El evento “Manizales: transformación industrial con IA” reunió a empresarios locales para explorar cómo la inteligencia artificial puede revolucionar la eficiencia operativa y la toma de decisiones en el sector industrial, con el respaldo de importantes instituciones como la Cámara de Comercio de Manizales y la Gobernación de Caldas.

El pasado 10 de marzo, Manizales dio un paso importante hacia la modernización industrial con el evento “Manizales: transformación industrial con IA”, organizado por Invest in Manizales, la Cámara de Comercio de Manizales, y otras entidades. Empresarios de la región descubrieron cómo la inteligencia artificial puede optimizar procesos y reducir costos en sus empresas, sentando las bases para un futuro digitalizado.
Manizales está dando un gran paso hacia la transformación digital de su sector industrial. En el marco del evento «Manizales: transformación industrial con IA», realizado el 10 de marzo de 2025, más de 30 empresarios locales se reunieron para descubrir cómo la inteligencia artificial (IA) puede mejorar la eficiencia operativa de sus empresas. Este evento, organizado por Invest in Manizales con el respaldo de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas (CCMPC), la Gobernación de Caldas, y la Alcaldía de Manizales, en alianza con la ANDI Seccional Caldas, la Universidad de Caldas y Oversai, se presentó como una ventana hacia el futuro de la industria caldense.
La IA al Servicio de la Industria
El objetivo principal de la jornada fue proporcionar a los empresarios herramientas prácticas para implementar soluciones de IA que optimicen sus procesos productivos y reduzcan costos. Durante el evento, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer casos de éxito de empresas que ya están utilizando IA para mejorar sus operaciones. Estos testimonios reales mostraron de manera tangible los beneficios de estas tecnologías en la industria, desde la automatización de procesos hasta la toma de decisiones más informadas.
Irene Mejía Robledo, directora de Invest in Manizales, destacó la relevancia del evento al afirmar: “En este evento quisimos exponer casos de IA aplicada a la industria y ver cómo esta puede optimizar procesos. Esta fue una primera versión de este evento con los industriales de la ciudad y conocimos cómo han implementado la IA para solucionar problemas internos en sus empresas y explorar nuevas oportunidades.”
Casos de Éxito y Herramientas Prácticas
Uno de los aspectos más interesantes del evento fueron los casos de éxito presentados. Entre ellos destacó el ejemplo de la empresa Etex, que implementó soluciones de IA en sus cadenas de suministro, logística y operaciones comerciales.
Oscar Giraldo, fundador de Oversai, subrayó la importancia de estos ejemplos: “Les mostramos varios casos de éxito, como el de Etex, que demuestran cómo la IA puede transformar la cadena de suministro, la logística y la parte comercial. La gente quedó muy contenta y con mucho apetito de seguir aprendiendo y llevando esto a la práctica en sus empresas.”
Además de los casos de éxito, el evento también incluyó demostraciones en vivo de cómo las soluciones de IA pueden ser implementadas en las empresas de la región, lo que permitió a los asistentes experimentar de primera mano las herramientas tecnológicas disponibles.
Un Nuevo Camino Hacia la Modernización
El evento de marzo de 2025 no solo marcó un hito en el sector industrial de Manizales, sino que también sentó las bases para la futura digitalización del tejido empresarial de la ciudad. La adopción de tecnologías como la IA está empezando a ganar terreno en diversos sectores productivos, y este evento fue una muestra clara del potencial de la ciudad para convertirse en un referente de innovación en Colombia.
Como indicó Irene Mejía Robledo: “Este evento marca el inicio de un camino hacia la transformación digital del tejido empresarial en Manizales. Dado el éxito de esta primera edición, estamos proyectando una segunda edición con un alcance más amplio, dirigida a otros sectores productivos de la región.”
Impacto de la IA en la Industria Regional
Manizales, como muchas otras ciudades, enfrenta retos en términos de competitividad y modernización de sus industrias. La adopción de la IA ofrece una solución poderosa para mejorar la eficiencia de las empresas, optimizar los recursos y aumentar la competitividad en el mercado global. En este contexto, el evento fue un catalizador para que los empresarios locales comenzaran a pensar en la inteligencia artificial como una herramienta imprescindible para el crecimiento a largo plazo.
La jornada “Manizales: transformación industrial con IA” se consolidó como un paso decisivo en el proceso de digitalización del sector empresarial de la ciudad. Con el apoyo de entidades clave como la Cámara de Comercio de Manizales y la Gobernación de Caldas, la adopción de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial está tomando fuerza en Manizales. Este evento no solo permitió a los empresarios conocer de cerca el impacto de la IA, sino también generar un espacio de intercambio y aprendizaje sobre cómo aplicar estas herramientas en sus empresas.
El éxito de este encuentro marca el comienzo de una serie de iniciativas que apuntan a transformar la industria local, y la segunda edición del evento promete ampliar su alcance a otros sectores, consolidando a Manizales como un referente de innovación y crecimiento empresarial en la región.
Información Adicional:
Además de los casos de éxito y las demostraciones, el evento contó con la participación de destacados expertos en IA y empresarios de renombre en el campo de la innovación tecnológica. La colaboración entre las instituciones participantes subraya el compromiso conjunto para llevar a cabo una transformación digital significativa que beneficie tanto a las empresas como a la comunidad en general.