Gracias a un convenio entre el gobierno de Caldas, la Alcaldía de Marmato y el SENA, se está construyendo un moderno Centro de Formación que revolucionará la capacitación técnica en la región.



En un esfuerzo conjunto entre el SENA, la Gobernación de Caldas y la Alcaldía de Marmato, se está construyendo un nuevo centro de formación técnico en Marmato. Este proyecto, que impactará el Alto Occidente de Caldas y zonas cercanas, busca fortalecer la capacitación en áreas clave como minería, metalmecánica, y gastronomía.
Un Proyecto Transformador para el Alto Occidente
El Centro de Desarrollo Minero Ambiental y Empresarial del Alto Occidente de Caldas está tomando forma en Marmato, gracias a un convenio firmado entre el SENA, la Gobernación de Caldas y la Alcaldía de Marmato. El proyecto busca dotar a la región de un moderno centro de formación técnica que atenderá a jóvenes y adultos de Marmato, Riosucio, Supía, Pácora, e incluso zonas cercanas de Antioquia y Risaralda.
El director regional del SENA Caldas, Óscar Andrés Maldonado Mora, encabezó una comisión técnica que visitó la obra el pasado 1 de abril, con el objetivo de verificar los avances en la construcción y los requisitos técnicos para la dotación del centro. Acompañado de instructores especializados en áreas como electricidad, soldadura, metalmecánica, gastronomía, y TICs, Maldonado Mora se mostró optimista respecto al impacto que tendrá este nuevo centro en la región.
“Estuvimos en compañía de nuestros instructores expertos en diversas áreas técnicas para afinar los detalles que permitirán entregar este nuevo epicentro de formación”, comentó Óscar Maldonado Mora.
La operación y dotación del centro será asumida por el SENA, como parte del compromiso de la entidad con el desarrollo de la región.
Capacitación para el Futuro: Sectores Prioritarios
El centro de formación contará con ocho ambientes diseñados para ofrecer capacitación en sectores estratégicos para la región. Estos son:
- Metalmecánica
- Minería
- Gastronomía
- TICs
- Electricidad
- Seguridad y Salud en el Trabajo
- Planta de Beneficio
- Agua, Suelo y Aire
Cada uno de estos ambientes de formación ha sido cuidadosamente diseñado para cubrir las necesidades de los sectores productivos locales y fortalecer la formalización minera en el Alto Occidente de Caldas. Según Mauricio Henao Orozco, profesional especializado de la Unidad de Minas de la Secretaría de Empleo, Desarrollo e Innovación de la Gobernación de Caldas, este centro tendrá un gran impacto en la región.
“Tendremos un fuerte impacto en Marmato, Riosucio, Supía y Pácora, y también en municipios de Antioquia y Risaralda, como Caramanta y Quinchía. Este centro permitirá a toda la región recibir formación técnica gratuita, lo que es clave para la formalización minera y el desarrollo de nuevos sectores productivos”, destacó Mauricio Henao Orozco.
Este enfoque técnico se alinea con las iniciativas del SENA para impulsar la formación de talento humano especializado en áreas que fomenten el desarrollo económico, social y ambiental del Alto Occidente. La región, rica en recursos naturales, se beneficiará de una fuerza laboral calificada que puede contribuir a mejorar los procesos productivos y minimizar los impactos negativos en el medio ambiente.
Inversión y Compromiso Regional
El desarrollo de este Centro de Formación no solo es una apuesta por la educación técnica, sino también por el fortalecimiento de la infraestructura local. El gobierno de Caldas ha destinado $16.542 millones, mientras que la Alcaldía de Marmato ha invertido $4.838 millones. Por su parte, el SENA destinará $2.500 millones para la dotación de los ambientes de formación y la compra de equipos especializados.
Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso de las autoridades locales y regionales por ofrecer a los jóvenes y adultos de la región mejores oportunidades de capacitación y empleo, generando un impacto positivo en la economía local y regional.
Un Centro Sostenible y Energéticamente Eficiente
Una de las características más destacadas de este nuevo centro de formación es su enfoque en la sostenibilidad. El Centro de Desarrollo Minero Ambiental y Empresarial contará con su propio Sistema Fotovoltaico, lo que le permitirá operar casi en su totalidad con energía solar. Esta instalación, a cargo de la Promotora Energética del Centro, contribuirá a reducir el impacto ambiental y promover el uso de fuentes de energía renovables en una región con un alto potencial de desarrollo en términos de energías limpias.
Beneficios para la Región
Este centro de formación será clave para la formalización minera en Caldas, una región con una larga historia minera que ha enfrentado desafíos relacionados con la informalidad y la explotación ilegal. Con la formación técnica adecuada, los trabajadores del sector podrán mejorar sus competencias y, a su vez, contribuir a la sostenibilidad del sector, garantizando que las actividades mineras sean más seguras, eficientes y responsables.
La formación gratuita proporcionada por el SENA será accesible para los jóvenes de las zonas rurales y los municipios aledaños, lo que les permitirá mejorar sus perspectivas de empleo y contribuir al desarrollo económico de sus comunidades. Esta capacitación también ofrecerá oportunidades para emprendedores locales que deseen desarrollar proyectos empresariales en sectores clave como la minería, la gastronomía, y la metalmecánica.
Un Paso Adelante en la Formación y el Desarrollo
El Centro de Desarrollo Minero Ambiental y Empresarial del Alto Occidente de Caldas representa un avance significativo en la descentralización de la formación técnica en Colombia. Gracias a la colaboración entre el SENA, la Gobernación de Caldas y la Alcaldía de Marmato, este centro se convertirá en un epicentro de formación que transformará las vidas de miles de personas en la región.
El centro no solo contribuirá a mejorar la competitividad de la región en sectores clave, sino que también permitirá a los habitantes del Alto Occidente acceder a formación de calidad, gratuita y alineada con las necesidades del mercado laboral. Con el respaldo de las instituciones y una visión de sostenibilidad y desarrollo, Marmato y sus alrededores están posicionándose como un ejemplo de desarrollo rural y formación técnica en Colombia.
Información Adicional
Con una visión integral, el proyecto también incluye un enfoque de sostenibilidad ambiental y de mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades locales. Además de los programas de formación técnica, se ofrecerán espacios destinados al bienestar de los aprendices, garantizando que tengan un ambiente propicio para aprender y desarrollarse tanto profesional como personalmente.
¿Qué opinas de la creación de este centro de formación en Marmato? ¿Crees que esta iniciativa puede mejorar las oportunidades de los jóvenes en la región? ¡Déjanos tus comentarios y opiniones abajo!
Toma forma sede del SENA Caldas en Marmato
- Gracias a un convenio firmado entre el gobierno de Caldas, la alcaldía de Marmato y el SENA, la entidad operará y dotará un nuevo centro de formación.