mi Manizales del alma! > Noticias > «Del Sueño a la Gloria»: Manizales Impulsa a sus Deportistas con un Apoyo Sin Precedentes

«Del Sueño a la Gloria»: Manizales Impulsa a sus Deportistas con un Apoyo Sin Precedentes

"Del Sueño a la Gloria": Manizales Impulsa a sus Deportistas con un Apoyo Sin Precedentes
Tiempo de lectura: 10 minutos

La Alcaldía de Manizales lanza el programa “Deportista y Entrenador Excelencia 2025”, una iniciativa clave que impactará a 60 atletas y 12 entrenadores con incentivos económicos, consolidando a la ciudad como referente del alto rendimiento deportivo.

  • "Del Sueño a la Gloria": Manizales Impulsa a sus Deportistas con un Apoyo Sin Precedentes
  • "Del Sueño a la Gloria": Manizales Impulsa a sus Deportistas con un Apoyo Sin Precedentes
  • "Del Sueño a la Gloria": Manizales Impulsa a sus Deportistas con un Apoyo Sin Precedentes
  • "Del Sueño a la Gloria": Manizales Impulsa a sus Deportistas con un Apoyo Sin Precedentes
  • "Del Sueño a la Gloria": Manizales Impulsa a sus Deportistas con un Apoyo Sin Precedentes
  • "Del Sueño a la Gloria": Manizales Impulsa a sus Deportistas con un Apoyo Sin Precedentes
  • "Del Sueño a la Gloria": Manizales Impulsa a sus Deportistas con un Apoyo Sin Precedentes
  • "Del Sueño a la Gloria": Manizales Impulsa a sus Deportistas con un Apoyo Sin Precedentes
  • "Del Sueño a la Gloria": Manizales Impulsa a sus Deportistas con un Apoyo Sin Precedentes
  • "Del Sueño a la Gloria": Manizales Impulsa a sus Deportistas con un Apoyo Sin Precedentes
  • "Del Sueño a la Gloria": Manizales Impulsa a sus Deportistas con un Apoyo Sin Precedentes
  • "Del Sueño a la Gloria": Manizales Impulsa a sus Deportistas con un Apoyo Sin Precedentes
  • "Del Sueño a la Gloria": Manizales Impulsa a sus Deportistas con un Apoyo Sin Precedentes
  • "Del Sueño a la Gloria": Manizales Impulsa a sus Deportistas con un Apoyo Sin Precedentes
  • "Del Sueño a la Gloria": Manizales Impulsa a sus Deportistas con un Apoyo Sin Precedentes
  • "Del Sueño a la Gloria": Manizales Impulsa a sus Deportistas con un Apoyo Sin Precedentes
  • "Del Sueño a la Gloria": Manizales Impulsa a sus Deportistas con un Apoyo Sin Precedentes
  • "Del Sueño a la Gloria": Manizales Impulsa a sus Deportistas con un Apoyo Sin Precedentes
  • "Del Sueño a la Gloria": Manizales Impulsa a sus Deportistas con un Apoyo Sin Precedentes
  • "Del Sueño a la Gloria": Manizales Impulsa a sus Deportistas con un Apoyo Sin Precedentes
  • "Del Sueño a la Gloria": Manizales Impulsa a sus Deportistas con un Apoyo Sin Precedentes
  • "Del Sueño a la Gloria": Manizales Impulsa a sus Deportistas con un Apoyo Sin Precedentes
  • "Del Sueño a la Gloria": Manizales Impulsa a sus Deportistas con un Apoyo Sin Precedentes
  • "Del Sueño a la Gloria": Manizales Impulsa a sus Deportistas con un Apoyo Sin Precedentes
  • "Del Sueño a la Gloria": Manizales Impulsa a sus Deportistas con un Apoyo Sin Precedentes
  • "Del Sueño a la Gloria": Manizales Impulsa a sus Deportistas con un Apoyo Sin Precedentes

Manizales da un paso firme en el fortalecimiento del deporte con la implementación del programa “Deportista y Entrenador Excelencia 2025”. Con una inversión histórica de 700 millones de pesos, esta iniciativa beneficiará a 72 deportistas y entrenadores, proporcionando recursos esenciales para su formación y participación en competencias nacionales e internacionales.


