mi Manizales del alma! >
Mujeres Cafeteras de Caldas culminan con éxito el 11° Encuentro Mujer y Café: Empoderamiento y Sostenibilidad

Mujeres Cafeteras de Caldas Lideran el Cambio: Éxito en el 11° Encuentro de Empoderamiento y Sostenibilidad

Tiempo de lectura: 6 minutosEl 11° Encuentro Mujer y Café reunió a 500 mujeres cafeteras de Caldas para fortalecer su liderazgo, impulsar la sostenibilidad y promover su participación en el sector. Este evento subraya la importancia del empoderamiento femenino en el sector cafetero y el compromiso con la conservación ambiental.

Leer más
judicialización de cuatro personas que harían parte de una red dedicada a la deforestación en el Guaviare. Entre ellos están un funcionario y un exfuncionario de la Corporación de Desarrollo Sostenible del Norte y Oriente de la Amazonía CDA

Exfuncionarios de la CDA y cómplices judicializados por deforestación ilegal en el Guaviare

Tiempo de lectura: 7 minutosLa Fiscalía General de la Nación judicializó a cuatro personas, entre ellas dos funcionarios de la CDA, por su implicación en una red ilegal dedicada a la deforestación en el Guaviare. La red habría facilitado la extracción de madera en áreas de reserva forestal, afectando especies maderables valiosas y contribuyendo al daño ambiental en la región.

Leer más
Unidos por el medio ambiente: siembra de 120 frailejones en el páramo de Letras

Manizales impulsa la Conservación con la Siembra de 120 Frailejones en el Páramo de Letras

Tiempo de lectura: 6 minutosManizales avanza en la conservación ambiental con la siembra de 120 frailejones en el Páramo de Letras. Esta acción es parte de un esfuerzo conjunto entre la Alcaldía, la Policía y el Batallón Ayacucho, y busca garantizar la protección de los recursos hídricos y la biodiversidad, fundamentales para la región.

Leer más
Gobierno Departamental y municipios del nororiente firmaron convenio para la conservación del medio ambiente

Caldas Refuerza su Compromiso Ambiental con Nuevo Convenio para la Conservación en el Nororiente del Departamento

Tiempo de lectura: 5 minutosCaldas firma un importante convenio interinstitucional con los municipios del nororiente para la conservación del medio ambiente. Este acuerdo busca proteger el agua, la biodiversidad y promover un desarrollo sostenible en la región, con el apoyo de entidades como la Fundación para la Conservación de la Vida Silvestre y la Universidad de Caldas.

Leer más
Amplían el plazo de convocatoria de representantes de las Entidades sin Ánimo de Lucro (ESAL) ambientales, ante la Junta Metropolitana

Ampliación de Plazo para Postulaciones: Oportunidad para Representantes Ambientales en la Junta Metropolitana de Caldas

Tiempo de lectura: 5 minutosLa Alcaldía de Manizales ha extendido el plazo hasta el 22 de abril para que las ESAL ambientales del Área Metropolitana Centro Sur de Caldas presenten sus postulaciones para formar parte de la Junta Metropolitana. Este es un paso fundamental en la toma de decisiones sobre el medio ambiente de la región.

Leer más
Gobernación de Caldas realizó siembra de frailejones y especies nativas en el Parque Nacional Natural Los Nevados

Caldas Siembra Esperanza: Frailejones y Especies Nativas para Salvar Los Nevados y el Agua de la Región

Tiempo de lectura: 5 minutosLa Gobernación de Caldas lideró una jornada de siembra de frailejones y especies nativas en el Parque Nacional Natural Los Nevados, como parte de sus esfuerzos para restaurar ecosistemas, conservar fuentes hídricas y combatir el cambio climático. La actividad contó con la participación de diversas instituciones comprometidas con la protección del medio ambiente.

Leer más
Alcaldes de capitales colombianas, unidos para enfrentar los retos comunes. Los representantes de 15 capitales de ciudades colombianas asistieron a la Cumbre en la primera jornada

Alcaldes de Capitales Colombianas se Reúnen en Manizales para Enfrentar Retos Comunes en 2025

Tiempo de lectura: 14 minutosLa Cumbre de Alcaldes de Ciudades Capitales 2025, celebrada en Manizales, reunió a los principales mandatarios de Colombia para discutir temas cruciales como seguridad, economía y sostenibilidad. Los alcaldes de Bogotá, Medellín, Cali y otras ciudades trabajaron unidos para enfrentar retos comunes y promover un futuro mejor para sus regiones.

