Proceso de formación musical de la Escuela Departamental de Artes benefició a 50 niños y adultos y culminó con concierto en Manizales

Proceso de formación musical de la Escuela Departamental de Artes benefició a 50 niños y adultos y culminó con concierto en Manizales

El Gobierno de Caldas, a través de la Secretaría de Cultura y en alianza con la Universidad de Caldas, brinda un espacio para que sus estudiantes realicen su práctica profesional como docentes y aporten al fortalecimiento de los procesos que se dan al interior de la Escuela Departamental de Artes.

Fruto de esa alianza se escucharon en el auditorio del Banco de la República los acordes de las guitarras, las notas de los tiples y las bandolas, que se fusionaron con las voces y el sonido de instrumentos de percusión durante las más de dos horas de concierto.

El recital clausuró el periodo de práctica de estos estudiantes de Música: César Muñoz, Juan Diego Hidalgo y Estefanía Sánchez, quienes en los últimos 12 meses orientaron procesos de formación en cuerdas pulsadas, percusión folclórica y técnica vocal.

En estos procesos de formación musical participaron cerca de 50 estudiantes, entre niños y niñas, además de adultos y adultos mayores. Durante varios meses potencializaron su talento y profundizaron el interés por la interpretación de los instrumentos y la música andina colombiana.

La secretaria de Cultura, Luz Elena Castaño Rendón, expresó que se trata de una alianza importante, con la que se fortalecen los procesos, se forman nuevos artistas y se crean públicos.

Mauricio Salazar Marulanda, coordinador de la Escuela Departamental de Arte de Caldas, destacó: “venimos trabajando en procesos desde las categorías infantil, prejuvenil y mayores. Desde la Secretaría estamos apoyando los procesos artísticos, culturales y el desarrollo en la interpretación del tiple, la bandola y la guitarra como instrumentos de la región andina colombiana”.

María Londoño Villa, madre de familia de dos integrantes de la Escuela, señaló: “importante este tipo de espacios para los niños y los jóvenes, pues les facilita encontrarse con el arte y la cultura. A mis hijos los vinculé desde temprana edad, ambos empezaron procesos en cuerdas y también en técnica vocal. Hoy vemos los frutos, estamos muy contentos”.

Por su parte, Valentina Galvis, estudiante de técnica vocal, expresó: “yo estoy en la secretaría desde hace cinco años, me gusta mucho estar aquí y explotar mi talento. Siento que, a raíz de las clases y de lo que he vivido, tengo mucho amor por la música colombiana”.


Luz Elena Castaño Rendónsecretaria de Cultura de Caldas.
Mauricio Salazar Marulandacoordinador de la Escuela Departamental de Artes
Valentina Galvis, estudiante de técnica vocal.
María Londoño Villa, madre de familia de beneficiarios

Deja una respuesta

Entrada siguiente

Panela de productores supieños está ahora entre los ingredientes del Programa de Alimentación Escolar en Caldas

Mié May 22 , 2024
Share on Facebook Tweet it Email Cerca de una tonelada de panela producida en trapiches de Supía y por los mismos campesinos del municipio empezó a llegar a las instituciones educativas del Alto Occidente de Caldas para utilizarla como ingrediente de los complementos que se ofrecen con el Programa de Alimentación […]
Panela de productores supieños está ahora entre los ingredientes del Programa de Alimentación Escolar en Caldas

Puede que te guste

Últimas noticias