Tiempo de lectura: 5 minutosLa Universidad de Caldas y el Centro Colombo Americano presentan la exposición “Entre Voces: El poder de la recuperación comunitaria”, una muestra artística que da voz a mujeres, jóvenes y víctimas del conflicto armado en Marquetalia, La Montañita y Florencia, usando el arte como herramienta de sanación y transformación social.
Colombia
Tiempo de lectura: 7 minutosLa Corte Constitucional de Colombia ordenó medidas clave para garantizar el retorno seguro y la reparación integral a las víctimas de desplazamiento forzado del Resguardos Indígenas Yaguara II, Llanos del Yari, Pueblo Pijao, Tucano y Piratapuyo, destacando la importancia de preservar su identidad cultural y garantizar su derecho al territorio.
Tiempo de lectura: 5 minutosManizales, junto a Florencia, ha sido elegida como ciudad piloto para implementar modelos flexibles en educación, logrando un incremento de 300 estudiantes en secundaria. Esta estrategia busca reducir la deserción escolar y ha sido reconocida por el Ministerio de Educación Nacional.
Tiempo de lectura: 5 minutosEl Consejo Directivo de la Asociación Aeropuerto del Café reafirma su compromiso con la transparencia y la supervisión efectiva del proyecto, aclarando su rol y destacando el acompañamiento de entidades de control en el desarrollo de las obras para el nuevo aeropuerto de la región del Eje Cafetero.
Tiempo de lectura: 16 minutosManizales, conocida como la ciudad de las puertas abiertas, ha sido un epicentro de resiliencia, cultura cafetera y sostenibilidad. Esta ciudad, marcada por su historia de superación y desarrollo, ha evolucionado constantemente desde su fundación. ¿Es Manizales una ciudad homérica? Este artículo explora su pasado, presente y futuro, analizando su papel clave en la innovación, el ecoturismo y el legado cultural que sigue definiéndola.
Tiempo de lectura: 10 minutosLa Corte Constitucional de Colombia ha emitido un fallo que establece la prioridad de la dignidad humana y la salud mental en los traslados docentes. Este fallo pone en evidencia la importancia de garantizar el bienestar de los docentes y sus familias, promoviendo un enfoque integral en los procesos administrativos.
Tiempo de lectura: 4 minutosLa Industria Licorera de Caldas refuerza su estrategia de internacionalización con una visita de aliados de cinco países al Eje Cafetero. Este evento, parte del Plan Estratégico 2024-2027, busca fortalecer relaciones comerciales y promover sus marcas a nivel global, con miras a aumentar su presencia en el mercado internacional.
Tiempo de lectura: 8 minutosEl reciente caso de violencia de género en Tuluá, donde un hombre atacaba a mujeres deportistas con piedras, pone en evidencia el aumento de la violencia contra las mujeres en Colombia. Con la captura del agresor, las autoridades dan un paso importante hacia la justicia.
Tiempo de lectura: 4 minutosLa visita de MinAmbiente a Caldas en marzo de 2025 promete consolidar avances clave en sostenibilidad, con proyectos de conservación ambiental, gestión del agua y el cultivo de aguacate hass, buscando un desarrollo económico equilibrado con la protección de los ecosistemas de la región.
Tiempo de lectura: 8 minutosLa Corte Constitucional de Colombia ordena medidas urgentes para proteger a una mujer amenazada por su expareja, destacando la necesidad de prevenir el feminicidio y actuar rápidamente ante las denuncias de violencia de género. La decisión resalta la importancia de la diligencia de las autoridades para evitar tragedias.
Tiempo de lectura: 5 minutosLa Copa Nacional de BMX celebrada en Manizales reunió a 877 deportistas de Colombia y el mundo. Este evento reafirma a la ciudad como un centro de eventos deportivos y como sede de futuras competiciones nacionales e internacionales.
