Descubre las fechas clave que marcan la identidad y el legado de Caldas, un departamento lleno de historia y tradición.
🤔 Hablemos un poco de la historia de #Caldas y de 2 fechas para conmemorar el orgullo de ser caldenses. 🔰 ¿Conocías estos datos sobre nuestro departamento? 👉
#15DeJunio #Caldas119Años #cumpleaños #historia #datoscuriosos #alejandrogutierrez
Para más datos de la historia de Caldas, síguenos en Instagram
La Creación del Departamento de Caldas: Ley 17 de 1905 y la Historia de Don Alejandro Gutiérrez
El departamento de Caldas, ubicado en el corazón de Colombia, tiene una historia rica y vibrante que se remonta a su creación oficial a principios del siglo XX. La Ley 17 de 1905 marcó un hito crucial en la consolidación de esta región como entidad administrativa autónoma, reconociendo su importancia cultural, geográfica y económica dentro del país.
Contexto Histórico y Geográfico
Caldas, nombrado en honor al ilustre científico Francisco José de Caldas, abarca una diversidad de paisajes que van desde las montañas de la cordillera central hasta fértiles valles y extensas tierras agrícolas. Su capital, Manizales, es conocida por su arquitectura y su activa vida cultural.
Ley 17 de 1905: Fundación del Departamento
El 15 de junio de 1905, mediante la Ley 17, se estableció oficialmente el departamento de Caldas, desprendiéndose de la antigua Antioquia. Esta medida respondió a la necesidad de descentralizar el poder administrativo y fomentar el desarrollo regional en una época de transformaciones políticas y sociales en Colombia.
Don Alejandro Gutiérrez y su Legado
Don Alejandro Gutiérrez, figura destacada en la historia caldense, desempeñó un papel crucial en los primeros años del departamento. Reconocido por su visión y liderazgo, contribuyó significativamente al desarrollo económico y cultural de la región. Como empresario y filántropo, promovió la educación y la infraestructura, dejando un legado perdurable en la memoria colectiva de los caldenses.
Desarrollo Económico y Cultural
Desde su fundación, Caldas ha prosperado en diversos sectores económicos. La agricultura, con cultivos como el café y la panela, ha sido tradicionalmente uno de los pilares de su economía. Además, la minería, especialmente la explotación de oro y plata, ha tenido un papel significativo en su desarrollo económico.
Culturalmente, Caldas se distingue por su rica herencia artística y literaria. Poetas y escritores como Otto Morales Benítez, así como artistas plásticos y músicos, han contribuido al enriquecimiento del patrimonio cultural del departamento.
Celebraciones y Reconocimientos
Cada 15 de junio, los caldenses conmemoran con orgullo el aniversario de la creación de su departamento. Festivales, desfiles y eventos culturales resaltan la identidad única de la región, honrando a sus héroes y promoviendo la unidad entre sus habitantes.
Futuro Prometedor
Hoy en día, Caldas continúa evolucionando como un centro dinámico de innovación y crecimiento. Con universidades de renombre y un entorno propicio para el emprendimiento, la región se proyecta como un modelo de desarrollo sostenible y equitativo en Colombia.
La historia del departamento de Caldas es un testimonio de perseverancia, creatividad y determinación. Desde su fundación hasta el presente, ha superado desafíos y ha celebrado triunfos, dejando una huella indeleble en la historia de Colombia y en el corazón de quienes llaman a esta tierra su hogar.
Caldas es un departamento de Colombia fundado el 11 de abril de 1905 a través de la Ley 17 de ese año. Algunos detalles clave sobre la historia de Caldas:
- Antes de la llegada de los españoles, el territorio de Caldas estaba habitado por varias comunidades indígenas como los Armados, Pozos, Paucuras, Pícaras, Carrapas, Cartamas y Quimbayas, entre otros.[1][3]
- Durante la época colonial y el siglo XIX, la región atrajo a los conquistadores españoles por sus reservas auríferas. Posteriormente, la llamada «colonización antioqueña» expandió los límites del entonces Estado Soberano de Antioquia hacia el sur, lo que eventualmente llevaría a la creación del departamento de Caldas.[3]
- Caldas fue creado en 1905 a partir de una reforma a la división político-administrativa propuesta por el presidente Rafael Reyes. Hasta 1966, Caldas también comprendía los territorios que hoy ocupan los departamentos de Risaralda y Quindío.[1][2][3]
- La capital del departamento es Manizales, fundada en 1849. Caldas es parte de la región conocida como el Eje Cafetero, una de las zonas cafetaleras más importantes de Colombia.[2][3]
- Culturalmente, los habitantes de Caldas son conocidos como «caldenses» o «paisas», por su pertenencia a la región paisa que abarca también Antioquia, Risaralda y Quindío.[2][3]
- Entre los principales atractivos turísticos de Caldas se encuentran el Nevado del Ruiz, el Parque Nacional Natural Los Nevados, el Paisaje Cultural Cafetero (Patrimonio Mundial de la UNESCO) y la Feria de Manizales.[2][3]
- Económicamente, Caldas se destaca por su producción cafetera, así como por la industria, el comercio y los servicios. En 2014 fue considerado el tercer departamento más competitivo de Colombia.[2][3]
Citations:
[1] https://www.familysearch.org/en/wiki/Caldas,_Colombia_Genealogy
[2] https://en.wikipedia.org/wiki/Caldas_Department
[3] https://es.wikipedia.org/wiki/Caldas
[4] https://www.britannica.com/place/Caldas
[5] https://site.caldas.gov.co/historia-caldas/10034-la-creacion-del-departamento
Historia del Departamento de Caldas
La creación del Departamento
1. La creación del Departamento
Cuando se preparaba la creación de la Confederación Granadina, 1858, con un régimen federalista, el presidente Mariano Ospina Rodríguez, quien había sido gobernador del Estado Soberano de Antioquia, planteó, por primera vez, la idea de crear un nuevo departamento, al sur del antioqueño. Idea que no tuvo acogida. Nuevamente lo propuso en 1888, con el nombre de Departamento de Sur y Manizales, ya un fortín militar, como su capital. En plena Regeneración Conservadora, un solitario liberal, Rafael Uribe Uribe, obviamente con el apoyo de la dirigencia de Manizales, entre los cuales estaban Aquilino Villegas y Daniel Gutiérrez Arango, ambos conservadores, propuso la creación del departamento de Córdoba, con capital Manizales.
El nombre de Córdoba tenía la finalidad de rendirle un homenaje al prócer antioqueño. Pero Uribe Uribe fue derrotado con la oposición de las representaciones de Cauca, Antioquia y Cundinamarca, varios ministros del Despacho y la inmensa mayoría conservadora de la Asamblea Nacional Constituyente.
La propuesta del General Uribe era muy coherente. Los límites que propuso, para realizar esta
segregación tenian toda la razón de ser.
A comienzos del siglo XX, después de los anteriores intentos, el gobierno del presidente Rafael Reyes, con la finalidad de debilitar los antiguos Estados Soberanos, propuso la creación de varios departamentos, entre ellos el Departamento de Los Andes, capital Manizales, nombre vetado por algunos miembros de la diputación del Cauca en la Asamblea Nacional Constituyente. Ellos condicionaron su votación afirmativa si se le colocaba como nombre el del sabio Francisco José de Caldas, propuesta que se impuso sobre la de los antioqueños que insistían en el nombre del prócer José María Córdoba. Fue así como, según la ley Nro. 17 del 11 de abril de 1905, el artículo 3º. Dice: “Crease el Departamento de Caldas, entre los departamentos de Antioquia y Cauca, cuyo territorio estará delimitado así: El río Arma desde su nacimiento hasta el río Cauca; este aguas arriba hasta la quebrada de Arquía, que es el límite de la provincia de Marmato, por lo límites legales que hoy tienen, como también la Provincia del Sur del Departamento de Antioquia. Parágrafo. La capital de este departamento será la ciudad de Manizales». De igual manera, por la misma ley, fueron creados los departamentos de Atlántico, Huila, Valle y Norte de Santander.
2. Primeros municipios
2. Primeros municipios.
Los municipios fundadores del Departamento de Caldas fueron: Manizales, su capital; Aguadas,
Pácora, Salamina, Aranzazu, Filadelfia, Neira, Anserma, Riosucio, Supía, Marmato, Chinchiná, Villamaría, Pereira y Apia. Posteriormente se anexaron Manzanares, Marulanda, Pensilvania, Marquetalia y Victoria, según el decreto Nro. 763 de 1907. Luego, los municipios de Armenia, Calarcá, Circasia, Filandia, de acuerdo con la ley 1ª. de 1912. En 1912, según la ley Nro. 31, se anexó Pueblo Rico. Con el tiempo se anexaron otros, hasta quedar conformado el departamento que luego se conoció como el Viejo Caldas, que coincidía exactamente con los linderos que tiempo atrás había propuesto el general Rafael Uribe Uribe y que por cuestiones de celos políticos no se habían adoptado.
