mi Manizales del alma! > Noticias > Un Triunfo para la Educación Latinoamericana: cinco Estudiantes de la U de Caldas Reciben Becas para Estudiar en Brasil

Un Triunfo para la Educación Latinoamericana: cinco Estudiantes de la U de Caldas Reciben Becas para Estudiar en Brasil

Cinco estudiantes de posgrado de la U de Caldas ganan becas para estudiar en Brasil
Tiempo de lectura: 4 minutos

Cinco estudiantes de posgrado de la Universidad de Caldas han sido seleccionados en la convocatoria “Move La América” para estudiar en Brasil. Esta prestigiosa beca otorgada por el gobierno brasileño les permitirá fortalecer sus investigaciones en instituciones de alto nivel.

Cinco estudiantes de posgrado de la U de Caldas ganan becas para estudiar en Brasil

Cinco estudiantes de la Universidad de Caldas han sido beneficiados con becas del gobierno brasileño a través del programa “Move La América”. Esta iniciativa ofrecerá pasantías en reconocidas universidades de Brasil para estudiantes de maestría y doctorado. Los becados son de distintas facultades y áreas del conocimiento.


Un paso significativo hacia la internacionalización académica

Cinco estudiantes de la Universidad de Caldas han alcanzado un logro destacado al ser seleccionados en la convocatoria «Move La América», lanzada por el gobierno de Brasil. Este programa ofrece becas para estudiantes latinoamericanos, permitiéndoles realizar pasantías de investigación en instituciones académicas brasileñas de renombre. Con solo 300 becas para maestrías y 200 para doctorados, la competitividad de esta convocatoria es alta, lo que resalta aún más el mérito de los estudiantes seleccionados.

La noticia ha sido recibida con gran entusiasmo por parte de la comunidad universitaria, pues refleja no solo el esfuerzo individual de los becados, sino también el nivel de calidad académica y de investigación que se cultiva en la Universidad de Caldas. Estos estudiantes, provenientes de diferentes facultades, representan diversas disciplinas, lo que subraya la amplitud de los programas de posgrado en la universidad.

Los beneficiados de esta oportunidad única

Los estudiantes de la Universidad de Caldas que obtuvieron esta beca son: Yuly Paulina Ramírez (Doctorado en Ciencias), Diana María Gómez Rojas (Maestría en Ciencias Biológicas), Juan Guillermo Orrego Meza (Maestría en Ciencias Biológicas), Aura María Ramírez Betancur (Doctorado en Ciencias Agrarias) y Paola Ospina Valencia (Maestría en Justicia Social y Construcción de Paz). Cada uno de estos jóvenes se ha destacado por su compromiso con la investigación y por proyectos académicos que han impactado positivamente en sus respectivas áreas.

La convocatoria «Move La América» busca fortalecer los lazos académicos entre América Latina y Brasil, incentivando el intercambio de conocimientos, el desarrollo de investigaciones conjuntas y la creación de redes de colaboración entre instituciones educativas de la región. Los becados tendrán la oportunidad de realizar estancias de investigación en Brasil, lo que les permitirá enriquecer su formación y llevar su investigación a un nivel internacional.

Una beca que cubre todos los aspectos necesarios

La Jefe de la Oficina de Investigaciones de la Vicerrectoría de Investigaciones y Posgrados de la Universidad de Caldas, Lucimar Días, expresó su satisfacción con la selección de estos estudiantes y destacó la relevancia de la beca como una oportunidad integral.

«Desde la Vicerrectoría estamos felices de anunciar que cinco de nuestros estudiantes han sido seleccionados para estas becas ofrecidas por el gobierno brasileño. Este es un logro importante que refleja el nivel de nuestros programas de posgrado y la calidad de nuestros estudiantes», afirmó Lucimar Días.

