sonsón

Alianza estratégica por la conservación: Corpocaldas y Cornare avanzan en la protección del Páramo de Sonsón

Tiempo de lectura: 5 minutosCorpocaldas y Cornare oficializan el reglamento de la Comisión Conjunta del Complejo de Páramo de Sonsón, un acuerdo clave para la conservación, restauración y uso sostenible de este ecosistema vital. Este esfuerzo colaborativo busca garantizar la preservación de la biodiversidad y los recursos hídricos en la región, con la participación activa de las comunidades locales.

Leer más
Feria Ambiental 2024: compromiso de las instituciones que buscan la sostenibilidad del planeta

Feria Ambiental 2024 en Manizales: Un Encuentro por la Sostenibilidad y el Cuidado del Planeta

Tiempo de lectura: 5 minutosLa Feria Ambiental 2024 en Manizales reunió a diversas instituciones para promover la sostenibilidad, la economía circular y la gestión de residuos. A través de actividades educativas y la participación activa de la comunidad, el evento reforzó el compromiso de la ciudad con la protección del medio ambiente.

Leer más
Llegó Navidad! Proteger la fauna silvestre también es tu responsabilidad

El Peligro Silencioso: Cómo la Pólvora Afecta a la Fauna Silvestre y Por Qué Debemos Actuar

Tiempo de lectura: 6 minutosCorpocaldas ha lanzado una campaña de sensibilización bajo el lema “¡Llegó Navidad! Proteger la fauna silvestre también es tu responsabilidad”, instando a la comunidad a reflexionar sobre las consecuencias del uso de fuegos artificiales. Las aves, como el cóndor andino, el venado de cola blanca y el tití gris, son algunas de las especies más vulnerables, cuyos ecosistemas se ven gravemente afectados por los ruidos de la pirotecnia. Es crucial tomar medidas para proteger a estos animales y asegurar su bienestar durante las celebraciones.

Leer más
corpocaldas y Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario de Argentina

Corpocaldas: Semana de Avances Ambientales y Colaboración en el Territorio

Tiempo de lectura: 2 minutosEsta semana, Corpocaldas ha realizado importantes avances en la protección ambiental y la participación comunitaria. Se llevó a cabo el primer Diálogo Ambiental en Manizales, continuando con la ruta de encuentros en Riosucio y Pensilvania. Además, se implementó la opción de digitalizar el Libro de Operaciones Forestales, facilitando el proceso para las empresas del sector. Finalmente, se realizó un taller de medición de agua con expertos internacionales para fortalecer los conocimientos sobre recursos hídricos en la región. ¡Un paso más hacia un Caldas más sostenible!

Leer más