Tras gestiones del Gobierno de Caldas, se logró la ampliación del programa de apoyo a pequeños productores agrícolas en el departamento

Bajo el liderazgo del Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Marino Murillo Franco, se han alcanzado importantes logros en el impulso de iniciativas que benefician a los pequeños productores agrícolas en el departamento. Gracias a una gestión proactiva y participativa en diversos escenarios, como el Plan de Mando Unificado (PMU), reuniones con el Ministerio de Agricultura y mesas técnicas con la UPRA, se ha logrado una ampliación significativa del Programa de Apoyo para el Acceso a Insumos Agropecuarios (FAIA).

El Programa FAIA, mediante el Fondo de Acceso a Insumos Agropecuarios, ha sido extendido para incluir específicamente a 26 municipios en el Departamento de Caldas, priorizando así el desarrollo de las cadenas productivas en la región. Esta expansión del programa incluye el lanzamiento en los municipios de Manizales, Chinchiná y Palestina, marcando un hito en el fortalecimiento del sector agrícola local.

El Secretario de Agricultura, Marino Murillo Franco, celebró que -por medio de la unión de voluntades gubernamentales- hoy se pueda llegar a todos los rincones de la geografía caldense ofreciendo acompañamiento y asistencia técnica en las diferentes líneas productivas con un énfasis en la población cafetera.

El objetivo central de FAIA es otorgar un apoyo económico a los pequeños productores, ofreciendo un reembolso del 20% sobre el valor de la compra de insumos agrícolas, esto según un listado definido por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Esta iniciativa tiene como propósito mitigar los efectos adversos del incremento en los costos de adquisición de insumos, fomentando así la continuidad de las actividades productivas y el mejoramiento de la oferta de alimentos en la región.

Es importante destacar que este programa se desarrolla en el marco de las operaciones autorizadas del Fondo para el Acceso a los Insumos Agropecuarios (FAIA), establecido por la Ley 2183 de 2022, y reglamentado específicamente por el Artículo 19 a través de la Resolución 00101 de 2022.

La ampliación y fortalecimiento del Programa FAIA en Caldas representan un paso significativo hacia el desarrollo sostenible del sector agrícola en la región, evidenciando el compromiso del Gobierno Departamental y el respaldo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en la promoción del bienestar y la prosperidad de los pequeños productores agrícolas.

Marino Murillo, secretario de Agricultura de Caldas.

Deja una respuesta

Entrada siguiente

Inficaldas le apuesta a fortalecer su capacidad institucional con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

Vie May 10 , 2024
Share on Facebook Tweet it Email Como parte del reciente Consejo Directivo ampliado de la Asociación Nacional de Institutos Financieros y de Desarrollo Territorial (Asoinfis), los asociados fueron informados sobre una significativa colaboración entre la organización y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Esta colaboración, que recibirá Inficaldas en forma de […]
Inficaldas le apuesta a fortalecer su capacidad institucional con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

Puede que te guste

Últimas noticias