La encomienda y la mita: disfraz de la conquista
La encomienda y la mita: disfraz de la conquista
Para explotar los recursos naturales se impuso la institución de la encomienda. El español podía repartirse o encomendarse los indios, con la obligación de instruirlos en la religión católica y en el conocimiento de la “vida civilizada” y a su vez tenía el derecho de solicitarles tributo en especie o en trabajo. En la rica región minera de Marmato, Vega de Supía y Quiebralomo se establecieron las encomiendas con el fin de adquirir mano de obra para las minas y para obtener tributos en oro. En las zonas donde los indígenas estaban acostumbrados a una economía agrícola y eran sometidos al pago de tributos a sus caciques y señores, se les podía imponer con facilidad la nueva institución sin hacer una ruptura violenta con las costumbres anteriores, pues sólo significaba el cambio de un explotador por otro. A la postre los conflictos entre los encomenderos, por repartirse la fuerza de trabajo, las agotadoras jornadas y los altos tributos, condujeron a la despoblación y a la resistencia y férrea oposición de los encomendados.
También se introdujo otro sistema de domino llamado la mita, que es una forma de prestar servicios por turnos. Se utilizó ampliamente en la zona minera de Marmato, Supía, Quiebralomo y Anserma donde cada pueblo debía aportar al año uno de cada siete indios tributarios para labores de minería, pero cuando escaseó la mano de obra aumentaron la cuota. Este sistema desorganizó la vida de los pueblos indígenas pues impedía la dedicación a las labores agrícolas y apartó a los varones de sus familias. Las constantes fugas para librarse de la mita, hacia regiones inhóspitas, obligó a los dueños de minas a reemplazar la mano de obra indígena con esclavos africanos.
3. Alejandro Gutiérrez Arango, el primer Gobernador de Caldas
3. Alejandro Gutiérrez Arango, el primer Gobernador de Caldas
El primer gobernador nombrado por el presidente Rafael Reyes fue don Alejandro Gutiérrez Arango, quien ejerció el cargo entre del 15 de junio de 1905 al 24 de junio de 1909. Había nacido en Abejorral, Antioquia, el 22 de septiembre de 1840. Hijo de Don José María Gutiérrez Álvarez y Doña María de los Dolores Arango Uribe. Llegó a Manizales en el año 1859. Participó en la Guerra de los Sesenta como oficial de las tropas que defendieron el gobierno legítimo del presidente Mariano Ospina Rodríguez; de igual manera, colaboró para llevar a la Presidencia de
Antioquia al general Pedro Justo Berrío.
En 1869 fue Alcalde de Manizales, tocándole la repartición de solares y entrega de terrenos a los primeros pobladores de la ciudad, después de un largo y violento litigio contra la compañía González y Salazar, herederos de la Concesión Aranzazu, propietaria de los terrenos donde se construyó la mayoría de los pueblos del norte y del centro del Departamento. En 1870 fundó el Hospital de Manizales en unión con el Pbro. José Joaquín Baena y de los doctores Dionisio Uribe Santamaría y Miguel Urrea, de los señores Marcelino Palacio, Aureliano Villegas y Blas Gaviria. Con todas estas realizaciones y la pulcritud de sus actos, el nombre de Don Alejandro Gutiérrez ocupó un lugar de privilegio entre sus conciudadanos. Por eso, por razones naturales, era el llamado a ocupar ese cargo de primer gobernador. Fue, de igual manera, Ministro del Tesoro en la Administración Sanclemente y en 1899 fue nombrado Gobernador de Antioquia.
En Manizales se interesó por la fundación de la Diócesis, el Tribunal Superior, el Colegio Santo Tomás de Aquino y otras obras de progreso y desarrollo. Por sus servicios a la Patria, recibió el título de General de la República.
Su cuatrienio fue de progreso, destacando principalmente su obra educativa con la creación de la Escuela Normal de Varones, el Colegio de Cristo y la colaboración muy especial con las instituciones educativas. Le correspondió la instalación del alumbrado eléctrico en Manizales. En la Gobernación le sucedió el doctor Marcelino Arango. Don Alejandro Gutiérrez murió en
Manizales el 1º de noviembre de 1931. En su honor se levantó un busto con su efigie, el cual fue inaugurado en un acto solemne con motivo de los 75 años de vida de Manizales. Se recuerdan sus palabras cuando se posesionó en la Gobernación: “!Caldenses¡, cuánto de noble y grande poseemos lo hemos heredado de Antioquia y Cauca, de esos dos departamentos de acendrado patriotismo, de excepcionales energías y de limpias tradiciones: procuremos seguir las huellas luminosas que nos han trazado ellos en el camino del deber. Que la memoria del Sabio Francisco José de Caldas sea el símbolo de la íntima cordialidad y la unión que ha de reinar entre las tres entidades, pero que de consuno propendan eficazmente el engrandecimiento de la Patria”.
Mano de obra esclava
Mano de obra esclava
El trabajo en las minas fue, en buena parte, responsable de la disminución de la población indígena, lo que llevó a la introducción de mano de obra esclava, aunque no reemplazó totalmente a la aborigen. Hacia 1547 se decía que los distritos mineros de la inmensa región Anserma-Cartago contenían las minas de oro más ricas de la provincia de Popayán, por esta razón empezó a ser controlada por los mineros a pesar de las dificultades para conseguir fuerza de trabajo, abastecimientos agrícolas y de las incursiones de los aguerridos y luchadores pijaos.
El período de mayor producción de oro fue 1551-1589 debido a que se empleaba mano de obra indígena. Desde 1590 la crisis de la fuerza de trabajo desarrolló el comercio de esclavos traídos de África que resultaban costosos para los dueños de las minas, acostumbrados al trabajo gratis de los indios encomendados; a esto se sumó la dificultad para adquirir abastecimientos agrícolas lo que precipitó la caída de la producción de oro a partir de este año.
Cuando culminaba la colonia los afro-descendientes se fueron situando en San Juan, en Marmato, en Guamal, y en la región del valle del Risaralda, especialmente en Sopinga.
CONFORMACIÓN DE LA REGIÓN CALDENSE
CONFORMACIÓN DE LA REGIÓN CALDENSE
La cultura del maíz
La región del Cauca medio en el antiguo Caldas (departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío) fue habitada durante varios milenios por comunidades con diferentes culturas. Esta inmensa región se caracteriza por su diversidad ecológica, por la abundancia de riachuelos, quebradas y ríos, por la riqueza de la flora y la fauna, por la fertilidad de los suelos y por los minerales del subsuelo.
El territorio está conformado por montañas, escarpadas pendientes, tierras planas y valles, con variaciones de altitud desde los 176 m sobre el nivel del mar hasta las nieves perpetuas. Así, con variedad de climas y riqueza hídrica fueron surgiendo demasiados ecosistemas. En este variado paisaje del Cauca medio surgió una sociedad muy especial, que asombró a los europeos Por su riqueza económica y cultural.
Lo que los cronistas llamaban provincias no eran regiones homogéneas en lo político, ni por el espacio geográfico. Las crestas de las montañas, las quebradas y los ríos formaban límites naturales entre los cacicazgos o pequeños señoríos y en cada loma y en cada valle gobernaba un cacique independiente de su vecino, pero unidos por lazos culturales y familiares. Por esta razón se confederaban en caso de guerra.
La independencia y el capital inglés
La independencia y el capital inglés
Cuando comenzó la guerra de independencia viajaron varias delegaciones a Inglaterra en busca de apoyo económico y político, pero por premura e inexperiencia se obtuvieron empréstitos en condiciones precarias y de usura. La primera misión venezolana viajó a Londres en 1810, estaba dirigida por Simón Bolívar; en 1820 lo hizo Francisco Antonio Zea en representación de la República de Colombia y aceptó una cuenta de 500.000 libras, reconociendo “obligaciones no muy claras” de misiones anteriores. Zea planteaba la necesidad de abrir la minería a la inversión extranjera para atraer capital e interés diplomático hacia la joven república, por ello contrató varios empréstitos con diferentes compañías y los garantizó con los derechos de importación y exportación y con las rentas del tabaco, de las minas de oro, de plata, y de sal.
Con base en esta política de empréstitos la casa Goldschmidt tomó en arrendamiento (1825) minas de oro y plata en Marmato y Supía; la Western Andes Mining Company Ltd., adquirió las de Echandía y Loaiza en Marmato; The Colombian Mining & Exploration Company Ltd., ejerció un cerrado monopolio durante 20 años sobre las exploraciones nacionales de Marmato y sobre la antigua provincia de Riosucio. Los banqueros Powells Illingworth y Co. enviaron al ingeniero Eduardo Walker para comprar minas en la región de Supía y adquirió las mejores en Marmato, Supía y Quiebralomo.
Cacicazgos y colonización maicera
Cacicazgos y colonización maicera
Los europeos encontraron una sociedad compleja con numerosos habitantes, eficaz aprovechamiento de los recursos naturales y marcada diferenciación social, pues un grupo de familias ejercía el control económico, social y religioso. Se veía una pirámide social que se ensanchaba en la base y que llegaba, en forma escalonada, hasta el cacique. Estas comunidades se habían extendido sobre las faldas de las cordilleras y aprovechando el clima, las lluvias y los suelos se dedicaron a la agricultura, especialmente al cultivo del maíz, lo que llevó a la posesión del territorio y a su defensa de posibles invasores. El maíz era el motor del desarrollo, la posibilidad de almacenarlo en capacho produjo sobrantes, lo que facilitó la especialización de estamentos en cada cacicazgo: administradores, artistas, artesanos, comerciantes, agricultores y guerreros.
