mi Manizales del alma! > Alcaldía de Manizales > Manizales se Consolida como Líder Nacional en Educación Superior con Innovadores Modelos Educativos

Manizales se Consolida como Líder Nacional en Educación Superior con Innovadores Modelos Educativos

a group of people in a room ‘Universidad del Campo’ y ‘Universidad en tu Colegio’, modelos de referencia nacional
Tiempo de lectura: 5 minutos

Los programas «Universidad del Campo» y «Universidad en tu Colegio» de Manizales han sido reconocidos a nivel nacional por su impacto en la reducción de brechas educativas y la ampliación de oportunidades académicas. Estos modelos se presentan como referentes para el acceso a la educación superior en Colombia.

Durante una visita al Instituto Universitario de Caldas, la viceministra de Educación, Gloria Mercedes Carrasco, destacó los programas educativos de Manizales, «Universidad del Campo» y «Universidad en tu Colegio», que están revolucionando el acceso a la educación superior, especialmente en zonas rurales y urbanas, convirtiéndose en ejemplos a seguir para otras regiones de Colombia.


Manizales continúa marcando el camino hacia la equidad educativa en Colombia. En una reciente visita, la viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media, Gloria Mercedes Carrasco Ramírez, junto con más de 20 secretarios de Educación de diversas regiones del país, destacó los avances de dos programas que han convertido a la capital caldense en un referente nacional en el acceso a la educación superior: «Universidad en el Campo» y «Universidad en tu Colegio». Estas iniciativas han sido clave para reducir las brechas educativas y ampliar las oportunidades académicas, especialmente para los jóvenes en zonas rurales y urbanas de Manizales.

Universidad en el Campo: Facilitando el Acceso a la Educación Superior en Zonas Rurales

Uno de los programas más sobresalientes es «Universidad en el Campo», una estrategia dirigida a jóvenes rurales que les permite acceder a programas técnicos y tecnológicos sin necesidad de desplazarse a las grandes ciudades. Esta iniciativa ha resultado ser crucial para aquellos estudiantes que viven en áreas apartadas, eliminando las barreras geográficas y económicas que a menudo limitan el acceso a la educación superior.

La reducción de la deserción escolar en zonas rurales ha sido uno de los principales logros de este programa, que ha facilitado que los estudiantes continúen su formación académica en sus propios territorios. Además, la propuesta de «Universidad en el Campo» promueve el desarrollo regional, fortaleciendo las capacidades de las comunidades y contribuyendo a la inclusión educativa de los sectores más vulnerables.

Universidad en tu Colegio: Conectando la Educación Media y Superior en la Ciudad

Por otro lado, el programa «Universidad en tu Colegio» ha transformado la manera en que los jóvenes urbanos acceden a la educación superior. A través de este modelo, los estudiantes de los últimos grados de la educación media (décimo y once) tienen la posibilidad de comenzar su formación universitaria mientras siguen cursando el ciclo escolar. Este sistema de articulación entre la educación media y superior ha sido altamente efectivo en Manizales, permitiendo que los jóvenes se integren sin problemas al ámbito universitario y a la vez continúen con su educación secundaria.

El modelo ha sido implementado exitosamente en el Instituto Universitario de Caldas, que ofrece una formación académica que va más allá de los límites tradicionales de las instituciones educativas, permitiendo que los estudiantes puedan comenzar su carrera profesional mientras siguen en el colegio.

Impacto Nacional: Un Modelo a Replicar en el País

La viceministra Gloria Mercedes Carrasco destacó la importancia de estos programas, no solo como una solución para las desigualdades educativas en Manizales, sino como un modelo que debe replicarse en otras partes del país. “Es fundamental resignificar la educación media para que nuestros jóvenes encuentren en ella una verdadera puerta de acceso a la educación superior”, comentó la viceministra durante su visita.

El énfasis en hacer más atractiva la educación media y la articulación con la educación superior es clave para garantizar que los estudiantes sigan soñando con un futuro académico y profesional. Según Carrasco, el modelo de Manizales demuestra que una estrategia innovadora puede tener un impacto profundo en la equidad educativa y en la inclusión social.

Resultados Positivos y Expansión

A lo largo de los últimos años, los programas «Universidad en el Campo» y «Universidad en tu Colegio» han logrado importantes resultados. Gracias a estas iniciativas, miles de jóvenes en Manizales han tenido la oportunidad de acceder a educación superior que de otra manera habría sido inaccesible para ellos. Además, la articulación entre el sector educativo público y privado ha permitido que se expandan las oportunidades académicas y se logren mayores índices de graduación.

El impacto de estos programas ha sido tan positivo que ya se están tomando medidas para ampliar su cobertura a otras regiones del país, basándose en los resultados exitosos obtenidos en Manizales. Este proceso de replicación permitirá que más estudiantes en todo el país puedan beneficiarse de estos modelos innovadores, reduciendo las disparidades entre zonas urbanas y rurales.

“Que resignifiquemos la educación media, que entendamos que la educación media tiene que tener un sentido distinto, atractivo para nuestros jóvenes, que les permita seguir soñando con la posibilidad de estar en la educación superior.”
Gloria Mercedes Carrasco Ramírez, Viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media
Tweet
“La articulación entre la educación media y la educación superior es fundamental para garantizar un futuro académico sólido para nuestros jóvenes. Manizales es un ejemplo claro de cómo hacerlo.”
Andrés Felipe Betancourth López, Secretario de Educación de Manizales:
Tweet
El secretario de Educación de Manizales, Andrés Felipe Betancourth López

El compromiso de Manizales con la educación es un ejemplo de cómo la innovación educativa y la articulación entre niveles educativos pueden transformar la vida de miles de jóvenes. Los programas «Universidad del Campo» y «Universidad en tu Colegio» no solo están facilitando el acceso a la educación superior en zonas urbanas y rurales, sino que también están estableciendo una base sólida para la construcción de una educación más equilibrada y accesible en Colombia. A medida que estos modelos se expanden, pueden servir de inspiración para otros municipios y regiones, contribuyendo al cierre de las brechas educativas en todo el país.


Información Adicional

Los modelos educativos impulsados en Manizales están alineados con las políticas nacionales de educación inclusiva, que buscan proporcionar igualdad de oportunidades para todos los estudiantes, sin importar su ubicación geográfica o contexto socioeconómico. Esta apuesta por la equidad y la accesibilidad es clave para el futuro del sistema educativo colombiano.

¿Qué opinas de los modelos educativos de Manizales? ¿Crees que podrían replicarse en otras ciudades o regiones de Colombia? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios y comparte este artículo con tus amigos y familiares!


‘Universidad del Campo’ y ‘Universidad en tu Colegio’, modelos de referencia nacional

  • La viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media, Gloria Mercedes Carrasco Ramírez, visitó el Instituto Universitario de Caldas en compañía, de alrededor de 20 secretarios de Educación del país.
  • La misión fue conocer de cerca los programas ‘Universidad del Campo’ y ‘Universidad en tu Colegio’, iniciativas que han posicionado a Manizales como referente nacional en acceso a la educación superior para jóvenes.
  • Las estrategias innovadoras han sido reconocidas a nivel nacional por su impacto en la reducción de brechas educativas y la ampliación de oportunidades académicas para estudiantes del Municipio.

Deja un comentario