PDF: Contratación del primer trimestre del 2024 en las entidades descentralizadas de Manizales (Parte 1)

Comparación del presupuesto para el año 2024 de las entidades participantes

Comparación del presupuesto para el año 2024 de las entidades participantes

Para un total acumulado de $ 421.620.266.433

Comparación entre el presupuesto anual por entidad y el monto destinado a su Plan Anual de Adquisiciones

Para determinar qué porcentaje de los $421.620.266.433, a los que asciende la sumatoria del presupuesto de estas entidades, va a ser visible para la consulta y veeduría directa e independiente de los ciudadanos, les pedimos a todos los participantes que nos dijeran el monto estimado la contratación a su cargo, que se registrará en el SECOP. Solo 6 entidades respondieron: Assbasalud, Hospital de Caldas, Terminal de Transporte, ICTM y Hospital San Isidro.

En ausencia de una respuesta directa a la pregunta anterior, decidimos tomar como referencia el valor del plan anual de adquisiciones de las entidades sujeto del estudio, con el valor que se registra en el SEPCOP II.

“El plan anual de adquisiciones debe incluir las compras y contrataciones de bienes servicios y Obras Públicas planeadas para la vigencia con cargo a los presupuestos de funcionamiento e inversión, en este orden de ideas, el personal vinculado a través de contratación de servicios de apoyo debe ser incluido en el plan anual de adquisiciones, el personal que compone la nómina de la entidad no debe ser incluido en el plan anual de adquisiciones al no ser vinculados a través de procesos de contratación”

Comparación entre el presupuesto anual por entidad y el monto destinado a su Plan Anual de Adquisiciones

Participación promedio del presupuesto anual de adquisiciones dentro del presupuesto general del conglomerado de entidades descentralizadas de la ciudad de Manizales.

Participación promedio del presupuesto anual de adquisiciones dentro del presupuesto general del conglomerado de entidades descentralizadas de la ciudad de Manizales.

Entidades sujeto del estudio que cuentan con el apoyo de un Revisor Fiscal[1]

Entidades sujeto del estudio que cuentan con el apoyo de un Revisor Fiscal[1]

[1] En las respuestas de los derechos de petición de People Contact y el ICTM se explicó que a partir de abril ya contarían con ese apoyo. El ICTM a la fecha todavía lo estaba seleccionando.

Las 3 entidades (INVAMA, ICTM y EMSA-Lotería de Manizales)que  no cuentan con este apoyo, no están obligados por ley a tenerlos. La ley determina que, en sus casos, las entidades de control son las encargadas de suplir esta figura. Sin embargo, podrían hacerlo, al parecer la legislación vigente no se opone, simplemente no lo exige

Revisores Fiscales por entidad y presupuesto que vigilan.

En la legislación colombiana, la figura del Revisor Fiscal tiene un papel fundamental en la vigilancia y control de las empresas y entidades. Este rol está regulado principalmente por el Código de Comercio, la Ley 43 de 1990 y otras normativas complementarias.

El Revisor Fiscal en Colombia es un profesional de la contaduría pública, designado por la asamblea general de accionistas o junta de socios, cuya principal responsabilidad es ejercer un control integral y permanente sobre las actividades de la empresa para la cual trabaja. Su función es garantizar la transparencia y legalidad de las operaciones financieras y administrativas.

Por todo lo anterior recopilamos los nombres de las personas y firmas que tienen la labor de ser garantes de la gestión de las entidades sujeto de este estudio, y agregar a esa relación los presupuestos por entidad y acumulados que auditan.

REVISOR FISCAL POR ENTIDADPRESUPUESTO ACUMULADO
NEXIA MONTES & ASOCIADOS$ 187.441.821.801,00
AGUAS DE MANIZALES$ 163.571.346.814,00
PEOPLE CONTACT$ 23.870.474.987,00
CROWE CO SAS (hasta el 23 de abril de 2024)$ 63.154.687.056,00
 INFI-MANIZALES$ 63.154.687.056,00
AUDITORES Y CONSULTORES – AUDICONS S.A.S.$ 47.060.715.101,00
 ERUM$ 11.156.225.642,00
HOSPITAL DE CALDAS$ 15.484.074.837,00
ASSBASALUD$ 20.420.414.622,00
IDEAS MÁS$ 0,00
JUAN ESTEBAN GRISALES RAMÍREZ$ 3.515.940.764,00
CENTRO DE RECEPCIÓN DE MENORES$ 3.515.940.764,00
 HOSPITAL SAN ISIDRONo contestó el derecho de petición
CLAUDIA LETICIA DÍAZ GUILLEN$ 18.724.239.353,00
CABLE AEREO$ 18.724.239.353,00
PROFESCO CONSULTORES Y AUDITORES SAS$ 9.405.958.470,00
TERMINAL DE TRANSPORTES DE MANIZALES S.A$ 9.405.958.470,00
TOTAL GENERAL$ 329.303.362.545,00

 

Entidades en riesgo por sus contratos de prestación de servicios ¿Apoyo o nómina paralela? [1]

Entidades en riesgo por sus contratos de prestación de servicios ¿Apoyo o nómina paralela? [1]

[1] El alcance temporal del estudio (90 días) no permite determinar si hay lugar a nóminas paralelas, pero se encuentran con frecuencia contratos de prestación de servicios que, posiblemente, tienen las condiciones propias de un empleo formal o cumplen funciones misionales de la entidad y no de apoyo a la gestión.