Jefe Oficina de Investigaciones de la Vicerrectoría de Investigaciones y Posgrados Universidad de Caldas, Lucimar Dias

Además de la experiencia académica, las becas otorgadas por el gobierno brasileño incluyen apoyos económicos mensuales, tiquetes aéreos y seguros médicos, lo que asegura que los becados puedan concentrarse en su investigación y aprovechar al máximo esta oportunidad sin preocupaciones adicionales.

Diversidad académica entre los becados

Es interesante resaltar la diversidad de áreas del conocimiento representadas entre los estudiantes seleccionados. Tres de ellos provienen de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, destacando las disciplinas de ciencias biológicas y otras ciencias aplicadas. Otro de los becados pertenece a la Facultad de Agropecuarias, lo que demuestra la integración de áreas del conocimiento como las ciencias agrarias en el ámbito internacional. Finalmente, uno de los seleccionados pertenece a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, lo que refleja el interés por generar proyectos de justicia social y paz a nivel internacional.

La presencia de estudiantes de distintas áreas subraya la visión inclusiva de la Universidad de Caldas y su enfoque en una educación que abarca diversas disciplinas, lo que se traduce en una mayor riqueza de perspectivas en los programas de posgrado.

El compromiso de la Universidad de Caldas con la internacionalización

El resultado obtenido por estos cinco estudiantes resalta el firme compromiso de la Universidad de Caldas con la internacionalización y la formación académica de calidad. Desde sus inicios, la universidad ha buscado no solo ofrecer educación superior a nivel local, sino también promover el intercambio académico y la movilidad estudiantil. Esto se refleja en la creciente cantidad de programas y becas internacionales a los que sus estudiantes tienen acceso.

El éxito de la convocatoria también demuestra la efectividad de los programas de posgrado de la universidad, que han sido diseñados para formar a profesionales e investigadores con un alto nivel académico, preparados para competir en el ámbito global. La Universidad de Caldas continúa fortaleciendo su presencia internacional, fomentando la colaboración con universidades extranjeras y promoviendo la investigación como un pilar fundamental en la formación de sus estudiantes.

Un paso hacia el fortalecimiento de la colaboración académica internacional

Este tipo de iniciativas es clave para la formación de los futuros líderes en ciencia, tecnología, derecho y justicia social. Las oportunidades de intercambio académico como las que ofrece «Move La América» no solo benefician a los estudiantes, sino también a las instituciones educativas, al fomentar la creación de redes de colaboración que trascienden las fronteras nacionales.

Este tipo de programas de becas también contribuyen al fortalecimiento de los lazos entre los países latinoamericanos, promoviendo el intercambio de ideas y el desarrollo conjunto de investigaciones que aborden los desafíos comunes de la región.

Próximos pasos:

Los estudiantes de la Universidad de Caldas que partirán a Brasil tienen por delante una experiencia invaluable que potenciará sus investigaciones y su formación profesional. A su regreso, no solo compartirán sus conocimientos con la comunidad académica de la universidad, sino que también contribuirán al desarrollo de proyectos de investigación internacionales que continúen consolidando la reputación de la universidad como un referente en educación de alto nivel en Colombia.


La selección de estos cinco estudiantes de la Universidad de Caldas para las becas “Move La América” subraya la calidad educativa y la excelencia en la investigación que caracteriza a esta institución. A través de este tipo de iniciativas, la universidad reafirma su compromiso con la formación de profesionales globalmente competitivos, dispuestos a contribuir con sus investigaciones al progreso de la sociedad.


Información Adicional:

El programa «Move La América» es una iniciativa que forma parte de los esfuerzos del gobierno brasileño para promover la internacionalización de la educación superior. A través de estas becas, se busca fomentar la cooperación académica entre países latinoamericanos, mejorar las oportunidades de investigación y aumentar la visibilidad de los talentos en la región.

¿Qué opinas sobre la oportunidad que estos estudiantes de la Universidad de Caldas tendrán para estudiar en Brasil? ¿Cómo crees que estos intercambios académicos pueden beneficiar a la región? ¡Déjanos tus comentarios y comparte tu opinión!


Deja un comentario