Una jornada llena de creatividad y propuestas sostenibles, donde la comunidad aprendió sobre proyectos que protegen la biodiversidad, el cambio climático y el bienestar animal.
El 25 de noviembre, Manizales dio un paso importante hacia la sostenibilidad con la Primera Feria de Iniciativas Ambientales. La actividad, celebrada en el parque Ernesto Gutiérrez, presentó proyectos de educación ambiental y soluciones innovadoras para mitigar el cambio climático y cuidar la biodiversidad.
El pasado domingo 25 de noviembre, la ciudad de Manizales se convirtió en un escenario vibrante de compromiso ambiental durante la Primera Feria de Iniciativas Ambientales. Organizada por la Secretaría de Medio Ambiente bajo la coordinación de la Alcaldía de Manizales, esta jornada reunió a diversas iniciativas ecológicas que están marcando la diferencia en la ciudad.
La feria, celebrada en el parque Ernesto Gutiérrez, fue un espacio ideal para conocer y promover propuestas sostenibles. Los visitantes pudieron conocer de cerca proyectos como los PRAES (Proyectos Ambientales Escolares), los Procedas (Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental), las ONGs, y los innovadores Negocios Verdes, todos enfocados en proteger la biodiversidad, la economía circular, la tenencia responsable de mascotas y el cuidado del agua.
Educación Ambiental: La Clave para un Futuro Sostenible
La secretaria de Medio Ambiente, Jessica Silvana Quiroz Hernández, destacó el objetivo de la feria:
«Queremos que la comunidad conozca las acciones que estamos llevando a cabo para proteger nuestros recursos naturales, nuestra fauna, flora y cómo estamos educando a las futuras generaciones sobre el respeto por el medio ambiente».
Además, resaltó la importancia de reconocer las iniciativas que, aunque diversas, tienen un impacto directo en la conciencia ecológica de la comunidad.
Entre los proyectos reconocidos, se incluyen aquellos dedicados a la mitigación del cambio climático y la adaptación de las comunidades frente a este fenómeno, además de los proyectos enfocados en mejorar la calidad de vida urbana con soluciones ecológicas.
Iniciativas Sostenibles que Transforman Manizales
La feria fue una muestra palpable de que, con pequeñas acciones, es posible generar un gran impacto en el medio ambiente. Los proyectos presentados abarcaron diversas áreas, como la reciclaje, el cuidado de áreas verdes, y las iniciativas de energías renovables. Participantes locales explicaron cómo su trabajo contribuye al bienestar del planeta y cómo la ciudadanía puede sumarse a estos esfuerzos.
Las exposiciones incluyeron innovadores productos ecológicos, como los derivados de la economía circular. Además, se ofrecieron espacios educativos para enseñar a los asistentes sobre los impactos del cambio climático, el uso responsable del agua y la protección de la fauna local.
La importancia de la participación ciudadana se destacó durante todo el evento. A través de talleres interactivos, se invitó a los habitantes de Manizales a unirse a estos proyectos y a ser agentes activos de cambio. La comunidad no solo fue espectadora, sino que también se convirtió en protagonista del futuro ecológico de la ciudad.
Premios y Reconocimientos: Aplausos a la Innovación Ambiental
En una ceremonia de premiación, se reconocieron a los proyectos más destacados en cada área, celebrando la creatividad, la innovación y el compromiso de los participantes. Estos premios no solo son un reconocimiento al esfuerzo, sino también un incentivo para seguir trabajando en favor de la sostenibilidad.
Información Adicional
- Proyectos educativos: Los PRAES permiten a los estudiantes llevar la educación ambiental a sus colegios y comunidades, creando una cultura ecológica desde temprana edad.
- Estrategias para el cambio climático: Procedas y otros proyectos se enfocan en estrategias comunitarias para la adaptación al cambio climático, buscando soluciones locales para un problema global.
- Colaboración con ONGs: La participación de ONGs en la feria permite a los asistentes conocer las iniciativas de impacto social y ambiental que están transformando Manizales y otras regiones del país.
¿Participaste en la Feria de Iniciativas Ambientales de Manizales? ¿Cuál de los proyectos te pareció más innovador o interesante? ¡Déjanos tu comentario y cuéntanos cómo tú también contribuyes al cuidado del medio ambiente!
Feria de reconocimiento a iniciativas ambientales: Manizales educa para proteger el medio ambiente
- La comunidad conoció las iniciativas ambientales PRAES, Procedas, Negocios verdes y ONG’S, que promueven la conservación de la biodiversidad, la economía circular, las áreas de interés ambiental, la mitigación y adaptación al cambio climático y la tenencia responsable de mascotas y bienestar animal.
- La jornada contó con oferta cultural y muestras de las diferentes iniciativas en el parque Ernesto Gutiérrez.