La Secretaría de Hacienda de la Gobernación de Caldas llevará el servicio de expedición de pasaportes a Pensilvania, Marquetalia y Manzanares la próxima semana, acercando este trámite crucial a los ciudadanos del departamento.



A partir del 8 de abril, los residentes de Pensilvania, Marquetalia y Manzanares podrán realizar el trámite de pasaporte sin necesidad de desplazarse hasta Manizales. La Secretaría de Hacienda de la Gobernación de Caldas pone en marcha esta iniciativa para facilitar el acceso a este documento esencial.
La Gobernación de Caldas ha decidido llevar el servicio de expedición de pasaportes a varios municipios del departamento, brindando una solución a los ciudadanos que, hasta ahora, debían viajar hasta Manizales para realizar este trámite. Este cambio, que comenzará la próxima semana, tiene como objetivo facilitar el acceso al pasaporte para los caldenses y reducir el costo y el tiempo que deben invertir para obtener este documento vital, especialmente para aquellos que necesitan viajar al extranjero.
Fechas y ubicaciones para el trámite de pasaporte
El servicio de expedición de pasaportes estará disponible en los siguientes municipios y fechas:
- Pensilvania: 8 y 9 de abril en la Secretaría de Gobierno de la Alcaldía
- Marquetalia: 10 de abril en la Oficina 3 de la Alcaldía
- Manzanares: 11 de abril en la Alcaldía Municipal
En cada uno de estos lugares, el horario de atención será de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m. Este horario extendido permitirá que más personas puedan acceder al servicio, facilitando el proceso para aquellos con horarios laborales o escolares complicados.
Sin necesidad de agendamiento previo
Una de las características más destacadas de esta iniciativa es que no se requerirá agendamiento previo para realizar el trámite. Los ciudadanos podrán acudir a las sedes indicadas en orden de llegada, lo que optimiza el proceso y elimina la necesidad de esperar por una cita previamente establecida. Esto es especialmente conveniente para quienes tienen agendas apretadas y no pueden predecir con antelación cuándo tendrán disponibilidad para realizar el trámite.
Accesibilidad para todos los ciudadanos
Diana Clemencia García, líder del área de pasaportes de la Gobernación de Caldas, explicó que esta estrategia tiene como principal objetivo acercar el trámite a la comunidad. “Queremos facilitar el acceso a este documento esencial para todos los caldenses que necesiten viajar fuera del país, y sobre todo, evitar que tengan que desplazarse hasta Manizales, lo que representa un costo adicional de tiempo y dinero”, afirmó García.
La medida beneficiará especialmente a las personas que viven en zonas rurales o alejadas, donde el acceso a servicios administrativos puede ser más complicado. Además, al ofrecer el servicio en los mismos municipios, la Gobernación de Caldas está contribuyendo a la descentralización de servicios públicos, un paso importante para mejorar la calidad de vida en las áreas más apartadas del departamento.
Un paso hacia la modernización y la atención integral
Este tipo de iniciativas también representan un avance hacia la modernización del servicio público en el departamento, al garantizar que todos los caldenses puedan acceder a trámites esenciales sin complicaciones. Además, se espera que esta estrategia se extienda a otros servicios en el futuro, fomentando un acceso más equitativo y eficiente a servicios gubernamentales.
Este esfuerzo forma parte de un esfuerzo más amplio de la Gobernación de Caldas para mejorar la atención al ciudadano y proporcionar soluciones prácticas a las necesidades de la población. Al descentralizar los servicios, se da respuesta a una demanda histórica de los habitantes de estos municipios, que pedían poder realizar el trámite de pasaporte sin tener que hacer largos viajes hasta la capital del departamento.
El pasaporte: un documento esencial para los viajes internacionales
El pasaporte es uno de los documentos más importantes para quienes desean viajar fuera del país. Este trámite se ha vuelto una necesidad creciente, especialmente en un contexto global donde las conexiones internacionales son más frecuentes y los viajes, tanto por motivos laborales como personales, se han incrementado. Sin embargo, obtener un pasaporte no siempre es sencillo, especialmente para aquellos que viven en municipios distantes de los centros administrativos principales.
¿Cómo obtener el pasaporte?
Para realizar el trámite de expedición de pasaporte, los ciudadanos deben presentar ciertos documentos, como la cédula de ciudadanía y, en algunos casos, pruebas de residencia. Además, se deben abonar las tarifas correspondientes al servicio, que varían dependiendo del tipo de pasaporte (ordinario, ejecutivo, entre otros). El trámite no es complicado, pero siempre es importante revisar los requisitos actualizados, que pueden variar según la normativa vigente.
Próximos pasos: ¿Qué sigue para los caldenses?
Con esta iniciativa, se espera que más personas puedan acceder rápidamente al pasaporte y, en consecuencia, tengan más oportunidades de viajar, estudiar, trabajar y disfrutar de otras experiencias internacionales. Sin embargo, este servicio no es una solución permanente y se espera que en el futuro, la Gobernación continúe evaluando nuevas medidas para facilitar otros trámites administrativos en los municipios.
Además, este tipo de programas podría extenderse a otros trámites gubernamentales, mejorando la accesibilidad y eficiencia de los servicios para toda la población caldense.
La iniciativa de la Gobernación de Caldas de llevar el servicio de expedición de pasaportes a municipios como Pensilvania, Marquetalia y Manzanares marca un paso importante hacia la descentralización de servicios públicos y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. Al acercar este servicio esencial a los caldenses, la administración local demuestra un compromiso con la equidad y la inclusión, asegurando que todos tengan acceso a la posibilidad de viajar al extranjero sin obstáculos adicionales.
Información Adicional
Los ciudadanos interesados en realizar el trámite de pasaporte pueden llevar consigo documentos adicionales, como pruebas de residencia o de estado civil si es necesario. Para más detalles sobre los requisitos específicos, se recomienda contactar con la Secretaría de Hacienda o revisar las páginas oficiales de la Gobernación de Caldas.