Leer más
Secretaría de Medio Ambiente de Manizales conmemoró el Día Mundial del Agua

Manizales celebra el Día Mundial del Agua: Jóvenes se unieron para proteger el recurso más valioso

Tiempo de lectura: 6 minutosEl Día Mundial del Agua en Manizales reunió a estudiantes de diversas instituciones para sensibilizarlos sobre la importancia de cuidar el agua. Durante el evento organizado por la Secretaría de Medio Ambiente, se realizaron actividades educativas y prácticas que fomentaron el uso responsable del recurso hídrico.

Leer más
La Universidad de Caldas participó en el Taller del Proyecto CLIMAR realizado en ASCUN

La UCaldas Impulsa la Acción Global contra el Cambio Climático en el Proyecto CLIMAR

Tiempo de lectura: 4 minutosEl Proyecto CLIMAR de la Universidad de Caldas, en colaboración con ASCUN, busca promover la integración de la investigación y la innovación para enfrentar el cambio climático en el sector turístico de América Latina. Este taller sentó las bases para una formación y adaptación exitosa frente a los retos ambientales.

Leer más
Conservación, atención de emergencias y cuidado animal, temas destacados en el informe de gestión de la Secretaría de Medio Ambiente de Caldas en la Asamblea

Avances en Conservación y Gestión del Riesgo: Informe de la Secretaría de Medio Ambiente de Caldas ante la Asamblea

Tiempo de lectura: 4 minutosLa Secretaría de Medio Ambiente de Caldas presentó avances clave en la conservación de recursos naturales, bienestar animal y gestión del riesgo, destacando cifras como la siembra de 150 mil árboles y la esterilización de 2.865 animales. Con el compromiso de seguir trabajando en metas ambientales, la participación comunitaria sigue siendo un pilar fundamental.

Leer más
ESAP Caldas dará asistencia técnica al 89 % de los municipios del departamento durante el 2025

¡Transformación en Caldas! La ESAP Revoluciona la Gestión Pública con Asistencia Técnica a 24 Municipios en 2025

Tiempo de lectura: 4 minutosLa ESAP Caldas brindará asistencia técnica a 24 municipios en 2025, abarcando áreas como el cambio climático, la contratación pública y la innovación. Esta medida fortalecerá la gestión pública local y contribuirá a una administración más eficiente en el departamento.

Leer más
Movimientos en masa, vendavales y avenidas torrenciales, las eventualidades climáticas más persistentes durante febrero en Caldas

El impacto del clima en Caldas: Movimientos en masa y avenidas torrenciales dominan febrero de 2025

Tiempo de lectura: 6 minutosDurante febrero de 2025, Caldas vivió 58 eventos climáticos, siendo los movimientos en masa y las avenidas torrenciales los más frecuentes. Con el uso de georreferenciación, la Jefatura de Gestión del Riesgo busca mejorar la planificación y respuesta ante emergencias, reafirmando su compromiso con la seguridad de los caldenses.

Leer más
Durante visita de MinAmbiente al Departamento, Corpocaldas presentará los avances de su gestión ambiental en el territorio

Caldas da un paso hacia la sostenibilidad: MinAmbiente y Corpocaldas presentan avances ambientales clave

Tiempo de lectura: 4 minutosLa visita de MinAmbiente a Caldas en marzo de 2025 promete consolidar avances clave en sostenibilidad, con proyectos de conservación ambiental, gestión del agua y el cultivo de aguacate hass, buscando un desarrollo económico equilibrado con la protección de los ecosistemas de la región.

Leer más
Vecinos del barrio Panamericana se unieron para conservar sus espacios naturales

Vecinos de Manizales se Unen para Proteger su Entorno Natural: Un Ejemplo de Conciencia Ambiental en el Barrio Panamericana

Tiempo de lectura: 5 minutosVecinos del barrio Panamericana en Manizales se unieron en una jornada de limpieza y sensibilización ambiental, con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social. La iniciativa, que promueve la sostenibilidad y la participación comunitaria, tiene como objetivo generar conciencia sobre la conservación del medio ambiente y mejorar la calidad de vida en la comunidad.