Se consumía de diferentes formas: molido y amasado en forma de tortas, en choclo, después de hervir o asar la mazorca, fritando los granos tiernos en manteca, en envuelto dulce, condimentando la masa del grano tierno, en envuelto salado, en colada de maíz, en bebida, mezclando la harina de maíz con agua, en chicha, mezclando la harina de maíz con agua y dejándola fermentar.
Para la época del llamado “descubrimiento” o encuentro de las dos culturas los cacicazgos más fuertes vivían en constantes guerras por las contradicciones antagónicas entre diferentes comunidades. Se luchaba por territorio y la defensa de las tierras de alto rendimiento, de las minas de sal y de otros recursos, condujo al desarrollo de pugnas permanentes, a las alianzas militares y estimuló las relaciones comerciales con los caciques de otras provincias.
Los cronistas anotaron con sumo cuidado que había “personas distinguidas” en todas las provincias, pero especialmente en los cacicazgos más importantes como quimbayas, ansermas, armas, pozos y picaras. Fray Pedro Simón y Cieza de León tenían en cuenta la diferencia entre caciques y señores principales, por lo que se puede hablar de una clase superior que se diferenció del pueblo en general y se acercó a la de los caciques.
Cieza de León anotó sobre su recorrido por Anserma y Antioquia que “los señores, sus caciques y capitanes tienen casas muy grandes y a las puertas de ellas unas cañas gordas que parecen pequeñas vigas y encima de ellas tienen puestas las cabezas de sus enemigos”. Sobre el cacique Ciricha de Anserma escribió que tenía una casa muy grande a la entrada del pueblo y muchas otras por todas partes. Mientras los hombres del común andaban desnudos los principales y señores se cubrían con una manta larga y usaban vasos de oro para beber. Ricas joyas de oro usaban los caciques de Picara, Carrapa y Anserma, mientras que los de Quimbaya asombraban por su lujo en vestidos y joyas de oro.
Y Jorge Robledo escribió que en Anserma los señores se pintaban el rostro y usaban collares de oro. El tabique nasal estaba perforado por una barra de oro que pesaba entre 15 y 20 castellanos. Y agrega que los caciques eran transportados en andas para que no tocaran el suelo con sus pies y cuando los bajaban los recibían varias mujeres y lo acostaban sobre sus muslos para mayor veneración.
Los matrimonios de señores y caciques tenían carácter político para afianzar la amistad entre los señores vecinos. La poligamia en la clase alta era una costumbre generalizada y cada cacique o señor podía tener más de 10 mujeres. También los hombres del común podían tener varias mujeres, pero ello dependía de su capacidad económica. Otro factor de diferenciación era la forma de enterrar a los muertos. Cuando moría un señor hacían la sepultura en los cerros altos y después de las ceremonias y de los intensos lloros y lamentos lo enterraban adornando el cadáver con una dotación de objetos valiosos.
El aporte de los extranjeros
El aporte de los extranjeros
Un hecho positivo de la penetración del capital inglés en las regiones mineras fue la llegada de numerosos ingenieros de minas, entre otros: Degenhardt, Boussingault, Walker, Nisser, Paschke, De Greiff y Johnson, quienes entraron a las zonas mineras y después se dispersaron por diferentes regiones de Antioquia y del país. Estos y otros muchos ingenieros, hicieron aportes en los campos de la mineralogía, la geología, la hidráulica, la mecánica aplicada, la teoría del calor, la química inorgánica y la geofísica. Trajeron el sismógrafo, impulsaron la construcción de vías, utilizaron la pólvora, la rueda hidráulica, y en general dieron gran impulso a la minería.
La población
La población
Es muy difícil saber cuál era la población aborigen antes de la llegada de los europeos. Algunos cronistas hablan de “tierra muy poblada” o de “tierra que hervía de gente” y no daban datos sobre el número de habitantes. Los censos realizados a finales del siglo XVI fueron hechos por los mismos conquistadores y por misioneros y sólo tenían en cuenta la población adulta (indios tributarios) y no hacen claridad sobre niños, mujeres y ancianos. Además, estos censos fueron hechos después del choque inicial entre las dos culturas.
Fray Gerónimo de Escobar escribió que la provincia de Anserma tenía más de 40.000 indios y Fray Pedro Simón decía que estaba “llena de ciudades”. Sobre la provincia de Cartago anotó Jorge Robledo que “la población tenía 16 leguas de ancho y largo, en donde no hay palmo que esté por poblar”. El mismo Fray Gerónimo de Escobar anotó que en esta provincia de Quimbaya “hubo más de 20.000 indios”. Cieza de León escribió sobre la provincia de Arma que “es muy grande y muy poblada, tiene más de 20.000 indios de guerra, sin las mujeres y niños”.
Sobre la provincia de Paucura dice Cieza que “tenía cinco o seis mil indios”, y acerca de Picara agrega que “había más de diez o doce mil indios de guerra”. En cuanto a Pozo afirmó Pedro Sarmiento que había “más de cuatro mil indios de guerra”. Sobre la ubicación de las poblaciones indígenas se puede afirmar que las crestas de las montañas, las quebradas y ríos formaban límites naturales entre los cacicazgos. En cada loma y en cada valle gobernaba un cacique, independiente de su vecino pero unidos por lazos culturales y familiares, por esta razón se confederaban en caso de guerra.
EL PERÍODO REPUBLICANO
EL PERÍODO REPUBLICANO
Las colonizaciones o migraciones de campesinos
De Arma hasta Manizales
Desde principios del siglo XIX miles de colonos cruzaron el río Arma, dieron vida a Armaviejo, se asentaron en la futura Aguadas desde 1808, y posteriormente se localizaron en Sabanalarga o Salamina, población que fundaron oficialmente en 1825. Todo esto en un proceso de colonización que implicaba domar la naturaleza.
Fermín López, un colono visionario
Este es el primer antioqueño que en papel de colonizador recorrió las tierras que conducen hacia Manizales. Fue uno de los fundadores de Salamina; en 1837 aparece colonizando en San Cancio (Manizales), donde tumbó monte, organizó cabañas y cultivos de roza y de sementera; después se dirigió a Cartago en el Estado del Cauca, y finalmente fundó a Santa Rosa de Cabal en 1843.
La importancia de la ruta trazada por Fermín López radica en que preparó el camino para fundar Aranzazu, Neira, Manizales, Chinchiná y otras poblaciones hacia el sur, por lo que se convirtió en el colono más importante de la gesta colonizadora del territorio caldense.
En Morrogacho o Manizales
Después de la fundación de Neira los colonos llegaban masivamente a la región llamada Morrogacho. Aquí se asentaron Manuel María Grisales, Antonio Ceballos, Joaquín Arango, Marcelino Palacio y otros muchos campesinos que huían de la Concesión Aranzazu, de las guerras civiles, de los reclutamientos para el ejército y de la miseria. En este lugar encontraron baldíos, minas de aluvión y paz social, en estas condiciones el territorio se pobló rápidamente por colonos que fueron ayudados por habitantes de las aldeas de Salamina y Neira, convertidas en matriz de la colonización.
Desde 1846 habían pensado en fundar un pueblo para mercadear sus productos, lo que realizaron dos años después con el nombre de Manizales, por la abundancia de la piedra maní en las quebradas y ríos de la región. La aldea de Manizales creció vertiginosamente –debido a su situación geográfica- en el filo de una montaña, por lo que recibió el remoquete de “Nido de Águilas”. Su crecimiento económico y social estuvo estrechamente ligado a las guerras civiles del siglo XIX y a las vías de comunicación.
Nuestra Señora de la Victoria
Esta región había tentado a los colonos en los comienzos del proceso colonizador. Desde 1808 los sonsoneños se interesaron por explotar las tierras libres al otro lado de la cordillera, en especial la parte alta del río La Miel hacia Mariquita; allí empezó un proceso lento de penetración de colonos, acelerado a mediados del siglo cuando se realizó la nueva fundación de Victoria entre los ríos Guarinó y La Miel. La colonización en esta región fue tardía debido al clima, considerado malsano, y por lo aislado e inhóspito del territorio; sin embargo, en la medida en que los colonos avanzaban hacia Manizales y escaseaba la tierra, por el surgimiento de empresarios y acaparadores, se fueron poblando las tierras cálidas y malsanas.
También ayudó mucho al proceso colonizador el desarrollo de Salamina, que estaba unida a Honda por medio de una ruta muy transitada. El camino pasaba por el páramo de Herveo, cruzaba las regiones de Victoria, Palogrande, La Picona, Aguabonita, y atravesaba el Guarinó hasta llegar al alto de Partidas. El conocimiento de este camino hizo que un grupo grande de colonos, capitaneado por Venancio Ortiz, Nepomuceno Parra y otros, recorrieran la zona desde 1860. Parte de estos colonos poblaron Aguabonita y más tarde se trasladaron al lugar que hoy ocupa la población de Manzanares (1863); un año después la Aldea entró a formar parte del circuito judicial de Honda. Esta fue la primera avanzada colonizadora en esta parte de la cordillera.
