Tiempo de lectura: 3 minutosCorpocaldas impulsa iniciativas para fortalecer la sostenibilidad en Caldas, desde la conservación de fauna y la recolección de residuos hasta la colaboración con el sector industrial. Descubre cómo estas acciones están contribuyendo al desarrollo sostenible del territorio.
Corpocaldas
Tiempo de lectura: 6 minutosCorpocaldas ha lanzado una campaña de sensibilización bajo el lema “¡Llegó Navidad! Proteger la fauna silvestre también es tu responsabilidad”, instando a la comunidad a reflexionar sobre las consecuencias del uso de fuegos artificiales. Las aves, como el cóndor andino, el venado de cola blanca y el tití gris, son algunas de las especies más vulnerables, cuyos ecosistemas se ven gravemente afectados por los ruidos de la pirotecnia. Es crucial tomar medidas para proteger a estos animales y asegurar su bienestar durante las celebraciones.
Tiempo de lectura: 2 minutosEsta semana, Corpocaldas ha realizado importantes avances en la protección ambiental y la participación comunitaria. Se llevó a cabo el primer Diálogo Ambiental en Manizales, continuando con la ruta de encuentros en Riosucio y Pensilvania. Además, se implementó la opción de digitalizar el Libro de Operaciones Forestales, facilitando el proceso para las empresas del sector. Finalmente, se realizó un taller de medición de agua con expertos internacionales para fortalecer los conocimientos sobre recursos hídricos en la región. ¡Un paso más hacia un Caldas más sostenible!
Tiempo de lectura: 4 minutosCorpocaldas inicia un diálogo con las comunidades del norte de Caldas sobre la gestión del agua, destacando la importancia de la participación comunitaria para asegurar un manejo sostenible de los recursos hídricos.
Tiempo de lectura: 3 minutosDescubre cómo Corpocaldas y los Consejos de Cuenca están uniendo esfuerzos para mejorar la gestión del agua en Caldas, con una metodología participativa que busca garantizar un futuro sostenible para la región.
Tiempo de lectura: 3 minutosCorpocaldas avanza en su compromiso con la sostenibilidad minera en Marmato, promoviendo la formalización de la minería artesanal mediante mesas de trabajo y un diagnóstico ambiental. Con el apoyo de las autoridades locales, la región busca transformar sus prácticas mineras en actividades más responsables y productivas.
Tiempo de lectura: 4 minutosAris Mining y Corpocaldas firman un convenio para fortalecer la atención a la fauna silvestre en Caldas, con la entrega de equipos médicos de última generación al CAVR Montelindo. Esta alianza resalta el compromiso con la conservación ambiental y el bienestar de la biodiversidad en la región.
Tiempo de lectura: 3 minutosÚnete a la XIV Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo y Aprovechables en Caldas. Entrega tus residuos electrónicos, baterías y más, y contribuye al cuidado del medio ambiente. ¡Actúa ahora por un futuro más sostenible!
Tiempo de lectura: 3 minutosEl foro sobre el ordenamiento territorial en Caldas reunirá a expertos y autoridades locales para debatir sobre la gestión del suelo rural y la incorporación de determinantes ambientales. Un paso crucial para garantizar un desarrollo sostenible en la región y promover la protección de los recursos naturales.
Tiempo de lectura: 3 minutosManizales ha activado la alerta amarilla en 9 estaciones del SIMAC debido a lluvias intensas. La Unidad de Gestión del Riesgo insta a la población a tomar precauciones ante posibles deslizamientos y a mantenerse informados sobre las condiciones climáticas en tiempo real.
Tiempo de lectura: 3 minutosPrepárate para la temporada de lluvias 2024 en Caldas con los consejos de Corpocaldas. Descubre cómo proteger tu hogar y comunidad ante inundaciones, deslizamientos y otros riesgos climáticos. ¡Actúa con anticipación y comparte la información!
Tiempo de lectura: 2 minutosDescubre el trabajo de Corpocaldas en Caldas y cómo sus iniciativas de conservación y sostenibilidad están transformando la región. Conoce más sobre la importancia de proteger el medio ambiente y cómo puedes ser parte del cambio. ¡Conéctate y comparte!
Tiempo de lectura: 4 minutosLa Alcaldía de Manizales ha adquirido nuevos predios en la vereda Río Blanco para proteger la cuenca hídrica que abastece el 40% del agua de la ciudad. Esta compra es parte de un esfuerzo más amplio para garantizar la conservación del agua y la biodiversidad en la región.