Leer más
Río Blanco se suma a la conservación ambiental con la siembra de árboles

Manizales da un Paso hacia la Sostenibilidad con la Siembra Masiva de Árboles en Río Blanco

Tiempo de lectura: 4 minutosLa siembra de árboles en la Reserva de Río Blanco, liderada por la Alcaldía de Manizales y la Red de Ecoparques, busca mejorar la calidad del aire y restaurar los ecosistemas urbanos de la ciudad. Con la participación de autoridades y estudiantes locales, este proyecto fomenta la conservación y el compromiso ambiental en la comunidad.

Leer más
A worker prepares to eat a small quantity of sun-dried cocoa beans at a warehouse in Kwabeng in the Eastern Region, Ghana, February 28, 2024. REUTERS/Francis Kokoroko/File Photo Purchase Licensing Rights

El Futuro del Cacao: ¿Cómo el Cambio Climático está Transformando la Industria del Chocolate?

Tiempo de lectura: 5 minutosEl aumento de los precios del cacao debido al cambio climático está transformando la industria del chocolate, afectando tanto a los consumidores como a los productores. En Colombia, la variabilidad climática amenaza la calidad del cacao, pero las certificaciones sostenibles podrían ofrecer un camino hacia un futuro más estable para los agricultores.

Leer más
Unidos en solidaridad, los habitantes del municipio, tanto de la cabecera municipal como del centro poblado de Arauca, se unieron para brindar ayuda a las personas que lo perdieron todo debido al deslizamiento de tierra en la vereda Los Cuervos de Villamaría. Fieles a nuestro espíritu solidario, trabajamos juntos para recolectar alimentos, ropa y otros artículos esenciales para quienes más lo necesitan.

Palestina Transforma la Tragedia en Esperanza: la Fuerza de un Pueblo Unido ante la Adversidad en Villamaría

Tiempo de lectura: 4 minutosLa comunidad de Palestina ha mostrado un ejemplo de solidaridad al unirse para ayudar a las víctimas del deslizamiento de tierra en Los Cuervos, Villamaría. Con la colaboración de autoridades locales y ciudadanos, se ha brindado apoyo a los afectados, reafirmando el espíritu de unidad en tiempos de crisis.

Leer más
La Unidad de Gestión del Riesgo y Bomberos Oficiales de Manizales lideran acciones de mitigación por temporada de lluvias intensas

Manizales Refuerza Estrategias de Mitigación Ante Lluvias Intensas: Prevención y Acción Conjunta para Proteger a la Ciudadanía

Tiempo de lectura: 5 minutosManizales enfrenta fuertes lluvias que han afectado diversas zonas de la ciudad. Las autoridades locales, con el apoyo de la Unidad de Gestión del Riesgo y Bomberos, implementan acciones inmediatas para mitigar los impactos, mientras que se ejecutarán obras de mitigación con una inversión de 9.000 millones de pesos. La comunidad también juega un papel crucial en la prevención.

Leer más
Primer Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, traza la ruta de 2025 en Manizales

«Manizales Refuerza su Estrategia de Gestión del Riesgo con la Primera Sesión del Consejo Municipal de 2025»

Tiempo de lectura: 4 minutosLa primera sesión del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo en Manizales de 2025 trazó la ruta para mejorar la preparación ante desastres naturales. Con nuevas herramientas de monitoreo ambiental y la incorporación de nuevos miembros, la ciudad refuerza su capacidad de respuesta y resiliencia.

Leer más
Gobernación de Caldas y Corpocaldas, comprometidos con la prevención y manejo de incendios forestales

Caldas da un paso hacia la sostenibilidad: Gobernación y Corpocaldas fortalecen la lucha contra incendios forestales

Tiempo de lectura: 5 minutosLa Gobernación de Caldas y Corpocaldas capacitan a 60 entidades de socorro en la prevención y manejo de incendios forestales, un esfuerzo clave para mitigar los riesgos asociados con la temporada de sequías. La formación abarca desde control de incendios hasta primeros auxilios, buscando mejorar la respuesta ante emergencias y proteger el medio ambiente.

