Tiempo de lectura: 4 minutosLa Gobernación de Caldas, junto con la Universidad de Caldas, utilizará el mecanismo ‘Obras por Impuestos’ para financiar proyectos educativos que amplíen el acceso a la educación superior, especialmente en los municipios más alejados del departamento.
Educación Superior
Tiempo de lectura: 5 minutosGala Brajús, Reina de Uruguay, no solo destaca por su belleza en el Reinado Internacional del Café 2025, sino que también tiene grandes planes profesionales y sociales. Con proyectos en bienes raíces y un compromiso con la lucha contra la diabetes, Gala está lista para dejar una huella positiva en su comunidad y en el mundo.
Tiempo de lectura: 3 minutosLa Institución Educativa Marco Fidel Suárez de La Dorada está cerca de convertirse en la novena Normal Superior de Caldas, un paso clave para mejorar la formación docente en la región. Se espera que la legalización del programa ocurra en 2025, impulsando la calidad educativa en el municipio.
Tiempo de lectura: 3 minutos454 estudiantes de Villamaría reciben certificación en tecnología gracias a una colaboración entre la Gobernación de Caldas, Senatic y otras entidades. Los cursos abordan temas como la Inteligencia Artificial y la Ingeniería de Instrucciones, preparando a los jóvenes para el mundo laboral y académico digital.
Tiempo de lectura: 4 minutosEn un encuentro entre los Secretarios de Educación de Caldas, Risaralda, Valle y Antioquia, se presentó un programa de beneficios para docentes caldenses que incluye descuentos en formación superior. La iniciativa busca mejorar la calidad educativa a través de la capacitación continua y el acceso a tecnología en las aulas.
Tiempo de lectura: 3 minutosLa Gobernación de Caldas ha firmado convenios estratégicos con universidades nacionales e internacionales para mejorar la formación y bienestar de sus funcionarios. Estos acuerdos ofrecen acceso a programas de pregrado, postgrado y capacitación continua, beneficiando también a las familias de los empleados públicos.
Tiempo de lectura: 4 minutosManizales celebra los 110 años del Instituto Universitario de Caldas con una significativa inversión anunciada por la Alcaldía. Con más de 450 millones de pesos destinados a mejorar la infraestructura, el instituto sigue fortaleciéndose para enfrentar los retos del futuro educativo.
Tiempo de lectura: 4 minutosManizales comparte su modelo educativo con Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, para crear una metrópoli universitaria en la región. Este intercambio fortalece la educación superior y las oportunidades de empleabilidad en ambos países, proyectando a Manizales como líder en educación y desarrollo regional.
Tiempo de lectura: 2 minutosLa pasantía entre la Universidad de Caldas y la Fundación Científica Josep María Fericgla en Barcelona ha permitido a estudiantes profundizar en los estados ampliados y modificados de conciencia, acercándose a la obtención de sus títulos en 2025. ¡Descubre cómo esta experiencia transforma su educación!
Tiempo de lectura: 3 minutosDocentes de la Universidad de Caldas participaron en el Primer Congreso Internacional de Identidad del Docente Universitario en Tijuana, donde discutieron la formación y el impacto del educador en la sociedad actual.
Tiempo de lectura: 2 minutosLa Ciudadela Universitaria para la Paz es un proyecto transformador que busca mejorar la educación y el desarrollo social en el Magdalena Centro, beneficiando a cerca de un millón de habitantes a través de la colaboración entre instituciones y la comunidad.
Tiempo de lectura: 3 minutosRodrigo Dagua Guetio se convierte en el primer estudiante de la Universidad de Caldas en graduarse acreditando el Nasa Yuwe como lengua adicional, un logro que marca un hito en la inclusión de las lenguas indígenas en el sistema educativo colombiano y refleja el compromiso de la universidad con la diversidad cultural.
Tiempo de lectura: 2 minutosLa Universidad de Caldas ha abierto inscripciones para su Doctorado en Educación, que inicia en febrero de 2025. Este programa busca formar investigadores competentes en el análisis de problemas educativos, con un enfoque interdisciplinario que promueve la calidad educativa y la sostenibilidad. Las inscripciones se realizan a través del SIA y están disponibles hasta enero de 2025.
Tiempo de lectura: 2 minutosLa Universidad de Caldas lanza su primera oferta de programas virtuales, que incluye el Técnico en Programación Web, Técnico en Programación para Videojuegos y Técnico en Programación para Dispositivos Móviles, a partir del primer semestre de 2025. Esta iniciativa busca democratizar el acceso a la educación superior y responde a las demandas del mercado laboral digital.
Tiempo de lectura: 2 minutosLa Universidad de Caldas está en vías de establecer un convenio de colaboración con la Universidad de Deusto, gracias a la visita de la Dra. Isabel Rubio Florido. Este acuerdo busca fomentar la movilidad académica y el intercambio cultural, enriqueciendo la formación de estudiantes y docentes en ambas instituciones.
Tiempo de lectura: 3 minutosLa Universidad de Caldas y la Universidad de La Frontera de Chile han ampliado su convenio de colaboración para fortalecer la educación superior en América Latina. Este acuerdo, que busca promover la movilidad estudiantil en áreas como Agronomía e Ingeniería, representa un avance significativo en la internacionalización de ambas instituciones.
Tiempo de lectura: 2 minutosEl Ministerio de Educación Nacional ha otorgado a la Universidad de Caldas el registro calificado para su nuevo programa de Técnico Profesional en Marketing Digital, disponible en modalidad presencial y a distancia en varios municipios de Caldas. La Universidad de Caldas ha recibido la aprobación oficial del Ministerio de Educación […]
Tiempo de lectura: 3 minutosKristoffer Lang, representante del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), ofreció una charla en la Universidad de Caldas sobre oportunidades de estudio e investigación en Alemania, destacando el acceso a becas y programas internacionales. La Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad de Caldas organizó el 2 de septiembre de […]
Tiempo de lectura: 3 minutosLa Escuela Superior de Administración Pública Territorial inicia su programa en el municipio de Samaná por primera vez, ampliando el acceso a la educación superior en la región. La Escuela Superior de Administración Pública Territorial (ESAP) Caldas ha dado la bienvenida a 76 nuevos estudiantes que comienzan el programa de […]
Tiempo de lectura: 3 minutosLa visita presidencial a Manizales revela importantes proyectos educativos, incluyendo la primera Facultad de Ingeniería Artificial de Colombia y ampliaciones en la Universidad de Caldas en varios municipios. El 13 de agosto, la delegación presidencial visitó Manizales y anunció una inversión histórica de 100 mil millones de pesos para fortalecer […]