Diputado de Caldas Invita a Analizar Propuesta de Grupo Odinsa para la Nueva Concesión de Autopistas del Café

Diputado de Caldas Invita a Analizar Propuesta de Grupo Odinsa para la Nueva Concesión de Autopistas del Café

El Diputado de Caldas, Luis Alberto Giraldo Fernández, ha propuesto invitar a importantes entidades como el Ministerio de Transporte, la Concesión Autopistas del Café, la Secretaría de Infraestructura del Departamento de Caldas y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), junto con otros grupos de interés vinculados a la infraestructura vial y el desarrollo regional, a participar en una sesión plenaria de la Asamblea de Caldas en el mes de mayo. El objetivo es analizar a fondo los aspectos técnicos, financieros y operativos de la propuesta presentada por el Grupo Odinsa, que busca una nueva concesión del actual contrato de Autopistas del Café.

El actual contrato de concesión de Autopistas del Café está próximo a vencer en el año 2027, y el Grupo Odinsa ha presentado una solicitud ante la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) para una nueva concesión bajo la denominación de Iniciativa Privada (IP) Conexión Centro. Esta propuesta abarca la operación de las vías del Eje Cafetero, incluyendo la gestión de los 7 peajes existentes, por un período adicional de 30 años, por lo cual es necesario evaluar a fondo los pormenores de esta propuesta, dado que su aprobación influenciará directamente el desarrollo regional y nacional durante los próximos 30 años.”, explicó el Diputado Luis Alberto Giraldo Fernández.

De los siete peajes administrados por la concesión Autopistas del Café, cinco están situados en los límites con el departamento de Caldas, subrayando su presencia e impacto en esta región, donde se recauda aproximadamente el 50% de los fondos. Sin embargo, las obras proyectadas en este territorio representan menos del 20% de la inversión total en la infraestructura.

El Diputado señaló que, hasta la fecha, la ejecución de obras viales en Caldas presenta rezagos importantes, siendo un aspecto crítico que debe evaluarse detalladamente en el contexto de la posible renovación de la concesión.

la concesión IP Conexión Centro, desde el Grupo Odinsa se proponen nuevas intervenciones a lo largo del corredor, lo que hace imperativo realizar un debate sobre las medidas concretas que plantea el Departamento de Caldas como entidad territorial, para superar los atrasos en las obras, asegurando que cualquier renovación de la concesión contribuya de manera efectiva a la mejora de la infraestructura vial en este departamento y a la satisfacción de las necesidades de la comunidad local”, agregó Giraldo Fernández.

Esta iniciativa refleja un compromiso significativo de los 14 diputados del departamento con el desarrollo regional.

Deja una respuesta

Entrada siguiente

Nayib Bukele fue reelegido: ¿Qué significa para la causa provida en El Salvador?

Dom Feb 11 , 2024
Share on Facebook Tweet it Email Algunos afirman que Bukele es ambiguo y que su proceder con respecto a algunos temas relevantes no es claro. Tal es el caso de Sara Larín, presidente y fundadora de la plataforma provida salvadoreña VIDA SV, quien dialogó al respecto con ACI Prensa. Leer […]
Nayib Bukele fue reelecto el 4 de febrero de 2024 para un segundo mandato presidencial consecutivo, que comenzará el 1 de junio de 2024. | Crédito: Carlos Moronta/Presidencia República Dominicana / CC BY-NC-ND 2.0 DEED.

Puede que te guste

Últimas noticias