Alcaldes de Caldas firmaron compromiso por la conectividad con el  Viceministro de las TIC

Alcaldes de Caldas firmaron compromiso por la conectividad con el Viceministro de las TIC

El compromiso por la conectividad para el desarrollo social y económico del departamento fue firmado hoy en la Gobernación de Caldas por los 27 Alcaldes y el Viceministro de Conectividad, Gabriel Jurado Parra.

Durante el encuentro y en presencia del Gobernador Henry Gutiérrez Ángel y la Secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación, Daissy Lorena Alzate Moreno (quien tiene a su cargo la Unidad de Ciencia, Tecnología e Innovación), los Alcaldes socializaron los principales problemas y necesidades de conectividad al Viceministro.

“Ha sido una jornada muy productiva; nos vamos muy contentos de este ejercicio porque no solamente hicimos diagnóstico y validamos problemas, sino que también comprometimos a los operadores de telecomunicaciones a mejorar la calidad de su servicio para que Caldas tenga una conectividad acorde a las necesidades actuales”, expresó el Viceministro de Conectividad, Gabriel Jurado.

Viceministro de Conectividad, Gabriel Jurado.

El funcionario afirmó que su visita cumple lo prometido por el Ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, quien se comprometió a hacer una reunión con los Alcaldes, el Gobernador, la fuerza pública y los operadores móviles. Es de anotar que en este encuentro participaron también el Jefe del Eje Cafetero de Movistar, el Jefe Técnico Integral de Claro, el Director de Regulación de Tigo y el Jefe de Gobierno y Asuntos Públicos de WOM, así como los comandantes de la fuerza pública.

Por su parte, La Secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación, Daissy Lorena Alzate Moreno, mencionó que las autoridades municipales expusieron las necesidades de señal de telefonía móvil e internet en zonas rurales y veredales dispersas. “Esperamos que el Viceministro se lleve todas esas prioridades de esta mesa técnica y logremos tener muchos puntos de conectividad con propósito: para el desarrollo rural, social, turístico y empresarial y así poder posicionar a Caldas como un departamento que genera desarrollo económico a partir de la tecnología”, agregó.

Secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación, Daissy Lorena Alzate.

Compromisos generales:

  • Trabajar de manera conjunta en la detección puntual de los diferentes problemas de conectividad; es decir, además del diagnóstico inicial aportado por los alcaldes y gracias al puente comunicativo establecido hoy con los operadores móviles, los alcaldes deben transmitirles temas puntuales con visitas en sitio.
  • El Ministerio asume el compromiso de revisar las propuestas de cambios de localización de las antenas.
  • Incluir al municipio de Filadelfia en el Piloto de Roaming Nacional.

Compromisos particulares:

  • Realizar trabajo conjunto entre las administraciones locales y el MINTIC para poder conectar las escuelas del departamento.
  • Realizar acercamientos con el Ministerio de Minas y Energía con el fin de trabajar en un proyecto que permita tener energía solar en las escuelas y conectarlas de forma sostenible.
  • Los operadores se comprometen a presentar propuesta de cambios de localidades para instalación de antenas móviles producto de ‘Obligaciones de Hacer’ (OH) y cambio de tecnología: de 2G a 4G.
  • Los alcaldes revisarán temas de seguridad y socializarán alternativas para proteger infraestructura de comunicaciones con comunidades y la fuerza pública.

Deja una respuesta

Entrada siguiente

Invitación a la presentación del libro Antonio Arango Gutiérrez. La biografía del banquero manizaleño

Mié Abr 17 , 2024
Share on Facebook Tweet it Email 24 de abril a las 4:30pm en el Área Cultural del Banco de la República de Manizales. Piso 4 QUE LEE GARDEAZABAL, La vida de Antonio Arango, reseña de la biografía del banquero manizaleño de Pedro Felipe Hoyos. Versión escrita del podcast No es […]
La vida de Antonio Arango, reseña de la biografía del banquero manizaleño de Pedro Felipe Hoyos

Puede que te guste

Últimas noticias