Una Inversión sin Precedentes en el Deporte Manizaleño

Este ambicioso programa, desarrollado por la Secretaría del Deporte, responde a la necesidad de impulsar el talento local y fomentar la competitividad en diversas disciplinas. A través de una rigurosa selección basada en méritos deportivos, los beneficiarios recibirán incentivos económicos que facilitarán su preparación y participación en eventos de alto nivel.

“Este programa refleja nuestro compromiso real con el deporte. No se trata solo de discursos, sino de hechos concretos que beneficien a nuestros atletas y entrenadores”, destacó el secretario del Deporte de Manizales.

El Lanzamiento del Programa: Un Evento para la Historia

El anuncio oficial de “Deportista y Entrenador Excelencia 2025” tuvo lugar el 3 de abril en el Coliseo Menor Ramón Marín Vargas. En el evento, se reveló la lista de los beneficiarios y se destacó el impacto positivo que tendrá esta inversión en el crecimiento deportivo de la región.

Los Atletas y Entrenadores Seleccionados

El programa incluye a deportistas de diversas disciplinas, entre ellas downhill, karate do, pesas, natación, BMX y paraesgrima. Algunos de los nombres destacados son:

  • Valentina Roa Sánchez (Downhill)
  • Jeisson David Mendieta Parra (Paraesgrima)
  • Erika Sinisterra Torres (Pesas)
  • Tomás Escobar Bañol (Natación)
  • Juan Jacobo Puentes Palomino (Karate Do)

Asimismo, 12 entrenadores recibirán incentivos económicos por su labor en la preparación de los atletas. Entre ellos destacan:

  • Édison Ospina Céspedes (Karate Do)
  • Paulo César Alzate Trujillo (Natación)
  • José Said Bustamante Bedoya (Triatlón)
  • Wilson Calderón Ortega (Paraesgrima)

Ellos son los ‘Deportistas y entrenadores excelencia 2025’:

Deportistas de alto rendimiento:

Nombre y apellidosDeporte
Valentina Roa SánchezDown Hill
Jeisson David Mendieta ParraPara Esgrima
Juan Jacobo Puentes PalominoKarate
Erika Sinisterra TorresPesas
Tomás Escobar BañolNatación

Deportistas de rendimiento:

Nombre y apellidosDeporte
Jhon Sebastián Calle VillegasParaesgrima
Carlos Arturo Castellanos GallegoParabillar
Susana Botero Misas Boccia 
Kevin Andrés RestrepoEsgrima
Juan Jerónimo MarínBmx
Sergio Rodríguez RamírezKarate Do
Samuel González RiveraGolf
Isaac Pardo ClavijoKarate Do
Steven Ceballos OtálvaroDown Hill
Valentina Villa RamírezTriatlón
José Yehirson Peñarete LondoñoParabillar
Natalia Hoyos GalloAtletismo
Simón Beltrán SánchezDown Hill
Jesús Gregorio Saldarriaga Guerrero Pesas
Camilo Sánchez SalazarDown Hill
Héctor Castañeda Ossa Paratenis de Mesa

Atletas talentos Manizales:

Nombre  y apellidosDeporte
María Salomé Castro EcheverrySubacuáticas
Angélica María Arango QuinteroParaesgrima
Alejandra Restrepo RotaviskyParaesgrima
Samantha Parra Burgos Natación
David Ignacio Uribe GalloTenis
Thomás Lancheros AlzateBmx
Luciana Polanía AlzateDown Hill
Celeste Parra RíosEsgrima
Salomé Cepeda CadenaNatación
María José Rave RendónKarate Do
María Ángel Molano MolinaresParatenis De Mesa
Celeste Aguirre MarínGimnasia
Simón Ramírez RamírezTenis
Carlos Eduardo GálvezJudo
María Paulina Giraldo MesaKarate Do
Mariana Quiroga GiraldoTriatlón
Sara Cárdenas GiraldoGimnasia
Juan José Jaramillo VergaraDown Hill
Juan Martín Antía VillaBmx
Manuela Palacios GálvezCiclismo Mtb
Samuel Alejandro Villota VelascoNatación
Misael Panesso PanessoPara Atletismo
Isabella Aranzazu GonzálezKarate Do
Simón López LópezKarate Do
Martín Alzate PosadaKarate Do
María Paz Díaz VascoPorrismo
Manuela Quintero QuinteroNatación
Helieynis Valeria Guzmán AlvisAtletismo
Michel Catalina MartínezTaekwondo
Mateo Mendieta PinedaAtletismo
Juan Esteban Gaviria OspinaParatenis de Mesa
Harold Stiven Arenas SalazarPara Rugby
Isabella Bermúdez GarcésGimnasia
Sara Chaux SalazarKarate Do
Martín Guevara MejíaTriatlón
Mariana Torres AgudeloTriatlón