Grandes contratistas del conglomerado de entidades descentralizadas de Manizales

 ENTIDADICTMINTUALCOMPUTARPEOPLE CONTACT
ASSBASALUD
HOSPITAL DE CALDAS
HOSPITAL GERIÁTRICO SAN ISIDRO$ 9.758.000,00
AGUAS DE MANIZALES S.A. E.S.P.$ 208.300.000,00$ 759.545.518,00
ERUM
(EMSA – LOTERIA DE MANIZALES)$ 50.000.000,00
IDEAS MÁS
TERMINAL DE TRANSPORTES$ 40.000.000,00$ 17.820.789,00
CABLE AEREO$ 43.776.530,00
CENTRO DE RECEPCIÓN DE MENORES
ICTM$ 747.076.500,00
INFI-MANIZALES$ 380.000.000,00$ 24.533.000,00$ 378.976.554,00
INVAMA$ 150.000.000,00$ 59.500.000,00$ 34.830.379,00$ 38.668.323,00
PEOPLE CONTACT$ 238.000.000,00
TOTAL$ 620.000.000,00$ 1.252.876.500,00$ 112.897.909,00$ 1.195.011.184,00
 ENTIDADLA PATRIADSIVIGITECOLAUDICONS
ASSBASALUD
HOSPITAL DE CALDAS$ 9.675.000,00
HOSPITAL GERIÁTRICO SAN ISIDRO
AGUAS DE MANIZALES S.A. E.S.P.$ 7.071.000,00
ERUM
(EMSA – LOTERIA DE MANIZALES)$ 2.068.842,00$ 1.198.533,00
IDEAS MÁS$ 5.126.520,00
TERMINAL DE TRANSPORTES
CABLE AEREO$ 24.518.000,00
CENTRO DE RECEPCIÓN DE MENORES
ICTM$ 20.000.000,00$ 90.545.845,00
INFI-MANIZALES$ 40.000.000,00
INVAMA$ 29.289.000,00$ 126.513.345,00
PEOPLE CONTACT$ 11.160.700,00$ 45.375.000,00
 $ 69.139.842,00$ 64.967.700,00$ 218.257.723,00$ 60.176.520,00

Calificamos como “Grandes Contratistas” a aquellos que tienen contratos, suscritos dentro del periodo de estudio, con al menos con 4 entidades del conglomerado de descentralizado de Manizales.

Para dar contexto en el tema de los “Grandes Contratistas”, parece pertinente hacer algunas aclaraciones:

  • INTUAL: Es un proveedor nuevo para todas las empresas con que suscribió contratos este año. En el gobierno anterior no fue proveedor de servicios de ninguna de ellas.
  • LA PATRIA, ICTM y People Contact: Todas las empresas que contrataron servicios con estas empresas lo habían hecho también en la anterior administración y su contratación no merece atención especial.
  • LINA MARÍA HERNANDEZ LÓPEZ: Solo acumuló contratos con 3 entidades y por eso no está en el cuadro, sin embargo, aunque en su calidad de persona natural no ha sido una proveedora habitual de las descentralizadas del municipio en su papel de Representante Legal de la empresa MASMEDIOS PRODUCCIONES SAS.
  • Las demás empresas eran proveedores habituales de 3 de las 4 empresas que las contrataron.

Entidades con régimen especial de contratación

Entidades con régimen especial de contratación

Modalidades de contratación utilizadas en el periodo de estudio por entidades con régimen especial de contratación

Todas las empresas sujeto de este estudio realizaron contrataciones directas, lo hicieron dentro de su marco jurídico y siguiendo los procesos previstos en sus manuales de contratación, es decir actuaron dentro y fielmente de las reglas que los rigen. Sin embargo, en los procesos de selección con amplia y abierta convocatoria, en comparación con los procesos de selección directa, los proveedores potenciales tienen la oportunidad de presentar sus propuestas, lo que promueve la equidad y evita favoritismos o discriminación y disminuye el riesgo de que el proceso de selección se contamine con intereses propios o políticos.

Modalidades de contratación utilizadas en el periodo de estudio por entidades con régimen especial de contratación

La Corporación Cívica de Caldas (CCC) comparte con ustedes el siguiente comunicado donde se presentan los resultados de una lupa a la contratación a las 14 entidades descentralizadas del municipio de Manizales.

Deja una respuesta

Entrada siguiente

Concierto 'Bailando por América'

Mar Jun 11 , 2024
Share on Facebook Tweet it Email Fundación Batuta Caldas celebra cierre de actividades académicas con espectáculo sinfónico y coreográfico Manizales, junio 8 de 2024 La Fundación Batuta Caldas se complace en invitar al concierto de cierre de sus actividades académicas, titulado “Bailando por América“. Este evento contará con la participación […]
Concierto 'Bailando por América': Fundación Batuta Caldas celebra cierre de actividades académicas con espectáculo sinfónico y coreográfico

Puede que te guste

Últimas noticias