La Universidad de Caldas ha sido seleccionada como la única institución pública en Colombia para firmar un convenio con la Universidad Pública de Navarra. Este acuerdo abrirá nuevas puertas para la cooperación académica, investigación y programas de doble titulación.

En abril de 2025, la Universidad de Caldas se destacó como la única institución pública colombiana en establecer un convenio de colaboración con la Universidad Pública de Navarra (UPNA), fortaleciendo la cooperación internacional y brindando nuevas oportunidades de formación para sus estudiantes a través de programas de doble titulación y cotutela doctoral.
Un hito en la cooperación internacional:
En una destacada visita realizada en abril de 2025, la Universidad Pública de Navarra (UPNA) escogió a la Universidad de Caldas como una de las instituciones claves para estrechar vínculos académicos entre España y Colombia. La Universidad de Caldas fue la única universidad pública colombiana que formó parte de la agenda de esta delegación, lo que resalta la creciente influencia y proyección internacional de esta casa de estudios en el ámbito académico global.
La delegación de la UPNA, compuesta por 20 miembros, entre ellos el rector Ramón Gonzalo García y varios vicerrectores, decanos y directores de centros de investigación, visitó otras universidades de Colombia, como la Universidad del Norte en Barranquilla, la Universidad de los Andes, la Universidad del Rosario y la Universidad Externado de Colombia. Sin embargo, la Universidad de Caldas sobresalió por su capacidad académica, investigativa y de proyección, siendo seleccionada para este importante convenio.
Creación de programas de doble titulación y cotutela doctoral:
Uno de los grandes logros de esta colaboración es la firma de dos convenios significativos entre las dos instituciones: uno de doble titulación y otro de cotutelas doctorales. Ambos acuerdos permitirán a los estudiantes de maestría y doctorado de la Universidad de Caldas tener la oportunidad de cursar parte de su formación en la Universidad Pública de Navarra, facilitando una educación de calidad internacional.
Según Ramón Gonzalo García, rector de la UPNA, las mesas de trabajo entre ambas universidades abordaron la creación de programas de doble titulación, lo que permitirá a los estudiantes colombianos obtener un título válido tanto en Colombia como en España. Esto abre una puerta importante para los estudiantes de la Universidad de Caldas que buscan ampliar sus horizontes académicos y laborales en el contexto global.
Asimismo, se discutió la implementación de programas de cotutela doctoral, que permitirán a los estudiantes de doctorado compartir su investigación entre ambas universidades, potenciando el desarrollo de proyectos científicos conjuntos y creando sinergias que fortalecerán las capacidades académicas y científicas de ambas instituciones.
Un paso más en la internacionalización:
El rector de la Universidad de Caldas, Fabio Hernando Arias Orozco, destacó la importancia de este convenio, señalando que es un reconocimiento a la capacidad investigativa y académica de la universidad.
«Han visto que la universidad tiene una capacidad académica, investigativa y de proyección y también una movilidad estudiantil que les interesa mucho, y por eso hemos consolidado el convenio con el rector de la Universidad de Navarra”, enfatizó el rector de la Universidad de Caldas.
Este acuerdo representa un avance significativo en el proceso de internacionalización de la Universidad de Caldas. La posibilidad de firmar estos convenios con una de las principales universidades de España no solo mejora la calidad académica de sus programas, sino que también ofrece nuevas oportunidades para la investigación conjunta, el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de la cooperación internacional en áreas clave de desarrollo.
Una relación académica sólida:
Además de los acuerdos de doble titulación y cotutela, la colaboración entre ambas instituciones también abrirá nuevas oportunidades para la investigación y el desarrollo académico. En las mesas de trabajo realizadas, se exploraron diversas áreas de cooperación, como la formación de redes de investigación, la movilidad académica y el fortalecimiento de proyectos conjuntos en áreas como la ciencia, la tecnología y la innovación.
La directora ejecutiva del Consorcio Campus Iberus, Marta de Miguel, también participó en las discusiones, subrayando la importancia de la cooperación entre universidades internacionales para afrontar los retos globales actuales, especialmente en el campo de la investigación y la sostenibilidad.
El valor del convenio para la comunidad académica colombiana:
El convenio entre la Universidad de Caldas y la Universidad Pública de Navarra tiene un impacto directo en la comunidad académica de Colombia. El acceso a una educación internacional y el fortalecimiento de la colaboración científica permitirán que los estudiantes y docentes colombianos estén mejor preparados para los desafíos académicos y profesionales del futuro.
Los programas de doble titulación y cotutela doctoral también contribuirán al prestigio académico de Colombia a nivel mundial, mostrando que las universidades del país están cada vez más conectadas con las mejores instituciones educativas internacionales.
La firma de estos convenios entre la Universidad de Caldas y la Universidad Pública de Navarra marca un antes y un después en la cooperación internacional y en el proceso de internacionalización de la educación superior en Colombia. Estos acuerdos brindan nuevas oportunidades para los estudiantes y académicos, creando un puente académico entre Colombia y España que beneficiará a ambos países en términos de formación, investigación y desarrollo.
Este avance refleja el compromiso de la Universidad de Caldas con la excelencia académica y su capacidad para fortalecer su presencia internacional. A medida que más universidades colombianas se unan a iniciativas similares, el país ganará mayor visibilidad en el ámbito académico global, ofreciendo a los estudiantes una educación de clase mundial.
Información Adicional:
La Universidad de Caldas ha sido reconocida en los últimos años por su constante esfuerzo por internacionalizar sus programas académicos. Además de su colaboración con la Universidad Pública de Navarra, la universidad ha establecido otras alianzas estratégicas con instituciones de educación superior en todo el mundo, lo que ha permitido a sus estudiantes acceder a mejores oportunidades educativas y de investigación.
¿Qué opinas sobre este convenio entre la Universidad de Caldas y la Universidad Pública de Navarra? ¿Cómo crees que puede beneficiar a los estudiantes y académicos colombianos? Comparte tus pensamientos en los comentarios y cuéntanos qué más te gustaría que se implementara para seguir promoviendo la internacionalización de las universidades colombianas.
Universidad de Caldas, única institución pública del país en realizar convenio con Universidad de Navarra, España
- La Universidad de Caldas fue seleccionada por la Universidad Pública de Navarra (UPNA) de España, como una de las instituciones claves en su recorrido por Colombia para fortalecer las relaciones institucionales y fomentar la cooperación académica y de investigación.