mi Manizales del alma! > Noticias > Liderazgo con Propósito: La UCM Inicia su Primer Curso Internacional para Formar Líderes Transformadores

Liderazgo con Propósito: La UCM Inicia su Primer Curso Internacional para Formar Líderes Transformadores

UCM inició su primer curso internacional de liderazgo con propósito
Tiempo de lectura: 6 minutos

La Universidad Católica de Manizales lanza su primer curso internacional «Enseñar para Inspirar», dirigido a fortalecer el liderazgo con propósito en Colombia, Venezuela, Ecuador y Paraguay, enfocándose en valores como la empatía, el servicio y la excelencia.

La Universidad Católica de Manizales (UCM) dio inicio al curso internacional «Enseñar para Inspirar», con la participación de 80 integrantes de Colombia, Venezuela, Ecuador y Paraguay. Este programa busca formar líderes con propósito, fortaleciendo valores como la empatía y la excelencia, con el fin de transformar comunidades educativas.


La Universidad Católica de Manizales Inicia su Curso Internacional de Liderazgo con Propósito

El 31 de marzo de 2025, la Universidad Católica de Manizales (UCM) inauguró su primer curso internacional de liderazgo, titulado «Enseñar para Inspirar». Este programa, organizado por la Vicerrectoría de Bienestar y Pastoral Universitaria, busca formar líderes con propósito, comprometidos con el servicio y la transformación social. Con la participación de 80 personas de Colombia, Venezuela, Ecuador y Paraguay, la UCM reafirma su misión de crear líderes que generen un impacto positivo en sus comunidades y en el ámbito educativo.

El curso no solo tiene un enfoque académico, sino que también promueve una visión integral del liderazgo, que abarca la identidad institucional, el sentido de comunidad, y la capacidad de inspirar a otros. A través de cinco módulos, los participantes tendrán la oportunidad de aprender herramientas prácticas que les permitirán desarrollar su potencial como líderes transformadores.

Un Curso Internacional para Líderes con Propósito

Con la participación de estudiantes, hermanas y colaboradores provenientes de diversos países latinoamericanos, este curso busca promover un liderazgo que trascienda las fronteras de las aulas. Los participantes serán capacitados para aplicar los principios de liderazgo en sus comunidades y colegios, creando espacios que promuevan el bienestar colectivo y la justicia social.

La formación se estructura en cinco módulos, de los cuales cuatro serán impartidos de manera virtual y uno será presencial, culminando con una ceremonia de grado y la exposición de proyectos. Esta modalidad híbrida, que combina lo mejor de la educación a distancia con encuentros presenciales, está diseñada para garantizar una experiencia de aprendizaje enriquecedora y dinámica.

El curso, que se centra en el liderazgo con propósito, está inspirado en valores fundamentales como la empatía, la responsabilidad y la capacidad de influir positivamente en los demás. La UCM ha diseñado este programa para que los participantes no solo adquieran conocimientos, sino que también experimenten un cambio en su manera de liderar y servir a las comunidades.

Una Metodología Participativa para la Transformación Social

Lo que distingue a este curso es su metodología práctica y participativa. El enfoque está orientado hacia la aplicación de los conceptos aprendidos en situaciones reales, con el objetivo de crear líderes que no solo se enfoquen en el crecimiento personal, sino también en el bienestar colectivo. A través de una serie de encuentros dinámicos y actividades colaborativas, los participantes podrán compartir experiencias, reflexionar sobre su rol como líderes, y trabajar en proyectos que beneficien a sus respectivas comunidades.

«El liderazgo en la UCM es visto como un compromiso con el crecimiento colectivo y la transformación social», afirma el equipo organizador del curso.

De esta manera, la formación no solo se limita a la teoría, sino que está diseñada para generar un cambio real y duradero en la forma en que los participantes lideran en sus entornos educativos y sociales.

El Impacto del Curso en la Comunidad Educativa

Este curso internacional se enmarca en la visión de la UCM de fortalecer su identidad institucional y de consolidarse como una universidad que no solo forma profesionales altamente capacitados, sino también personas comprometidas con su entorno y dispuestas a asumir los retos del presente y del futuro.

A través de este tipo de iniciativas, la Universidad Católica de Manizales se posiciona como un referente en la formación de líderes éticos y responsables. El programa «Enseñar para Inspirar» no solo beneficia a los participantes, sino que también tiene un impacto significativo en las comunidades educativas de los países involucrados. Al formar líderes capaces de inspirar y guiar a otros, la UCM contribuye a la creación de una red global de personas comprometidas con la construcción de sociedades más justas y solidarias.

