Confa reactiva postulaciones para el Subsidio al desempleo

  • Inician nuevamente las postulaciones a partir del 9 de mayo de 2024.
  • Beneficios para trabajadores cesantes.
  • Mejoramiento de la calidad de vida.

La Caja de Compensación Familiar de Caldas – Confa, informa que a partir del 9 de mayo de la presente anualidad se abren las postulaciones al Subsidio de Desempleo

Ángela Consuelo Montes. Jefe del Mecanismo de Protección al Cesante.

Manizales, 8 de mayo de 2024. La Caja de Compensación Familiar de Caldas – Confa, informa que a partir del 9 de mayo de la presente anualidad se abren las postulaciones al Subsidio de Desempleo.

En lo corrido de 2024, se han asignado 2.345 subsidios en Caldas por un valor de $10.003.284.100. Los beneficiarios de este subsidio reciben:

❖ Asesoría para la búsqueda de empleo: En este espacio el beneficiario del subsidio cuenta con orientación personalizada de un profesional experto en empleo para diseñar una hoja de vida con estándares solicitados por las empresas del departamento de Caldas e identificar las ofertas que más se ajusten al perfil.

❖ Capacitación para la reinserción laboral: Acceso a formación para el desarrollo o fortalecimiento de competencias para el desempeño de funciones específicas.

❖ Pago de la cotización al Sistema de Seguridad Social, en Salud y Pensiones sobre un (1) SMMLV, por 6 meses

❖ Para trabajadores cesantes categorías A y B adicional al pago de la cotización al Sistema de Seguridad Social en Salud y Pensiones, recibirán una Transferencia económica por un valor de uno punto cinco (1.5) SMMLV de forma decreciente en cuatro (4 ) pagos así:

○ Primer pago (40%)
○ Segundo pago (30%)
○ Tercer pago: (20%)
○ Cuarto pago: (10%)

Confa trabaja de manera continua por el mejoramiento de la calidad de vida de los afiliados, es por ello que garantizar el acceso a los subsidios de manera apropiada es un propósito permanente, reconociendo que ellos contribuyen al bienestar de las familias caldenses.

Confa. Contigo, con todo!

Deja una respuesta

Entrada siguiente

Ante aumento de casos de dengue en Palestina, la Territorial de Salud reitera recomendaciones para combatirlo mediante la prevención y el cuidado

Mié May 8 , 2024
Share on Facebook Tweet it Email El coordinador del área de Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV) de la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC), Jorge Andrés Patiño Arias, informó sobre el preocupante aumento de casos de dengue en el municipio de Palestina. Según sus declaraciones, hasta la semana 16 del año […]
Ante aumento de casos de dengue en Palestina, la Territorial de Salud reitera recomendaciones para combatirlo mediante la prevención y el cuidado

Puede que te guste

Últimas noticias