Deportista categoría especial:

Nombre  y apellidosDeporte
Valentina Urrea ArboledaWu Shu
Mateo Castellanos CarvajalMotovelocidad
Federico Cardona EscobarRunning Montaña
Luis SaldarriagaArtes Marciales Mixtas

Entrenadores:

Nombre y apellidosDeporte
Édison Ospina CéspedesKarate Do
Andrey Parra RomeroSubacuáticas
José Adrián Mena DuqueParatenis de Mesa
Paulo César Alzate TrujilloNatación
José Said Bustamante BedoyaTriatlón
Wilson Calderón OrtegaParaesgrima
Germán Eduardo Castillo PatiñoParanatación
Jaime Padilla HerreraCiclismo
Leandro Betancourt TrejosParatletismo
Óscar Humberto FlórezCiclomontañismo
Carlos Mario Velázquez OrregoAtletismo
James López LondoñoFútbol de Salón

Un Programa con un Fuerte Enfoque Inclusivo

Uno de los pilares fundamentales de esta iniciativa es la inclusión. Más del 30% de los beneficiarios son para atletas, destacándose Angélica María Arango Quintero y Jhon Sebastián Calle Villegas en deportes adaptados.

“Aquí la inclusión no es un discurso, es una realidad palpable”, afirmó el alcalde Jorge Eduardo Rojas Giraldo.

Inversión en Infraestructura Deportiva

Además de los incentivos a atletas y entrenadores, la administración local ha destinado más de 30 mil millones de pesos para la mejora de escenarios deportivos clave, como:

  • Estadio Palogrande
  • Pista atlética
  • Coliseo Menor y Mayor
  • Espacios para deporte paralímpico
  • Uchilar (centro de alto rendimiento)

Este plan busca mejorar la calidad de los entrenamientos y ofrecer condiciones óptimas para los deportistas.

Impacto y Logros del Programa

El respaldo a los atletas manizaleños ya está dando frutos. En 2024, varios beneficiarios lograron importantes victorias:

  • Tomás Bañol: 2 medallas de oro en natación (Juveniles)
  • Valentina Villa Ramírez: 2 medallas de oro en triatlón
  • Erika Sinisterra: 2 medallas de oro en pesas (Bolivarianos, Lima)
  • Jerónimo Marín: Subcampeón mundial de BMX

Estos resultados reflejan el impacto positivo de la inversión en el talento local y consolidan a Manizales como una potencia deportiva en Colombia.


Declaraciones del Alcalde Jorge Eduardo Rojas Giraldo en la Presentación del Programa Deportista Excelencia

«Voy a empezar con una palabra: felicidad. Ustedes no se imaginan la felicidad que sentimos al poder contar con el presupuesto necesario para tomar decisiones que impulsen el deporte en nuestra ciudad. Pero impulsarlo de verdad, no con carreta, no con discursos vacíos, sino con recursos reales, con plata.»

El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, presentó los alcances del programa Deportista Excelencia, que este año beneficia a 72 personas: 60 deportistas y 12 entrenadores. Todos seleccionados a través de un concurso serio, con una evaluación por puntaje según sus logros y méritos.

«Ser un deportista de excelencia es muy difícil. El suplemento, los tenis, el transporte, la hidratación… todo cuesta. Y cuando un deportista empieza a competir y viajar, eso vale plata. Las ligas no siempre tienen los recursos, no porque no quieran, sino porque no los hay.»