Leer más
En Caldas, unidos por la conservación del Corredor de Bosques Andinos del departamento

Caldas refuerza la conservación del Corredor de Bosques Andinos con alianzas estratégicas

Tiempo de lectura: 4 minutosLa Gobernación de Caldas, Corpocaldas y Más Biomas avanzan en la creación del Corredor de Conservación de Bosques Andinos, un proyecto clave para proteger la biodiversidad, mitigar el cambio climático y garantizar los recursos hídricos en la región. Con el apoyo de diversas organizaciones, la iniciativa busca fortalecer las áreas protegidas y mejorar la conectividad ecológica en Caldas.

Leer más
La Unidad de Gestión del Riesgo hace un llamado a la prevención de incendios forestales en Manizales

Prevención de Incendios Forestales en Manizales: Un Llamado Urgente ante las Altas Temperaturas

Tiempo de lectura: 4 minutosLa Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales hace un llamado a la prevención de incendios forestales, resaltando los riesgos que representan las altas temperaturas y la sequedad en la ciudad. Con consejos prácticos y una creciente conciencia sobre el cuidado del medioambiente, la ciudad busca proteger sus áreas verdes y biodiversidad.

Leer más
Ilona Munoz: La Reina de Francia con un Futuro Brillante en el Derecho y la Sostenibilidad

Ilona Munoz: La Reina de Francia con un Futuro Brillante en el Derecho y la Sostenibilidad

Tiempo de lectura: 6 minutosIlona Munoz, Reina de Francia en el 53° Reinado Internacional del Café 2025, es una joven abogada en formación con un profundo compromiso por la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. En los próximos años, planea consolidarse en el mundo del derecho y crear conciencia sobre la agricultura sostenible del café.

Leer más
El progreso de las áreas de reserva de Manizales se logra con reforestación y mantenimiento

Manizales Avanza en la Recuperación de Áreas Verdes: Más de 6,000 Árboles Sembrados para Proteger la Biodiversidad

Tiempo de lectura: 6 minutosEn 2024, la Alcaldía de Manizales ha sembrado más de 6,000 árboles en áreas clave de la ciudad, como Monteleón y Los Yarumos. Este esfuerzo, en colaboración con entidades locales, busca recuperar y mantener los ecosistemas urbanos, protegiendo la biodiversidad y mejorando la calidad de vida de los habitantes.

Leer más
Corpocaldas y Cornare avanzan con determinación hacia la protección del Páramo de Sonsón

Alianza estratégica por la conservación: Corpocaldas y Cornare avanzan en la protección del Páramo de Sonsón

Tiempo de lectura: 5 minutosCorpocaldas y Cornare oficializan el reglamento de la Comisión Conjunta del Complejo de Páramo de Sonsón, un acuerdo clave para la conservación, restauración y uso sostenible de este ecosistema vital. Este esfuerzo colaborativo busca garantizar la preservación de la biodiversidad y los recursos hídricos en la región, con la participación activa de las comunidades locales.

Leer más
Caldas continúa impulsando el turismo sostenible en el Parque Los Nevados: Este jueves será el foro sobre ‘Retos y Oportunidades’

Caldas Impulsa el Turismo Sostenible: Foro ‘Retos y Oportunidades’ en el Parque Los Nevados

Tiempo de lectura: 4 minutosCaldas organiza el foro ‘Retos y Oportunidades’ para impulsar el turismo sostenible en el Parque Nacional Natural Los Nevados. El evento, que se celebrará el 18 de diciembre, busca equilibrar la conservación del entorno natural con el desarrollo económico local y la innovación en la oferta turística.

Leer más
Feria de reconocimiento a iniciativas ambientales: Manizales educa para proteger el medio ambiente

Manizales Celebra la Primera Feria de Iniciativas Ambientales: Impulso a la Sostenibilidad y Conciencia Ecológica

Tiempo de lectura: 5 minutosLa Primera Feria de Iniciativas Ambientales de Manizales fue un éxito rotundo, destacando proyectos innovadores y sostenibles que promueven la protección de la biodiversidad y el cambio climático. Con la participación activa de la comunidad, la feria demostró cómo pequeñas acciones pueden generar un gran impacto en el medio ambiente.