Tiempo de lectura: 4 minutosLa Alcaldía de Manizales y Corpocaldas intensifican los operativos de control de emisiones de gases en el transporte público, revisando 269 vehículos en 2024. Los conductores de vehículos que no cumplen con la normativa enfrentan sanciones, como multas y la inmovilización del vehículo. La medida busca reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire en la ciudad.
Tiempo de lectura: 4 minutosCorpocaldas, las autoridades de Caldas y Risaralda realizan un operativo conjunto contra la minería ilegal en el río Cauca. Se decomisa maquinaria ilegal y se insta a los responsables de títulos mineros a cumplir con los trámites ambientales para garantizar la sostenibilidad.
Tiempo de lectura: 3 minutosCorpocaldas y ANDI Caldas firman un Memorando de Entendimiento para fomentar el desarrollo sostenible en la región. Este acuerdo incluye acciones en economía circular, biodiversidad y calidad ambiental, con un compromiso que se extenderá hasta 2027.
Tiempo de lectura: 4 minutosEn la COP16, Corpocaldas destacó sus proyectos para la conservación de la biodiversidad y el uso sostenible de recursos. Con un presupuesto de 3.5 billones de pesos, la entidad busca cumplir con las Metas del Marco Mundial de Biodiversidad, promoviendo la participación ciudadana y la gobernanza ambiental.
Tiempo de lectura: < 1 minutoCorpocaldas, bajo la dirección de German Alonso Páez Olaya, abordará en la COP16 la importancia de las Autoridades Ambientales en la lucha contra el cambio climático y la protección de nuestros ecosistemas.
Tiempo de lectura: 2 minutosManizales celebró el “Día sin Carro y Moto” con un 12% de reducción en el tráfico vehicular. La jornada, que promueve la movilidad sostenible y la calidad del aire, resalta el compromiso de los ciudadanos en la construcción de un entorno más limpio.
Tiempo de lectura: 3 minutosUn acuerdo histórico en Marmato, Caldas, tras días de negociaciones, formaliza la minería ancestral y levanta el Paro Minero Nacional, prometiendo un futuro sostenible y colaborativo para la comunidad minera.
Tiempo de lectura: 2 minutosGermán Alonso Páez Olaya lidera negociaciones en Marmato con el gobierno y mineros para abordar demandas de formalización y sostenibilidad en la minería, buscando resolver el paro en la región.
Tiempo de lectura: 2 minutosMañana, Corpocaldas presentará el conversatorio «Mujeres Cafeteras Sembrando Sostenibilidad» en la COP 16, destacando el papel crucial de las mujeres en la producción de café y su compromiso con el medio ambiente.
Tiempo de lectura: 2 minutosLa Corporación Autónoma Regional de Caldas (Corpocaldas) destaca su participación en la COP16 con la presentación de iniciativas de conservación de la biodiversidad y 12 Negocios Verdes representativos de la región. Con un enfoque en la sostenibilidad, Corpocaldas busca inspirar acciones responsables para proteger el medio ambiente.
Tiempo de lectura: 2 minutosCorpocaldas invita a la comunidad a la COP 16 en Cali, del 21 al 26 de octubre, en la Plazoleta San Francisco. Participa en conferencias sobre biodiversidad y descubre productos de Negocios Verdes, contribuyendo al desarrollo sostenible y la conservación en la región.
Tiempo de lectura: 3 minutosEl Ejército Nacional, junto a la Gobernación de Caldas y otras entidades, siembra 120 frailejones en el Parque Nacional Natural Los Nevados, beneficiando a cerca de 50 mil ciudadanos del Eje Cafetero con acceso a agua potable. Esta iniciativa busca restaurar el ecosistema y resaltar la importancia de estas plantas en la regulación del ciclo hidrológico.
Tiempo de lectura: 18 minutosEn Corpocaldas, la conservación del medio ambiente es una prioridad. A través de políticas efectivas y la participación comunitaria, estamos comprometidos a restaurar y proteger nuestros ecosistemas, enfrentando desafíos como la erosión y el deterioro ambiental.
Tiempo de lectura: 3 minutos¿Estás listo para unirte a la lucha contra el plástico de un solo uso? Con la nueva Ley 2232 de 2022 en vigor, es el momento perfecto para adoptar alternativas sostenibles en tu hogar. Descubre cómo pequeños cambios, como usar bolsas reutilizables y recipientes de vidrio, pueden marcar la diferencia en la protección de nuestro medio ambiente.
Tiempo de lectura: 3 minutosCorpocaldas invita a la comunidad a participar en la COP 16 en Cali, del 21 al 26 de octubre, en la Plazoleta San Francisco. La agenda incluye conferencias académicas y una exhibición de productos de Negocios Verdes, promoviendo un bioterritorio sostenible.