Este año, el programa superó la cifra de apoyo del año anterior (66 beneficiarios) y contempla diferentes categorías:

  • Alto rendimiento: 2 salarios mínimos mensuales
  • Rendimiento deportivo: 1 salario mínimo mensual
  • Talento y reserva: medio salario mínimo mensual
  • Entrenadores: 1 salario mínimo mensual

Los beneficiarios pertenecen a disciplinas como: Downhill, pesas, bocha, karate do, atletismo, tenis, motovelocidad, ciclismo, fútbol de salón, esgrima, natación, golf, porrismo, rugby, running de montaña, BMX, triatlón, subacuáticas, gimnasia, taekwondo, wushu, artes marciales mixtas y ciclomontañismo.

«Más del 30% de los beneficiarios son para atletas, y la mitad de ellos son mujeres. Aquí hay una inclusión real, sin discursos, sin que alguien lo dirija; simplemente porque así es como debe ser.»

Además, el mandatario destacó que se han recuperado múltiples escenarios deportivos, entre ellos:

  • Estadio Palogrande
  • Pista atlética
  • Coliseo Menor y Mayor
  • Instalaciones para deporte paralímpico
  • Uchilar (espacio de alto rendimiento)

Gracias a este programa, el año pasado se lograron reconocimientos como:

  • Tomás Bañol: 2 medallas de oro en natación (Juveniles)
  • Valentina Villa Ramírez: 2 medallas de oro en triatlón
  • Érika Sinisterra: 2 medallas de oro en pesas (Bolivarianos, Lima)
  • Jerónimo Marín: Subcampeón mundial de BMX
  • Jerson Peñarte y Carlos Arturo Castellanos: Campeones nacionales en para billar

La inversión en el programa ya supera los 700 millones de pesos, y para mejorar escenarios deportivos, se están destinando más de 30 mil millones de pesos en 2025.

«Y este es solo el comienzo. Ya estamos terminando el diseño estructural para construir un gran parque recreodeportivo y un coliseo multipropósito en San José. Será uno de los más grandes del país, con capacidad para más de 11 escenarios deportivos internos.»

El alcalde también resaltó la labor de José García Alpina, coordinador de proyectos deportivos, y José Aldivó, presidente del Comité Paralímpico de Manizales y actual coordinador del deporte paralímpico de la ciudad.

Finalmente, mencionó que en 2024 y 2025 se destinaron más de 200 millones de pesos en insumos deportivos para para atletas, incluyendo:

  • Sillas de ruedas
  • Equipamiento para baloncesto y rugby en silla de ruedas
  • Torres para esgrima
  • Mesas para para tenis de mesa
  • Implementos para para atletismo y bocha

«Estos deportistas nos representan de la mejor manera, y es nuestro deber darles todas las herramientas para que sigan brillando.»


Declaraciones de Diego Espinosa, Secretario del Deporte de Manizales

Estamos muy contentos con la presentación del programa ‘Deportista y Entrenador Excelencia 2025’. Ver al alcalde tan motivado, con un mensaje tan alentador y esperanzador, nos llena de satisfacción. Es un líder que no solo disfruta el deporte, sino que también lo dignifica. Y esa es la palabra clave: dignificación.

Este año, el programa beneficiará a 72 personas entre deportistas y entrenadores de alto rendimiento. En total, son 60 atletas y 12 entrenadores que recibirán incentivos económicos según su categoría:

  • Categoría A: Dos salarios mínimos legales vigentes.
  • Categoría B: Un salario mínimo.
  • Talentos y reservas: $780,000 mensuales.

Es importante aclarar que este apoyo no es un sueldo, sino un incentivo que permite a los atletas mejorar su alimentación, transporte y costear viajes de preparación. Ya lo vimos el año pasado: muchos deportistas destinan este recurso a garantizar su participación en competencias clave.

Hemos trabajado arduamente para hacer realidad este programa. No ha sido una tarea fácil, pero los resultados nos demuestran que vamos por buen camino. El alcalde me ha manifestado que se vienen mejores tiempos para el deporte en la ciudad. Ahora que hemos avanzado en la modernización de la infraestructura, llegará una mayor inversión para el desarrollo deportivo, educativo y cultural. Queremos que Manizales se proyecte a nivel nacional e internacional no solo como una ciudad moderna, sino también como un referente en el ámbito social y deportivo.

