Obras de rehabilitación y mejoramiento de la Gobernación de Caldas y el Invías en la vía Manizales – Mariquita iniciarán en junio

El Instituto Nacional de Vías (INVIAS) y el departamento de Caldas firmaron el convenio 2041 por medio del cual se realizarán obras de rehabilitación y construcción de estabilidad del tramo vial Manizales – Mariquita. El alcance e impacto de las intervenciones, que iniciarán en junio, fueron socializados con la comunidad de la zona.

El encuentro comunitario se desarrolló este miércoles en el corregimiento de Padua, municipio de Herveo, Tolima.

“En esta jornada socializamos con la comunidad la supervisión del contrato de obra del tramo Manizales – Mariquita. Nos sentimos felices de anunciar que la obra iniciará el 1 de junio, proyectando la generación de empleo directo e indirecto en ambos departamentos y las zonas aledañas”, indicó Laura González Marín, profesional social de la Secretaría de Infraestructura de Caldas.

La intervención contempla la realización de tres muros de contención en tres sitios críticos y tres tramos de pavimento por daños de alta severidad en el pavimento flexible.

Cristian Arroyave, secretario de Infraestructura de Caldas, compartió detalles técnicos de esta obra: «Vamos a desarrollar el proyecto de rehabilitación que cubre la atención de tres puntos críticos, uno en el kilómetro 49, otro en el kilómetro 47 y el último en el kilómetro 82. Además, vamos a llevar a cabo actividades de rehabilitación de pavimento en cuatro tramos, siendo uno el más importante en el kilómetro 69, sector de la virgen, ubicado en el corregimiento de Padua».

El proyecto es una iniciativa clave para mejorar la infraestructura vial de la región, facilitando el tránsito y promoviendo el desarrollo económico local y regional.

“Es muy importante que esta obra se realice, pues es una vía oficial donde hay que darle protección a la parte vehicular y a las personas, se necesita hacer una gran intervención. Se trata de que la comunidad se entere por dónde será la obra”, dijo José Reynel Muñoz Buitrago, habitante del sector.

La rehabilitación y construcción de estos tramos críticos impulsará la economía mediante la creación de empleo y el mejoramiento de la conectividad entre los departamentos de Caldas y Tolima.

Secretario de Infraestructura, Cristian Arroyave.
Profesional Social de la Secretaría de Infraestructura, Laura González Marín
Leidy Johana Salazar, residente de interventoría para la obra
José Reynel Muñoz Buitrago, habitante del sector

Deja una respuesta

Entrada siguiente

Secretaría de Agricultura de Caldas continúa reforzando alianzas productivas: paneleros recibieron insumos y capacitación

Jue May 30 , 2024
Share on Facebook Tweet it Email En un esfuerzo conjunto por fortalecer la industria panelera en la región, el equipo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas se unió en una jornada de trabajo para hacer seguimiento a la Alianza Productiva de Panela Supía Aspropanelas. Esta iniciativa, de […]
Secretaría de Agricultura de Caldas continúa reforzando alianzas productivas: paneleros recibieron insumos y capacitación

Puede que te guste

Últimas noticias