mi Manizales del alma! > Noticias > UCM Amplía Horizontes con Brasil: Nueva Alianza Académica Internacional

UCM Amplía Horizontes con Brasil: Nueva Alianza Académica Internacional

UCM estrecha lazos con Brasil para cooperación académica internacional
Tiempo de lectura: 5 minutos

La Universidad Católica de Manizales (UCM) fortalece su red de cooperación internacional con la Universidade Alto Vale do Rio do Peixe (Uniarp) de Brasil, promoviendo la investigación conjunta y la movilidad académica entre ambas instituciones.

UCM estrecha lazos con Brasil para cooperación académica internacional

La Universidad Católica de Manizales (UCM) ha iniciado una nueva etapa de cooperación internacional con la Universidade Alto Vale do Rio do Peixe (Uniarp) de Brasil. Marlene Zverevich, representante de la Uniarp, visitó la UCM para afianzar el convenio que potenciará programas de investigación, movilidad académica y desarrollo de proyectos conjuntos.


Un paso hacia la internacionalización de la educación en la UCM

El 12 de marzo de 2025, la Universidad Católica de Manizales (UCM) dio un importante paso en su proceso de internacionalización al recibir a Marlene Zverevich, experta en educación y psicología de Brasil. Zverevich, representante de la Universidade Alto Vale do Rio do Peixe (Uniarp), visitó la UCM con el objetivo de estrechar lazos entre ambas instituciones a través de un convenio integral de colaboración académica. Este acuerdo buscará impulsar la cooperación en diversas áreas, desde la investigación conjunta hasta la movilidad de estudiantes y docentes.

Este evento marca un hito significativo para la UCM, que continúa ampliando su proyección global y consolidándose como un referente en educación superior. La visita no solo fortalece los vínculos con la Uniarp, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades de colaboración entre Brasil y Colombia, específicamente en el campo académico.

Similitudes y afinidades académicas entre la UCM y la Uniarp

Zverevich, quien cuenta con dos doctorados en Psicología y Educación y una destacada trayectoria en la educación básica y superior, compartió su visión sobre la alianza entre las dos universidades. Durante su visita, destacó las similitudes entre ambas instituciones, particularmente en sus enfoques epistemológicos y metodológicos. Ambas universidades comparten una fuerte vocación por la investigación aplicada y el compromiso con el desarrollo de soluciones educativas que beneficien directamente a las comunidades.

“Ambas instituciones buscan mejorar la vida de las personas a través de la educación y la investigación. Una universidad se construye gracias a las personas, personas que están abiertas al cambio. Solo cuando nos involucramos para hacer transformaciones, es posible que ese cambio resuene en nosotros”, afirmó Zverevich durante su intervención.

Estas afinidades son el punto de partida para el fortalecimiento de proyectos conjuntos que busquen no solo mejorar la calidad educativa, sino también tener un impacto tangible en las comunidades a través de la investigación aplicada y el intercambio de conocimientos.

El futuro de la cooperación académica internacional

El convenio entre la UCM y la Uniarp tiene como objetivo primordial el fortalecimiento de la cooperación académica internacional, un área clave para el crecimiento y desarrollo de ambas instituciones. Un aspecto crucial de este acuerdo será la promoción de la movilidad académica, un beneficio que ya ha comenzado a dar frutos. La UCM, a través de sus propios programas de movilidad, ya ha participado en eventos y programas académicos organizados por la Uniarp, lo que ha permitido identificar problemáticas comunes en el sistema educativo de ambos países.

Uno de los principales beneficios de esta cooperación es la posibilidad de fortalecer los programas de maestría y doctorado en ambas universidades. Esto permitirá que estudiantes y profesores de la UCM y la Uniarp puedan colaborar en proyectos de investigación, participar en eventos académicos y publicar trabajos conjuntos, lo que sin duda enriquecerá la formación de los estudiantes y docentes de ambas instituciones.

