Empocaldas con la Comunidad: Pasivos Ambientales y Desarrollo Territorial del Municipio de #Marmato

Tiempo de lectura: < 1 minuto

En la @asambleadecaldas, estamos atendiendo su invitación a la sesión plenaria para hablar sobre «Pasivos Ambientales y Desarrollo Territorial del Municipio de #Marmato»🏞en conjunto con diferentes entidades que hacen presencia en dicha localidad con diversas actividades tales como: minería, social, ambiental, prestación de servicios públicos domiciliarios, alcaldías del alto occidente de #Caldas, entre otros.

Empocaldas con la Comunidad: Pasivos Ambientales y Desarrollo Territorial del Municipio de #Marmato

El objetivo es el análisis sobre el impacto ambiental en #Marmato y sus alrededores, sobre la forma como se debe garantizar la protección a la vida de los marmateños y su economía tradicional⛏👷🏻

https://www.facebook.com/share/p/ip6fWAUKgFo7z5Qs/?mibextid=qi2Omg

Deja un comentario

Entrada siguiente

De la verificación a la visualización: herramientas y formatos que se enseñan en las universidades

Mié Feb 21 , 2024
<span class="span-reading-time rt-reading-time" style="display: block;"><span class="rt-label rt-prefix">Tiempo de lectura:</span> <span class="rt-time"> < 1</span> <span class="rt-label rt-postfix">minuto</span></span>«Para búsqueda inversa de imágenes, RevEye, EXIF Data, Tin Eye y Fotoforensics. Para visualizaciones, DataWrapper, Flourish, RAWGraphs, Timeline,  Juxtapose,  Infogram  y  Picktochart. La última incorporación a la asignatura son las aplicaciones ChatGPT for Excel, ChatPDF  y  Synthesia para creación de videos con IA.» Entrevista a Lucero Hernández García. Periodista, consultora digital y docente. Colabora en la redacción de artículos sobre desinformación para […]
De la verificación a la visualización: herramientas y formatos que se enseñan en las universidades

Puede que te guste

Últimas noticias