La vida económica
La vida económica
Las actividades económicas más importantes eran la producción agraria y la explotación de la sal. El maíz era la base de la alimentación pero de acuerdo con los cronistas la dieta diaria estaba conformada por “frutas y yerbas guisadas de muchas maneras”. Por ejemplo los quimbayas consumían, especialmente, maíz, yuca, raíces, chontaduro, ciruelas, caimitos, aguacate y guayabas.
Los armados asombraron a los españoles por la producción de granadillas, badeas, piñas, piñuelas, nísperos, zapotes, ciruelas, guayabas, guanábanas, madroños, caimitos, tamarindo, mamey, melón, pitahayas y chirimoyas. En la región de los patangoros la alimentación diaria incluía auyama, harina de maíz, yuca, guayaba agria, aguacate y pescado seco al humo. Los ansermas, además de los productos normales para la alimentación, se especializaron en la producción de algodón, tabaco y coca.
Robledo informa que los ansermas invocan al sol y a la luna cuando necesitan lluvia para la agricultura. Y Fray Pedro Simón escribió que junto al pueblo de Pirama, en el cerro de Buenavista hay un alto donde se le aparece el demonio sólo a los jefes indígenas y que en tiempos de hambrunas “les arroja frisoles, yucas y otras raíces desde lo alto”.
Las fuentes saldas eran bien aprovechadas por los naturales quienes la empleaban para el consumo interno y para el comercio. La provincia más rica en sal era la de los ansermas, quienes la explotaban a tal punto que cuando llegaron los españoles y preguntaban por el nombre de la región les respondían Anser, pues pensaban que estaban pidiendo sal. Los indígenas consideraban que poseer salinas era una de las mayores riquezas, por ello la preocupación por controlar las fuentes saladas. Los quimbayas explotaban manantiales de sal en Consota pero la producción estaba destinada al consumo interno, sin embargo, los ansermas comerciaban los panes de sal con sus vecinos los carrapas, picaras y armas, donde había sal pero en poca cantidad.
El contrabando favorece la colonización
El contrabando favorece la colonización
En otra parte del territorio se estaban moviendo los comerciantes y contrabandistas Manuel Antonio Jaramillo e Isidro Mejía, de Marinilla pero domiciliados en Salamina, quienes traían mercancías por la ruta Honda, Sonsón, Aguadas, Salamina. En el año 1860 se encontraban los dos contrabandistas buscando trazar un camino que les permitiera acortar la ruta y evitar los senderos más trajinados, y decidieron moverse en línea recta hacia Honda por el páramo de San Félix; machete en mano abrieron el sendero, el que sirvió para que los defraudadores de las rentas se movieran y se filtraran numerosos colonos, quienes dominaron montañas, organizaron parcelas y fundaron Marulanda, Manzanares, Núñez (Marquetalia) y Pensilvania.
Por la misma ruta el arriero Miguel Murillo y sus hijos, cansados de mazamorrear y siempre pobres, organizaron rozas y sementeras y en compañía de otros colonos fundaron a San Agustín (Samaná), en 1878.
La explotación del oro
La explotación del oro
Los cronistas concentraron su atención en la explotación del oro y en la orfebrería, aspectos sobre los cuales escribieron con lujo de detalles. Por ejemplo Cieza se refiere a la provincia de Supía anotando que “por medio de estos pueblos corre un río rico de minas de oro” y sobre Arma dice que “las minas son ricas en el río Grande (el Cauca). Con el correr del tiempo ella vendrá a ser de las ricas tierras de las Indias”. Y agrega que “era y son riquísimas de oro a maravilla. Tienen o tenían de este metal muchas y grandes joyas, y es tan fino, que el de menos ley tiene diez y nueve quilates. Cuando ellos iban a la guerra llevaban coronas, y unas patenas en los pechos, y muy lindas plumas y brazales, y otras muchas joyas.
Sobre la provincia de Carrapa apunta que son riquísimos de oro porque tenían muchas piezas y muy finas y “cuando van a la guerra llevan todos muy ricas piezas de oro, y en sus cabezas grandes coronas, y en las muñecas gruesos brazales, todo de oro”.
Luis Duque Gómez anotó que los pueblos quimbayas y sus vecinos desarrollaron la más importante industria de orfebrería, no sólo por lo avanzado de las técnicas metalúrgicas sino también por el esplendor y belleza de las piezas elaboradas. Y agregó que estos orfebres explotaron los numerosos yacimientos auríferos que existían en su territorio, y establecieron relaciones de trueque con los mineros de Buriticá. “Sus Piezas de orfebrería alcanzaron una gran difusión a todo lo largo de la cuenca del río Cauca y llegaron hasta Panamá y posiblemente hasta Mesoamérica”.
Navegación y colonización. La Dorada
Navegación y colonización. La Dorada
A finales del siglo XIX la empresa inglesa The Colombian Railway construyó un ferrocarril que bordeaba el río Magdalena. El trayecto partía de la ciudad de Ambalema, hacia el norte y después de pasar por Beltrán, Armero, Mariquita y Honda, llegaba a un lugar llamado Yeguas, quince kilómetros arriba de lo que hoy es La Dorada. El gerente del ferrocarril en Honda contrató con Antonio Acosta (1893) la instalación de la red telefónica entre esta ciudad y Yeguas, y Acosta vislumbró las posibilidades de iniciar el proceso colonizador a lo largo del río Magdalena, explotando la leña para los barcos.
Las embarcaciones que se movían por el Magdalena eran accionadas por grandes ruedas provistas de paletas e impulsadas por vapor producido por una caldera que usaba leña como combustible. Acosta se enfrentó a la manigua y formó una empresa de leñateo; el trabajo consistía en derribar gigantescos árboles usando solamente el hacha, en un ambiente de intenso sol, rodeado de fieras y alimañas y, sobre todo, plagado de mosquitos transmisores de la fiebre amarilla y del paludismo que diezmaban la población ribereña.
Al mismo tiempo se inició la organización de rozas y sementeras para satisfacer las necesidades de maíz, fríjol, yuca y plátano, y a los pocos años se producían sobrantes para vender en el mercado de Honda; como era de esperarse alrededor de la empresa de leñateo y producción de alimentos surgió un pequeño foco de atracción para los nuevos colonos. En 1900 el ferrocarril llegó a La María y Acosta y sus compañeros trasladaron su empresa al nuevo terminal. El puerto adquirió enorme importancia como centro comercial y fue elevado a la categoría de inspección de policía con el nombre de La Dorada.
Magia y religión
Magia y religión
En cada comunidad se habían creado las condiciones para que surgieran individuos dotados de poderes especiales para servir de intermediarios entre el mundo de los humanos y el mundo de los espíritus.
La persona dotada de estos poderes es depositaria de la tradición mágico-religiosa de la comunidad, hace los conjuros, cura los enfermos, invoca el espíritu de la lluvia, detiene las tempestades y habla con los dioses sobre las cosas que conviene y sobre los castigos para la tribu. La complejidad de las relaciones económicas y sociales favorece la estrecha relación entre el cacicazgo y el culto a los dioses; por ejemplo, en el poblado principal de la provincia de Arma existía una plaza que era fortaleza y al mismo tiempo centro del culto.
Parece que había una relación entre el señorío y los trofeos, sobrepasando su valor simbólico. En Arma, Paucura, Pozo, Picara y Anserma, los cráneos estaban clavados en las estacas de la plataforma de sacrificios ante la casa del cacique o en las empalizadas del cerco en las casas de estos señores. La sola vista de este espectáculo podía desalentar al enemigo, pero también existía la creencia mágica de que la posesión de la totalidad o parte del cadáver del enemigo y conservándolo en tal forma que pareciera vivo, aumentaba la fortaleza del que lo poseía. Por ello, era común recubrir los cráneos de cera reconstruyendo la carne y la piel tratando de conservar la fisonomía del difunto.
En este mismo sentido el canibalismo podía significar la apropiación de una fuerza vital ajena, mediante la posesión o consumo de ciertas partes como el corazón o el cerebro, y la exhibición posterior del cráneo como trofeo. La conservación de las cabezas y de los cuerpos embalsamados, de los enemigos muertos en las guerras, fue una de las prácticas que más llamó la atención de los cronistas y conquistadores por lo macabro del espectáculo, y ésta es una de las razones por las que exageraron acerca de la antropofagia de estas comunidades.
Caminos de herradura
Caminos de herradura
Uno de los factores fundamentales para el desarrollo económico y social del futuro departamento de Caldas, desde Arma hasta Manizales y desde aquí hasta Pereira, Armenia y el Valle del Risaralda, fue la construcción de vías de comunicación.
Durante la colonia existió el viejo camino que unía a Medellín con Popayán pasando por Armaviejo, Paso de Bufú, Ansermaviejo, Cartago y Cali, pero esta vía fue reemplazada por el camino de Abejorral, Aguadas, Pácora, Manizales y Cartago. Los otros caminos importantes eran El Ruiz, hacia Murillo, pasando por las inmediaciones del Nevado del Ruiz; el de El Perrillo o La Moravia que iba a Fresno y Mariquita y el de Aguacatal o de la Elvira, que se dirigía a Honda. De este modo la región que se estaba conformando quedó unida con un intenso comercio entre Antioquia, Cauca y Tolima. En la medida en que el proceso colonizador se iba profundizando construían puentes que cruzaban los ríos y las quebradas. Estaban techados con paja o con teja y aquí se protegían los arrieros y viajeros de las inclemencias del tiempo.