Tiempo de lectura: 3 minutosEl Secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, asegura que, pese a las alertas sobre la presencia de grupos armados organizados, el departamento se encuentra blindado gracias a la estrategia «Caldas Avanza más Seguro». Con el apoyo del Ejército y la Policía, las fronteras del departamento siguen bajo vigilancia constante.
Tiempo de lectura: 5 minutosCaldas resalta en la Vitrina Turística de Anato 2025 con importantes anuncios, incluyendo su participación en la feria Festurest Brasil y el apoyo de Fontur para proyectos turísticos. Estos esfuerzos consolidan a Caldas como un destino clave en el turismo nacional e internacional.
Tiempo de lectura: 4 minutosInficaldas ha aprobado la histórica transferencia de $8.311 millones al departamento de Caldas, los cuales se destinarán al Plan de Desarrollo 2024-2027. Estos fondos ayudarán a financiar proyectos sociales y de infraestructura, contribuyendo al bienestar de las comunidades y al crecimiento económico de la región.
Tiempo de lectura: 4 minutosEl SENA amplió hasta el 3 de marzo las inscripciones para sus programas virtuales y gratuitos. Con opciones en áreas como gestión de la energía, agroempresas, software, y más, esta es una oportunidad única para quienes buscan estudiar sin horarios rígidos ni desplazamientos. ¡Inscríbete ahora!
Tiempo de lectura: 9 minutosLa Corte Constitucional de Colombia declaró inexequibles los incisos primero y segundo del artículo 28 de la Ley 1816 de 2016, que regulaban el monopolio sobre el aguardiente, considerando que vulneraban la libre competencia, la libertad de elección de los consumidores y los principios constitucionales sobre monopolios rentísticos.
Tiempo de lectura: 4 minutosManizales se prepara para ser sede del Sudamericano Femenino Sub-17 en mayo de 2025, con un 95% de los requisitos cumplidos, según una reciente inspección de CONMEBOL. La ciudad caldense está lista para albergar a equipos y delegaciones, con la infraestructura adecuada para garantizar el éxito del evento.
Tiempo de lectura: 4 minutosEl Ministerio del Deporte de Colombia llevará a cabo jornadas virtuales para socializar la Resolución 933 de 2024, que establece los criterios y requisitos para la formulación de proyectos de infraestructura deportiva y recreativa. Las sesiones, abiertas a toda la ciudadanía, serán clave para entender el proceso de asignación de recursos y garantizar la transparencia en la ejecución de los proyectos.
Tiempo de lectura: 3 minutosUn hombre fue capturado en Manizales por intentar pagar con un billete de $100.000 falso. La detención, realizada por la Policía Nacional, subraya la importancia de la denuncia ciudadana en la lucha contra el crimen y la falsificación de dinero.
Tiempo de lectura: 4 minutosLa Policía Metropolitana de Manizales, en colaboración con Migración Colombia y la Gobernación de Caldas, capturó a un hombre extranjero que intentaba suplantar la identidad de un colombiano para obtener un pasaporte. Este fraude fue desarticulado gracias a la coordinación interinstitucional, destacando el compromiso con la seguridad y la transparencia en el país.
Tiempo de lectura: 4 minutosEl canino Axel, de la Policía Nacional, realizó una exitosa incautación de marihuana oculta en jeringas en una empresa de encomiendas en Manizales. Este hallazgo es un importante avance en la lucha contra el microtráfico en la región.
Tiempo de lectura: 4 minutosDos hombres fueron judicializados y enviados a prisión en Manizales, Caldas, por agredir a sus parejas sentimentales en casos de violencia intrafamiliar. La Fiscalía los acusó de acceso carnal violento y maltrato físico, destacando la gravedad de estos delitos y el compromiso de la justicia en la protección de las víctimas.
Tiempo de lectura: 4 minutosLa Corte Constitucional de Colombia falló en favor de un docente cuyo diagnóstico de VIH fue filtrado, estableciendo nuevas obligaciones para las instituciones educativas y secretarías de educación en cuanto a la confidencialidad y el manejo de la discriminación.
