La Universidad de Caldas celebró con emoción y orgullo los 75 años de su programa de Derecho, un referente académico para la región y el país, en un evento lleno de historia, discursos inspiradores y una conferencia magistral sobre la evolución del derecho en Colombia.

La Universidad de Caldas conmemoró el 75° aniversario de su programa de Derecho en un evento lleno de reflexión sobre su impacto en la formación de juristas y su contribución al desarrollo social de Colombia. Directivos, docentes, estudiantes y egresados se reunieron para celebrar este hito histórico.
La Universidad de Caldas, una de las instituciones académicas más destacadas de Colombia, celebró un evento cargado de emoción y orgullo para conmemorar los 75 años de su programa de Derecho. La ceremonia se llevó a cabo en el emblemático auditorio Tulio Gómez Estrada de la sede de Ciencias Jurídicas, donde se dieron cita directivos, docentes, estudiantes y egresados que, a lo largo de las décadas, han sido testigos y protagonistas del crecimiento y evolución de este prestigioso programa.
La Trayectoria del Programa de Derecho
Desde su fundación en 1950, el programa de Derecho de la Universidad de Caldas se ha consolidado como un referente académico de gran prestigio en la región. Esta conmemoración no solo marcó los logros alcanzados en estas décadas, sino que también destacó el impacto del programa en la formación de juristas con una fuerte ética profesional, visión crítica y compromiso con la justicia social.
El rector de la Universidad de Caldas, Fabio Arias Orozco, abrió la ceremonia con un discurso en el que subrayó la importancia histórica del programa de Derecho dentro de la universidad, enfatizando cómo su crecimiento ha ido de la mano con el de la institución misma.
“La fundación del programa hace 75 años ha sido clave en el desarrollo y consolidación de la Universidad de Caldas. Hoy, mientras celebramos 83 años de existencia de la institución, el programa sigue siendo uno de nuestros pilares más fuertes”, afirmó Arias Orozco.
En sus palabras, el rector también mencionó los retos y los proyectos a futuro, señalando la necesidad de expandir la oferta académica del programa a otras regiones.
“Uno de los grandes retos es fortalecer la presencia regional, con programas de especialización en Derecho Administrativo y Penal en áreas como La Dorada y el Magdalena Caldense”, destacó el rector.
La Reflexión Histórica del Profesor Luis Alberto Castro Rincón
El evento central de la jornada fue una conferencia magistral a cargo del profesor Luis Alberto Castro Rincón, reconocido académico y experto en derecho administrativo. Durante su intervención, el profesor Castro hizo un recorrido histórico sobre el centralismo y federalismo en el mundo, y profundizó en la evolución de la organización territorial de Colombia.
El profesor Castro destacó la importancia del derecho administrativo en Colombia, un campo que, según él, ha tenido un papel fundamental en el desarrollo institucional del país.
“El derecho administrativo ha sido clave para la organización del Estado colombiano. Su evolución ha sido crucial para la descentralización y el fortalecimiento de la democracia”, comentó durante su conferencia.
Un Compromiso con la Excelencia Académica
El decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Ricardo Castaño, expresó su profundo orgullo por los logros alcanzados por el programa en estos 75 años, remarcando que este éxito se debe al compromiso constante con la formación de profesionales íntegros y éticos.
“El programa de Derecho de la Universidad de Caldas ha formado profesionales que han impactado las altas esferas de la justicia en Colombia. Hemos contribuido con abogados que han sido pieza clave en el funcionamiento de la justicia tanto a nivel nacional como internacional”, afirmó Castaño, subrayando la calidad educativa del programa.
Este compromiso con la excelencia ha sido reconocido a nivel nacional, y ha permitido que muchos de los egresados del programa se posicionen en roles clave en el ámbito legal, tanto en el sector público como privado. Los egresados de la Universidad de Caldas se han destacado no solo por su formación académica, sino también por su capacidad crítica y su vocación de servicio a la sociedad.
Retos y Proyecciones a Futuro
A pesar de los logros alcanzados, los directivos de la Universidad de Caldas son conscientes de que el reto de mantenerse como líder académico en el área del derecho sigue vigente.
“El futuro del programa de Derecho está en seguir ampliando nuestras capacidades académicas y nuestra influencia, con una oferta educativa que se adapte a los nuevos tiempos. La innovación y el fortalecimiento de las especializaciones son esenciales para mantenernos a la vanguardia”, añadió el rector Arias Orozco.
El compromiso de la universidad con la transformación social también fue un tema recurrente en la conmemoración. Los directivos enfatizaron que el objetivo del programa no solo es formar abogados competentes, sino también ciudadanos comprometidos con el bienestar colectivo y la justicia social.
Un Reconocimiento a los Egresados y la Comunidad Académica
El evento no solo fue una ocasión para rememorar los logros pasados, sino también para reconocer a los egresados y miembros de la comunidad académica que han sido fundamentales en el desarrollo del programa. Durante la ceremonia, se otorgaron reconocimientos a algunos de los egresados más destacados del programa de Derecho, quienes han contribuido significativamente al ámbito legal y social.
Estos reconocimientos no solo celebran la calidad académica, sino también el compromiso ético y profesional que ha caracterizado a los graduados del programa a lo largo de los años.
75 Años de Compromiso con la Justicia y la Excelencia
El 75° aniversario del programa de Derecho de la Universidad de Caldas es un reflejo de la solidez académica de la institución y su continuo esfuerzo por ofrecer una educación de calidad. Este evento no solo celebró los logros alcanzados, sino que también lanzó una mirada hacia el futuro, con el objetivo de seguir siendo un pilar fundamental en la formación de juristas en Colombia.
La universidad se mantiene comprometida con la excelencia académica, la innovación y la transformación social, preparando a sus estudiantes no solo para enfrentar los desafíos del derecho, sino para ser agentes de cambio en la sociedad.
Información Adicional:
La Universidad de Caldas ha sido pionera en la descentralización de la educación en derecho, impulsando la formación de profesionales en diversas regiones del país. Su compromiso social y su enfoque en la calidad educativa continúan siendo los motores que guían el programa hacia nuevos horizontes.
¿Qué opinas sobre el impacto de la Universidad de Caldas en la formación de juristas? ¿Crees que la expansión de programas de Derecho a otras regiones del país es una buena estrategia? Deja tu comentario y comparte tu opinión con nosotros.
Programa de Derecho de la Universidad de Caldas conmemora sus 75 años
- En un emotivo evento realizado en el auditorio Tulio Gómez Estrada de la sede de Ciencias Jurídicas, la Universidad de Caldas conmemoró los 75 años de su programa de Derecho, uno de los pilares académicos de la institución.
- La ceremonia contó con la presencia de directivos, docentes, estudiantes y egresados que han hecho parte de la historia y evolución de esta prestigiosa carrera.