Los señoríos más importantes
Los señoríos más importantes
Los quimbayas
Era uno de los grupos más importantes de los que poblaban el Cauca medio a principios del siglo XVI. Fueron magníficos orfebres, verdaderos artistas y maestros para manejar las aleaciones de oro y cobre y en el dominio de técnicas de pulimento. Los objetos encontrados en la región han sido denominados Quimbaya, sin embargo muchos de ellos fueron elaborados por artistas de otros cacicazgos y en diferentes períodos.
Los ansermas
Estos cacicazgos confederados o semi-independientes estaban ubicados en un inmenso territorio comprendido entre las cuencas del río Cauca al oriente, y el río Risaralda al occidente. Por el norte llegaban hasta las tribus de los caramantas y hacia el occidente limitaban con los chocoes; por el sur se extendían por todo el valle del río Risaralda hasta su desembocadura.
La provincia se denominaba Humbra, bautizada por los españoles como Anser –que quiere decir sal- y formada por el poblado valle de Amiceca, nombre que Robledo cambió por el de Santa María; allí estaba situado el pueblo del Peñol, y cerca se encontraba el valle de Chunvurucua, rico en fuentes de agua salada. En sus contornos se encontraban los prósperos pueblos de Angasca, Guacaica y Aconchara, y hacia el occidente estaban Guarma, el valle de Apía, Chatapa y la provincia de Tauya. Para 1536 los principales caciques de la región eran Hija, Ocuzca, Guarma, Hombruza y Tucarma.
El cacique más importante era Ocuzca, hombre de avanzada edad, gordo y de gran presencia que infundía respecto y admiración. Estos caciques y señores principales gobernaban a más de cuarenta mil súbditos. Las casas de los caciques eran grandes y formaban, con otras más pequeñas situadas a su alrededor, núcleos poblados junto a los cuales había una plazoleta, rodeada de altas guaduas clavadas en la tierra. En las puntas de estos maderos fijaban los cráneos de sus enemigos. Algunas de las guaduas tenían orificios y por su interior penetraba el viento produciendo una música especial. Este espectáculo llenó de espanto a los españoles cuando invadieron la zona.
Los carrapas
Los carrapas ocupaban parte del territorio de los actuales municipios de Manizales, Neira, Aranzazu y Filadelfia. Sus cultivos se situaban en la orilla derecha del río Cauca, frente a la provincia de los irras y aguas abajo hasta la región bañada por el río Tapias y la quebrada La Honda que los separaba de los picaras. El territorio era según Cieza de León, de “sierras muy ásperas, rasas, sin haber en ella montañas más que la de los Andes, que pasa por encima. Entre las sierras hay algunos vallecetes y llanos muy poblados y llenos de ríos y arroyos y muchas fuentes”.
Cuando llegaron los españoles a la zona, había cinco caciques principales entre los cuales sobresalía Irrúa el cual hacía pocos años había penetrado por la fuerza en este territorio, expulsando de allí a los quimbayas los cuales debieron replegarse hacia el sur. Los caciques y señores tenían varias esposas de acuerdo con su capacidad económica; se podían casar con las sobrinas e incluso con las hermanas. El cacicazgo lo heredaba el hijo y si éste faltaba, el señorío lo ocupaba la esposa principal; muerta ésta, el poder lo ejercía el sobrino hijo de la hermana del cacique.
Los picaras
Esta comunidad estaba localizada en el curso alto del río Pozo, en tierras que hoy corresponden a los municipios de Aranzazu, Filadelfia y Salamina; era una región densamente poblada si se considera que a la llegada de los españoles a la zona tenían un ejército de doce mil hombres. Para la época de la conquista española los indígenas estaban organizados en cacicazgos confederados entre los cuales sobresalían los caciques Picara, Chuscurucua, Sanguitama, Chambiricua, Ancora y Aupirimi. Siguiendo la costumbre de las comunidades vecinas, las viviendas de los caciques picaras estaban protegidas por cercos de guadua y en lo alto de éstas colocaban las cabezas-trofeos.
La estatura de sus habitantes era mediana y las mujeres “bien dispuestas”. Hombres y mujeres permanecían casi desnudos ya que sólo usaban pequeñas mantas y taparrabos para cubrir el sexo. La organización económica se basaba en la agricultura y la minería. Los cronistas que visitaron la región destacan la forma intensiva como cultivaban las laderas y valles.
Vivían preparados para la guerra por la actitud bélica de sus vecinos, los pozos, por esta razón se especializaron en la elaboración de armas terribles como el arco y la flecha, las hondas y las trampas refinadas, como la costumbre de abrir huecos profundos cuyo fondo sembraban de estacas de palma negra, camufladas con vegetación para hacer caer a sus enemigos.
Los pozos
Sus cacicazgos se extendían desde las faldas de la Cordillera Central al noreste del actual municipio de Salamina, hasta las orillas del río Cauca; colindaban con picaras, carrapas y paucuras. Por la constante falta de tierra mantenían guerras con casi todos sus vecinos; por esta razón construían los poblados en las partes altas de las colinas para observar al enemigo y defenderse mejor.
Las casas de los señores principales eran de planta circular, muy altas y espaciosas, con capacidad hasta para quince personas, protegidas por palizadas y fortalezas construidas en guadua.
Su actividad principal era la guerra y cuando no estaba peleando se dedicaban a las labores agrícolas, pero con algunas precauciones. “Cuando están sembrando o cavando la tierra, en una mano tienen la macana para rozar y en la otra la lanza para pelear”. Además de la agricultura practicaban la minería de aluvión en las riberas del río Cauca. Al ser magníficos guerreros utilizaban como armas la lanza, la macana y los dardos, e iban a la guerra en medio de la música producida por flautas, bocinas y tambores.
Las actividades del culto religioso se ejercían en las casas de los caciques. Aquí, en determinados aposentos conservaban hasta veinte ídolos de madera, antropomorfos, de tamaño natural, puestos en hilera; las cabezas de estas imágenes eran cráneos humanos revestidos de cera.
Los paucuras
Ocupaban un territorio al norte de la provincia de los pozos y limitaban al oriente con los carrapas. Sus huertas se extendían por toda la cuenca del río Paucura y por sus afluentes. Sobre esta provincia dice Cieza que tenía un ejército de seis mil indígenas comandados por el cacique principal llamado Pimaná. No eran tan buenos guerreros como los pozos y sus armas se limitaban a lanzas y tiraderas o pulsadores.
Las casas de los caciques y señores principales eran grandes y servían al mismo tiempo como centros para efectuar ceremonias religiosas y para sacrificios humanos. Así, a la entrada de las habitaciones del cacique Pimaná se encontraba un ídolo de madera, antropomorfo, de tamaño natural, con los brazos abiertos y con el rostro dirigido hacia el oriente.
Los armas
Su verdadero nombre era Cuy-Cuy o Coy-Coy, pero Robledo y su ejército los llamaron Armados, porque estos aborígenes salieron a su encuentro vestidos de oro, con yelmos o coronas, narigueras, zarcillos, pectorales, puñetes, ajorcas, polainas y otras joyas de oro macizo y laminado, como si estuvieran armados y acorazados. Estos cacicazgos estaban ubicados en las faldas de la Cordillera Central que se extienden sobre la cuenca del río Arma y hacia el río Cauca, abarcando parte del territorio que hoy corresponde a los municipios de Sonsón y Aguadas.
El cronista Cieza de León anota que la provincia de Arma era muy grande y poblada, con veinte mil indios de guerra sin contar las mujeres y los niños. Agrega que la provincia tenía diez leguas de largo por seis o siete de ancho.
Sobre la vocación agrícola de sus habitantes anota Cieza que los valles y laderas parecen huertas, llenas de frutales de todo tipo. Las labranzas se extendían por las laderas de los ríos y los cultivos más importantes eran maíz, yuca y otras raíces, palma de pibijay o chontaduro, pitahaya morada, de la cual anota el cronista que “comiendo de ella, queriendo orinar, se echa la orina de color sangre”; era común la uvilla pequeña de suave olor, además de guayabas y aguacates para completar la alimentación cotidiana.
En cuanto a la población eran de cuerpo mediano, morenos y sólo usaban como vestido un trozo de tela que se ceñía a la cintura y les tapaba por delante dejando lo demás descubierto. Cuando no tenían tela de algodón elaboraban maures o taparrabos hechos de corteza de árbol. Esta forma de vestir hace exclamar a Cieza que “en aquella tierra no tienen los hombres deseos de ver las piernas a las mujeres, ya que haga frío o sientan calor, nunca las tapas”.
Pero si estas comunidades eran avaras en el vestir no lo era en cuanto a adornos. Todos engalanaban su cuerpo con pintura de varios colores. Sobre este aspecto el cacique Cirigua se pintaba la cara de amarillo, azul y negro, y todo el cuerpo lo untaba con una resina de árboles de olor y se aplicaba encima un polvo colorado, para protegerse del sol y porque “aprieta las carnes”.