Además, quiero destacar una noticia que nos llena de entusiasmo: Manizales tendrá un coliseo multipropósito. Este es un proyecto liderado directamente por el alcalde, con una inversión cercana a los 35,000 millones de pesos. Será construido en el barrio San José, en un espacio que permitirá el crecimiento y desarrollo de esta zona de la ciudad.

El coliseo contará con espacios adecuados para disciplinas como fútbol sala, fútbol de salón, voleibol, baloncesto, karate y un pabellón para porrismo y gimnasia. Se trata de una obra moderna y de gran impacto que beneficiará a cientos de deportistas y a toda la comunidad.

Por otro lado, en cuanto al ingreso de los hinchas visitantes al Estadio Palogrande para el próximo partido, quiero enfatizar que Manizales es una ciudad de puertas abiertas. Sin embargo, mantendremos la rigurosidad en la disciplina y la seguridad. No permitiremos el ingreso de personas que hayan sido sancionadas por malos comportamientos en otros estadios. Queremos que este sea un espacio seguro tanto para los ciudadanos como para los visitantes y turistas.

Finalmente, ¿Qué esperamos de los deportistas beneficiados por el programa? Primero, que este reconocimiento a su labor les ayude a cristalizar sus sueños. Queremos que aquellos que ya son campeones nacionales se proyecten a nivel internacional y que quienes aún están en formación aprovechen este estímulo para crecer en su preparación. También esperamos que sean un ejemplo para las nuevas generaciones, por lo que participarán activamente en diálogos con estudiantes y en instituciones educativas.

«Estamos felices, motivados y convencidos de que este programa es un paso clave para seguir impulsando el deporte en Manizales.”


Un Futuro Prometedor para el Deporte en Manizales

El programa “Deportista y Entrenador Excelencia 2025” marca un antes y un después en la historia deportiva de Manizales. Con una inversión récord y una selección rigurosa de los beneficiarios, la ciudad reafirma su compromiso con el desarrollo del deporte y la inclusión.


Información Adicional:

Más Allá del Programa: Manizales y su Visión Deportiva a Futuro

El programa «Deportista y Entrenador Excelencia 2025» es solo una pieza dentro de un plan más ambicioso para convertir a Manizales en un referente deportivo nacional e internacional. La ciudad no solo está invirtiendo en sus atletas, sino que también está transformando su infraestructura para ofrecer condiciones de primer nivel.

Innovaciones y Proyectos en Marcha
  1. Coliseo Multipropósito en San José
    • Con una inversión de 35,000 millones de pesos, este coliseo será uno de los más modernos del país.
    • Contará con espacios para fútbol sala, voleibol, gimnasia, porrismo y karate.
  2. Mejoras en Escenarios Claves
    • Remodelación del Estadio Palogrande para optimizar su capacidad y comodidad.
    • Creación de un centro especializado en deporte paralímpico, con equipamiento de última generación.
    • Fortalecimiento del Uchilar, un espacio de alto rendimiento para atletas de diversas disciplinas.
Más Apoyo para el Deporte Paralímpico

Además del incentivo económico, la Alcaldía ha destinado más de 200 millones de pesos en insumos deportivos para atletas con discapacidad, incluyendo:

  • Sillas de ruedas deportivas para competencias de baloncesto y rugby.
  • Mesas y equipamiento para para-tenis de mesa.
  • Torres especializadas para esgrima adaptada.
  • Implementos de bocha y atletismo paralímpico.

Esta inversión no solo busca garantizar igualdad de oportunidades, sino también consolidar a Manizales como un epicentro del deporte inclusivo en Colombia.

Deporte y Educación: La Fórmula para el Futuro

El talento deportivo no solo necesita inversión económica, sino también formación integral. Por eso, los beneficiarios del programa participarán en charlas y encuentros con estudiantes en colegios e instituciones deportivas. El objetivo es inspirar a nuevas generaciones y demostrar que con disciplina, esfuerzo y apoyo, es posible alcanzar la excelencia.

¡Tu Opinión Cuenta! ¿Qué opinas de este programa? ¿Crees que el apoyo al deporte en Manizales es suficiente? ¡Comparte tu opinión en los comentarios!

Deja un comentario