Leer más
Reciclaje, reutilización y beneficio de aguas lluvias, entre los proyectos de vanguardia que presentan estudiantes de Caldas en Expoclubes 2024

Estudiantes de Caldas Presentan Proyectos Innovadores en Expoclubes 2024 para la Gestión del Agua

Tiempo de lectura: 3 minutosExpoclubes 2024 reúne a estudiantes de Caldas para presentar proyectos innovadores sobre reciclaje, reutilización de aguas lluvias y conservación del agua. Este evento, promovido por el Plan Departamental de Agua, destaca la importancia de la educación ambiental para un futuro sostenible.

Leer más
Desde este martes, las nuevas generaciones de Caldas muestran sus proyectos para la conservación del agua en Expoclubes 2024

Expoclubes 2024: Las Nuevas Generaciones de Caldas Muestran sus Proyectos para la Conservación del Agua

Tiempo de lectura: 3 minutosLa séptima edición de Expoclubes 2024 en Caldas reúne a más de 1.200 estudiantes para presentar proyectos sobre la conservación del agua. Este evento destaca el compromiso de las nuevas generaciones en la protección del recurso hídrico y su impacto positivo en la comunidad.

Leer más
Consejo Municipal de Gestión del Riesgo declara alerta amarilla en Manizales, por lluvias

Manizales Activa la Alerta Amarilla por Lluvias: Riesgo de Deslizamientos y Emergencias

Tiempo de lectura: 4 minutosManizales ha declarado alerta amarilla debido a las intensas lluvias y el riesgo de deslizamientos. Con un monitoreo intensivo y un plan de contingencia, las autoridades buscan minimizar los riesgos. La participación comunitaria es clave para evitar desastres en la temporada de lluvias 2024.

Leer más
Lo que dejó el primer Congreso de Gestión del Riesgo de Desastres, realizado en Manizales

Manizales, líder en Gestión del Riesgo: Lecciones y compromisos del Primer Congreso Nacional

Tiempo de lectura: 4 minutosEl Primer Congreso de Gestión del Riesgo de Desastres en Manizales dejó importantes compromisos para mejorar la resiliencia urbana y fortalecer las estrategias de prevención. Expertos y autoridades resaltaron la importancia de la colaboración entre instituciones y la comunidad para gestionar los riesgos naturales en la ciudad.

Leer más
Las estaciones de monitoreo de lluvias en Manizales permiten a las autoridades estar atentas a situaciones de riesgo

Manizales: un modelo de monitoreo de lluvias para prevenir desastres naturales

Tiempo de lectura: 4 minutosManizales cuenta con un sistema avanzado de monitoreo de lluvias que permite a las autoridades gestionar el riesgo y activar planes de emergencia a tiempo. Gracias a la colaboración de diversas instituciones, la ciudad está mejor preparada para enfrentar la temporada de lluvias y proteger a su comunidad.

Leer más

Alerta Amarilla en Manizales: 9 Estaciones Superan los 200 mm de Lluvias en los últimos 25 días

Tiempo de lectura: 3 minutosManizales ha activado la alerta amarilla en 9 estaciones del SIMAC debido a lluvias intensas. La Unidad de Gestión del Riesgo insta a la población a tomar precauciones ante posibles deslizamientos y a mantenerse informados sobre las condiciones climáticas en tiempo real.

Leer más
El fortalecimiento del Sistema de Alertas Tempranas en Manizales, acciones por la seguridad y la sostenibilidad

Manizales Avanza en la Gestión de Riesgos con un Innovador Sistema de Alertas Tempranas

Tiempo de lectura: 5 minutosManizales fortalece su capacidad de respuesta ante emergencias con un innovador Sistema de Alertas Tempranas que proporciona datos en tiempo real sobre el clima y riesgos geológicos. Desarrollado por la UGR y la Universidad Nacional, este sistema permite a toda la comunidad acceder a información clave para prevenir desastres naturales y mejorar la seguridad de la ciudad.

Leer más