Las casas eran grandes, de planta circular, el techo era de paja y el interior de la habitación estaba dividido por medio de esteras para alojar a diferentes grupos familiares. Estas viviendas se encontraban desparramadas en pequeños grupos ubicados por lo general en lo alto de las lomas en banqueos hechos a propósito.
Los patangoros (o pantágoras)
Era no de los grupos indígenas más importantes y numerosos del territorio caldense, ya que ocupaban casi todo el oriente hacia el valle del Magdalena y entre los ríos Gaurinó y San Bartolomé, en donde se fundaron las ciudades de Victoria y Remedios en el siglo XVI.
Los patangoros eran llamados también palenques por las fortalezas de madera que hacían, tipo palenque, que podían resistir largos asedios de los enemigos. Lindaban con los amaníes los que estaban situados en la parte alta de la cordillera, y llegaron a ser influenciados económica y culturalmente por los pozos, paucuras, armas y picaras, razón por la cual habían copiado de éstos la institución el cacicazgo que no existía entre los patangoros. A su vez los amaníes tenían por vecinos a los samanaes que poseían sus dominios en el curso alto del río Samaná. Los cronistas anotan que los patangoros eran de cuerpo mediano y buen aspecto. Tenían la costumbre, como los quimbayas, de deformarse intencionalmente la cabeza. Al respecto dice fray Pedro de Aguado que “tienen las cabezas chatas o anchas por adelante, desde la frente para arriba, que al tiempo de su nacimiento e infancia les hacen cierta opresión con que las paran de esta suerte”.
Eran de tez morena; los hombres llevaban el cabello recortado a la altura de los hombros y los reconocidos por valientes traían un corte de pelo “como de fraile”. Las mujeres, usaban el cabello largo y lo cuidaban con esmero; conservaban el cutis suave y fresco bebiendo infusiones de la cáscara de un árbol parecido al de la canela.
Los patangoros construían sus pueblos en lo alto de las lomas, formando núcleos de ochenta y noventa viviendas, distribuidas de tal forma que se pudiesen formar calles bien trazadas y garantizar la defensa colectiva. Las casas se construían en guadua y los techos con hojas de bijao. Cada pueblo tenía una casa más grande para las ceremonias, donde realizaban las reuniones para invocar a los dioses, celebrar matrimonios, tramar la guerra o buscar esparcimiento.
El nuevo departamento
El nuevo departamento
Cuando culminaba el siglo XIX la provincia del sur de Antioquia se había desarrollado de una manera acelerada. Las poblaciones de Aguadas, Salamina, Filadelfia, Aranzazu, Neira, Manizales y Villamaría habían logrado estabilidad económica y social, además, la capital, Manizales, aparecía como una ciudad próspera y con una clase dirigente que se hacía escuchar en Bogotá. Situación semejante se vivía en la provincia de Marmato, con capital Riosucio y en la de Robledo con capital Pereira. En estas provincias la economía cafetera había desarrollado el mercado interno y la relación de la región con el país.
Por lo anterior se venía fraguando la creación de un nuevo departamento. En 1888 el general Marceliano Arango promovió una campaña para la creación del Departamento del Sur, con Manizales como capital, pero esta idea no prosperó. Más tarde, el pensador Rafael Uribe Uribe en un debate en el Congreso, en 1896, planteó la necesidad de crear el nuevo departamento y propuso escoger como capital la ciudad de Manizales, Riosucio o Pereira. También plantearon la creación del nuevo departamento el educador Jesús María Restrepo Maya y los dirigentes Valerio Antonio Hoyos y Carlos Eduardo Pinzón Posada. Después llegó la guerra de los Mil Días con sus problemas y crisis que trastornaron todo el país. Finalizada la guerra la región continuó su desarrollo económico político y social. Cuando se iniciaba el siglo XX, Colombia estaba en una situación de postración. La guerra de los Mil Días la había dejado en la miseria y la pérdida de Panamá le había asestado el golpe de gracia. La crisis de poder y la debilidad del Estado eran evidentes. La reconstrucción nacional y la paz eran tareas inmediatas. En este momento llegó el general Rafael Reyes a la presidencia del país.
La conquista o encuentro de dos culturas
La conquista o encuentro de dos culturas
La llegada de los europeos al territorio de lo que hoy es el antiguo Caldas hace parte del proceso general de incorporación del mundo americano a la sociedad europea. Jorge Robledo llegó a la región, en 1536, acompañando a Sebastián de Belalcázar, y en fugaz expedición que salió de Cali cruzaron el valle del río Risaralda, atravesaron los cacicazgos ansermas y llegaron a Cartama (Marmato). Este recorrido se hizo con el ánimo de observar, desde lejos, los diferentes pueblos de la región y la obra d conquista se aplazó durante tres años.
Contacto con el hombre-monstruo
En la provincia de Humbra o Anserma hay pánico general. Dicen que unos hombres-monstruo están recorriendo la provincia montados en venados gigantes. Tienen poderosas armas y cuando las disparan se caen los árboles, se acaba la vida y todos quedan sordos. Parecen dioses.
El cacique Cirichia comenta que no deben ser divinidades ya que los únicos dioses son Xixamara y su padre, que habían creado el cielo, la tierra y todas las cosas. Ocuzca, muy asustado, plantea que los extranjeros tienen barbas y unos vestidos que no dejan entrar los dardos. Muchos habitantes de la provincia de Humbra dicen que los visitantes huelen muy mal y que la boca es podrida y los dientes negros.
El cacique Cananao, de los irras, tiene conocimiento que estos extranjeros se asombran cuando ven a las mujeres, porque andan desnudas, y dice que todos los visitantes las piden para solazarse con ellas. Los indígenas afirman que los extranjeros piden mucho oro, comida, bebida y mujeres. No falta quien diga que los visitantes piden más oro que comida.
Los caciques Tucarma e Hija, de Humbra, y Periquita, de los pozos, ya sabían que reyes poderosos semejantes a los dioses habían penetrado por el norte, por el inmenso mar. Las noticias dicen que tienen todo el cuerpo cubierto y sólo se puede ver la cara. Traen armas poderosas y cuando truenan sale una bola de fuego que destruye lo que encuentra a su paso. El humo no deja respirar.
No habían terminado de asombrarse, cuando los aborígenes empezaron a morir en grandes cantidades. El chamán u hombre-medicina, intermediario entre las personas y las divinidades, no encuentra cura para estos males. Los caciques hacen un rápido inventario: después del primer contacto con el hombre-monstruo había muerto la mitad de la población. Las causas hay que buscarlas en las enfermedades que llegaron con los extranjeros: las bacterias y los virus.
La invasión
Los ansermas se someten con facilidad
El 14 de julio de 1539 salió Jorge Robledo de la ciudad de Cali para continuar la obra de la conquista a órdenes de Sebastián de Belalcázar y del gobernador Francisco Pizarro. Robledo, con 100 hombres y algunos caballos, llegaron a la provincia de Anserma los primeros días de agosto, exploraron el territorio y encontraron labranzas, muchos bohíos y abundante comida, pero los indígenas se habían esfumado.
Aquí permaneció el ejército durante ocho días disfrutando de la buena vida. Robledo trató de granjearse la amistad de los ansermas y para ello apresó algunos indígenas y les explicó que “había venido en nombre del Rey para fundar una ciudad y que ellos debían de servir a los españoles y debían volverse cristianos”. Mientras Robledo descansaba se dio cuenta que venía un ejército de 100 hombres y algunos caballos en persecución del Oidor Juan de Vadillo. Frente a este problema Robledo se apresuró a buscar un sitio para realizar la fundación y lo encontró en la provincia de Guarma. Con desconfianza de las intenciones que traía el nuevo ejército, libre ya de improvisaciones y de carreras, buscó un mejor sitio para trasladar la ciudad. Envió un alcalde y un regidor acompañados de caballeros y de soldados, quienes hallaron un lugar a cuatro leguas de distancia; Robledo lo encontró agradable, y ordenó de inmediato el traslado de la ciudad el 15 de agosto de 1539.
Sobre la segunda fundación, Jorge Robledo dice “que su natural nombre de la provincia es Humbra” y que está en el valle de Amiceca al cual denominó valle de Santa María, muy poblado y situado hacia el norte de la ciudad a una distancia de tres leguas.
Cieza de León manifiesta que la villa de Anserma “está asentada en medio de dos pequeños ríos, en una loma no muy grande, llana de una parte y otra… El pueblo señorea toda la comarca, por estar en lo más alto de las lomas, y de ninguna parte puede venir gente, que primero que llegue no sea vista de la villa”; y por todas partes está cercada de grandes poblaciones de muchos caciques o señoretes”.
