mi Manizales del alma! > Noticias > «Copa La Patria de Fútbol Femenino»: ¡Premios y emoción en su cuarta edición!

«Copa La Patria de Fútbol Femenino»: ¡Premios y emoción en su cuarta edición!

Copa La Patria de Fútbol Femenino anuncia premiación para su cuarta edición,
Tiempo de lectura: 4 minutos

La Copa La Patria de Fútbol Femenino 2025 presenta una bolsa de premios de 9 millones de pesos y se prepara para reunir a los mejores equipos de Caldas y Risaralda en un evento de alto nivel competitivo.

La cuarta edición de la Copa La Patria de Fútbol Femenino está a punto de comenzar en Baja Suiza. Con un total de 9 millones de pesos en premios, el torneo reunirá a seis equipos de Caldas y Risaralda, destacando la creciente importancia del fútbol femenino en el Eje Cafetero.


La Copa La Patria de Fútbol Femenino, uno de los torneos más destacados del Eje Cafetero, se prepara para su cuarta edición, y promete ser un evento lleno de emoción y competencia. Este campeonato, que ha ganado relevancia en los últimos años, se celebrará en Baja Suiza, Manizales, a partir del 6 de abril de 2025. Se espera que seis equipos provenientes de los departamentos de Caldas y Risaralda se enfrenten en un torneo que, además de poner en juego su destreza, otorga importantes premios para las jugadoras y clubes participantes.

Premios y Reconocimientos

La organización ha revelado una bolsa de premios de 9 millones de pesos, que será distribuida de manera estratégica para premiar tanto al campeón como a otros logros destacados durante el torneo. A continuación, se detallan las categorías premiadas:

  • Campeón: $5.000.000
  • Subcampeón: $2.000.000
  • Tercer lugar: $1.000.000
  • Goleadora del torneo: $250.000
  • Valla menos vencida: $250.000

Con estos premios, la Copa La Patria refuerza su objetivo de ofrecer un incentivo económico a las jugadoras y equipos, lo que contribuye al desarrollo del fútbol femenino a nivel local y regional. Además, esta bolsa de premios también resalta la importancia de la competencia no solo en términos de equipo, sino también de rendimiento individual, destacando a la goleadora y la portera con la valla menos vencida.

Formato y Desarrollo del Torneo

El torneo seguirá un sistema de «todos contra todos» durante la fase inicial, que constará de 10 fechas. Este formato permitirá que todos los equipos se enfrenten entre sí antes de determinar los cuatro mejores clasificados, quienes avanzarán a las semifinales. Las semifinales se jugarán bajo el formato de eliminación directa, lo que generará un cierre espectacular para este esperado torneo.

Los equipos que lleguen a la gran final se enfrentarán en un último partido que definirá al campeón de la Copa La Patria. Sin lugar a dudas, este formato genera mucha expectación, ya que cualquier equipo puede sorprender, y la competencia promete ser de alto nivel.

Impacto del Torneo en la Región

La Copa La Patria no solo se ha convertido en un evento deportivo importante, sino también en un motor de visibilidad para el fútbol femenino en el Eje Cafetero. Con cada edición, el torneo atrae a más público y genera un impacto significativo en las comunidades locales. Es una plataforma invaluable para que las jugadoras demuestren su talento, y con la creciente atención que recibe el fútbol femenino, la Copa se posiciona como una referencia en la región.

Además, el torneo está ayudando a fomentar el desarrollo de nuevas generaciones de jugadoras, al proporcionarles una vitrina para que puedan ser observadas por entrenadores, clubes y organizaciones que apoyan el crecimiento del deporte en el ámbito nacional e internacional.

Contexto de la Copa La Patria

La Copa La Patria fue creada con el objetivo de promover el fútbol femenino en una región históricamente conocida por su amor al fútbol masculino. Con el paso de los años, el torneo ha logrado consolidarse y convertirse en un referente dentro del circuito de fútbol femenino de Colombia, con un nivel de competencia que sigue creciendo.

Cada edición se ha caracterizado por la participación de equipos de alto rendimiento, lo que le otorga una gran calidad y, al mismo tiempo, impulsa el interés en el fútbol femenino. Los organizadores han trabajado arduamente para asegurar que cada edición sea aún más competitiva y atractiva para los jugadores y la audiencia.

La vocera del torneo, destacó: “Este año, estamos emocionados de ver el crecimiento que ha tenido la Copa La Patria. Con una bolsa de premios más grande y el apoyo constante de la comunidad, estamos seguros de que esta cuarta edición será aún más espectacular”.


Con su cuarta edición en puerta, la Copa La Patria de Fútbol Femenino continúa ganando terreno como uno de los principales torneos para el fútbol femenino en Colombia. Con un formato atractivo, una bolsa de premios significativa y la participación de equipos talentosos, promete ser una competencia emocionante que seguirá impulsando el deporte en la región del Eje Cafetero.

El fútbol femenino sigue demostrando que tiene un futuro brillante, y la Copa La Patria es el escenario perfecto para que las jugadoras muestren su talento y pasión por este deporte.


Información Adicional

La Copa La Patria ha sido testigo del surgimiento de algunas de las mejores jugadoras del Eje Cafetero. El torneo se ha convertido en una plataforma clave para el desarrollo del fútbol femenino en la región, y se espera que en los próximos años continúe creciendo tanto en número de equipos participantes como en calidad de la competencia.

¿Qué opinas de la importancia de torneos como la Copa La Patria para el crecimiento del fútbol femenino en Colombia? ¿Qué expectativas tienes para la edición 2025? ¡Déjanos tus comentarios y comparte este artículo con tus amigos para generar más apoyo a este importante evento!


Copa La Patria de Fútbol Femenino anuncia premiación para su cuarta edición

  • Manizales, 5 de abril de 2025A menos de 24 horas para que ruede el balón en la cancha de Baja Suiza, la organización de la Copa La Patria de Fútbol Femenino ha dado a conocer la bolsa de premios que se entregará en esta cuarta edición del certamen, el cual reunirá a seis equipos de los departamentos de Caldas y Risaralda.

Deja un comentario