mi Manizales del alma! > Noticias > Capturan en Bogotá a Julián David Torres Moreno con fines de extradición a España

Capturan en Bogotá a Julián David Torres Moreno con fines de extradición a España

captura con fines de extradición a un nacional que deberá cumplir una condena en el Reino España por abusar sexualmente de una ciudadana española
Tiempo de lectura: 4 minutos

Julián David Torres Moreno, acusado de abuso sexual en Madrid, fue capturado en Bogotá con fines de extradición. El hecho ocurrió durante una fiesta en 2018, y el hombre evadió la justicia española durante años.

captura con fines de extradición a un nacional que deberá cumplir una condena en el Reino España por abusar sexualmente de una ciudadana española

Julián David Torres Moreno, un ciudadano colombiano solicitado por España por abuso sexual, fue capturado en Bogotá el 1 de abril de 2025. El delito ocurrió en Madrid en 2018, y el acusado había evadido la justicia española durante años antes de ser ubicado en Colombia.


El 1 de abril de 2025, las autoridades colombianas llevaron a cabo la captura de Julián David Torres Moreno, un ciudadano colombiano requerido por España con fines de extradición. Torres Moreno está acusado de abusar sexualmente de una mujer española en un incidente ocurrido en Madrid en 2018. La captura fue resultado de un esfuerzo conjunto entre la Fiscalía General de la Nación, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), la Dijin de la Policía Nacional de Colombia, y el apoyo de unidades del Ejército Nacional, en el marco de un acuerdo internacional de cooperación.

La Audiencia Provincial de Madrid había condenado a Torres Moreno en 2019, tras considerar que había agredido sexualmente a la víctima mientras ella se encontraba en estado de indefensión durante una fiesta celebrada el 15 de junio de 2018. La denuncia fue presentada poco después del hecho, y se inició la investigación que finalmente llevó a la condena en territorio español.

Evadir la justicia

Para ese entonces, Torres Moreno ya se encontraba en situación migratoria irregular en territorio español. A pesar de que las autoridades españolas emitieron una orden de captura, el acusado logró evadir la justicia durante varios años, desapareciendo de la vista de las autoridades. Sin embargo, en mayo de 2022, Torres Moreno regresó a Colombia, lo que permitió que las autoridades colombianas lo identificaran y llevaran a cabo su captura.

«Este caso resalta la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra delitos transnacionales», comentó un portavoz de la Fiscalía General de la Nación.

La colaboración entre Colombia y España, facilitada por un acuerdo que permite la extradición de fugitivos internacionales, ha sido clave para resolver este caso y devolver al acusado a España para que cumpla con la condena dictada en su contra.

El proceso de extradición

Tras su captura en Bogotá, Torres Moreno será puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Este organismo es responsable de gestionar el proceso de extradición a España. El procedimiento seguirá los trámites diplomáticos y legales necesarios para garantizar que el acusado sea entregado a las autoridades españolas. Este proceso de extradición puede demorar varios meses, dependiendo de los procedimientos judiciales y las negociaciones diplomáticas entre ambos países.

Cooperación internacional: Un pilar clave

La colaboración entre la Fiscalía General de la Nación de Colombia y organismos internacionales como la Agencia U.S. Marshals, del Departamento de Justicia de Estados Unidos, ha sido esencial para la captura de Torres Moreno. El acuerdo de cooperación y ubicación de fugitivos internacionales, suscrito entre estas entidades, permite la identificación y captura de personas que han cometido delitos graves y han huido de sus respectivos países. Este esfuerzo se fortalece a través de la colaboración entre las autoridades colombianas y las españolas, lo que garantiza que los delincuentes no puedan eludir la justicia, sin importar en qué parte del mundo se encuentren.


Detalles del caso y la condena

La sentencia emitida en 2019 por la Audiencia Provincial de Madrid establece que Torres Moreno agredió sexualmente a una mujer española durante una fiesta celebrada en Madrid en 2018. Según la investigación, la víctima se encontraba en estado de indefensión debido al consumo de alcohol y otras circunstancias, lo que facilitó el abuso por parte del acusado.

La condena, que se dictó tras un proceso judicial en el que se presentaron pruebas y testimonios en su contra, incluyó una pena significativa de prisión, además de la obligación de Torres Moreno de enfrentar la justicia en España por su delito. No obstante, su fuga de España retrasó el cumplimiento de la sentencia.

La situación migratoria irregular: un factor clave en la evasión

Uno de los elementos que permitió a Torres Moreno evadir la justicia por tanto tiempo fue su situación migratoria irregular. Tras cometer el delito en España, el hombre no sólo se alejó de las autoridades españolas, sino que también se encontraba en el país sin la documentación migratoria adecuada. Este factor complicó aún más las investigaciones iniciales y permitió que el acusado se mantuviera fuera del radar de las autoridades durante un tiempo considerable.

Contexto sobre la cooperación internacional en casos de abuso sexual

El caso de Torres Moreno refleja una tendencia creciente en la cooperación internacional en la persecución de delitos transnacionales, especialmente en aquellos casos relacionados con el abuso sexual. Las víctimas de estos crímenes tienen derecho a ver cómo se hace justicia, independientemente de las fronteras. Este tipo de casos subraya la importancia de los acuerdos bilaterales y multilaterales entre países para llevar ante la justicia a los culpables de estos graves delitos.

La extradición: Garantía de justicia

El proceso de extradición está diseñado para asegurar que los individuos acusados de delitos graves en otro país puedan ser juzgados y condenados en ese mismo país. En el caso de Torres Moreno, el proceso de extradición garantiza que no podrá eludir la pena impuesta por el abuso sexual que cometió en España, asegurando que la justicia prevalezca, a pesar de su intento por escapar.


Un paso más hacia la justicia internacional

La captura de Julián David Torres Moreno es un recordatorio de que la cooperación internacional es fundamental para garantizar que los delincuentes no puedan escapar de la justicia. A través del trabajo conjunto entre las autoridades colombianas, españolas y estadounidenses, se ha logrado localizar y capturar a un fugitivo que de otro modo habría permanecido fuera del alcance de la ley. Con su inminente extradición a España, se garantiza que Torres Moreno enfrente las consecuencias de sus acciones y se logre la justicia para la víctima.


Información adicional:

Este caso también resalta la importancia de los acuerdos bilaterales en materia de extradición y la cooperación en la lucha contra el crimen transnacional. Las autoridades de varios países deben seguir estrechando sus lazos para asegurar que los delincuentes no puedan escapar de la justicia, incluso cuando cruzan fronteras.

¿Qué opinas sobre la cooperación internacional en la persecución de delincuentes que intentan evadir la justicia? ¿Crees que este tipo de acuerdos son fundamentales para hacer frente a crímenes internacionales? Comparte tus comentarios y reflexiones sobre el tema.


CAPTURADO CON FINES DE EXTRADICIÓN CIUDADANO COLOMBIANO QUE HABRÍA ABUSADO SEXUALMENTE DE UNA MUJER EN ESPAÑA

  • El hombre estaba de manera irregular en territorio europeo y agredió a la víctima durante una fiesta, aprovechando su estado de indefensión.

Deja un comentario