El choque con los cacicazgos del norte
Los caciques de Anserma habían explicado a Robledo que junto al río Cauca estaban situados los irras, quienes daban mucha guerra, que fuesen allá y les acompañarían; Robledo organizó la expedición con cinco mil indígenas amigos. Dejó todo listo en la ciudad de Anserma, y salió de la ciudad el 8 de marzo de 1540 con cien soldados, unos de a pie y otros de a caballo, buscando cruzar el río Cauca para llegar a la provincia de los irras, asentada en su margen. Lo que se anunciaba como batalla terminó en diálogo con el cacique Cananao, quien impresionó a los españoles con regalos de oro. Cananao, conocedor de la codicia de los invasores, los distrajo con regalos mientras les explicaba que en la provincia de los quimbayas abundaba el oro y que los caciques y señores se servían en vajillas de este metal. Así, les mostraba un mejor panorama donde sus tradicionales enemigos, al tiempo que se desembarazaba de un ejército que pedía mucha comida, mujeres y oro. Al considerar Robledo que ya estaba visitada y sometida toda la provincia la abandonó después de hacer el repartimiento de tierras y de pobladores entre sus soldados.
El cacique Cananao orientó a los españoles hacia la provincia de Carrapa y les explicó que por ese camino había gran riqueza. Con mil indios amigos, Robledo conquistó a los carrapas en ocho días, convenciendo a los pobladores –a través de los caciques- de que venía en son de paz.
Sometidos los carrapas Robledo no se dirigió directamente a las ricas tierras quimbayas sino que giró hacia el norte, bien por la enemistad que existía entre carrapas y picaras, o porque antes de marchar a la inquietante región Quimbaya, decidió asegurar el camino que lo unía con Anserma, de dónde podían llegar refuerzos en caso de urgencia, al tiempo que protegía la retaguardia. De Carrapa, Robledo marchó a la provincia de los picaras que debían habitar el territorio comprendido entre el río La Honda y el Maibá o el Pozo. Una vez organizado el campamento, Robledo logró el sometimiento pacífico de los caciques Picara, Chanvericua, Chuscuruca y Ancora.
El 28 de marzo puso en marcha un ejército de cinco mil indios aliados, enemigos de los pozos, al encuentro con los belicosos pobladores de la provincia del norte. Hasta este momento todo les había salido bien a Robledo y a su ejército y aunque tenían conocimiento de la belicosidad de este pueblo fueron a su encuentro como alegres muchachos.
Según Fray Pedro Simón marchaban tranquilos Robledo y su inmenso ejército, disfrutando de las delicias que ofrecía el camino hacia Pozo. Abajo los esperaba un río manso y un sendero lleno de árboles frutales. Continuaron saboreando el paisaje por las vegas del río Pozo, perdidos entre árboles frutales y sementeras, gozando de un clima delicioso. Encabezan la marcha Robledo, Suer de Nava, Álvaro de Mendoza, Antonio Pimentel, Giraldo Gil, el clérigo Francisco de Frías, Pedro de Cieza y un trompeta. Empezaron a subir la sierra y los indígenas de Carrapa y Picara se llenaron de pánico porque los de Pozo lanzaron injurias contra ellos comparándolos con mujeres. Los aliados de Robledo eran ocho mil y los Pozos cuatro mil guerreros aproximadamente, pero tenían la ventaja de dominar las partes altas y cerraron el paso a los invasores.
La loma de Pozo se desprende de la colina de San Bartolomé y está rodeada de los riachuelos La Ensillada y Palmira. Forma una pequeña explanada y luego desciende en forma brusca y paralela a otras serranías. En este áspero declive los indígenas esperaron a los españoles y sus aliados. La batalla es narrada así Fray Pedro Sarmiento:
“y a la entrada del dicho pueblo peleaban los dichos indios con los españoles, echándoles dardos y tiraderas, y los españoles no les podían entrar, porque los indios les tenían tomado el alto, y los españoles estaban en una ladera. Y queriendo entrarles, el Señor Capitán (Robledo) iba en la delantera y metióse tanto en los indios, que le tiraron un dardo y le hicieron caer la lanza, y bajándose para tomarla le tiraron otro dardo de lo alto, que le pasaron las armas y le hirieron malamente en el costado de una cruel herida. En esto la gente de pie y de caballo, viendo aquello, se metieron entre los indios y llegaron a lo alto, y largaron ciertos perros de presa qu1e traían y los indios comenzaron a huir, y fueron tras de ellos matando y derribando, de manera que el campo quedó para los españoles sin tener más resistencia”.
Los españoles regresaron donde el capitán Robledo y encontraron que la herida era mortal. Lo llevaron a la casa del cacique y fue atendido por dos cirujanos, más tarde llamaron al escribano para hacer testamento y se confesó, como buen cristiano. Dice Sarmiento que encontraron en Pozo muchas casas con dardos y tiraderas almacenados, y muchos ídolos. Aquí permaneció Robledo veinte días mientras se curaba de las heridas, llegaron muchos indios en son de paz, pero los caciques no aparecieron.
Los invasores cobraron con especial crueldad las heridas producidas a Robledo, lo que aumentó el odio contra los españoles. Sobre este aspecto anotó Pedro Cieza que allí los españoles realizaron “una de las mayores crueldades que se han hecho en estas Indias”. Y agrega que “el Mariscal don Jorge Robledo, consintiendo hacer en la provincia de Pozo gran daño a los indios, y que con las ballestas y perros matasen tantos como dellos mataron, Dios permitió que en el mismo pueblo fuese sentenciado a muerte, y que tuviese por su sepultura los vientres de los mismos indios”.
Una vez restablecido, Robledo, partió para la provincia de Paucura, a una jornada de allí, situada entre el río Pozo y la quebrada de Pácora, ambos tributarios del río Cauca. El cacique Pimaná, conocedor de las atrocidades cometidas por los españoles contra los pozos, no opuso resistencia alguna. De allí se dirigió Robledo más hacia el norte con el objeto de pacificar la provincia de Arma y le recibieron muchos indios con armadura de oro, coronas y patenas, “que relucían todo el campo”.
Después de dos meses sin lograr someter la región, a pesar de haber empleado diferentes métodos como la persuasión, amenazas y el uso de la fuerza, optó Robledo por una nueva táctica que consistió en fingir amistad hasta lograr reunir a la mayoría de los caciques, “a quienes encerró en un bohío, y de uno en uno les fue mutilando los miembros, como muestra de lo que eran capaces de hacer los invasores cuando no se les prestaba obediencia”.
Dos facetas se pueden ver en el conquistador Robledo, a quienes algunos señalan como especialmente humanitario mientras otros lo tildan de excepcionalmente cruel. A este respecto Juan Friede anota que Robledo era un conquistador “imbuido del ambiente de aquella época, en la cual la vida propia y ajena eran igualmente menospreciadas, en que crueles castigos se aplicaban sin contemplaciones, por delitos que hoy nos parecerían baladíes, y en la que el indio no había logrado aún, a los ojos del pueblo, un estatuto de hombre con plenos derechos a sus bienes, patria y libertad personal”.
Los quimbayas también se someten
Dominada la provincia de Arma, Robledo pensó seriamente en someter la enigmática provincia Quimbaya; para ello retornó a Carrapa por el mismo camino sin obtener resistencia, hizo acopio de provisiones, de indios cargueros y guerreros de la región carrapa y llegó a los límites de la provincia Quimbaya.
La nueva región fue penetrada por el norte, donde el poblado de Santa Agueda sirvió como campamento y punto desde el cual los españoles enviaron los grupos exploradores hacia la provincia Quimbaya. Pero la tropa estaba desilusionada: los tesoros no aparecían y los enmarañados y robustos guaduales y la exuberante e intrincada vegetación producía un ambiente de desconsuelo que desilusionaba a los españoles acostumbrados a los regalos de orfebrería, a la buena comida y a las encantadoras mujeres de la provincia Carrapa.
Por estas razones los españoles aconsejaron a Robledo desistir de sus propósitos de establecer una colonia en estos territorios y en cambio fundarla en el de Arma, ya sometido y rico en oro. Pero Robledo deseaba explorar y someter la región y para ello envió varias comisiones a reconocer la zona con la orden de apresar a cuanta persona encontrasen, y trajeron un indígena de autoridad al cual explicó Robledo por medio de su intérprete el mismo discurso que acostumbraba en todas las provincias: que dijese a los caciques que viniesen a verlo y que no tuviesen miedo que él no venía a hacerles mal, ni a tomarles lo que tenían, sino a poblar una ciudad en nombre de su majestad.
Al día siguiente vinieron muchos caciques con mucha gente, cargados de comida y de regalos, lo que hizo entusiasmar a Robledo y a su ejército, los cuales pensaron firmemente en conquistar la región. Uno de los caciques recitó los nombres de sesenta señores principales y el territorio que ocupaba cada uno, y Robledo, siguió indagando hasta recoger información sobre ochenta caciques, entre los más importantes Tucurumbí o Tacoronví –el más poderoso y opulento-, el de Consota –en cuyos dominios se iba a levantar la nueva ciudad-, Pindana, Vía, Yanva y Zazaquavi.