Tiempo de lectura: 3 minutosLa Policía Metropolitana de Manizales capturó a dos hombres en el sector «El Esquinazo» por vender bazuco. Gracias a la información ciudadana y a la acción rápida de la SIJIN, se logró frenar el tráfico de narcóticos en la ciudad, protegiendo a la comunidad de los efectos negativos de las drogas.
Tiempo de lectura: 4 minutosEl Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario N.º 5 capacita a más de 20 niños en Neiva sobre seguridad ante minas antipersonal, en una actividad educativa que busca crear conciencia y prevenir accidentes en comunidades de Huila y Putumayo. La educación continua es clave para garantizar un futuro libre de estos peligros.
Tiempo de lectura: 4 minutosMauricio Lizcano, exministro TIC, cerró su etapa en el gobierno con logros clave en conectividad, educación digital e innovación. ¿Podría su perfil como líder tecnológico convertirlo en un candidato presidencial que impulse la modernización de Colombia? Su visión para el futuro del país podría ser la clave para el desarrollo digital y social.
Tiempo de lectura: 3 minutosLa Corte Constitucional de Colombia ha convocado dos sesiones técnicas en enero y febrero de 2025 para abordar los bloqueos institucionales y las prácticas inconstitucionales que afectan la seguridad de los excombatientes del Acuerdo de Paz. Las sesiones se transmitirán en vivo y contarán con la participación de diversas entidades del Estado y de la sociedad civil.
Tiempo de lectura: 4 minutosCristiane Stipp, de Brasil, se coronó Reina Internacional del Café 2025 en un emocionante evento en Manizales. Entre 25 candidatas, la brasileña destacó por su conocimiento y amor por el café colombiano, convirtiéndose en la nueva embajadora del grano a nivel mundial.
Tiempo de lectura: 11 minutosEl 53° Reinado Internacional del Café en Manizales destacó la diversidad cultural de 25 países a través de impresionantes trajes de fantasía, cada uno narrando historias de identidad, tradición y orgullo nacional. Con una mezcla de simbolismo y diseño, estos atuendos celebraron la riqueza cultural y la historia cafetera de Colombia y del mundo.
Tiempo de lectura: 10 minutosEl Desfile de las Naciones 2025 en Manizales fue un derroche de colores y cultura, donde las 25 candidatas al Reinado Internacional del Café desfilaron en carrozas temáticas que celebraron la diversidad de naciones, la música y las leyendas universales. Un evento que unió a las culturas del mundo en el corazón de Colombia.
Tiempo de lectura: 4 minutosLa Feria de Manizales 2025 está llena de emoción, música y tradición cafetera. Desde el Desafío de Gigantes con los inflables más grandes del mundo, hasta la Feria de Cafés Especiales, este evento promete ser una experiencia única para toda la familia. ¡No te lo puedes perder!
Tiempo de lectura: 7 minutosLas Carretas del Rocío deslumbraron en el desfile de la Feria de Manizales, mostrando la tradición cafetera de Colombia y la influencia de las fiestas de Sevilla, con carrozas decoradas y candidatas vestidas de manolas. El evento, que recorrió las calles de la ciudad, celebró la historia, el arte y la cultura local.
Tiempo de lectura: 5 minutosEl proyecto Aerocafé sigue su curso con una inversión de $828 mil millones, abriendo la licitación final en mayo de 2025. Las obras de construcción comenzarán en septiembre, con la ampliación de la pista y la construcción de la terminal, consolidándose como un motor de desarrollo económico para Caldas.
Tiempo de lectura: 4 minutosAmanda Jaimes Mendoza, gerente de Telecafé, ha sido elegida como miembro del Consejo Directivo de ATEI para el periodo 2024-2028. Este nombramiento resalta el compromiso de Telecafé con la educación y cultura, abriendo nuevas oportunidades para su internacionalización y colaboración con otros medios iberoamericanos.