mi Manizales del alma! > Noticias > Semana del Perú en Manizales: Un Encuentro Cultural que Celebra la Herencia Andina

Semana del Perú en Manizales: Un Encuentro Cultural que Celebra la Herencia Andina

La Universidad de Caldas celebra la Semana del Perú en Manizales
Tiempo de lectura: 4 minutos

La Universidad de Caldas se convierte en epicentro de la Semana del Perú, un evento que conecta a las culturas de Colombia y Perú a través de gastronomía, arte y cine, promoviendo el intercambio cultural entre ambas naciones.

La Universidad de Caldas celebra la Semana del Perú en Manizales

La Semana del Perú en Manizales, inaugurada en el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona, destaca la riqueza cultural de Perú. Con una exposición fotográfica y eventos culturales, se refuerzan los lazos entre Perú y Colombia, mientras se celebra la música, la gastronomía y las tradiciones de la nación andina.


En una muestra de solidaridad y hermandad entre naciones, la Universidad de Caldas ha sido sede de la Semana del Perú en Manizales, un evento cultural que exalta las tradiciones y el legado de la nación peruana. La inauguración se llevó a cabo en el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona, donde se presentó la muestra fotográfica «El país que soñamos». Esta exposición ofrece una ventana a los paisajes más emblemáticos de Perú, reflejando su diversidad natural y cultural. La muestra estará disponible hasta el 5 de abril en el Café Cultural y en el vestíbulo del tercer piso del Centro Cultural, brindando a los asistentes una oportunidad única para sumergirse en la identidad peruana.

El evento fue encabezado por Darío Arenas Villegas, vicerrector de Proyección Universitaria de la Universidad de Caldas, quien destacó la importancia de esta celebración para estrechar los lazos entre Perú y Colombia.

«Somos naciones hermanas, somos naciones andinas que compartimos muchos rasgos culturales y de identidad. El hecho de que en nuestra ciudad haya casi 500 personas de esta nacionalidad nos lleva a reflexionar sobre cómo podemos acogerlos mejor», comentó Arenas.

Vicerrector Proyección Universitaria, Darío Arenas Villegas

Reflejo de una herencia compartida

La Semana del Perú no solo se centra en las exposiciones artísticas, sino también en la creación de un espacio para el intercambio cultural y académico. El evento se enmarca en una serie de actividades que incluyen charlas sobre oportunidades de negocio, proyecciones cinematográficas y presentaciones musicales. Esta iniciativa busca fortalecer los vínculos entre ambos países y fomentar el entendimiento mutuo en un contexto de globalización.

Mariano López Black, jefe de Misión de la Embajada de Perú en Colombia, también expresó su satisfacción con la celebración en Manizales.

“Esta iniciativa ha ido creciendo. Inicialmente, pensábamos enfocarnos en la gastronomía, pero vimos la oportunidad de complementarla con otros eventos. Nos sentimos muy satisfechos de reunirnos tan pronto con los líderes de la ciudad para explorar estrategias conjuntas que fomenten los intercambios culturales y estudiantiles entre nuestros nacionales y los ciudadanos de Manizales”, aseguró López Black.

Ministro y jefe de Misión de la Embajada de Perú en Colombia, Mariano López Black

Su presencia subraya la importancia de los lazos diplomáticos y la colaboración entre Perú y Colombia en el ámbito cultural y educativo.

Un espacio de encuentro para los estudiantes peruanos

Uno de los momentos más emocionantes de la jornada de apertura fue el testimonio de Sebastián Málaga Espinosa, un estudiante peruano originario de Tacna, quien actualmente realiza un intercambio académico en Manizales.

“Esta noche me siento nostálgico al escuchar música de mi tierra y saborear mi comida. La sazón es casi igual. Ojalá hicieran esto todos los días, porque extrañaba mucho mis costumbres peruanas”, expresó con emoción.

