Ante intoxicación por consumo de sustancias psicoactivas en institución educativa, Territorial de Salud de Caldas insiste en prevención y acompañamiento familiar

Intoxicación por consumo de SPA en Institución Educativa preocupa a autoridades de salud

Este miércoles, el área de vigilancia epidemiológica de Salud Pública de la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) fue alertada sobre un preocupante brote de intoxicación en una Institución Educativa ubicada en zona rural del municipio de Salamina. Los menores afectados fueron trasladados al Hospital Felipe Suárez tras mostrar síntomas como desvanecimiento, rigidez muscular y palpitaciones.

La causa de la intoxicación ha sido identificada como consumo de una mezcla de un medicamento de control especial y un energizante. De acuerdo con información preliminar, esta situación aconteció debido a que los menores replicaron un “reto” que encontraron en redes sociales.

Según informes médicos, los menores afectados fueron sometidos a un riguroso monitoreo en el hospital, recibiendo tratamiento con líquidos endovenosos y atención psicológica. Afortunadamente los afectados se encuentran estables y se les ha dado de alta progresivamente.

Jorge Rubio Jiménez, subdirector de la DTSC, expresó su preocupación ante esta situación, señalando que el consumo de sustancias psicoactivas en menores es objeto de vigilancia obligatoria por parte de Salud Pública en el país. Agregó que la situación es de cuidado, considerando que la edad de los menores afectados oscila entre los 12 y 16 años.

Así mismo, Jiménez hizo un llamado a la acción interinstitucional para abordar este problema de manera efectiva, destacando la necesidad de una cooperación activa entre el sector salud, educativo, medioambiental, gubernamental y judicial. Finalmente, subrayó la importancia de promover hábitos saludables y prevenir el consumo de sustancias psicoactivas entre los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del departamento de Caldas.

Este incidente resalta la importancia de concientizar a los jóvenes sobre la problemática del consumo de sustancias psicoactivas, no solo como una cuestión de salud pública, sino también como un desafío social que requiere la colaboración de todos los sectores, incluida la comunidad y la familia.

Jorge Rubio Jiménez, Subdirección de Salud Pública de la DTSC

Deja una respuesta

Entrada siguiente

Gobierno de Caldas, Confa y Camacol exploran acciones conjuntas para aportar a la reducción del déficit de vivienda en el departamento

Mié Jun 5 , 2024
Share on Facebook Tweet it Email Buscando explorar alternativas que permitan reducir el déficit de vivienda y ampliar la oferta de vivienda nueva y de mejoramientos de las mismas en el departamento, especialmente para las familias vulnerables de la zona rural dispersa, el Gobierno de Caldas se reunió con directivas de […]
Gobierno de Caldas, Confa y Camacol exploran acciones conjuntas para aportar a la reducción del déficit de vivienda en el departamento

Puede que te guste

Últimas noticias