Objetivos del Curso y la Misión de la UCM

El principal objetivo de este curso es capacitar a los participantes para que, como futuros líderes, puedan fomentar la creación de escuelas de liderazgo en sus respectivos países. Estos espacios se enfocarán en la promoción de valores como la empatía, el respeto, el servicio y la excelencia, buscando siempre el bienestar de la comunidad.

«La misión de la Universidad Católica de Manizales siempre ha sido formar personas con una sólida vocación de servicio, capaces de influir positivamente en su entorno y asumir con responsabilidad los desafíos del futuro», afirma la Vicerrectoría de Bienestar y Pastoral Universitaria.

Este curso es un reflejo de esa misión, ya que busca formar a los líderes del mañana para que puedan guiar a las nuevas generaciones hacia un futuro más inclusivo y justo.

Un Curso para el Crecimiento Integral

El curso «Enseñar para Inspirar» también tiene un componente importante de crecimiento personal para los participantes. No solo se trata de adquirir competencias técnicas, sino también de fomentar un liderazgo que se nutra de valores humanos esenciales, como la empatía, la responsabilidad y el servicio desinteresado.

Durante el curso, los participantes tendrán la oportunidad de reflexionar sobre su propia identidad como líderes y sobre el impacto que pueden tener en sus comunidades. En lugar de ser simplemente receptores de conocimientos, los estudiantes serán agentes activos en su proceso de aprendizaje, colaborando y compartiendo experiencias que enriquecerán a toda la comunidad.

Según el Director del Curso, «Este programa busca que los participantes no solo aprendan sobre liderazgo, sino que se conviertan en líderes con un propósito claro: transformar sus comunidades y generar un impacto positivo en la sociedad».

Por su parte, la Vicerrectoría de Bienestar y Pastoral Universitaria destacó que «la UCM tiene como misión formar líderes que estén comprometidos con la construcción de una sociedad más justa y solidaria, y este curso es una muestra clara de ese compromiso».


Liderazgo Transformador en la UCM

El curso «Enseñar para Inspirar» de la Universidad Católica de Manizales es una oportunidad única para aquellos que buscan fortalecer sus capacidades de liderazgo con un enfoque en el servicio y la transformación social. Al ofrecer una formación integral, que abarca tanto el desarrollo personal como la construcción de comunidades solidarias, la UCM reafirma su compromiso con la excelencia educativa y con la formación de líderes capaces de generar un impacto positivo y duradero en sus entornos.


Información Adicional:

El curso «Enseñar para Inspirar» no solo busca desarrollar habilidades de liderazgo, sino también integrar la visión de la UCM sobre la formación de líderes éticos y responsables. A través de su enfoque en valores como la empatía, la responsabilidad y el servicio, la UCM está preparando a los participantes para enfrentar los desafíos de un mundo cada vez más interconectado y diverso. Este curso también resalta la importancia del liderazgo en contextos educativos, fomentando la creación de espacios que promuevan el bienestar social y el desarrollo de comunidades más justas y solidarias.

Además, el programa tiene un enfoque en la interculturalidad, dado que participan estudiantes de diferentes países latinoamericanos. Esto permite una rica experiencia de aprendizaje compartido, donde los participantes no solo se benefician de la formación teórica, sino que también pueden aprender de las realidades y desafíos de los otros países presentes.

Por último, la metodología utilizada en el curso, que combina módulos virtuales y presenciales, refleja una tendencia en la educación superior hacia la flexibilidad y la adaptabilidad. Esto hace que el curso sea accesible a una audiencia más amplia y permita la integración de herramientas digitales en el proceso de aprendizaje, algo esencial en el mundo actual.

¿Qué opinas sobre el concepto de liderazgo con propósito? ¿Cómo crees que el liderazgo en las comunidades educativas puede transformar la sociedad? ¡Déjanos tus comentarios y comparte tu perspectiva sobre el liderazgo ético y responsable!


UCM inició su primer curso internacional de liderazgo con propósito

  • La Universidad Católica de Manizales lanzó el curso internacional «Enseñar para Inspirar», un espacio de formación en liderazgo con propósito.
  • Con la participación de 80 integrantes de Colombia, Venezuela, Ecuador y Paraguay, el programa busca fortalecer valores como la empatía, el servicio y la excelencia.

Deja un comentario