Estudiante peruano originario de Tacna, Sebastián Málaga Espinosa

Sebastián no es el único que comparte estos sentimientos; para muchos estudiantes peruanos que residen en Manizales, esta celebración es una oportunidad para reconectar con sus raíces, disfrutar de la gastronomía y las tradiciones de su país, y compartir sus experiencias con la comunidad local.

Actividades destacadas durante la Semana del Perú

La Semana del Perú en Manizales no termina con la inauguración. La Universidad de Caldas ha organizado diversas actividades culturales para todos los interesados en profundizar su conocimiento sobre la cultura peruana. A continuación, algunas de las actividades más destacadas:

  • Jueves 27 de marzo: Proyección de la comedia peruana «Margarita» en el auditorio del primer piso del Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona, a las 6:00 p.m.
  • Viernes 28 de marzo: Proyección de la película animada «Ainbo, la guerrera del Amazonas», en el mismo auditorio, a las 4:00 p.m.

Ambos eventos son de entrada libre, y todos los interesados están cordialmente invitados a disfrutar de estas experiencias cinematográficas que muestran diferentes facetas de la cultura peruana.


Detalles de Fondo:

La Semana del Perú se ha convertido en una plataforma significativa para la diplomacia cultural entre Colombia y Perú. En los últimos años, las relaciones bilaterales entre ambos países han crecido considerablemente, no solo en el ámbito económico, sino también en el campo cultural y académico. La presencia de estudiantes peruanos en ciudades colombianas como Manizales es un testimonio de estos lazos cada vez más estrechos, lo que refuerza la importancia de eventos como este.

La Universidad de Caldas ha sido clave en la promoción de la diversidad cultural, promoviendo actividades que fomentan el intercambio y la colaboración internacional. Esta celebración de la Semana del Perú es solo un ejemplo de cómo las universidades colombianas se están posicionando como centros de encuentro intercultural.

Darío Arenas Villegas, Vicerrector de Proyección Universitaria: «Somos naciones hermanas, somos naciones andinas que compartimos muchos rasgos culturales y de identidad».

Mariano López Black, Jefe de Misión de la Embajada de Perú en Colombia: «Nos sentimos muy satisfechos de reunirnos tan pronto con los líderes de la ciudad para explorar estrategias conjuntas que fomenten los intercambios culturales y estudiantiles».


La Semana del Perú en Manizales se ha convertido en un evento clave para promover el entendimiento mutuo y fortalecer las relaciones culturales y académicas entre Colombia y Perú. A través de actividades culturales, artísticas y educativas, los lazos entre ambas naciones se refuerzan, y se abre un espacio para la reflexión sobre la diversidad y el intercambio cultural. Con la proyección de películas, la exposición fotográfica y otras actividades, este evento promete ser un punto de encuentro para la comunidad local y los estudiantes peruanos en Manizales.


Información Adicional:

  • La Semana del Perú no solo resalta las tradiciones culturales, sino también la riqueza gastronómica del país, que incluye platos icónicos como el ceviche, el lomo saltado y la papa a la huancaína. La gastronomía es una de las mayores atracciones del evento, y muchos asistentes han aprovechado la oportunidad para degustar estos platos tradicionales.
  • En el futuro, la Universidad de Caldas espera que eventos como la Semana del Perú se repitan, ampliando su enfoque a otras culturas latinoamericanas y continuando con el intercambio académico y cultural entre Colombia y otras naciones de la región.

¿Qué aspecto de la cultura peruana te gustaría conocer más? ¿Te gustaría ver más eventos culturales como este en tu ciudad? Deja tu comentario abajo y comparte tus experiencias con nosotros.


La Universidad de Caldas celebra la Semana del Perú en Manizales

  • En el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona de la Universidad de Caldas se inauguró la Semana del Perú en Manizales, un evento que resalta la riqueza cultural del país andino a través de su gastronomía, música y arte.
  • La muestra fotográfica “El país que soñamos” fue una de las protagonistas de la jornada inaugural, dando inicio a una serie de actividades que fortalecerán los lazos entre ambas naciones.

Deja un comentario