La Gobernación de Caldas y la RAP Eje Cafetero presentaron los 10 cafés especiales que participarán en la Specialty Coffee Expo 2025 en Houston, EE. UU., consolidando a la región como un referente mundial en la caficultura de alta calidad.


Diez cafés seleccionados de distintas fincas caldenses estarán en la Specialty Coffee Expo de Houston del 24 al 27 de abril de 2025, uno de los eventos más prestigiosos del mundo del café. Este evento internacional abre nuevas oportunidades de negocio para los productores locales.


Un paso más para Caldas en la escena mundial del café
La Gobernación de Caldas, junto con la RAP Eje Cafetero, presentó las 10 muestras de cafés especiales que estarán representando al departamento en la Specialty Coffee Expo, que se llevará a cabo en Houston, Texas, del 24 al 27 de abril de 2025. Este evento internacional, considerado como la feria comercial de café más grande de Norteamérica, se perfila como un punto de encuentro esencial para el negocio del café, brindando visibilidad global a los productos más exclusivos de la región.
La presentación de los cafés seleccionados tuvo lugar en el emblemático Palacio Amarillo de la Gobernación de Caldas, en Manizales, con la presencia de autoridades locales como el gobernador (e) de Caldas, Ronald Fabián Bonilla, y Marino Murillo Franco, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del departamento. En su intervención, Bonilla destacó el trabajo conjunto realizado entre diversas entidades para fortalecer la industria cafetera caldense y posicionar sus productos en mercados internacionales.
«Este esfuerzo ha sido posible gracias al compromiso de la RAP, el SENA y el Comité de Cafeteros. Esta es nuestra cuarta participación en eventos internacionales de esta magnitud, lo que demuestra el potencial de nuestra caficultura», señaló Bonilla, resaltando la importancia de este tipo de exposiciones para los caficultores locales.
Por su parte, Marino Murillo subrayó el compromiso de la Administración Departamental para apoyar a los productores en la transformación y comercialización de sus productos.
“Participar en estos eventos es crucial para la proyección internacional del café caldense, no solo como un producto de alta calidad, sino también como una marca”, afirmó.
Humberto Tobón, gerente de la RAP Eje Cafetero, también expresó su satisfacción por la preparación del evento, destacando que ya se han programado más de 50 citas con compradores internacionales, lo que augura grandes oportunidades comerciales para los caficultores seleccionados.
Proceso de selección de los cafés
Los cafés seleccionados para representar a Caldas en la Specialty Coffee Expo 2025 fueron escogidos en el marco del XXI Concurso Caldas Cafés de Alta Calidad. Este certamen, que contó con la participación de 436 productores, evaluó los lotes en cuatro categorías: “Un paso adelante”, “Comenzando el camino”, “Hacia otros horizontes” y “Mujer Caficultora”. Los lotes que obtuvieron los puntajes más altos en este concurso fueron los que finalmente se eligieron para ser presentados en Houston.
Rubén Darío Colorado Ortiz, uno de los caficultores ganadores en la categoría «Comenzando el camino», expresó su emoción por la oportunidad de participar en la expo.
“Es la primera vez que cruzamos fronteras para dar a conocer nuestro producto. Queremos que los compradores internacionales se interesen por la calidad excepcional de nuestro café y consideren venir a Colombia”, comentó.
Los cafés que representarán a Caldas
A continuación, se presentan los 10 caficultores cuyas muestras estarán en el stand de 42 metros de la RAP Eje Cafetero en Houston:
- Congales Echeverri y CIA SCA (Manizales) – Otros horizontes
- Alexander Ocampo (Manizales) – Un paso adelante
- Gómez Rivera Agropecuaria y CIA (Anserma) – Otros horizontes
- Darío Ospina Ospina (Manizales) – Otros horizontes
- Jesús María Giraldo Aristizábal (Anserma) – Otros horizontes
- Huber Grajales Muñoz (Manizales) – Un paso adelante
- Dulce Misterio SAS (Manizales) – Otros horizontes
- Hernán Castañeda (Manizales) – Otros horizontes
- Juan Carlos Franco Quintero (Manizales) – Un paso adelante
- Sebastián Colorado (Anserma) – Comenzando el camino
Cada uno de estos caficultores ha demostrado su capacidad de producir granos con características únicas que los posicionan como líderes dentro de la caficultura de especialidad. Las categorías del concurso permitieron destacar las diferentes etapas de los caficultores, desde los que apenas están comenzando su camino, hasta los más experimentados.
Impacto de la participación
El evento en Houston no solo representa una oportunidad de posicionar el café caldense en un mercado competitivo, sino que también permite que los caficultores fortalezcan su red de contactos y establezcan relaciones comerciales con compradores internacionales. Según Tobón, la RAP Eje Cafetero ha organizado más de 50 citas con grandes compradores, lo que aumenta las expectativas de que se concreten acuerdos comerciales beneficiosos para la región.
Caldas ha logrado consolidarse como un referente de la caficultura de especialidad, y eventos como la Specialty Coffee Expo 2025 son fundamentales para seguir fortaleciendo la marca y abriendo mercados. Para los productores, esta es una oportunidad única para mostrar la excelencia de su trabajo y, al mismo tiempo, abrir nuevas puertas a nivel mundial.
Detalles de Fondo:
La Specialty Coffee Expo es una de las ferias más importantes a nivel mundial en el sector del café, reuniendo a productores, tostadores, baristas, importadores y expertos del café de todo el mundo. Durante el evento, los participantes tienen la oportunidad de descubrir nuevas tendencias, tecnologías, equipos y, sobre todo, disfrutar de una variada oferta de cafés especiales de todo el mundo. Para Caldas, esta es una oportunidad para seguir demostrando por qué es uno de los departamentos con mayor potencial en la producción de cafés de calidad superior.
La participación de Caldas en la Specialty Coffee Expo 2025 marca un hito importante para la caficultura del departamento. Con una selección de cafés de alta calidad y un fuerte respaldo institucional, los caficultores caldenses están listos para mostrar su talento en uno de los escenarios más importantes del mundo del café. Este evento no solo resalta la calidad de los granos de la región, sino que también abre nuevas puertas a futuras oportunidades comerciales que consolidarán a Caldas como un líder en la caficultura global.
Información Adicional:
La Specialty Coffee Expo es un evento anual que se ha convertido en un punto clave para los profesionales del café en todo el mundo. En 2025, la expo se celebrará en Houston, Texas, y se espera que atraiga a miles de participantes de más de 75 países. Además de ser una feria comercial, la expo ofrece una variedad de talleres y conferencias sobre las últimas tendencias y tecnologías en la industria del café. Para los productores como los caficultores caldenses, la exposición no solo es una plataforma para exhibir su café, sino también una oportunidad para aprender sobre las mejores prácticas en la producción, tostado y comercialización del café. Además, la feria es conocida por su enfoque en la sostenibilidad, promoviendo prácticas agrícolas responsables y el comercio justo.