Zverevich comentó sobre el potencial de la alianza: “Estamos trabajando en un acuerdo que esperamos concretar en los próximos meses. Este acuerdo abrirá nuevas oportunidades para ambas instituciones, no solo en términos de movilidad académica, sino también en cuanto a la colaboración en investigación y en la realización de eventos académicos de gran importancia”.

La UCM y su compromiso con la excelencia académica global

Para la UCM, esta visita y el fortalecimiento de la cooperación internacional con la Uniarp refuerzan su compromiso con la excelencia académica y la internacionalización. La universidad continúa trabajando en la consolidación de su Plan de Desarrollo Institucional, que tiene como uno de sus pilares la proyección global y el posicionamiento de la UCM como una institución educativa de vanguardia a nivel mundial.

La internacionalización no solo beneficia a los estudiantes al permitirles acceder a nuevas oportunidades de formación, sino que también posiciona a la UCM como una universidad innovadora y relevante en el ámbito de la educación superior. Al fortalecer sus lazos con universidades extranjeras de prestigio, la UCM está asegurando que sus programas académicos sean de alta calidad y que sus estudiantes tengan acceso a un panorama internacional más amplio.

El impacto de la cooperación internacional en la educación superior

La cooperación académica internacional tiene el poder de transformar el panorama educativo, no solo a nivel local, sino también global. La movilidad académica permite que los estudiantes adquieran una visión más global de su campo de estudio y desarrollen habilidades que los preparen mejor para el mercado laboral internacional.

Además, los convenios como el que se está formalizando entre la UCM y la Uniarp abren la puerta a la creación de proyectos de investigación que pueden abordar problemas globales, como la desigualdad en el acceso a la educación, la mejora de la calidad educativa y la formación continua de los docentes.

Con estos intercambios académicos, las universidades involucradas no solo contribuyen al enriquecimiento de la formación de sus estudiantes, sino que también promueven el intercambio de buenas prácticas que pueden ser aplicadas a las realidades educativas de diferentes países.

La cooperación académica entre la UCM y la Uniarp se ha concretado gracias al trabajo conjunto de equipos académicos de ambas instituciones.

UCM estrecha lazos con Brasil para cooperación académica internacional

Marlene Zverevich, quien ha liderado este proceso desde la Uniarp, expresó: “Es un honor fortalecer la relación con la UCM y poder colaborar en proyectos que beneficiarán a las comunidades de ambos países. Este convenio representa una oportunidad única para el crecimiento de las instituciones y de los estudiantes que participarán en este proceso”.


La alianza entre la Universidad Católica de Manizales y la Universidade Alto Vale do Rio do Peixe es un paso importante en la internacionalización de la educación superior. Con un enfoque en la investigación conjunta, la movilidad académica y la colaboración en proyectos académicos de alto impacto, esta cooperación fortalecerá las capacidades de ambas universidades y contribuirá al desarrollo de nuevas soluciones educativas que beneficiarán a las comunidades en Brasil y Colombia. Esta iniciativa demuestra el compromiso de la UCM con la excelencia académica y su proyección global.


Información Adicional

Además de la cooperación académica, el convenio incluye la participación de ambas universidades en congresos y seminarios internacionales. La UCM planea llevar estudiantes y docentes a Brasil en el marco de esta alianza para participar en programas de intercambio cultural y académico, enriqueciendo así su perspectiva educativa global.

¿Qué piensas sobre la cooperación académica internacional? ¿Crees que la internacionalización de la educación es fundamental para el desarrollo de las universidades? Déjanos tu opinión en los comentarios y comparte este artículo con otros interesados en el impacto de la educación global.


UCM estrecha lazos con Brasil para cooperación académica internacional

La UCM recibió a Marlene Zverevich, representante de la Universidade Alto Vale do Rio do Peixe (Uniarp), perteneciente al estado de Santa Catarina – Brasil, para establecer un convenio integral de colaboración académica entre ambas instituciones.

Deja un comentario