Con mucha rapidez Robledo hizo levantar el real, buscó un sitio apropiado para la nueva villa y con la ayuda de los habitantes de la región que acudieron sumisos, ordenó fundar la ciudad en un sitio elegido hacia el corazón de la famosa provincia de Quimbaya. Robledo escogió el lugar donde iba a quedar la plaza de la ciudad y en un árbol grande hizo la fundación y tomó posesión, entregó varas de justicia a Suer de Nava y a Martín de Arriaga, nombró alcaldes ordinarios, seleccionó como alguacil mayor a Álvaro de Mendoza, eligió ocho regidores y puso a la ciudad el nombre de Cartago (dice Cieza de León, que el nombre de Cartago se debe a que “todos los más de los pobladores y conquistadores que con Robledo se hallaron habíamos salido de Cartagena”), trazó la ciudad y luego repartió los solares a todos los vecinos y conquistadores; finalmente reunió el cabildo y le dio vida legal a la nueva fundación. Estos hechos ocurrieron el 9 de agosto de 1540 en el sitio donde hoy se levanta la ciudad de Pereira, ciudad que fundó en nombre del Emperador don Carlos y el Marqués don Francisco Pizarro, Gobernador de las provincias del Perú.
El Estado Nacional y las nuevas unidades territoriales
El Estado Nacional y las nuevas unidades territoriales
Frente a los gravísimos problemas que encontró Reyes y ante la crisis de los partidos y las dificultades para gobernar, el presidente cerró el Congreso y declaró el estado de sitio. Para impulsar las reformas, económica, constitucional y el reordenamiento territorial, reunió una Asamblea Nacional Constituyente y Legislativa que dotó al gobierno de amplias facultades extraordinarias. El tema del fraccionamiento de los departamentos tradicionales, en unidades políticas y administrativas más pequeñas, se empezó a agitar, de nuevo, en 1904. En este año Rafael Uribe Uribe presentó al Congreso un proyecto de división territorial donde aparecen varios departamentos y entre ellos el de Córdoba, que más tarde se erigió con el nombre de Caldas. Esta propuesta venía siendo apoyada por los dirigentes Daniel Gutiérrez Arango y Aquilino Villegas, desde las columnas de El Correo del Sur.
Finalmente se hizo realidad la creación del departamento con la Ley No. 17 del 11 de abril de 1905 que dice:
“Créase el Departamento de Caldas entre los departamentos de Antioquia y Cauca, cuyo territorio estará delimitado así: el río Arma desde su nacimiento hasta el río Cauca; éste aguas arriba hasta la quebrada de Arquía, que es el límite de la provincia de Marmato. Quedarán comprendidas dentro del Departamento de Caldas las Provincias de Robledo y Marmato, por los límites legales que hoy tienen, como también la Provincia del Sur del Departamento de Antioquia.
Parágrafo: La capital de este departamento será la ciudad de Manizales. Bogotá, abril 11 de 1905. Publíquese y ejecútese. Rafael Reyes”.
El 15 de mayo de 1905 el general Reyes nombró a don Alejandro Gutiérrez como primer gobernador. Éste se posesionó el 15 de junio del mismo año y se dio inicio, así, a la vida política y administrativa del departamento. Posteriormente se le agregaron nuevas regiones. El 29 de junio de 1907 se dictó el Decreto 763 por medio del cual se creó la Provincia de Manzanares y el Circuito Judicial de Manzanares compuesto por los municipios de Marulanda y Victoria, con el corregimiento de Buenavista; Pensilvania con los corregimientos de San Agustín, Florencia y Arboleda, y Manzanares que sería la capital. La Provincia y el Circuito Judicial empezaron a depender del Departamento de Caldas. Más tarde, en 1908, el Decreto 916 incorporó los municipios de Armenia, Calarcá, Filandia y Circasia. Por último, la Ley 31 del 11 de octubre de 1912 segregó el distrito municipal de Pueblo Rico, de la Intendencia Nacional del Chocó y lo agregó al Departamento de Caldas.
Después de creado el Departamento su clase dirigente veía con preocupación que la región era una colcha de retazos formada por diversas culturas heredadas de corrientes migratorias de variado origen. Los antioqueños penetraron masivamente por el norte e impusieron sus costumbres. El fenómeno colonizador en Marmato, Supía, Riosucio y Anserma se enriqueció con la mezcla cultural de antioqueños caucanos, europeos, indígenas y afrodescendientes. Los pueblos del oriente fueron fruto de antioqueños y tolimenses. El sur, desde Villamaría hasta Pereira y el Quindío, recibió la influencia de antioqueños, caucanos y tolimenses. Muchos de ellos llegaban perseguidos por la agitación clerical en Antioquia y por el dominio conservador y ayudaron a determinar la composición política posterior. Años más tarde muchos otros liberales llegaron derrotados en la guerra de los Mil Días. El valle del Risaralda fue colonizado por afrodescendientes, antioqueños y caucanos. El occidente fue fruto de la colonización antioqueña en pueblos de indios. Desde principios del siglo XX se inició la colonización originada por campesinos oriundos de Cundinamarca y Boyacá en las zonas frías de Salamina, Marulanda y más tarde en el Páramo de Letras.
La diversidad de regiones y de culturas trajo algunas dificultades en Pereira y Riosucio. Para evitar estos conflictos se pensó en darle identidad cultural a la región. Vinieron en ayuda los escritores ligados con el fenómeno colonizador e involucrados en el ambiente costumbrista; éstos, junto con los historiadores contribuyeron a fortalecer la identidad cultural. La evocación del pasado y de las tradiciones en el joven departamento ayudó a aclarar y a afirmar la identidad; se tuvo conciencia de la región y del país.
La cultura cafetera creó mercado interno y unió las regiones caldenses entre sí, las integró a la economía nacional y relacionó el departamento con el mundo. Se debe tener en cuenta que la finca tradicional se caracterizaba por su autarquía. El campesino cultivaba la roza (maíz y fríjol), la sementera (plátano, yuca y arracacha), la huerta (plantas medicinales y condimenticias), el cultivo de caña para el trapiche panelero y el cafetal. Poseía, además, gallinas, cerdos, una vaca y el caballo.
Pero el café hizo surgir una capa media fuerte y estable. Esa capa media de campesinos acomodados y los trabajadores asalariados tenían capacidad de compra por lo que favorecieron el desarrollo del mercado interno. Al mismo tiempo las ganancias que producía la economía cafetera impulsaron el capital bancario, el comercio y el incipiente desarrollo industrial. Por último, continuaron su impulso acelerado las ciudades de Manizales, Pereira y Armenia. Había surgido el llamado “Departamento Modelo” de Colombia, pues parte de las ganancias del café se convirtió en bienestar social para la región.
La sociedad colonial
La sociedad colonial
Cuando concluyó el saqueo del oro acumulado por la sociedad aborigen se pasó a racionalizar la explotación de las comunidades que ya habían sido vencidas militarmente. Este período comprende dos fases: la fundación de pueblos y la explotación de los recursos naturales. Siguiendo esta orientación se fundó la villa de Anserma para controlar las comunidades indígenas y sirvió de fortaleza, por su ubicación geográfica, para orientar expediciones hacia las tierras bañadas por los ríos Cauca, La Vieja y San Juan.
Cartago fue un punto estratégico para apoyar el dominio de los pueblos del norte y con el fin de conquistar a los quimbayas. La fundación de Santiago de Arma, en 1542, responde a las riquezas de la provincia y se convirtió en fortaleza militar para controlar a los paucuras, pozos y picaras. Los indios de Arma no se sometieron y fueron acusados de canibalismo para poderlos esclavizar e imponerles el trabajo en las minas.
El capitán Asencio de Salinas y Loyola fundó el pueblo de Nuestra Señora de la Victoria en el mes de mayo de 1557; seleccionó un lugar alto y apropiado, trazó el pueblo y repartió solares. Según Fray Pedro Aguado desde la ciudad “se ve y señorea el río grande de la Magdalena y la provincia de Canapeyes. Está este sitio y ciudad de Victoria once leguas más abajo de la ciudad de Mariquita”. Sobre esta fundación escribió Fray Pedro Simón que la ciudad fue fundada en la provincia de los pantágoras, “tierra lastrada de oro y que hervía de gente”, pero la población se acabó en pocos años y la trasladaron a la boca del río Guarinó por donde entra en el Magdalena
Bibliografía
Bibliografía
- Aguado, Fray Pedro. Recopilación historial, tomo II, Bogotá, 1956.
- Boussingault, Juan Bautista. Memorias. Bogotá, Banco de la República, Bogotá, 1985.
- Córdoba Romero, Guillermo. Memorias de una ciudad joven. Monografía de La Dorada, La Dorada, 1979.
- García, Antonio. Geografía Económica de Caldas. Bogotá. Banco de la República, 1978.
- Simón, Fray Pedro. Noticias Historiales. Ministerio de Educación Nacional, tomo IV, Editorial Kelly, Bogotá, 1953.
- Florencio, Rafael. Pensilvania. Avanzada colonizadora. Librería Stella, Bogotá, 1967.
- Friede, Juan. Fuentes documentales para la historia del Nuevo Reino de Granada, tomo VII, Biblioteca Banco Popular, Bogotá, 1975.
- Friede, Juan. Los Quimbayas bajo la dominación española. Ediciones Carlos Valencia, Bogotá, 1982.
- Parsons, James. La colonización antioqueña en el occidente de Colombia. Imprenta Departamental, Medellín, 1950.
- Valencia Llano, Albeiro. Raíces en el tiempo. La región caldense. Secretaría de Cultura de Caldas, Manizales, 2009.
- Vargas, Jaime. Victoria: historia y colonización. Litoandina, Bogotá, 1987.